Publicaciones etiquetadas ‘Puebla de la Franja’

Dos tipos de cuidado

.

Vaya que si el cambio de estafeta en las fuerzas básicas del Puebla de La Franja ha resultado ser todo un dolor de cabeza para la directiva y los nuevos integrantes de las distintas categorías en el organigrama Camotero.

Vale la pena resaltar, y para información de los padres de familia, que el señor José Luis Arce ha dejado de ser el director de las fuerzas básicas del equipo angelopolitano, y lo comento porque gente que trabajó con él no se resigna a abandonar el puesto, es más se encuentran casi esposados a sus escritorios intentando por todos los medios no salir de la institución.

Le platico, el sábado por la mañana un ex preparador de jóvenes de nombre Gustavo Pérez y apodado «El Flippy» llamó a una especie de rebelión a los padres de familia argumentando que los menores no podían viajar a la ciudad de México a participar en un partido ya programado debido a que él era el responsable y que seguía siendo miembro de las fuerzas básicas del equipo Camotero y que si él no iba nadie más lo haría, algunos padres de familia ingenuos se creyeron el cuento e intentaron boicotear el viaje de los chavos, con pésimos resultados por cierto, pues tuvo que llegar la fuerza pública para meter orden y a punto estuvieron de remitir al tal «Flippy» al ministerio público, finalmente el orden imperó y los chavos pudieron realizar el viaje ya sin complicaciones.

El otro tipo de quien los padres de familia se deben de cuidar es de un tal Ernesto Velázquez, conocido en el bajo mundo de las básicas como «El Madreador», tristemente famoso por haber protagonizado una brutal batalla campal en el partido en el que el Puebla enfrentó al Necaxa el torneo anterior y donde tuvo que intervenir la fuerza pública para calmar los ánimos, y lo peor jóvenes que tuvieron que ser hospitalizados por conmoción cerebral y todo porque este sujeto no supo tolerar un gol en contra, y además La Franja por este partido fue multada con más de 45 mil pesos.

Pues le comento que ahora en la desesperación que le agobia, fue capaz de robarse los registros oficiales de los jóvenes poblanos que participan en fuerzas básicas para primero evitar que puedan jugar, y después intentar llevarse a algunos de los muchachos -a los que por cierto les cobraba una cuota por jugar- al equipo de Pachuca donde se dice que estarán aterrizando en próximas fechas encabezados por José Luis Arce, quien además se comunicó el viernes pasado con quien esto escribe para deslindarse absolutamente de estos señalamientos, lo raro es que a las pocas horas de esta charla telefónica suceden todos los actos vandálicos que ya le mencioné, entonces me da la impresión que no existe congruencia entre lo que se dice y lo que se hace.

En resumen, lo importante sería que los padres de familia supieran que actualmente las fuerzas básicas Camoteras están integradas de la siguiente forma:

Fernando Fernández – Director

Daniel Bartolotta – DT

Víctor Valdelamar -DT

Jorge Coch -DT

Le comento que ningún otro nombre en fuerzas básicas está autorizado para hablar con los padres de familia, es importante que ustedes no se dejen engañar.

Además de que la intención es limpiar de una vez por todas la podredumbre que ha existido al interior de las básicas en los últimos años, y para eso se estarán integrando también como miembros de las básicas los jóvenes nacidos en los años 94, 95, 96 y 97, además de que las pruebas se estarán llevando a cabo a partir de esta semana de 9 a 13 horas en el Parque Ecológico de lunes a sábado, y es importante resaltar que se contará con el apoyo del Gobierno del Estado para la realización de estos ejercicios de donde se espera que en poco tiempo los resultados se den en beneficio de los jóvenes poblanos ya que de verdad buena falta hacen. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Disyuntiva

.

Después de la sorpresiva renuncia de Héctor Hugo Eugui a la dirección técnica del Puebla de La Franja, sin duda que le ha puesto el cascabel al gato a la directiva Camotera en cuanto a la decisión del nuevo estratega, y es que aunque pareciera una situación tranquila debido al tiempo con el que se cuenta para decidir quién, la verdad es que es un tema bien escabroso, técnicos han venido y se han ido, seguramente el Puebla estará compitiendo por ser el líder en cuanto a número de técnicos en la última década, la pregunta seria, ¿ A quién traer?, la lista de candidatos sin duda podría ser amplia, sin embargo la decisión pasa por muchas aristas.

