Publicaciones etiquetadas ‘Tecos de la UAG’

Terapia Intensiva

.

El Puebla de La Franja es un equipo enfermo en fase terminal, que ayer después de saber los resultados de sus contrincantes en la cuestión del descenso, tuvo una mejoría que nos hace albergar esperanzas de que su enfermedad tenga cura.
Ayer era un partido clave, que de haberse perdido, estaríamos prácticamente en la división de ascenso de nueva cuenta, pero afortunadamente no fue así, los muchachos sacaron la casta y aprovecharon que Chivas presentó prácticamente al equipo Tapatío disfrazado, pasó por encima de ellos de una manera relativamente fácil, y digo fácil porque el marcador debió haber terminado 4-0 tranquilamente, que bueno que agobiado por las presiones tanto de directivos, aficionados y medios de comunicación “El Capello” Carrillo se vio obligado a alinear a gente con la que debió haber contado durante sus ocho últimos partidos disputados, gente como Villalpando, “Bola” González, quienes ya jugando junto a Peralta, Victorino y “SambaRosas le dieron otra cara a la ofensiva del equipo, por lo menos ahora se llegó, se amagó, se enfrentó mano a mano al defensa enemigo y como consecuencia se lograron dos buenos goles y se fallaron otros tantos, es preferible morir de algo que morir de nada, y le aseguro amigo lector que si los otros siete partidos que dirigió Carrillo al Puebla los hubiera enfrentado de la misma manera, ahora por lo menos tendríamos tres o cuatro puntos más, que al final del próximo torneo, pueden marcar la diferencia entre ser del máximo circuito o del de ascenso.

Sin embargo aun queda un partido en el presente torneo y mire que será frente a uno de los involucrados en el descenso: los Tecos de la UAG, a quienes si se les logra sacar la victoria de alguna manera se estaría “salvando” este primer torneo al lograr 18 puntos, lo que le permitiría a La Franja enfrentar el próximo torneo con la necesidad de realizar 22 puntos para aspirar a la salvación, aunque en caso de que se pierda o empate, la necesidad se transformaría en lograr de 24 a 25 puntos para aspirar al objetivo, lo que si bien no es imposible, si se ve más que complicado, por lo pronto el enfermo volvió a tener signos vitales.

Lo que no se vio ni se escuchó

Ayer en la rampa para ingresar al túnel de los vestidores se dio un hecho bochornoso, resulta que Ricardo Henaine intentó meter al estadio a 30 muchachos que estarían contando el ingreso en cantidad de los aficionados al estadio Cuauhtémoc en cada puerta, sin embargo, la encargada de la administración del estadio, Erika Portillo, lo impidió argumentando que no tenía autorización de Bernat para ese ingreso, a lo que Henaine se le acercó y le dijo “después de lo que pasó en la semana no te has dado cuenta que estas en capilla”, ella sólo bajó la cabeza y al alejarse Henaine lo primero que hizo fue llamarle a su… manager “El Gordo” Álvaro Flores para avisarle lo ocurrido, la pregunta es ¿a qué se refería Henaine?, ¿qué fue lo que pasó?, sin duda, la duda mata.
Al que se le vio muy desmejorado la tarde de ayer en el Cuauhtémoc fue a Paco Bernat, créame que está irreconocible, con unas ojeras como de quince días sin dormir, arrastrando los pies, caminando pausadamente, imagínese usted a un hombre de más de sesenta años, alguien por ahí comentó “parece mi agüelito”. ¿Será que en su mente ya realizó lo que se le viene?, ¿se habrá dado cuenta de que él y sólo él será el que tenga que poner el dinero para los refuerzos?, ¿será que ya alguien le habrá por fin dicho la realidad de las cosas?, ¿será que fue el viernes?, ¿será?
Lo que si llamó la atención fue ver la tarde de ayer a los Bernat rodeados de guaruras por todas partes, bueno a ellos quizá se les deba de entender, después de haber defraudado a tantas personas seguro habrá alguien que se las quiera cobrar, pero lo que si es inaudito es que la ¿contadora? Erika Portillo se rodee de tres guaruras tipo “sólo para mujeres” para pasear sus aposentos por todo el estadio Cuauhtémoc, créame que sólo faltó que le bailaran, veremos más adelante cuando sea detenida por todos los fraudes cometidos con las taquillas si en el Cereso se sigue paseando con tanta parsimonia. Está usted informado. Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Por cierto, este día el programa radiofónico “En línea deportiva” cumple su cuarto aniversario, puede usted oír el festejo en punto de las tres de la tarde a través de La Tropical Caliente 102.1 FM y por Punto 10, 1010 de AM., de antemano gracias a usted por su preferencia. Hasta la próxima.

Habrá arreglo

.

Después de una semana llena de dimes y diretes, de declaraciones encontradas, de amenazas veladas y públicas, y donde la televisora del Ajusco enturbió el partido entre Puebla y Atlético de Madrid argumentando que el encuentro se llevaría a cabo en Guadalajara frente a los Tecos de la UAG, y además de girar instrucciones a los comentaristas de deportes tanto de Televisa como de TV Azteca en el sentido de que estaba estrictamente prohibido mencionar siquiera la palabra »Puebla» al aire en cuanto a deportes se refiere, parece que las aguas empiezan a tomar su nivel, y es que una vez pasado el enojo por ambas partes las negociaciones se han iniciado de nueva cuenta. Ricardo Henaine y la gente de la televisora se han vuelto a reunir y todo indica que en las próximas horas se podría llegar a un arreglo »satisfactorio» para ambas partes, y es que mientras para el Puebla el volver a firmar con la televisión abierta le garantizará un aumento económico con respecto a lo que se recibía el torneo anterior, también evitará la cacería de brujas de la que iba a ser objeto el equipo durante el próximo torneo, además de poder llegar prácticamente a todos los hogares mexicanos como lo harán los otros 16 equipos del máximo circuito. Y para la televisora si bien es cierto que tendrá que realizar un desembolso mayor al que tenía considerado en un inicio también tendrá a su favor el seguir manteniendo el control total sobre todos los equipos del máximo circuito puesto que también corrían el alto riesgo de que en un futuro pudiera haber una desbandada de equipos que al ver que no pasaba nada pudieran aceptar otras propuestas mucho mejores en lo económico de las televisoras de cable como son ESPN Y Fox Sports además de empresas particulares como es el Grupo Imagen encabezado por Olegario Vázquez Raña.

