Publicaciones etiquetadas ‘Ricardo Henaine’

Cronología de un fin de semana infernal

.

Sin duda alguna el fin de semana que recién concluyó fue de pesadilla para el ex técnico de La Franja, José Luis Sánchez Solá, pues tales eran sus ansias por volver a la tierra que lo vio nacer, que el polémico personaje sorprendió a propios y extraños haciendo su arribo a la entidad desde el pasado jueves por la noche y aquí la cronología de lo que al día siguiente vivió el «Chelís«.

Tras pernoctar en Puebla, el estratega de los Estudiantes Tecos tomó su viernes social en compañía de sus entrañables amigos, la ex Chiquillada, con la que comió en el Restaurante «El Desafuero«, sitio en el que entre la comida y vinos, apostó por la victoria de su equipo ante los distintos comensales que ahí se dieron cita y que cruzaron palabra con Sánchez Solá.

Mientras compartía el pan, la sal y la bebida, se le vio atareado en el teléfono solicitando a cuanto conocido tenía un palco para poder dirigir el partido del domingo, ya que no quería por ningún motivo estar cerca de la directiva poblana en el palco de sus amigos, sin embargo para su enorme sorpresa, nadie accedió a prestarle un lugar y debió conformarse con quedarse en el 115, el palco de sus amigos la ex Chiquillada, justo a dos del alto mando blanquiazul, dígase Ricardo Henaine y Jesús López Chargoy.

Ya el sábado, Chelís se dedicó a jugar golf por la mañana, ya por la tarde recibió a su equipo en el hotel de concentración, que hasta ese día hizo el viaje, para así preparar lo que él anticipaba como una victoria.

Mayúscula fue su sorpresa al dar inicio el domingo, pues al llegar al Cuauhtémoc en el autobús de la UAG, fue recibido por la afición, no precisamente con porras y gritos de aliento como él habría querido, sino con una sonora rechifla y «mentadas de madre» que los seguidores poblanos le ofrecieron al unísono.

Durante el partido, ya en el palco de sus amigos, sufrió como nunca un duelo en el coloso mundialista, paseándose como león enjaulado al interior del mismo, al grado de que jamás se atrevió a siquiera dar un paso fuera de dicho lugar. Cuentan quienes estuvieron ahí que al medio tiempo, cuando el juego se encontraba 0-0, bajó devastado al vestidor, la rechifla y los recordatorios familiares de parte de la afición habían surtido su efecto.

En el vestidor, ese sentimiento fue transmitido a sus jugadores, todos ellos desde ese momento sabían muy bien que no podían ganar, que habían dado todo lo que traían en ese primer tiempo y que era cuestión únicamente de aguantar para no ser derrotados, el sentimiento de debacle que traía su técnico los contagió, habían perdido el partido desde que él pisó el estadio Cuauhtémoc.

Al final del encuentro, cuando el 2-0 estaba ya concretado y a tres minutos del final, salió del palco junto con sus amigos para no volver.

En lo deportivo, este fue sin duda alguna un fin de semana redondo para el Puebla, que no sólo retomó el rumbo con una victoria, sino que hizo evidente su mejoría sobre el terreno de acción, ya que a pesar de que el cuadro no ha jugado como todos esperan, se va avanzando, ojala que en próximos juegos se vea una situación mucho mejor y para empezar el choque ante el Atlante.

Volkswagen, atada de manos

De acuerdo a las investigaciones que he realizado, se puede confirmar que el problema que la Volkswagen tiene con el Puebla estriba en que la armadora no puede comprobar el pago que en su momento le hizo a Francisco Bernat, puesto que éste nunca existió, debido a que se tomó como una dación de pago por parte de Bernat por concepto de la deuda que tenía con ellos, es decir, el problema es que involucró un negocio con otro; es por eso que actualmente la armadora no tiene cómo justificar el patrocinio por la vía legal.

Sin embargo, según me dicen, se sigue trabajando para llegar a un acuerdo satisfactorio entre el club y la firma automotriz alemana, además de que se perfilan ya dos empresas fuertes para patrocinar al conjunto, una que tiene que ver con la telefonía y una más en la industria del aceite.

Grilla en Lobos

En Lobos la grilla contra Gustavo Moscoso de parte de los jugadores de peso está al día, gente como Cesáreo Victorino, Pablo Metlich y Juan Manuel Sara parecen no estar muy de acuerdo con el chileno y se dice que el cambio en la dirección técnica podría venir en cualquier momento.