La primera, el dinero, Puebla no cuenta con un gran capital como para poder elegir entre los mejores, muchos hablan de Romano, de Daniel Guzmán, de Gallego y de varios más que están bien cotizados, definitivamente las épocas en las que a un director técnico se le podía pagar más de un millón de pesos al mes han quedado atrás para la mayoría de los equipos mexicanos, con algunas excepciones claro, pero es un hecho que la situación económica del país ya no lo permite, imagínese usted que resulta que un técnico que ahora cobre al mes quinientos mil pesos se considera una ganga, eso sin considerar el sueldo del cuerpo técnico.

Además de eso le debo comentar que otra situación que impide el regreso de algunos técnicos mexicanos por supuesto tienen que ver con la relación que estos guardan con el considerado por la actual directiva como el enemigo público número uno del equipo, que no es otro que Emilio Maurer conocido también en el argot futbolístico poblano como ‘Don Non’ y esto debido a los constantes ataques que realiza en contra de la institución y a su relación de amistad y dinero con el promotor Guillermo Lara, así es que a gente como Lapuente, Arias, Carrillo, etc. los puede ir descartando, por todo esto la baraja se acorta.

Yo me pregunto, ¿qué valdrá más la pena, traer a un técnico extranjero que este ajeno a esta mafia de promotores y oportunistas, que quizás sea bueno pero que no conozca el fútbol mexicano, o a un director técnico joven al que quizás se le diera su primera oportunidad en Primera División?

Entre los nombres que en el programa radiofónico «En línea deportiva» la gente manejó mediante una encuesta, me llamó la atención que más del 80 por ciento de las llamadas coincidían en el nombre de Carlos Poblete, sí, el Chileno que dirigió de buena forma a Lobos BUAP y los metió a la liguilla para después irse como auxiliar con Rubén Omar Romano al equipo Santos, el que se ha hecho técnico en Puebla y que vive aquí desde hace 25 años, durante las últimas horas he escuchado muchos comentarios al respecto, todos coinciden en que es hecho en Puebla, pero algunos dudan por su novatez, la verdad que no quisiera estar en los zapatos de la directiva, porque la decisión es harto difícil, ¿usted qué haría?, ¿se iría más a la segura con un técnico experimentado, que por los antecedentes tampoco es garantía de éxito, o se la jugaría con un hombre que desde mi punto de vista ha sido poco valorado en Puebla pero que ha trabajado mucho sobre todo en la BUAP y que quizás sea un diamante en bruto que no hemos detectado los poblanos? Lo bueno que el desenlace de esta decisión la sabremos en unas cuantas horas.

Vendedor de espejitos

En eso se ha convertido el famoso ‘Don Non’, y es que el viernes pasado en un nuevo restaurant que se ubica en donde estaba una agencia de coches de Paco Bernat sobre el circuito Juan Pablo ll, se reunieron a comer Emilio Maurer, Luis Enrique Fernández y Manuel Lapuente, ya entrados en copas le aseguraron que no tardan en tomar el control del Puebla, que los astros se les han alineado y que se preparara una lista de refuerzos para que al tomar el timón del equipo los tuvieran ya en cartera y se pudiera hacer el negocio, el pobre de Lapuente salió del lugar jurando que ya es el director técnico del Puebla, y con la mente puesta en los refuerzos y el dinero.

Lo que no le aclararon al ‘divino calvo’ es que mientras se mantenga esta directiva u otra, y él esté relacionado con este personaje su regreso al Puebla es mucho muy complicado, lo lamentable del asunto es que estos personajes siguen creyendo que viven en los ochentas, los nuevos tiempos y la modernidad sin duda nunca los alcanzaron, ojalá alguien le diga a Lapuente que le están tomando el poco pelo que le queda, pues el al final del día qué culpa tiene. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

No hay mal que dure cien años…

.

Bien dicen los que saben que las rachas buenas o malas se hicieron para romperse, y mire que sobre el equipo de La Franja ya pesaba una loza bien grande en sus resultados como visitante, y es que siete derrotas consecutivas perdiendo fuera de casa no es nada para presumir, por lo mismo el hecho de que los Camoteros hayan obtenido un empate en casa del campeón Monterrey sirve para dos cosas.

La primera, para no irse con el lastre de no haber obtenido un solo punto fuera del Cuauhtémoc e implantar un récord negativo en los torneos cortos, y el segundo para seguir sumando puntos que sirvan de colchón para el próximo torneo en temas porcentuales, además porque se tiene la posibilidad de lograr sumar siete de los últimos nueve en disputa, lo que, como se vea, sería muy favorable, y por si esto fuera poco, el cuerpo técnico ya vislumbra con qué jugadores se podría contar para el próximo torneo.

De entrada, los que se la están rifando juego a juego tendrían más posibilidades de permanecer, aunque el último juego frente al Morelia definirá en su totalidad las dudas que aun pudieran permanecer, obvio que un buen resultado el próximo domingo aumentaría las posibilidades de varios jugadores de quedarse en el Puebla.

