Aunque aún falta mucho tiempo para conocer si en las elecciones del 2027 se conformará nuevamente un frente opositor encabezado por el PRI y el PAN, lo real es que muchos se están equivocando al asegurar que Morena y sus aliados no tendrán competencia por la gubernatura, las diputaciones locales y las presidencias municipales.

 

 

Varios estudios para medir las tendencias electorales en Tlaxcala coinciden en que Morena lleva una cómoda ventaja de hasta 25 puntos porcentuales sobre el PRI y el PAN, que hasta ahora aparecen como los institutos políticos opositores con algunas posibilidades de entrar en la competencia.

 

Sin embargo, algo que no se ha difundido o se ha ocultado, es que la mayoría de los aspirantes a la candidatura del partido guinda no son un factor que amplíe la ventaja, al contrario hace que las preferencias se reduzcan en algunos casos hasta 10 por ciento.

 

En pocas palabras, Morena no tiene algún precandidato o precandidata que sea un factor de arrastre como en su momento lo fue la hoy gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros.

 

Si en enero Morena logró una preferencia del 45 por ciento, cuando las casas encuestadoras le preguntaron a los entrevistados por tal precandidato o tal precandidata, la tendencia bajó hasta en un 24 o 30 por ciento dependiendo del nombre del morenista por el que se cuestionaba.

 

El partido guinda goza del respaldo popular y de la simpatía de los electores tlaxcaltecas, sin embargo los aspirantes y las aspirantes a la candidatura morenista al gobierno de la entidad no están conectando con el pueblo ni están generando expectativas, lo cual debería ser un factor de preocupación porque la oposición pudiera encontrar una figura que logre ser competitiva si es que tiene la habilidad de despertar el interés de los ciudadanos y las ciudadanas.

 

En la sucesión del 2021, Morena que gozaba del apoyo del pueblo, también tuvo a una candidata a la gubernatura que era querida y respaldada por los tlaxcaltecas, de ahí que Lorena Cuéllar arrasó y sumó más de 305 mil votos.

 

La abanderada del PRI, el PAN, el PRD y los partidos locales Alianza Ciudadana y Socialista al gobierno de Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca, contabilizó más de 231 mil sufragios, cifra resultó importante porque demostró que la oposición no está muerta.

 

En los pasados comicios del 2024 la oposición fue barrida por Morena en lo que se refiere a las diputaciones federales y locales, no así en las presidencias municipales.

 

De los partidos opositores, el PRI bajo el mando de Enrique Padilla Sánchez, parece que está llevando a cabo un proceso de reestructuración importante, pues en las preferencias empieza a ganar terreno y su intención del voto anda entre el 13 y 18 por ciento, mientras que el PAN que maneja Ángelo Gutiérrez Hernández, sus simpatías rondan entre el 10 y el 13 por ciento.

 

Lo interesante es que esos partidos superan la intención del voto de los institutos aliados de Morena como el PT y el PVEM que apenas si logran, cada uno, un respaldo ciudadano que va del 1.5 al 3.7 por ciento, respectivamente.

 

Otro partido que sigue perdiendo simpatías entre los tlaxcaltecas es Movimiento Ciudadano que dirige la desconocida Danae Cecilia Figueroa Martínez.

 

Los siguientes meses serán clave para los aspirantes a la gubernatura y para los partidos políticos, pues se verá quiénes son los que logran despejar y meterse a la competencia rumbo a los comicios del 2027.

 

Aunque muchos consideran que la oposición está derrotada, en lo personal creo que si se reagrupa, aprovecha la división que enfrentará Morena por la designación de candidatos a diputados locales y a presidentes municipales y logra buscar a un aspirante con “estrella” podría estar en condiciones de disputar la gubernatura de la entidad.

 

Por cierto, dicen que la presidenta estatal de Morena Marcela González encontró en Blanca Angulo Meneses una buena aliada, pues en la Asamblea Informativa celebrada el domingo en Santa Ana Chiautempan, la alcaldesa demostró tener la aceptación y simpatía de la base de la 4T de esa localidad, lo cual aprovechó para darle un buen recibimiento a la dirigente partidista

 

Marcela González quería verse y oírse en Chiautempan, lo que permitió a Blanca Angulo mostrar su poder de convocatoria. Los chiautempenses que llegaron al evento estuvieron respetuosos y animados.

 

El músculo y control de la anfitriona se notó, pero no se permitió brillar más que la líder de Morena, quien sí sabe de estrategia debe entender que para cultivar lealtades en el municipio lanero debe ser a través de Blanca, que además se ha manejado institucionalmente con su partido, con la gobernadora Lorena Cuéllar y con su Cabildo.

 

Y ya que hablamos de dirigentes del partido guinda, cuenta que Moctezuma Bautista Vásquez siguió la tendencia y se operó la nariz para verse más galán a fin de poder estar en condiciones de pedir el voto en los comicios del 2027, pues según el ex encargado del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, será abanderado a diputado local por el distrito de la capital del estado.

 

Si antes no se cansaba de andar conquistando a mujeres, imagínese ahora que ya estrenó nariz y rostro. Sus amigos ya lo bautizaron como “El Todas Mías”, porque no pierde oportunidad para conquistar a quien se deje.

 

Órale.

 

****************************************************************