A mí me queda claro que no es posible que una defensiva que el torneo anterior en diecisiete jornadas recibió apenas once goles, ahora reciba ocho en tan sólo dos partidos. Algo raro sucede, por lo pronto, ya empiezan a sonar los nombres de Juan Alvarado y Roberto Ruiz Esparza como candidatos, sin ser nada definitivo. Veremos y diremos. Nosotros como siempre seguimos en línea.

A prueba de balas

.

No cabe duda que el profesionalismo y las ganas de trascender de los jugadores del equipo de La Franja van más allá de quien esté al frente, tanto de la directiva, como del cuerpo técnico, y es que después de ver el gran esfuerzo que realizaron los muchachos en el rectángulo verde la tarde del domingo frente al Pachuca, no dejan lugar a dudas.

Mucho se especuló durante la semana de lo que podría pasar ante los movimientos que todos conocemos, los pesimistas aseguraban ya que el Puebla entraría en una dinámica de descenso sin la presencia del director técnico, los optimistas apostábamos porque se mantuvieran los lineamientos de esfuerzo acompañados de herramientas futbolísticas que a los jóvenes les permitiera desarrollar su mejor futbol, sin duda la presión fue grande, todos sabían lo que se jugaban, mucho más de tres puntos, se lo aseguro, durante la semana y durante la reunión a puerta cerrada que sostuvieron los jugadores se fortaleció el compromiso de seguir por el buen camino independientemente de quien estuviera al frente, tanto de la directiva, como del cuerpo técnico.

Un poco más adelante, en otra reunión a puerta cerrada, pero ya con los integrantes del nuevo cuerpo técnico, ante el aval y compromiso de todos y cada uno de ellos, se decidió que como profesionales que son le darían para adelante con todos, un poco más tarde llegó el nuevo presidente y propietario del equipo, Ricardo Henaine, que junto con Jesús López Chargoy les externaron y les dieron las garantías de que las cosas irían mejor, y que como muestra de buena voluntad estarían firmando los contratos de los jugadores a la brevedad y se les entregarían en propia mano a más tardar el viernes por la mañana (como sucedió), situación que no sucedía antes y donde los jugadores jamás tuvieron acceso a tener en sus manos los contratos.

Por otro lado, se ofreció un premio en lo monetario exclusivamente para el partido frente a Pachuca, y por otro lado, como el partido que se perdió ante Pumas formaba parte del segundo paquete de premios, éste se borró, y se inició un nuevo paquete frente a los Tuzos, con lo que ahora ya tienen los jugadores tres de los siete puntos que como mínimo se necesitan para acceder a su bono económico, me parece a mí que como principio son buenas muestras para que las cosas de ahora en adelante vayan mejorando.

 

No se ha ganado nada

Mucha mesura deberán tener en este momento tanto directivos, cuerpo técnico y jugadores, porque si bien es cierto que se obtuvo un buen triunfo de 3-1 frente a un rival complicadísimo como lo es Pachuca, también es cierto que viene lo más difícil del torneo y que el esfuerzo debe ahora ser mayor en todos los aspectos, madurez tanto en la victoria como en la derrota, ojala ahora se aproveche de buena manera la pausa obligada de la próxima semana por ser fecha FIFA, y que ya sin tanta presión se pueda trabajar más a fondo en cuestiones tácticas y futbolísticas para el mejor desempeño del equipo que reaparecerá en quince días en Chiapas frente a los peligrosos y desesperados Jaguares.

 

Una de vaqueros

Es increíble el mundo al revés, vea usted, antes, la explosión y el show mediático estaba en la banca, el bajo perfil y la mesura en la directiva, ahora el bajo perfil y la mesura en la dirección técnica y la explosión y el show mediático en la directiva, ¿a poco no?, ver para creer. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

La guerra de las marcas

.

Este martes se estará definiendo quién  vestirá al equipo de La Franja la próxima temporada, un asunto que a simple vista parecería menor, pero que en realidad se puede convertir en un verdadero problema, que incluso podría terminar en los tribunales.

Le explico, existen dos contratos firmados, uno con Atlética y el otro con Kappa, el de Atlética estaría corriendo su segundo año de contrato, que sería el último, y los de Kappa tendrían sólo uno, que sería el próximo, el problema estriba en que las cláusulas de recisión de contrato son diametralmente opuestas, pues mientras la marca que ha vestido al equipo durante los últimos años cobraría tres millones de pesos por incumplimiento de contrato, los de Kappa cobrarían la nada despreciable cantidad de quince millones de pesos, además de que al interior de la organización existe molestia porque de los cien mil pesos mensuales que supuestamente se deberían de recibir al mes de la empresa Atlética, no se ha recibido nada durante los últimos dos años, además de que la cantidad de prendas que se deben obtener nunca son las que están acordadas y la calidad de las mismas, dicen los enterados, dejan mucho qué desear, así es que al interior de la directiva la inclinación por estar con la nueva empresa es mayor.