Calidad y no cantidad

Prácticamente es una constante en la afición el hecho de solicitarle a la directiva que no siga cometiendo los mismos errores del pasado, esto va en el sentido de que se traigan menos refuerzos pero de más calidad, y tienen razón, qué caso tiene traer diez jugadores si al final acaban teniendo regularidad sólo dos o tres, mejor sería que con ese mismo dinero se traigan cuatro o cinco pero de mejor nivel, jugadores que aunque se les pague más que a la media del equipo vengan a aportar fútbol y por consiguiente espectáculo y puntos, bien dicen que lo barato sale caro, sin duda un tema para la reflexión en este fin de temporada.

Lobos UAP sigue, Aravena no

Ahora que terminó la temporada, y ante la ola de rumores con respecto al equipo universitario, les puedo adelantar que vienen cambios de fondo en la organización, por principio de cuentas se intentará regresar al equipo a jugar a CU los viernes por la tarde; además se prevé que sea un equipo más formativo para darle oportunidad a los jóvenes universitarios de debutar y poder seguirse desarrollando en el fútbol mexicano, obviamente sin perder competitividad, para lo que se intentaría mantener una columna vertebral de respeto rodeada de la cantera universitaria.

Lo que sí es un hecho radica en la salida de Jorge Aravena de la dirección técnica del equipo, pues aunque ganó los últimos tres partidos, los resultados no fueron los esperados y además él, al parecer, no estaba muy cómodo en el equipo y la directiva tampoco con él, aunque como siempre sucede en la UAP su salida se dará en los mejores términos y sin mayor problema.

En cuanto al nuevo técnico, la universidad vería con buenos ojos el regreso de Carlos Poblete, siempre y cuando él no tuviera inconveniente en volver, así es que próximamente tendremos noticias oficiales de la jauría universitaria.

Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Del calvario a la resurrección (casi)

.

El de ayer domingo fue sin duda un partido «sui generis», de esos que pocas veces se ven en un campeonato y difícilmente te toca verlos con el equipo de tu preferencia, el América-Puebla nos permitió a los aficionados poblanos vivir las dos caras de la moneda, el primer tiempo en el que el equipo fue una verdadera caricatura, y donde el América le pasó por encima, tanto, que al minuto 34 el marcador avisaba un escandaloso 4-0, se presagiaba lo peor, algunos ya hablaban de una goleada histórica, debo reconocer que tal idea paso por mi cabeza también, eran muchos goles en tan poco tiempo, y lo peor, la forma en la que el equipo se paraba en el campo, sin idea, sin orientación, incluso sin correr lo suficiente en algunos casos y además teniendo enfrente a un equipo desbordado al frente que cuenta en la delantera con dos demonios como Vicente Sánchez y Ángel Reina, que de verdad cuando salen de vena son imparables.

Al final de este tiempo un rayito de esperanza le dio vida al agonizante Puebla, el gol de Félix Borja que ponía las cosas 4-1, nada para presumir, era apenas una gotita de esperanza al final tuvo que ver en el desempeño del segundo tiempo, muy pronto y cuando aún quedaban 24 minutos de la parte complementaria La Franja había acortado distancias 4 por 3, era el momento, las Águilas no sabían qué estaba pasando, sin embargo un costoso error en la salida del equipo por parte de Juárez le devolvió al América el alma al cuerpo para el 5 a 3, pero no acababan de festejar cuando Pereyra ponía las cosas 5 por 4 cuando aún quedaban 16 minutos en el reloj, no fueron suficientes, los Camoteros intentaron pero ya no pudieron, al final un juego de locos que terminó favoreciendo al América 5 a 4.

¿Qué diablos pasa como visitante?

Es la pregunta que todos los aficionados Camoteros nos hacemos cada quince días, como local la escuadra es fuerte, incluso en tres partidos con Eugui no ha recibido gol en el Cuauhtémoc y se han ganado los partidos, fuera de casa la cosa es diametralmente opuesta, errores costosos en los primeros minutos del juego, faltas de concentración en pelotazos que en teoría deben ser de rutina para los centrales, y después, por lo menos bajo el mando de Eugui, regresos providenciales que tampoco han alcanzado para sumar un solo punto de visita, el de ayer de verdad es digno de comentarse, pues créame que levantarse después de un 4-0 no es fácil, ni aquí, ni en China, pero caray, anotas cuatro goles y estos no te alcanzan siquiera para empatar, algo se está haciendo mal, antes porque no anotábamos, ni ganábamos, ni empatábamos fuera de casa, ahora ni metiendo cuatro logramos rescatar algo.

