Recomposición
De los errores se debe de aprender, es ley de vida, tontos son los que de las experiencias no aprenden, por eso y por todo lo sucedido durante el torneo es tiempo de que la directiva actúe como tal, la afición poblana merece ya un equipo protagonista, estamos cansados de tantos problemas, temporada a temporada es lo mismo, primero porque en la era Bernat el equipo era el fiel reflejo de su dueño, un equipo desangelado que incluso descendió en un par de ocasiones, después el regreso con la incursión de personajes que encabezados por «Chelis» lograron devolverle a la gente el interés por la escuadra, sin embargo los problemas continuaron sobre todo por temas económicos y por la variedad de caracteres de los miembros de la directiva, más adelante la llegada de Henaine presagiaba que las cosas vendrían mejor, fue todo lo contrario, los problemas entre él y Bernat arreciaron de mala manera con el consabido final que todos conocemos, más los problemas que actualmente enfrenta el empresario son motivos suficientes para pensar en una recomposición interna de a deberás y tiene que ver tanto a nivel directivo como en jugadores y organización.
Desde mi punto de vista, Ricardo Henaine tendrá que valorar muy bien si con todo lo que le rodea sería bueno seguir al frente del equipo, porque hoy no se trata de ver por intereses personales sino por los intereses de la gran afición poblana, el fútbol no es una empresa familiar, el fútbol es un fenómeno social que abarca a todo el estado, obviamente el fútbol debe permanecer en Puebla por siempre, pero por principio de cuentas el equipo debe tener certidumbre tanto económica como deportiva, y obviamente para que eso suceda debe de estar respaldado por una empresa fuerte o en su defecto por un grupo de empresarios sólidos que estén en condiciones de invertir en conjunto para que la carga económica no sea tan pesada para uno solo, e independientemente de eso, se debe de crear un Comité Deportivo donde sólo los necesarios tengan la responsabilidad de lo que deportivamente suceda en el equipo, por supuesto entregando cuentas claras a los socios.
Créame amigo lector que esa es la única manera de sacar el equipo adelante, porque la experiencia nos dice que donde muchos mandan y donde existe anarquía las cosas terminan descompuestas, de lo contrario el equipo de La Franja no podrá aspirar a sumar más de 20 puntos en una temporada esté quien esté como director técnico, y estén quienes estén como jugadores, la historia nos condena a eso.
El grupo del Puebla para el próximo torneo
Y para acabarla de fregar, cheque usted el grupo donde quedo ubicado el Puebla para el próximo torneo: Pumas, América, Chivas, Toluca, Estudiantes y Puebla. Así o más jodido.
Lobos busca director técnico
En la Universidad se trabaja a marchas forzadas para determinar quién será el próximo director técnico de los Lobos, la prioridad era Carlos Poblete, pero ante su inminente regreso al máximo circuito de la mano de Rubén Omar Romano, ya sea a Toluca o incluso al Cruz Azul, las baterías se han volteado a tres técnicos mexicanos que estarían en cartera, la decisión se deberá de tomar a más tardar a finales de semana para ir definiendo el tema de refuerzos y todo lo que tiene que ver con la pretemporada. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.