El conflicto que desde principios de año se registra al interior de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala, principalmente con los docentes afiliados al sindicato de la CTM, podría escalar y derivar en la suspensión de todas clases.

 

 

La información sobre el problema laboral que un número importante de catedráticos sostiene con la Institución se ha ocultado en algunos casos, en otros se ha sesgado y en algunas ocasiones se ha distorsionado para no evidenciar el pésimo trabajo que desde el pasado 4 de septiembre realiza el rector de la UTT, Lenin Calva Pérez.

 

Las negociaciones para solucionar los problemas y el malestar en esa Universidad estaban a cargo de Luis Vargas González, director de Gobernación de la Secretaría de Gobierno, sin embargo el pasado jueves y sin previo aviso se decidió hacerlo a un lado, lo cual irritó a la representación sindical de los maestros afiliados a la CTM, quienes ya habían establecido confianza, puentes y ciertos acuerdos que llevarían a concluir con ese conflicto.

 

Según los representantes de los maestros y funcionarios estatales, el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, procedió en una reunión a descalificar el trabajo de Luis Vargas a quien tachó de ineficiente y de prolongar el problema al ceder y conceder muchas atenciones a los inconformes, por lo que amagó con asumir el control de las negociaciones a partir de este día y empezar a levantar las actas administrativas necesarias a los catedráticos que insistan en desafiarlo y no dar sus clases en la Universidad.

 

No es la primera vez que el secretario de Gobierno la emprende contra su director de Gobernación, pues para nadie es un secreto que cada que puede lo maltrata y por esa razón no sólo no le otorga los recursos humanos y materiales para que haga adecuadamente su trabajo, sino que le oculta información y trata de marginar para que no tenga contacto con la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

 

Los maestros de la UTT reclaman los pagos pendientes de varias prestaciones, así como también están inconformes con el proceso unilateral de asignación de horas clase, porque según ellos se está privilegiando a los recomendados y amigos como Mauro Montiel Fuentes, hermano del secretario particular de la gobernadora, Gelacio Montiel Fuentes.

 

Además, los maestros del SNTE también están molestos con la actitud del rector Lenin Calva y del gobierno estatal, el cual sólo autorizó el pago de un bono en efectivo a los docentes de la CTM, marcando un claro favoritismo hacia ese gremio.

 

A lo anterior, hay que agregar que los catedráticos quieren que se aclare quién es el responsable de la llegada a la Universidad de Armando Hernández Ramírez, quien por unos meses se hizo cargo de la Dirección Académica, cargo que no podía desempeñar por estar inhabilitado y que por su ineptitud sólo complicó las negociaciones al prometer y luego desaparecer de un día para otro.

 

La llegada de Lenin Calva a la rectoría de la UTT no implicó ningún cambio y ninguna mejoría, pues los problemas con los maestros y los estudiantes se mantienen y no se descarta que en los próximos días el conflicto crezca ante las amenazas del secretario de Gobierno de ponerse rudo para poner fin a la complicación que se vive en la Institución.

 

Luis Antonio Ramírez puede llevarse una sorpresa y comprobar que no siempre funcionan las amenazas y los gritos, ya que en ocasiones lo convenientes es negociar y pactar acuerdos.

 

Llegará o no Marianito a la dirigencia del PVEM

 

Algo ha venido retrasando la inminente llegada del ex priista Mariano González Aguirre a la dirigencia estatal del Partido Verde Ecologista de México.

 

En diciembre concluyó el periodo como dirigente de la actual diputada local, Maribel León Cruz, sin embargo hasta ahora el CEN de ese partido no ha lanzado la convocatoria para llevar a cabo la renovación.

 

La legisladora está interesada en un periodo más, pero se sabe que la dirigencia ya fue pactada para el hijo del ex gobernador Mariano González Zarur. El ex diputado federal escuchó el consejo de su padre de no irse a Morena y la conveniencia de asumir el control del partido verde que si bien es aliado de la Cuarta Transformación goza de cierta autonomía, la cual se necesita para construir su proyecto de ser algún día mandatario de Tlaxcala.

 

Se sabe que la dirigencia del PVEM también fue buscada por el ex secretario de Gobierno, el poderoso lorenista venido de más a menos, Sergio González Hernández, pero como ya se le considera un cadáver político sencillamente los dueños del partido del tucán le han venido dando largas.

 

Sólo es cuestión de días para que se confirme si será o no Marianito el próximo líder del PVEM.

 

**************************************************************************