Desde mi punto de vista la cosa fuera del estadio Cuauhtémoc ya pasa por un tema mental de los jugadores, es decir, creo que ya salen derrotados al iniciar el partido, y con el paso de los minutos y después de verse abajo en el marcador de alguna manera reaccionan al hablar con el director técnico en el medio tiempo, me vienen a la mente las reacciones en Querétaro y la de ayer frente al América, ambas en el segundo tiempo, donde se pudo haber empatado, aunque al final en ambas también se perdió.

Quedan dos partidos de visitante en este torneo, valdría la pena quizás que en estos se ensaye una defensa diferente a la que ha jugado fuera de casa los últimos juegos, por ahí podría estar Flavio Rogeiro, César Cercado o hasta el mismo Guillermo Cerda, no sé, a lo mejor la defensa que ha jugado ya se cicló, porque en serio con el uruguayo Eugui van tres, pero los otros diez que se han perdido también cuentan y generalmente se ha jugado con los mismos, me pregunto, si de todas maneras se va a perder ¿por qué no intentar algo diferente?

Por lo pronto no queda más que seguir intentando, que el equipo en casa siga funcionando y sumando de a tres, pues en la medida en que se gane aquí los problemas serán menores y los puntos mayores, quedan tres en casa: Toluca, Cruz Azul y Morelia, nueve puntos que se deben defender a muerte, a costa de lo que sea. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

El morbo y sus resultados

.

Vaya que si el partido de ayer por la tarde en el Cuauhtémoc entre el Puebla de La Franja y los Rayos del Necaxa generó un especial interés por muchísimos factores, es decir, todo lo que rodeaba a este juego implicaba situaciones importantes en muchos aspectos.

Por principio de cuentas, el hecho que de ganar La Franja aseguraba prácticamente la permanencia en el máximo circuito, de perder se metía de lleno en un problemón, pues hubiera estado a tiro de cañón de los de abajo en el porcentaje, se manejó también la posibilidad de que Televisa estuviera influyendo en el arbitraje al saber que el polémico y mal recordado en Puebla, Erim Ramírez, pitaría el juego después de más de dos años de no hacerlo luego de aquel incidente en el Cuauhtémoc frente a Chivas donde compensó más de ocho minutos hasta que el rebaño logró el empate y esto generó el pleito con Henaine que le representó el castigo de un año.

En lo extra cancha era un partido rodeado de polémica, dimes y diretes, conferencias de prensa, convocatorias de marcha en contra de la directiva y no sé cuántas cosas más, pocas veces en el estadio mundialista se jugaron tantas cosas en tan poco tiempo.

Resultados del morbo

La citada marcha convocada por Maurer y asociados fue un rotundo fracaso, no juntaron más de 100 gentes, de los cuales 80 eran acarreados de la fábrica de Eduardo Abraham, gente que ni camisas del Puebla portaban, es decir no tenían porque no son aficionados al equipo, de verdad fue vergonzoso como estas gentes que presumían y creían ser muy populares se toparon con su triste realidad y se dieron cuenta que de verdad a nadie importan y no son tan importantes como pensaban, hoy deben de haber despertado con un sentimiento de impotencia al verse alcanzados por su pobre destino futbolero.

El Puebla ganó bien, un gol por cero a pesar de que mostró falta de contundencia en el marco al fallar por lo menos otras cuatro de gol claras, con esto pusieron al Necaxa con un pie de regreso en la división de ascenso, sumaron tres puntos de oro y alcanzaron la cifra de trece que la verdad sin ser gran cosa valen porque Eugui ha logrado ganar 9 puntos de quince disputados, lo que nos habla de una mejora sustancial en el funcionamiento del equipo.

Además porque con este resultado el equipo tendrá la posibilidad de trabajar 15 días con tranquilidad y preparar de buena manera su próximo partido frente al América en el Azteca, y lo mejor que después del desengaño que se llevaron estas personas seguramente dejarán de estar «jodiendo» al equipo un rato y eso sin duda le permitirá a los jugadores concentrarse de lleno en lo que deben, el futbol.

Por otro lado, vale la pena darle un justo reconocimiento a la noble y fantástica afición poblana que ayer realizó una muy buena entrada y se notó el cariño y aprecio que tienen por su equipo a pesar de todo, en serio esta es una de las mejores aficiones del país.

Ayer en el coloso de la colonia Maravillas, mientras todo el estadio festejaba el gol de Yasser Corona, sólo hubo un palco que se mantuvo impávido e inmóvil, como los mirones del póker, de palo, y no fue precisamente el de la directiva del Necaxa, qué pena en serio por ellos, pero que con su pan se lo coman. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

El karma del Puebla

.