Se dice que la nueva oferta realizada por TV Azteca al equipo de La Franja ronda los tres millones de dólares por año, es decir un millón más del que estaban pagando el año pasado.

Desde mi punto de vista si se llega a un buen acuerdo será lo mejor para ambas partes pues siempre será riesgoso ser el primero en romper el esquema, y es que el monopolio de las televisoras es tan grande y tan poderoso que serían capaces de descender e incluso desaparecer al equipo que atente contra sus intereses, y si bien es cierto que la apertura en el futbol mexicano en cuanto a ingresos de otros medios televisivos es inminente la realidad es que todavía faltan algunos años para que se pueda llevar a cabo, en el caso del Puebla me da la impresión que Ricardo Henaine estiró la liga pero fue cuidadoso de no romperla y de esa manera lograra ingresar más dinero a las arcas Camoteras, lo cuál en el corto periodo beneficiará al equipo y a su administración.

El próximo martes se estará firmando el acuerdo con TV Azteca e incluso se habla de que posiblemente el partido del próximo domingo frente al Atlético de Madrid ya podría ser transmitido por televisión abierta a todo el país, ojalá así sea.

Horacio Peralta

Es el nombre del nuevo refuerzo que se integrará al equipo de La Franja para el próximo torneo, jugador uruguayo, de enlace, de 26 años de edad y que maneja bien los dos perfiles, además de pegarle bien a la pelota con ambas piernas y tener gol en los botines, viene a cubrir el hueco dejado por Nicolás Olivera en la media cancha del equipo, jugador del que además se dice en el ámbito futbolero que es muy »desmadroso», así es que el »Chelis” tendrá que trabajar con el a marchas forzadas, veremos. Mientras eso sucede nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

A punto de estallar

.

Sí, como lo lee usted, la bomba en el Puebla de La franja a nivel directiva y cuerpo técnico está a un paso de detonarse. La causa, la de siempre, “El Chelís”. Y es que el técnico no acaba de entender que el equipo no es suyo, y que ahora sus amigos ya no están. Y es que la avaricia se ha apoderado del estratega de una manera ruin, pues no conforme con haberse llevado un millón doscientos mil pesos de comisión en la transacción en la que López Chargoy le compró su porcentaje a Maurer, ahora intenta traer a toda costa al uruguayo Marcelo Lipatín procedente del futbol de Portugal, jugador que ya estuvo en el América en el 2003 y no dio resultados.

El problema aquí radica en que “Chelís” ha tratado de convencer a Ricardo Henaine de que el jugador vale la pena y que cuenta sólo con 27 años de edad, lo cual es una rotunda mentira, pues el jugador actualmente tiene 31 y está próximo a apagar su siguiente velita. Pero eso no es lo peor; lo que tiene realmente encendido a Henaine es que el técnico, antes de partir a Europa dejó una lista de jugadores en la que estaba incluido Rafael Márquez Lugo, y en la que además le sugería a la directiva que se deshicieran del “Ruso” Zamogilny a la brevedad posible, pues no era el jugador que todos creían, ya que era solamente un aditivo para el motor, pero para nada el motor.

Resulta que ahora que Henaine ha logrado las firmas de Márquez y de Rey, dice “Chelís” que para qué los trajeron y que para qué vendieron al “Ruso”. No cabe duda que como en las transacciones con los jugadores, nada tuvo que ver el “técnico comisionista”, ahora ya no le sirven. Las cosas están que arden, y si Sánchez Solá no se aplica y no se disciplina, la guillotina va a caer sobre su pelona más rápido de lo que él se imagina, y en una de ésas ni el torneo inicia. Él piensa que Henaine le va a tolerar sus berrinchitos. Yo, la verdad, veo difícil que pueda dormir al velador, veremos.

«Ruso» Zamogilny, la venta más cara en la historia del Puebla

Así es. La transacción que realizó Ricardo Henaine con los Tecos de la UAG es la más cara jamás realizada por el equipo Puebla en todos los años de vida que tiene el club. Y es que 2.5 millones de dólares más el 10 por ciento de comisión para el jugador que lo pagaran los universitarios, no es cualquier cosa para el futbol mexicano, sobre todo considerando que se trata de un jugador que hasta apenas hace dos años se encontraba jugando en el llano. Bien dicen que las cosas valen en manos de quien las tiene. Y es que con la venta del “Ruso”, Henaine recuperó ya la mitad de su inversión en el Puebla. Vaya.

Nombres

A los nombres de los jugadores Luis Gabriel Rey, Rafael Márquez Lugo y Paulo Serafín, vaya usted considerando a Joel Huiqui, a Gabriel “Gaby” Pereira… y si no se queda Vílchez, apunte usted al paraguayo Dennis Caniza, aunque todo parece indicar que el peruano continuará, lo mismo que Álvaro “Bola” González y Nicolás Olivera. Estaremos pendientes. Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima.