Cuando en septiembre del año pasado se confirmó la salida del gabinete de la foránea Gimena Lara Pérez, una recomendada que llegó para asumir la responsabilidad de la Coordinación General de Planeación e Inversión del gobierno lorenista, se pensó que los yerros y errores cometidos durante tres años sería cosa del pasado, pero por desgracia no fue así.

 

 

Resulta que el traidor, el ex priista Noé Rodríguez Roldán, quien ahora se desempeña en esa importante posición de la actual administración estatal, sigue los pasos de Gimena Lara, quien hoy está convertida en dama de compañía de la titular de la Secretaría de Turismo a nivel federal, la tlaxcalteca Josefina Rodríguez Zamora.

 

Con la ex funcionaria nunca se planeó ni se pudo concretar ningún proyecto de impacto como el Autotrén, ni tampoco se ha podido visualizar el Centro de Distribución de grupo Walmart de México que se anunció en el municipio de Huamantla.

 

Y muchos menos dio continuidad al parque hídrico de Tlaxcala que se construyó dentro del cauce del Río Zahuapan y en el que se invirtieron 150 millones de pesos que se los llevó el agua y nunca concretó, al menos hasta este momento, el libramiento de Calpulalpan que se perfilaba para convertirse en el primer tramo carretero que sería privatizado por el gobierno actual.

 

Lo anterior simplemente confirma la falta de planeación y los errores en los que incurrió la ex funcionaria, misma que dejó el cargo sin entregar las claves para poder operar ciertas plataformas digitales que compró la administración estatal y que el propio Noé Rodríguez ya reportó a las instancias correspondientes.

 

Ahora, resulta que el proyecto de la Ciudad de la Cultura y el Entretenimiento que la semana pasada se presentó ya empezó a tener complicaciones y errores por llamarlos de algún modo.

 

Los “duchos” funcionarios de la Secretaría de Infraestructura a cargo del ex panista Diego Corona Cremean planearon el desarrollo de la obra en una extensión de 10 hectáreas de terreno que en su mayoría pertenecen al municipio de Yauhquemehcan, sin embargo cometieron la grave equivocación de incluir algunos predios que son propiedad privada y que tienen dueño.

 

La superficie de los predios con dueño no se tiene precisa, sin embargo ante ese desacierto los funcionarios del gobierno lorenista han intentado convencer y presionar para que éstos sean vendidos, pero la respuesta ha sido negativa una y otra vez.

 

Lo malo es que para subsanar ese terrible error, el gobierno estatal estaría pensando en llevar a cabo una expropiación, lo que sin duda puede derivar en un conflicto que de no ser manejado y atendido adecuadamente pudiera retrasar la construcción de la Ciudad de la Cultura y el Entretenimiento, todo porque Noé Rodríguez no hizo su trabajo y fue omiso a la hora de revisar y supervisar el proyecto.

 

Ni hablar, el traidor también salió un pésimo funcionario estatal.

 

Una precisión sobre el narcolaboratorio

 

No cabe duda que un error del gobierno federal ha generado desinformación en Tlaxcala respecto al desmantelamiento de un narcolaboratorio en el municipio de Tlaxco.

 

Aunque inicialmente se manejó que las fuerzas federales llevaron a cabo un nuevo operativo en la comunidad de Las Vigas del mencionado municipio, la información resultó imprecisa, al igual la que se manejó en el comunicado oficial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que muy tarde, pero terminó corrigiendo su error.

 

El operativo sí existió y sí permitió desmantelar un nuevo narcolaboratorio, pero con la salvedad que ese centro de operación para elaborar drogas de alguna organización criminal se localizó en el estado de Hidalgo y no en Tlaxcala como se difundió y que otros insisten en seguir mal informando para golpear a las autoridades tlaxcaltecas.

 

Hay evidencias claras de dónde fue el operativo, de ahí que es falso que ese narcolaboratorio se haya encontrado en Tlaxcala.

 

*****************************************************************