Seguramente en alguna otra vida este equipo realizó algo malo, muy malo, y es que de verdad los años pasan y pasan y las cosas para los Camoteros y su noble afición siguen igual o peor, de verdad es triste ver como equipos que hace algunos años se encontraban en situaciones similares fueron absorbidos por distintas empresas o consorcios, por ejemplo, Morelia, Jaguares o hasta las mismas Chivas por mencionar a algunos.

En Puebla las cosas han sido diametralmente opuestas, dueños van y vienen, aunque debo decir que ninguno con un verdadero capital para sostener de buena manera a un equipo de Primera División, gente como Jorge Suárez, pasando por el Gobierno del Estado en la época de Jiménez Morales, Maurer y Migoya, quienes fueron sacados casi a patadas en el año 93 por los grandes adeudos y rivalidades con la poderosa empresa de Televisa, pasando por Bustillos, los Thoma Kiwus (puestos por el consorcio televisivo), José Abed en la época de Manuel Bartlett, seguido de Francisco Bernat y Regordosa; y finalmente por Ricardo Henaine, en ninguno de los casos el equipo fue poderoso económicamente hablando, tuvo sus buenos momentos en el 83 cuando pertenecía al gobierno y se logró el primer campeonato y posteriormente en el 90 cuando Maurer y compañía armaron un trabuco a base de endeudamiento con instituciones bancarias que a la postre, y entre otras cosas, pusieron a Emilio tras las rejas y tuvieron que entregar el equipo, fuera de eso, de verdad muy poco o casi nada.

Actualmente, la situación no varía mucho, un dueño al que pocos quieren y un equipo al que todos quieren, los que hemos vivido, viendo el desarrollo de este equipo, sabemos que así es, no podía ser de otra manera, el problema siempre ha sido que cuando llega una nueva directiva, o llega sin lana, o llega queriéndose llevar todo y solo hacer negocios, pues a pesar de lo que se diga, todos absolutamente todos han incursionado en el Puebla con un interés económico, y si no, pues ahí están las múltiples demandas que se han acumulado a través de los años.

Desde mi muy particular punto de vista, lo que este equipo necesita son dos cosas: la primera, que lo compre un verdadero consorcio que sea capaz de meterle dinero e invertir de manera adecuada recursos para reforzar un equipo que año tras año está a la espera de milagros y de revivir muertos, y la otra, que el presidente del equipo sea un poblano de probada calidad moral y que económicamente su vida esté resuelta para que no caiga en las malditas tentaciones que da el fútbol profesional, y que además conozca de sobra a la ciudad a sus aficionados y al equipo, ¿quién?, difícil de saber, porque no es fácil aunque se tengan estos atributos, el fútbol es muy caprichoso y traicionero, pocos lo saben entender y los que ya lo entienden ya fueron tentados por el diablo.

Sin embargo, tampoco me cierro a que pudiera venir representando a una gran empresa un presidente de otro estado del país siempre y cuando sepa de fútbol, ya ven al Santos por ejemplo, o al mismo Monterrey, quizás sería lo más saludable, pues me parece que en Puebla los que la pudieran buscar ya los besó el diablo, y en serio lo digo con mucho respeto para todos.

Los problemas extra futbol, por más que se quiera, sí afectan el desempeño de los jugadores, son seres humanos, oyen, leen, ven y es muy difícil separar las cosas, sin embargo me parece que este grupo en especial lo ha intentado y sigo convencido que en lo futbolístico se sigue mejorando, a pesar, de que sobre todo de visita no se ha podido manifestar de buena manera, aunque me queda claro que en la derrota frente al Querétaro el sábado pasado los avances fueron sustanciales en el segundo tiempo.

Desde este espacio, la solicitud de prudencia a todos los involucrados en el tema de La Franja, por respeto a su historia, a su afición y a la ciudad misma, que se termine el torneo de la mejor manera posible y ya después en un receso largo que se realice lo que tenga que proceder, créame que es importante no terminar tan mal el torneo, por experiencia lo digo, después levantar un cadáver es mucho muy difícil y cuesta muchísimo dinero, sabiduría y esa dosis de suerte que debe acompañar a los equipos profesionales. El deseo de todos los aficionados. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Inoperante y mediocre

.

Así podríamos calificar la actuación del Puebla de La Franja la noche del sábado en Cancún frente al Atlante, y es que de verdad es desesperante ver la manera en la que el profesor Trejo mueve a sus jugadores, todo esto por supuesto después del «osote» realizado por Yasser Corona al introducir el balón en su propia portería cuando no tenía a nadie a su alrededor, y después también de la innecesaria expulsión del «Chícharo» González en media cancha quien con su «estupidez» echó al bote de la basura el trabajo del grupo de toda la semana.