Sin embargo, la vela que tienen prendida los de Atlética es que el acuerdo final lo realizaran con el «inefable» Álvaro Flores, con quien dicen los de la empresa en corto es que han tenido «arreglos» en lo oscurito, por lo que esperan que el «gordo» dé la cara por ellos y convenza a Bernat de que éstos son la mejor opción, esto a pesar de que Bernat después de ver los acontecimientos le ha perdido ya toda la confianza a su contador, tan es así que ya no le permiten tener acceso al dinero con el que se maneja el equipo, así es que si algo «raro» no sucede, la empresa Kappa estaría vistiendo a los Camoteros

La carta que cambió el destino

Todo parecía caminar bien en cuanto a la renovación de los patrocinios del equipo de La Franja, sin embargo una carta dirigida por Ricardo Henaine a todos los patrocinadores del equipo cambió la historia, y es que en ésta les explica, tanto a la Federación Mexicana de Futbol, como a los patrocinadores, que en virtud del juicio legal que existe entre los accionistas del equipo, en caso de que los contratos no se firmen de manera conjunta por ambos, en caso de recuperar él la administración desconocerá inmediatamente los acuerdos que existan con el señor Bernat, además les explica que su dinero se quedaría en la indefinición, por lo que los focos rojos se prendieron al interior de las distintas empresas que apoyan a La Franja, pues en realidad si se estarían jugando un volado, pues igual no pasa nada, pero ¿ y si pasa?

Así es que es urgente que se llegue pronto a un acuerdo interno entre los socios, pues si no, quién sabe qué pueda pasar, dicen los enterados que Paco Bernat intenta cambiar y que incluso ha puesto de su dinero para ir pagando compromisos del equipo, quizás el hecho de que en serio pensara en darle una solución a la problemática del equipo reuniendo a los socios y volviéndose uno mismo con ellos hablaría de un buen comienzo, ¿no? 

Llegan hoy los refuerzos

Para este día se espera la llegada tanto de Gabriel Pereyra como del José Joel «El Chícharo» González, quienes además de venir a presentar exámenes médicos y a iniciar pretemporada, vienen a arreglar en definitiva su contrato con el club, el más complicado es el de Pereyra pues su representante ya metió su cuchara, aunque existe confianza en que se arreglen con él a la brevedad. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Volkswagen quita patrocinio al Puebla

.

La decisión está tomada, son ordenes que provienen incluso desde Alemania, pues ante el regreso de Francisco Bernat a la administración del equipo de La Franja, a los alemanes se les hace irracional que a alguien que les debe hasta la “risa” se le siga dando dinero para el mantenimiento del equipo, del cual, éste deudor es el accionista mayoritario, así es que seguramente la tarde del domingo fue la última vez que los aficionados poblamos pudimos ver en el uniforme Camotero el distintivo de la importante armadora de autos.

Pero bueno, si usted cree que esas son todas las malas noticias, se equivoca, pues otros que ya no están dispuestos a meterle dinero al equipo poblano son precisamente la gente de IDN Consultores, también importante patrocinador, que junto con Cadbuy Adams (Clorets), han decidido emigrar a otros equipos, pues la administración de Bernat no les da ninguna tranquilidad de inversión, eso sin tomar en cuenta lo que pueda pasar con la cervecería y con la televisora, pues se comenta que las cosas tampoco están muy bien con ellos.

Reuniones secretas

Durante las últimas dos semanas se llevaron a cabo sendas reuniones entre los accionistas mayoritarios del equipo de La Franja, Francisco Bernat y Ricardo Henaine, mismas que se llevaron  a cabo dentro de los privados del hotel Presidente Intercontinental y ante la presencia del Secretario de Gobernación, Valentín Meneses Rojas, quien de manera atenta y puntual los conminó a terminar de una vez por todas con tantos dimes y diretes que tanto afectan al equipo Camotero y a su noble afición.

La intención de la reunión era intentar llegar a un acuerdo con el que por fin se tomaran decisiones definitivas que tienen que ver con el desarrollo del equipo y la institución, por principio de cuentas, se llegó al acuerdo que el precio del equipo era de 160 millones de pesos y las opciones eran las tres siguientes:

1) Que Bernat le compre a Henaine y le pague 78 millones de pesos.

