Este año termina la opaca y gris gestión de Cutberto Chávez de la Rosa como secretario general de la Sección 31 del SNTE. Su paso fue intrascendente, sobre todo porque fue el primer dirigente, electo con voto directo en urnas en un proceso democrático a medias.

 

 

Si bien su gestión quedó mucho a deber, hoy algunos de los más de 20 mil trabajadores de la educación ya andan inquietos tratando de formar equipos para apoyar a varios candidatos y candidatas a quienes se les cuecen las habas por suceder a Chávez de la Rosa, quien es considerado por muchos como un líder prepotente e irrespetuoso.

 

En opinión de ciertos liderazgos, al también restaurantero le faltó experiencia para conformar un Comité Ejecutivo fuerte. El actual lo dividió e hizo que perdiera credibilidad y fuerza. Quizás uno de sus grandes errores fue su ambición por el poder sin importarle debilitar la relación con la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala, pues siempre se negó a establecer acuerdos en beneficio de la base trabajadora.

 

Su altanería no le permitió el diálogo con el secretario de Educación del estado, Homero Meneses Hernández, lo que ha generado la falta de seriedad sindical, de ahí que la Sección 31 del SNTE, que era respetada, hoy simple y sencillamente son mandaderos.

 

Para nadie pasa desapercibido que la gestión sindical es nula, porque ahora ya no hacen cambios, permutas, permisos y mucho menos proponen y exigen mejores prestaciones, sueldos y compensaciones para los maestros.

 

Hoy el famoso USICAMM, es quien realiza los movimientos, de ahí que maestros con estudios de maestrías o doctorados siguen marginados, por lo que el SNTE atraviesa por una crisis de veracidad y confianza.

 

Ojalá que él o la próxima dirigente tenga la capacidad de recuperar el poder de la Sección 31 del SNTE, aunque el gran reto será convencer y recuperar la confianza de los trabajadores de la educación.

 

Y aunque no lo crea, desde ahora ya se mencionan algunos nombres para suceder a Cutberto Chávez.

 

El primero es Emilio Rodríguez Sánchez, con antecedentes de corrupción en el programa de Carrera Magisterial y venta de plazas en Educación Indígena.

 

José Juan Pedraza Ramírez, sería la segunda opción en estar buscando la dirigencia seccional por cuarta ocasión, sin tener la simpatía de la base trabajadora por prepotente y altanero con negocios turbios en la actual administración municipal de Axocomanitla.

 

El tercero es Cuauhtémoc Pérez Reyes, protegido de Juan Arturo Hernández Hernández, su supervisor padrino alcohólico igual que él y sin ninguna actividad relevante en su gris desempeño laboral.

 

María del Mar Mora López es la cuarta aspirante que se desempeña en la actualidad como secretaria de organización de la región Tetla de la Sección 31. Es coordinadora político electoral del partido Nueva Alianza y por si fuera poco directora de Educación en el ayuntamiento de Apizaco, lo que evidencia claramente su ambición por el dinero público.

 

La quinta que se menciona es Gloria Solís Lima, con una negra trayectoria en su paso por la Comisión Mixta de Escalafón, asignándose doble plaza docente y siendo tapadera del reparto de bases a las “amigas” del entonces líder de la Sección 31 del SNTE, J. Carmen Corona Pérez, así como a la propia esposa de Cutberto Chávez.

 

El sexto es ni más ni menos que Arturo Morales Juárez, quien perdió con Cutberto en la elección pasada y que prometió ser oposición ante las imposiciones y caprichos del dirigente, lo cual sólo se quedó en palabras que el viento se llevó, pues no cumplió y ni representó ni defendió a los maestros que confiaron en su juventud. Simplemente se desapareció y agacho la cabeza durante 3 años.

 

El séptimo sería Hugo Damián Mendoza Guillén (el pimpón) secretario técnico en el periodo de Demetrio Rivas.

 

Y obviamente no podrán faltar los 4 fantásticos de Cutberto Chávez, a quienes nadie pelan y ve con confianza.

 

Alfredo Vázquez Sánchez actual secretario técnico de Cutberto Chávez. Su principal función es extorsionar a proveedores de los eventos sindicales pagados por el gobierno pidiéndoles el diezmo, o pedir a los trabajadores de la educación dinero en efectivo para ser beneficiados para la adquisición de vivienda en el Fovissste.

 

Karen Gabriela Aldana Barragán, que se desempeña como secretaria particular de Cutberto, quien disfruta del uso de un automóvil comprado por la SEP y donado para trabajos sindicales de la Sección 31, el cual usa de manera personal, además de sus múltiples cirugías plásticas pagadas por su protector.

 

Ulises Flores Carro, actual titular del FAM (Fondo de Ahorro Mutualista), donde además de subir el interés en los préstamos, limitó el pago de dividendos sólo para los que ahorran más, clara jugarreta para tener dinero y ocuparlo en sus reuniones para embriagar a sus cuates. Darwin Pérez Calderón, actual secretario de conflictos de secundarias generales, donde no da una, además de que para todo pide moche y amenaza con cambios a escuelas lejanas. También suele pedir espacios en los ayuntamientos del sur del estado.

 

Sin duda una difícil elección para los agremiados a la Sección 31 del SNTE.

 

Lo que han olvidado los aspirantes es que hay un Comité Nacional del SNTE encabezado por Alfonso Cepeda Salas, que dicho sea de paso olvidan que su renovación está a la vuelta de la esquina y eso es de suma importancia para la vida sindical del país.

 

Veremos cómo se juega el relevo sindical en esa importante sección de SNTE.

*********************************************************