Publicaciones etiquetadas ‘Orduña’

¿Se acabó la magia?

.

Esa es la pregunta que nos hacemos quienes en su momento fuimos testigos de los frenéticos partidos que daba La Franja semana a semana de la mano de su técnico “Chelis”, y es que después de ver el desarrollo del partido del domingo frente a Querétaro, nos damos cuenta que el Puebla perdió más que un partido, perdió la fisonomía, el hambre, las ganas de trascender y de dar satisfacciones a sus fieles seguidores.

Por momentos pareció que el Querétaro era el Puebla, los jugadores en ocasiones se vieron confiados y sobrados, como si en el momento que quisieran definirían el encuentro, incluso note a un Chelís muy parco, muy tranquilo en el banquillo, como si no pasara nada, un Chelís desconocido que ni siquiera daba instrucciones constantemente y al que incluso ni los cambios le funcionaron.

Sabemos bien que Puebla es un equipo emotivo, que basa su éxito en el despliegue físico y las ganas a nunca renunciar a obtener un buen resultado, pero honestamente desde aquella eliminación en el Interliga el equipo no ha vuelto a ser el mismo, perdió el primer partido frente a Tigres como local, después en un juego “raro”, donde se utilizó a una gran cantidad de jugadores reserva se le ganó a unos Tecos que incluso ganaban el partido, y por último se vuelve a perder en casa frente a uno de los candidatos al descenso.

Lamentable, sin duda, que el equipo esté esperanzado a obtener buenos resultados fuera de casa pues en Puebla nada más no podemos.

Algo tendrá  que hacer Chelís y rápido pues es un hecho que algunos jugadores no pasan por su mejor momento y eso se está traduciendo en malos resultados, y lo peor, un mal al que no estábamos acostumbrados como es el exceso de confianza.

Parió  la abuela

Si de por si las broncas a nivel directivo en el Puebla están a la orden del día, pues ahora con la resolución de la FIFA con respecto al caso de Fabiano Pereira y en la que la institución se verá obligada a pagar 850 mil dólares por concepto de salarios caídos y recisión de contrato, asunto que bien vale la pena mencionar se encontraba a cargo del Contador Público Álvaro Flores, que en lugar de dedicarse a cuidar y defender el asunto, optó mejor por irse a seguir al Puebla en el Interliga, por lo que según trascendió en un arranque de furia y después de la mentada de madre de rigor, Francisco Bernat decidió despedirlo por ineficiente y huevón, veremos si los lazos de corrupción que unen a estos dos personajes no hacen que a esta decisión se le dé marcha atrás.

Lobos, uff

Vaya punto que obtuvo el equipo universitario en su visita a Aguascalientes, donde Necaxa desde que descendió no había perdido ni un punto, y créame que fue más que difícil, pues los Licántropos tuvieron que jugar todo el segundo tiempo con nueve jugadores en el campo por las expulsiones de Cercado y Metlich, como sea, seguramente este resultado servirá para que la motivación aflore en el campamento de los jugadores de Orduña y éste repercuta en mejores resultados para el equipo. Nosotros seguiremos en línea. Hasta la próxima.

De provocaciones y posibilidades

.

En la Federación Mexicana de Futbol y en la Comisión de Arbitraje la provocación al equipo de La Franja fue evidente, y es que el hecho de volver a programar al “plomero” Erim Ramírez como juez central del partido de ida entre los Camoteros y los Cementeros sin duda que rindió frutos para los corruptos federativos, dos jugadas clave en el partido del pasado sábado definieron el marcador de empate a cuatro, les guste o no, el análisis a estos oscuros personajes fue obvio que dos de los cuatro goles de la Máquina jamás debieron de haber caído.

El primero en una clarísima mano de Gerardo Torrado que derivó en el gol de la Máquina, y segundo un penalti en el que después de ver la repetición se ve claramente que Borgetti ni siquiera toca al jugador azul, y es que es obvio, por supuesto, a la FMF le conviene mil veces más que avance Cruz Azul y no La Franja, lo que deja de verdad muy mal parada a ésta pues está visto que los intereses mandan en nuestro futbol, es decir, el futbol mexicano no es limpio, es sucio, quizás así haya sido siempre, sin embargo en los últimos tiempos esto ha dejado de ser un rumor y se ha consolidado como una realidad. Cómo se explica usted que después de los problemas que este árbitro ha tenido con los directivos del Puebla, jugadores y afición y después de que la Federación cuenta con un total de cuarenta árbitros con capacidad de pitar unos Cuartos de Final se inclinen precisamente por este y dejen a los otros 39 fuera de la jugada, sin embargo y por la experiencia de jornadas anteriores es mejor quedarse callados y “apechugar” porque si no las consecuencias son todavía peores.