2) Que Henaine le compre a Bernat y le pague 82 millones de pesos.

3) Que el equipo se ponga a la venta a algún tercero en la cantidad antes mencionada y los dos vendieran y se retiraran del futbol.

Se hizo el compromiso de tomar una de estas tres determinaciones y decidir ocho días después, así fue, solo que en “el partido de vuelta”, la situación cambió, a Bernat lo invadió el espíritu de “La Chimoltrufia” (como te digo una cosa, te digo otra) y faltando nuevamente a su palabra argumentó que no podía comprar, ni vender, porque supuestamente las acciones de Henaine estaban embargadas (el burro hablando de orejas) por un abogado, a quien por cierto, Paco tiene “maiceado” de apellido Torrado, y cuando se le demostró que era mentira, ante la muestra de una liberación de gravamen, volvió a insistir en que no podía porque “La Chiquillada” tenía también embargada la persona moral “futbol soccer” por el adeudo de seis millones de pesos, llama también la atención pues estos directivos actualmente se encuentran dentro del Comité Deportivo convocado por el mismo Bernat.

La situación es simple, este directivo ni compra, ni vende, ni hace nada por el equipo de La Franja, es decir, a la escuadra se la puede llevar el “carajo” que a él le da lo mismo, veremos si después de la desbandada de patrocinadores las cosas no se ponen aun peor.

El final de la reunión dejó sin duda un sabor de impotencia ante alguien que de verdad ya raya en la locura. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

La confianza es la madre del descuido

.

Vaya si esta frase bien podríamos aplicarla para los equipos poblanos de futbol, y es que tanto el Puebla de La Franja como los Lobos de la UAP fueron esta jornada compañeros del mismo dolor, lo peor, sin duda fue que durante toda la semana estuvimos insistiendo en el tema del exceso de confianza.

La Franja debía obtener los tres puntos frente a los Indios de Juárez porque era una de las últimas oportunidades del torneo para tener a un rival hasta cierto punto “cómodo”, eran tres puntos de vital importancia que hubieran dado un respiro enorme al equipo para enfrentar la complicada jornada doble que se avecina, pues los partidos frente al Atlas de Guadalajara y Cruz Azul no serán precisamente unos días de campo, y qué decir del último partido del torneo en Toluca, quedan nueve puntos por disputarse y La Franja sólo ha obtenido trece en catorce juegos, es decir, lo máximo que podría lograr, ganando todos los juegos que quedan, serian 22, lo cual se ve realmente complicado.

Por otro lado, bien haría nuestro “presidente ilegitimo” del equipo en poner más atención en lo que se refiere al aspecto deportivo del equipo y no preocuparse tanto por la guerra de boletines “oficiales” en los que se vio inmiscuido la semana pasada con relación al supuesto depósito que se realizó a la cuenta de banco del juez que había determinado cederle nuevamente la administración del club.

Es lamentable que en las broncas en las que constantemente aparece el señor Bernat tengan que pagar justos por pecadores, pues es casi seguro que la filtración de dichos documentos vino por parte de la misma gente de Bernat, quienes se dice quieren presionar al juez para evitar en fecha próxima la revocación de la sentencia que se había dictado, y lo más lamentable del asunto es que a Paco Bernat quizás le podamos perdonar todo, menos el hecho de que nos quiera ver la cara de idiotas fabricándose una historia de risa donde argumenta que él dejó firmados varios cheques en blanco, y precisamente a su peor enemigo Ricardo Henaine, de verdad que se lo crea quien no lo conoce.


Lobos, igual o peor

De verdad que la actuación que dieron los Lobos el viernes pasado fue deplorable, confiados, sin ganas, sin actitud ganadora y eso les valió obtener un revés al son de tres por cero que prendió los focos rojos al interior de la directiva y cuerpo técnico, pues si bien las posibilidades de clasificar a la liguilla siguen latentes, también es cierto que se la complicaron solitos después de haber obtenido un importantísimo triunfo en Tamaulipas, ojala esta derrota despierte a los jugadores y el próximo fin de semana en Mérida logren la calificación a la liguilla donde ya sabemos todo puede pasar. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Resucitaron

.

No cabe duda que los resultados de las últimas dos semanas para los equipos poblanos han sido más que satisfactorios, para La Franja la victoria frente al América y el empate en calidad de visitante frente al complicado Morelia -jugando prácticamente todo el partido con un hombre menos- tiene más valor aun, y aunque las posibilidades de lograr la clasificación prácticamente son nulas, también es cierto que ahora el Puebla se encuentra en posibilidades de lograr los 20 puntos necesarios para evitar problemas posteriores con respecto al descenso el próximo torneo.

Además, parece que la calma vuelve al equipo después de que el ahora administrador del mismo, Francisco Bernat, ha cumplido con las obligaciones de un dueño al cubrirles a los jugadores su sueldo durante los últimos dos meses, esperemos que el tradicional último mes del torneo en el que se ha caracterizado por jamás pagarlo completo, ahora sea diferente.

En lo que se refiere al “Chelis”, parece que ha vuelto a tomar su nivel y todo indica que la armonía al interior del vestidor vuelve a reinar, donde vale la pena comentar que después de la victoria frente al equipo americanista retomó el control de todo lo que acontece al interior del club y se prevé que éste se incremente en la conformación del plantel para el próximo torneo, donde se dice que aunque se esperan algunos cambios, estos no serán tan agresivos como se especulaba semanas anteriores, es decir, más que una desbandada, se espera que al equipo se le pueda reforzar en las zonas que realmente se necesita.

Con respecto a la pugna que sostienen los socios mayoritarios, también se sabe al interior que posiblemente en los próximos días pudiera darse un acercamiento entre ambos para intentar subsanar los problemas que esta disputa le ha generado al equipo, esto después de que durante el partido entre el Puebla y el América se vio a Ricardo Henaine y Francisco Bernat abrazados, festejando los goles del equipo Camotero, lo que faltaría por ver es si se diera esta “reconciliación”, ¿qué pasaría con la gente que ingresó al Comité Deportivo, se quedarían?, ¿se irían?, ¿saldrían algunos o alguno?, conste que son preguntas, veremos.

Lobos UAP

Sin duda que el equipo universitario se ha convertido en un equipo de rachas, y es que después de un muy buen arranque donde se mantuvieron sin perder durante ocho partidos, después ligaron tres derrotas consecutivas y ahora llevan dos victorias de la misma manera.

Con la victoria del pasado sábado en Ciudad Victoria, Tamaulipas, frente al durísimo Correcaminos, que por cierto es dirigido por un viejo conocido de la afición poblana como lo es Nelson Sanhueza, quien fue campeón en el 82-83 con los Camoteros, se llegó a la friolera de 24 puntos quedando sólo dos jornadas por disputarse y están ya instalados en el quinto lugar de la tabla y muy cerquita de los punteros, por lo que si la racha continúa, tendremos nuevamente liguilla de ascenso en Puebla, donde créamelo usted, cualquier cosa puede pasar.

Pericos, incontenibles

Los que empezaron a tambor batiente fueron los Pericos de Puebla y que ahora se encuentran instalados en el primer lugar, no sólo de la zona sur, sino que también del standing general de todo el beisbol de la Liga Mexicana, ojala se mantenga el ritmo y este equipo de emplumados le pueda seguir dando satisfacciones a sus aficionados, vale la pena comentar que estos resultados no son obra de la casualidad, pues se dan cuando se cuenta con una directiva comprometida y que además trabaja bien y sabe de beisbol, enhorabuena para todos ellos. Nosotros seguiremos en línea. Hasta la próxima

Buenos para dar consejos

.

En buenos consejeros se convierten todos los amigos, colaboradores, empleados, y convenencieros que se acercan a un dueño de equipo, y vale el comentario con respecto al accionista mayoritario del Puebla de La Franja, Francisco Bernat, durante su odisea legal frente a Ricardo Henaine hubo de todo, desde los que lo animaban a no claudicar, hasta los que se ofrecieron a ser sus defensores de oficio en los medios.

Sin embargo ahora que la hora ha llegado y que es el momento de afrontar el asunto con billetes, sería bueno ver quién de esos buenos consejeros está dispuesto a aportar “algo de dinero” para afrontar lo que viene, y es que créame que no será nada fácil de ahora en adelante enfrentar la manutención del equipo, me explico, de entrada Bernat se vio obligado a desembolsar la nada despreciable cantidad de seis millones de pesos el viernes pasado para liquidar el completo de la nómina del mes de marzo, mismos que a mi entender salieron de los 7.5 millones que él había cobrado a la FMF truculentamente durante la administración de Henaine, hasta ahí todo bien.

De alguna manera tuvo que regresar lo que se había llevado con anterioridad, a la fecha aun se tienen que pagar dos nóminas y gastos, tanto administrativos, como operativos, para terminar el torneo, más o menos estamos hablando de 20 millones de pesos, si bien es cierto que la armadora Volkswagen aun adeuda al equipo 13 millones, también lo es que difícilmente los pagará debido al adeudo que Bernat tiene con ellos desde hace mucho tiempo y además porque los alemanes tienen un convenio firmado donde dice que el pago se realizará siempre y cuando los dos socios estén de acuerdo en recibirlo, es por eso que Henaine tampoco pudo cobrarlo en su momento, ya que éste debió de haberse realizado desde el pasado mes de diciembre, así es que Bernat debe prender su veladora, esperando que de las taquillas que quedan se pueda recuperar, lo cual se ve de verdad difícil debido al mal paso por el que atraviesa La Franja.

Por otro lado, y suponiendo que brincara esta temporada, la pregunta es ¿cómo le va a hacer con los patrocinadores, quienes ya cansados de esta situación, difícilmente querrán seguir arriesgando su dinero en un equipo en el que no hay certidumbre?

Seguramente pensaran ¿qué pasaría si por otra orden de un juez la administración en unos meses regresara a Henaine?, situación que la verdad se ve difícil, pero en esto cualquier cosa puede suceder, ¿qué pasaría si los demás patrocinadores decidieran mejor hacerse a un lado y esperar que el asunto se solucione?, ¿cómo dejan al Puebla?

Es en ese momento cuando quiero ver a esos buenos consejeros si son capaces de asomarse para ayudar a “su amigo de siempre” pero con dinero no con saliva.

El tonto útil

Si Emilio Maurer cree que va a llegar al Puebla a mandar, a traer jugadores, a poner alineaciones y a mangonear a “Chelís”, de verdad que siento informarle que se equivoca, de entrada no es bien visto entre los jugadores, pues saben bien que terminando el torneo pujará por correr al 90 por ciento del plantel, por otro lado Bernat, a pesar de lo que diga, tiene un plan perverso para tenerlo atado de manos en la toma de decisiones, ya que en realidad para lo único que Bernat lo requiere es para quitarse los “madrazos” de la prensa y así pasar desapercibido, pues sabe bien que Maurer es bueno para entrar en la polémica, misma a la que Paco ya no quiere entrar, pues de verdad está ya muy desgastado y muy quemado en todo Puebla y a nivel nacional, es decir Emilio por su “hambre” de estar en el futbol jugará el papel del tonto útil, allá él y su mala cabeza.

“La Chiquillada” en pláticas

Entre lunes y martes se definirá si “La Chiquillada” regresa al anunciado Comité Deportivo que anticipó Bernat a su retorno al Cuauhtémoc, parte de ellos estaría de acuerdo en regresar, siempre y cuando, Paco les pague los 12 millones que les debe, otros dicen que estarían dispuestos a regresar pero sin manejar dinero, ni como aportación, ni tampoco como administradores de taquilla, dicen que sólo por ayudar en lo deportivo, veremos en las próximas horas qué puede más, si el gusto por regresar a los reflectores del futbol, o la dignidad después de haber sido pateados por Bernat en su momento, veremos. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Intereses Ocultos

.

Llama la atención como prácticamente todos los medios de comunicación, de una u otra manera, han tomado cierto partido en la pugna que sostienen los socios mayoritarios del equipo de La Franja por el control del mismo.

Algunos de cierta forma se han mantenido de manera parcial, otros de plano totalmente cargados a favor de Ricardo Henaine, y otros tantos con Francisco Bernat, tratando de jugar el papel del abogado del diablo, sin duda Bernat de alguna manera ha logrado sobrevivir por las defensas “heroicas” que han realizado medios nacionales, los cuales poco a poco comienzan a abrir los ojos, y se empiezan a dar cuenta que el que se vende como un “buen samaritano” es simplemente todo lo contrario.

Y tan es así que la confianza que hasta hace poco le brindaba la misma Federación Mexicana de Futbol poco a poco se empieza a diluir, y para muestra lo sucedido la semana pasada en cuanto a la difusión de la orden de aprehensión que pesa sobre su persona, misma que fue impulsada desde la clandestinidad por los mismos federativos quienes no pueden manifestarse de manera abierta en contra del “buen samaritano” debido al temor de que este abra la boca con respecto a cómo logró que la Federación le depositara a una cuenta no autorizada más de siete y medio millones de pesos.

Y es que si éste los delata, estarían rodando varias cabezas en el máximo órgano del futbol en nuestro país, aunado a esto, los demás presidentes están de acuerdo que lo mejor, y ya para evitar más problemas y desgaste, seria que de una vez por todas Bernat desaparezca del mapa futbolístico, y mire usted que con el paso de los años estos se han enfrentado a huesos duros de roer como en su momento fueron, y sólo por mencionar a algunos, gente como José Antonio García y el mismo Emilio Maurer, aunque ninguno con los alcances que ha demostrado tener el socio mayoritario del Puebla, por lo que el círculo comienza a cerrarse y muy pronto si Bernat no se va, será realmente echado del futbol profesional.