Dos jugadas, dos desatenciones, dos pestañeos, y el juego estaba liquidado, sin embargo lo más lamentable del asunto radica en que quedó demostrado que después de Félix Borja en el equipo Puebla ningún delantero es confiable para José Luis Trejo, es cierto, Borja se lesionó el jueves de la semana pasada, se sabía que era muy factible que no pudiera estar y se optó por habilitar a Gabriel Pereyra como eje de ataque, algo parecido a lo que sucedía el torneo anterior (cuando no se tenían jugadores), sin embargo ahora queda la duda de por qué teniendo en la banca a jugadores como Nelson «Pipino» Cuevas, Aarón Padilla y Brayan Martínez, no se les tenga confianza.

La decisión de traer al «Pipino» fue total y absoluta responsabilidad de Trejo, entonces ¿por qué no lo mete?, ¿acaso no está en condiciones de jugar más de diez minutos?, de ser así ¿para qué lo trajo? son preguntas que quedan en el aire y que el técnico tendrá que aclarar, pues es increíble que después de toda la gente que se trajo se siga jugando prácticamente igual que el torneo anterior, obviamente, y debo decirlo, no toda la responsabilidad cae en la persona de Trejo, porque honestamente qué se puede hacer cuando un «Chícharo» González se hace expulsar al minuto 33 de primer tiempo, o cuando Yasser Corona mete un autogol de kíndergarden, es obvio que todo se descompone, sí, pero es su responsabilidad meter a los jugadores que estén en mejores condiciones y no a los que tengan mayor jerarquía, a mí me da la impresión que se está respetando en exceso los nombres, que también los cambios tardan mucho en llegar y que en la alineación inicial se les están buscando tres pies al gato, cuando insisto, a mi parecer, debería de ser mucha más clara y menos enredada, por derecha deben ir Orlando Rincón y Rodrigo Salinas y por izquierda Yasser o Guillermo Cerda con Edgar Castillo y así vuelves fuerte ambos lados, como están ahora, créame, ni uno ni otro.

Ahora vienen los Pumas el próximo fin de semana, y bueno, si el equipo no es capaz de sacar puntos fuera de la Angelópolis ojala se vuelva fuerte en casa y logre cosechar los puntos necesarios para crecer de a tres cada quince días; partido complicadísimo que sin duda generará un lleno hasta las lámparas en el Cuauhtémoc, ojala para ese día ya esté Borja y se ponga a cada quien en su lugar, veremos y diremos.

Cambios en Lobos

Después de la turbulencia de la semana pasada donde los señalamientos de la fractura entre el director técnico Gustavo Moscoso y varios jugadores fueron desmentidos por ellos mismos, la razón vuelve a asistir a este espacio, y quedó confirmado que a pesar de la molestia que les causó a algunos las versiones aquí vertidas, son más que ciertas.

Al minuto quince del primer tiempo los universitarios ya perdían tres por cero, el marcador final terminó 4-1 y con eso seguramente la participación de Moscoso como responsable del equipo, quizás él no sea el culpable al 100 por ciento, pero como siempre en el futbol el hilo se rompe por lo más delgado, y es que después de tres descalabros consecutivos y doce goles en contra, parece que no queda de otra.

Apunte usted a Juan Alvarado, Roberto Ruiz Esparza, y Gilberto Jiménez como las posibilidades más fuertes de tomar el mando, seguramente el día de mañana uno de estos tres será presentado para así darles gusto a los jugadores inconformes. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Se soltaron los demonios

.

Todo estaba en paz, las cosas caminaban más o menos como estaban previstas, había algunos acuerdos con la gente que rodeaba al Puebla de La Franja y a algunos jugadores, incluso hace poco más de ocho días un último intento por parte del ex técnico para intentar regresar a La Franja, la conversación fue más o menos así:

-«El Chelís» viaja mañana a Guadalajara, aun no firma, dice que si le das cabida en el Puebla él rompe con los Tecos-

-¿cómo?-

-Sí, la verdad no se quiere ir, incluso dudo mucho que dure en Guadalajara más de seis u ocho partidos, ya ves como son los Leaño, además él sabe que Tecos es el equipo más gris del futbol mexicano, un equipo al que nadie pela y la verdad él prefiere quedarse-

La contestación fue tajante por parte del accionista mayoritario:

-Mira, si me vuelves a tocar ese tema no te vuelvo a contestar el teléfono, ¿zas?