A pesar de todo esto le comento que la situación para nada está definida, pues queda claro que si La Franja es capaz de desplegar un partido de similares características el próximo sábado en el estadio Azul y con otro árbitro el resultado, créamelo usted, puede ser favorable para los Camoteros, así es que para los que creen que el asunto está terminado se pueden llevar una desagradable sorpresa. Por lo pronto, la directiva no se duerme en sus laureles y en una comida el próximo martes y como reconocimiento al gran espectáculo y esfuerzo que realizaron el partido pasado, les entregarán el premio prometido a pesar de que no se obtuvo el triunfo, con esto la motivación crecerá y por supuesto todavía quedará pendiente un  estupendo premio monetario en caso de doblegar a los Cementeros, es por eso y por todo lo demás que yo le aseguro que el próximo sábado estaremos viendo un juego trepidante.

Lobos segundo de la general

Los que a la calladita fueron escalando posiciones fueron los Lobos universitarios y es que en los últimos diez partidos no sólo mantuvieron el invicto, si no que sólo recibieron cuatro goles con lo que llegan motivados a la liguilla que estarán disputando frente a los Potros Neza esta semana, si el equipo de Orduña mantiene la ecuanimidad y el buen futbol tendrán serías posibilidades de pelear el título. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Cada vez más técnico

.

El tiempo sin lugar a dudas va formando a las personas, en cualquier ámbito de la vida, en el caso del futbol con los técnicos es exactamente lo mismo, y en el caso del “Chelis” en especial, cómo olvidar a aquel técnico principiante que incluso se encontraba en esos días (año 1990) estudiando para estratega en la ciudad de México, aquí en Puebla tenía su equipo llamado, primero, Real Solá y después Solá-Bilbao, mismo que jugaba en la Liga Ibérica de la ciudad de Puebla teniendo su sede en el campo del Ixtac de Atlixco.

Pocas batallas se suscitaron en esos tiempos con los equipos protagonistas de esa liga como el Dukla, La Asunción, La Salle, etc., verdaderas batallas de pantalón corto en las que ganar el domingo no significaba más que tres puntos en una liga amateur y el orgullo de vencer al odiado rival, en esos tiempos José Luis se había convertido en uno de los líderes de esta organización, tenía poder en la mesa directiva de la liga, ponía árbitros, suspendía jugadores, era presidente de su equipo y se mantenía en ese nivel de orquestador de una liga, que como le decía, no pasaba de ser de aficionados y de uno que otro ex jugador de Primera División ya retirado.

Diecinueve años después de esto que le platico y luego de haber sido director de fuerzas básicas durante diez años en el Puebla, también luego de ser entrenador de Primera División “A”, de haber agarrado a un equipo prácticamente desahuciado y con la colaboración de otras personas lograr el ascenso de la franquicia, después mantener a la franquicia en el máximo circuito y haber logrado después de un receso obligado la clasificación del equipo a las semifinales, donde estuvo a unos cuantos minutos de llegar a la final del torneo, ahora se perfila ya como un técnico mucho más maduro.

Como le decía después de tantos problemas, de tener que remar casi siempre contra corriente, de ser criticado severamente tanto por prensa local como nacional, ahora se ve como un técnico de verdad, ya no como el aficionado que por azares del destino se convirtió en técnico, y lo digo debido a que los planteamientos tácticos que está utilizando durante el último año nos dicen claramente que ya los resultados obtenidos no son obras de la casualidad, que desde el torneo anterior y en este mismo Puebla ha dejado de ser el “patito feo” condenado de antemano al descenso, los ocho partidos disputados hasta el momento con catorce puntos en su haber, los cuales desde mi punto de vista deberían ser por lo menos cuatro más, lo ponen en un invicto, que sin ser algo que le quite el sueño al equipo, sí lo pone en una situación totalmente diferente a las vividas en torneos anteriores.

Y es que la victoria del sábado pasado en Chiapas nos habla de que La Franja está  en la antesala de tener un gran torneo, que incluso nos pondría, ahora sí y después de muchos años de regresar a este equipo, a los lugares del que nunca debió salir en el ámbito nacional, esto supeditado por supuesto a que la escuadra mantenga esa mística de lucha y solidaridad con el compañero para ir escalando posiciones y lograr grandes objetivos.

Veremos el próximo domingo si este equipo es capaz de capitalizar la victoria frente a Jaguares venciendo a otros felinos, los Pumas de la UNAM, con quienes tenemos deudas pendientes del torneo anterior, así es que una victoria el próximo fin de semana sería al dos por uno, ya que se estaría prácticamente evadiendo el tema porcentual y además se estaría tomando vuelo para llegar a una posible liguilla, donde además se estarían terminando los faltantes de dinero que se tienen para concluir el año futbolístico.

Orduña en la cuerda floja

Los malos resultados que en las últimas tres semanas ha obtenido los Lobos de la UAP, han prendido los focos rojos de la institución, y es que parece increíble que un equipo que ha tenido todo se encuentre flaqueando de esta manera, el tiempo se agota y la orden está dada, o se gana el próximo miércoles en el Cuauhtémoc a los Guerreros de Hermosillo o vendrá un cambio en la dirección técnica, desgraciadamente el arduo trabajo que ha realizado Sergio Orduña no se ha visto capitalizado en resultados, y como siempre en todos los equipos el hilo se rompe por lo más delgado, aunque el entrenador no sea el único culpable, sin embargo ganando aun se estaría a tiempo de enderezar el camino. Veremos. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.