Incluso comentan cercanos a Paco que su propio abogado está desesperado, pues sabe bien que ante los reveses jurídicos que ha recibido podrían ahora si pasar muchos, muchos años antes de que él pudiera recobrar el control del equipo Camotero.

Incluso le comento que en ESPN,  donde se había anunciado con bombo y platillo que Bernat había ganado un amparo y que estaba próximo a tomar el control administrativo del equipo, se negaron rotundamente a pasar al aire la información donde Paco había perdido otro amparo mediante el cual se le negaba alguna posibilidad de hacerse del control, argumentando que en su programa no tocaban temas legales ¡sic!, o sea que en ese medio informativo tocan los temas cuando son a su conveniencia y no los tocan cuando no son, vaya.

Puebla

Poco a poco el equipo entiende el nuevo sistema que ha implementado Chelis, contra el Atlante el equipo se vio más compacto, más solido, aunque al final no pudieron completar la obra en una jugada desafortunada, se espera que ahora en los dos próximos partidos frente a Pachuca y San Luis en casa  se pueda ahora si sacar ventaja de la localia y sumar seis puntos que serian de vital importancia.

Lobos

El cuadro universitario se vio sólido en su encuentro frente al súper líder Irapuato, donde a modo de ser sinceros debió haber metido cuando menos cinco goles, mismos que en tres ocasiones los postes lo impidieron, al final los Freseros con el oficio que tienen casi se llevan la victoria, actualmente los de la UAP se encuentran en el quinto lugar general a tres puntos de los dos súper líderes, veremos si son capaces de escalar más posiciones en las fechas que se tienen por delante. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

“Chin, ya nos descubrieron”

.

Eso es exactamente lo que debe estar pensando en este momento el Ingeniero Francisco Bernat Cid, y es que en su intentona por tratar de deshacerse de sus socios incómodos, Ricardo Henaine y Jesús López Chargoy, ha intentado por todos los medios de buscar alianzas con gente que le permita liquidar la incomodidad que le genera el no poder tocar el dinero ni las finanzas del equipo, donde como sabemos, se ha servido con la cuchara grande en temporadas anteriores, por lo mismo la busca de incautos no ha tenido fin y en ese afán son tres propuestas las que él desde su chistera maneja.

La primera, es su supuesta alianza con el presidente y dueño de Televisa, Emilio Azcarraga Jean, pues según información con la que contamos, estaría dispuesto a aportar el dinero necesario para despachar a los “socios incómodos” y a través de Paco tomar el control del equipo y hacer y deshacer del Puebla a su antojo, incluso mandando jugadores de desecho del equipo América y de esa forma retomar la presencia en número de equipos que perdieron al descender el Necaxa el torneo anterior, además de poder contar con las transmisiones televisivas para su empresa, sobre todo ahora que el Puebla con la presencia de “Chelis” se ha vuelto un equipo “pintoresco” que llama la atención al aficionado.

La segunda propuesta, que no deja de ser también interesante y posible, es la que maneja la versión de que de la misma forma el grupo conformado por el promotor de jugadores y “non grato” en la Federación Mexicana de Futbol, Guillermo Lara, junto con Eduardo Cesarmann, prospero empresario de discoteques y propietario del Baby’ O en Acapulco, quienes junto con Manuel Lapuente y Emilio Maurer estarían poniendo la “lana” para eliminar al incómodo Henaine y ahora sí armar un organigrama que quedaría de la siguiente manera: Francisco Bernat – Presidente (de adorno), Emilio Maurer –Vicepresidente, Manuel Lapuente – Director deportivo, Chelis – Director Técnico.

Por obvias razones, ni Lara ni Cesarmann aparecerían, sin embargo ellos se encargarían de la promoción y representación de jugadores en el Puebla.

Incluso se comenta que en caso de que Chelis no pudiera o quisiera el mismísimo Lapuente entraría al quite, ¿cómo ve?

Vale la pena recordar que estos dos, Lara y Cesarmann, fueron los que hundieron al Veracruz y lo mandaron a la Liga de Ascenso, nada más como dato adicional.