Entre los acuerdos, se había hablado de que si se le permitía la salida a Nico Olivera al América a través de su representante y se mantenía al hijo de «Chelís» en el equipo, gente como Velázquez y los demás agremiados al ex no la «armarían de jamón» con los contratos, así estaban las cosas hasta que una llamada de Michel Bauer al dueño del Puebla le indicaba que las negociaciones por Nico se llevarían a cabo directamente, que si el representante del jugador se metía, no había negociación y que además sólo se trataría de intercambio de jugadores, es decir, que no habría dinero de por medio, en ese momento todos los «castillitos» que se habían acordado se terminaron, es decir, lo que habían ofrecido no tenía ningún sustento, el dueño entonces optó por terminar con lo pactado y se dio la salida del hijo del ex técnico al ponerlo en la lista de transferibles.

La venganza

Más tardó el ex técnico de enterarse de lo sucedido, que en mandar a Velázquez a la Federación Mexicana de Futbol al área de controversias a demandar al Puebla, y lo peor es que a través de su amado Carlos Hurtado contactaron al nuevo refuerzo del equipo, el colombiano Wilman Conde, para en primer lugar ofrecerle «supuestas» mejoras de contrato con el Atlas o con el Cruz Azul, y después a través de un conocido y su esposa (también representantes) le llenaron la cabeza de miedo a la esposa del jugador diciéndole que Puebla era la ciudad más insegura de México, que no viniera, que ella y sus hijos corrían peligro etc., por lo que el jugador pidió un permiso especial para viajar a Colombia para convencer a su señora y supuestamente estaría de regreso el domingo por la noche en la concentración, situación que no sucedió, por lo que la contratación del sudamericano se encuentra en suspenso, según me comentan, la directiva lo esperará hasta hoy y de lo contrario se optaría por traer a otro defensa central.

Desde mi punto de vista, es lamentable la actitud que ha asumido el ex técnico del Puebla, actúa sólo por ardor e intenta lastimar al equipo que decía tanto querer, me queda claro que ese amor era sólo por dinero, mire que chantajear a la directiva a cambio de que se le siguiera pagando a su vástago (que no tiene culpa de lo sucedido el muchacho) y obligando a los demás ex jugadores a no actuar, ojala la gente que estuvo con él se dé cuenta de que sólo los utiliza y de que él ve sólo por sus intereses personales, los demás le valen m…

Aarón Padilla, nuevo refuerzo

El que ya entrena con el equipo es el llamado «Gansito» Padilla, se incorpora como opción de banca en la delantera y en busca de ganarse un puesto titular, José Luis Trejo lo conoce bien pues ya lo dirigió en el pasado y piensa que si al jugador se le pone en forma podría aportar cosas interesantes en el próximo torneo, su incorporación, insisto, es un hecho.

Candil de la calle, oscuridad de la casa

Ojala alguien de sus múltiples conocidos en Puebla le avise al «Chelís» que en lugar de estar regalando televisiones a los jugadores de Tecos, primero atienda las deudas de sus parientes políticos en esta ciudad, pues hasta donde tengo entendido, hasta deudas atrasadas por compra de tela existen, no vaya a ser que al rato les pase lo mismo que a su hermano hace un mes que cayó a la sombra por situaciones parecidas. Nosotros como siempre seguimos en línea. Hasta la próxima.

Dos ecuatorianos y un colombiano

.

En la lista de refuerzos que el Puebla de la Franja estará dando a conocer en breve, aparecen tres jugadores sudamericanos, dos delanteros y un defensa central, los cuales si las cosas caminan como hasta ahora, estarían estampando su firma a principios de esta semana y se estarían integrando a los entrenamientos de pretemporada quizás al final de la misma.

Sólo quedaría pendiente la incorporación de mexicanos, los cuales podrían  venir en caso de que la transferencia de Nicolás Olivera al América se concretara, si no se da, entonces se estaría buscando a los nacionales en el mercado doméstico a través del famoso «régimen de piernas» o Draft de jugadores.

Lo que se ve como una situación cerrada es que los Camoteros contarán para el próximo torneo con dos delanteros foráneos, los cuales de verdad urgen para que este equipo pueda contar con contundencia en el ataque, situación de la que se adoleció por completo el torneo anterior; e incluso, le puedo adelantar, que quizás uno de estos delanteros ya tenga experiencia en el mercado nacional, lo cual hasta cierto punto sería interesante pues no tendría que pasar por la llamada «aclimatación» a la que todos los que vienen de fuera son sometidos.

El próximo martes se estarán reportando los jugadores de La Franja al estadio Cuauhtémoc para los chequeos médicos de rigor y el próximo día 3 de diciembre estarán viajando a la Ciudad de México, en específico, al Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol, donde estarán hasta el día 12 del mes, ese mismo día estarán enfrentando a un equipo de Segunda División aun por confirmar y de ahí regresar a la Angelópolis para sostener un total de seis partidos de preparación los cuales se los menciono: el 15 de diciembre ante Pumas Morelos, el 19 ante Lobos UAP, el 23 ante Cruz Azul Hidalgo, el 27 ante los Pumas de la UNAM (por confirmar), el 30 ante Cruz Azul, y el 2 de enero de 2011 ante Pachuca (por confirmar).

Después de estos encuentros (los cuales se desarrollarían todos ellos sobre la grama del Cuauhtémoc) el Puebla se prepararía para el domingo 9 de enero para recibir a las Chivas del Guadalajara en lo que será el inicio del certamen.

Está usted informado, nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Más vale morir con honra, que deshonrado vivir

.

Esta frase empleada por Hernán Cortés, bien la podríamos aplicar a lo ayer vivido por los jugadores del Puebla de La Franja en su partido frente a las Águilas del América que terminó empatado a dos goles, y es que a pesar de saltar a la cancha como segura víctima ante un poderoso rival, el cual es cierto no ha caminado del todo bien durante el torneo, también lo es el hecho de que en sus filas cuenta con grandísimos jugadores que en cualquier momento son capaces de cambiar el rumbo de un partido.

Sin embargo, los Camoteros luego de un inicio incierto, y después de pasado (desde mi punto de vista) el pánico escénico logró nivelar las acciones hasta el punto de poner al América en serios aprietos, y después de lograr el empate y posteriormente volverse a quedar abajo en el marcador al terminar el primer tiempo, tuvo la fuerza para en la parte complementaria meter a los «millonetas» en su área hasta el punto de empatarles el juego y por poco ganarles mediante un «cabezazo» del «Bola» González y posteriormente un zapatazo de Felipe Ayala, que por quererla acomodar demasiado, la echó a un lado ante el marco desguarnecido, un dos a dos que al Puebla le sirve para sumar y mantenerse vivo en el grupo y además para seguir tomando confianza en sí mismos, sobre todo ahora que quedan cinco partidos dificilísimos.

Los Camoteros como le decía prefirieron la honra a ser vapuleados sin hacer nada al respecto, insisto, la actitud está, sólo es cosa de que se decidan.

 

Datos a comentar

Mal se vio al terminar el partido Gerardo Lugo al ser remplazado, esa actitud de aplaudirle al director técnico el cambio y patear todo lo que tenía enfrente de la banca, no lo dejan muy bien parado, sin duda debe de haber estado caliente y a veces suceden este tipo de situaciones de las que se tiene que aprender porque de por si el horno no está para «bollos», creo que lo más saludable sería una disculpa al cuerpo técnico y a sus compañeros y seguir adelante.

Que llamó la atención ayer en el Cuauhtémoc la ausencia de Vicente Matías Vuosso en el once inicial del América, incluso ni en los cambios apareció, sin embargo trascendió que la ausencia más bien se debió a una situación disciplinaria por parte de Manuel Lapuente, ya que fue descubierto en el suburbio poblano de Cholula específicamente en un antro llamado «Container City» a altas horas de la noche y bien acompañado de algunas «amigas», lo que Vuosso no calculó es que Lapuente gran parte de su vida la ha pasado en esta ciudad y conoce a mucha gente y no faltó quien le informara lo que estaba sucediendo, no en balde decimos «Puebla chica, infierno grande».

Que hoy a eso de las cinco de la tarde será aceptado oficialmente como miembro de la Federación Mexicana de Futbol Ricardo Henaine Mezher, con esto se estará terminando la ola de especulaciones que han rodeado al equipo de La Franja en las últimas semanas, mismas que más que otra cosa han sido provocadas o filtradas por los que todo mundo sabemos, sin embargo las cosas caen por su propio peso y a otra cosa marinero.

 

Una de vaqueros

Sonaba insistentemente el teléfono de un miembro de la antigua directiva poblana, al otro lado de la línea una voz desesperada gritaba «hay que pelear, hay que pelear, hay que pelear, con lo que sea», le explicaron que lo único que tenían ya al alcance era un antiguo contrato pero que el mismo no tenía firma del «supuesto» demandado, insistió «hay que pelear, hay que pelear, aunque sea con esto», le dijeron, si aunque sea y colgó gritando lo mismo una y mil veces, «hay que pelear…».

Como dato adicional, es el mismo que fingió un viaje la semana pasada para no estar en el desenlace de la FMF-Puebla, sin embargo ayer fue visto en el fraccionamiento La Vista jugando golf sólo y su alma y dicen los que se acercaron por ahí que lo único que balbuceaba era lo mismo y lo mismo, «hay que pelear, hay que pelear, hay que pelear» y así hasta el infinito. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.