La tercera opción en el escritorio de Bernat, y la que parece tener menos fuerza pero tampoco es para descartarse, sería la posible, digamos, reincorporación de la famosa “Chiquillada” integrada por Justo Olvera, Eddy Abraham y Antonio Fernández, ellos se sumarían pero ahora como socios, es decir, comprando, no cabe duda que ellos son la carta fuerte de “Chelis”, y en honor a la verdad, son los únicos con calidad moral para poder representar al Puebla también como propietarios.

A todo lo anterior debemos también comentar que la situación tampoco es tan sencilla, pues el tema del Puebla se encuentra empantanada por un asunto judicial al cual no se le ve el final, habría que ver si Henaine y López Chargoy están dispuestos a vender, sin embargo el pobre Bernat en sus “chaquetas mentales” sigue soñando con llegar a ser, algún día, admirado por los aficionados poblanos como un gran directivo, bueno soñar no cuesta nada, está en su derecho.

Por lo pronto, debemos estar pendientes del desenlace de esta historia, pues estaremos en posibilidad de presenciar cual de estas tres propuestas de Bernat prospera, veremos si alguna de las tres o como siempre ninguna, por lo pronto la duda mata, ¿o no?

Pregunta a los inversionistas

¿Estarán enterados de la persecución que Hacienda le realiza a las cuentas del Puebla en la época de Bernat, en la que se habla de una evasión fiscal de 80 millones de pesos que para destrabarlas se tendrían que pagar?, sólo es pregunta. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

¿Y dónde está?

.

Dónde está  aquel hombre que en su momento, y que alrededor de diez años controló  a su antojo los destinos del Puebla de La Franja, dónde está  ese súper estrella que se vanagloriaba al decir que a él y sólo a él se le respetaba y reconocía gracias a sus buenos oficios y a su conocimiento de las leyes internas en la Federación Mexicana de Futbol.

Dónde está  ese brillante hombre que jamás perdió un juicio en contra de jugadores del Puebla durante la administración de Bernat, ese mismo que logró en su momento que su jefe se ahorrara casi siempre el último mes de sueldo de los jugadores, monto que por cierto oscila entre los cinco y siete millones de pesos por torneo.

Dónde está  ese hombre que vestía chamarras de ocho y diez mil pesos cada una, y manejaba coches y camionetas de casi el millón de pesos.

Dónde ha estado ahora que supuestamente ha convencido a Ricardo Henaine de que él es el único que sabe operar asuntos en la FMF, Comisión Disciplinaria, y Comisión de Arbitraje, dónde has estado ahora que tu nuevo jefe necesitaba de toda tu sapiencia para no ser suspendido durante un año, no acaso conveniste con él tu regreso al equipo a cambio de información privilegiada para acabar de joder a tu otro jefe, donde has estado en los momentos álgidos del torneo donde tanto “Chelís” como miembros del cuerpo técnico y directiva necesitaron ser protegidos para evitar multas y castigos, por el contrario te has dedicado a meter cizaña, grilla y a calentar a Henaine en contra de todo mundo en el club, incluso olvidaste ya cuando el mismo “Chelís” te llevó a gobernación a contar tu verdad sobre lo que tu considerabas era un acoso el que estabas recibiendo por parte de la nueva directiva, así le pagaste al que te abrió la puerta para que te ayudaran.

Ni siquiera la soledad de la oficina donde te tienen recluido tus jefes te ha hecho reflexionar sobre lo que según tu sigues operando tras bambalinas, acaso crees que has logrado engañar a todos con tu supuesto maridaje con Henaine, acaso crees que al interior del club no todos saben que sigues siendo un infiltrado de Bernat, si Henaine te cree allá él y su mala cabeza, y mientras todo eso sucede al interior del club nosotros nos seguimos preguntando ¿y dónde estas Contador?

Puebla-América el juego del destino

Mucho se jugará  La Franja el próximo domingo en su visita al estadio Azteca cuando encare al América, si La Franja quiere aun aspirar a lograr la ansiada clasificación a la liguilla deberá vencer al cuadro de Coapa, que además es compañero de grupo, una victoria pondría al cuadro del “Chelís” con amplias posibilidades de colarse, por el contrario una derrota lo dejaría al borde de la eliminación, aunque con buenas posibilidades de alargar la distancia con los coleros en el tema del descenso.

Fíjese usted lo que es la vida y el futbol, el año pasado Puebla logró meterse a la liguilla e incluso llegar a las semifinales, lo cual en realidad no le sirvió para alejarse definitivamente del tema porcentual, y ahora podría suceder todo lo contrario, es decir se podría dar el caso de no calificar y alejarse en definitiva del tema del descenso, cosas de la vida, ¿no? Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.