Publicaciones etiquetadas ‘La Franja’

Dos tipos de cuidado

.

Vaya que si el cambio de estafeta en las fuerzas básicas del Puebla de La Franja ha resultado ser todo un dolor de cabeza para la directiva y los nuevos integrantes de las distintas categorías en el organigrama Camotero.

Vale la pena resaltar, y para información de los padres de familia, que el señor José Luis Arce ha dejado de ser el director de las fuerzas básicas del equipo angelopolitano, y lo comento porque gente que trabajó con él no se resigna a abandonar el puesto, es más se encuentran casi esposados a sus escritorios intentando por todos los medios no salir de la institución.

Le platico, el sábado por la mañana un ex preparador de jóvenes de nombre Gustavo Pérez y apodado «El Flippy» llamó a una especie de rebelión a los padres de familia argumentando que los menores no podían viajar a la ciudad de México a participar en un partido ya programado debido a que él era el responsable y que seguía siendo miembro de las fuerzas básicas del equipo Camotero y que si él no iba nadie más lo haría, algunos padres de familia ingenuos se creyeron el cuento e intentaron boicotear el viaje de los chavos, con pésimos resultados por cierto, pues tuvo que llegar la fuerza pública para meter orden y a punto estuvieron de remitir al tal «Flippy» al ministerio público, finalmente el orden imperó y los chavos pudieron realizar el viaje ya sin complicaciones.

El otro tipo de quien los padres de familia se deben de cuidar es de un tal Ernesto Velázquez, conocido en el bajo mundo de las básicas como «El Madreador», tristemente famoso por haber protagonizado una brutal batalla campal en el partido en el que el Puebla enfrentó al Necaxa el torneo anterior y donde tuvo que intervenir la fuerza pública para calmar los ánimos, y lo peor jóvenes que tuvieron que ser hospitalizados por conmoción cerebral y todo porque este sujeto no supo tolerar un gol en contra, y además La Franja por este partido fue multada con más de 45 mil pesos.

Pues le comento que ahora en la desesperación que le agobia, fue capaz de robarse los registros oficiales de los jóvenes poblanos que participan en fuerzas básicas para primero evitar que puedan jugar, y después intentar llevarse a algunos de los muchachos -a los que por cierto les cobraba una cuota por jugar- al equipo de Pachuca donde se dice que estarán aterrizando en próximas fechas encabezados por José Luis Arce, quien además se comunicó el viernes pasado con quien esto escribe para deslindarse absolutamente de estos señalamientos, lo raro es que a las pocas horas de esta charla telefónica suceden todos los actos vandálicos que ya le mencioné, entonces me da la impresión que no existe congruencia entre lo que se dice y lo que se hace.

En resumen, lo importante sería que los padres de familia supieran que actualmente las fuerzas básicas Camoteras están integradas de la siguiente forma:

Fernando Fernández – Director

Daniel Bartolotta – DT

Víctor Valdelamar -DT

Jorge Coch -DT

Le comento que ningún otro nombre en fuerzas básicas está autorizado para hablar con los padres de familia, es importante que ustedes no se dejen engañar.

Además de que la intención es limpiar de una vez por todas la podredumbre que ha existido al interior de las básicas en los últimos años, y para eso se estarán integrando también como miembros de las básicas los jóvenes nacidos en los años 94, 95, 96 y 97, además de que las pruebas se estarán llevando a cabo a partir de esta semana de 9 a 13 horas en el Parque Ecológico de lunes a sábado, y es importante resaltar que se contará con el apoyo del Gobierno del Estado para la realización de estos ejercicios de donde se espera que en poco tiempo los resultados se den en beneficio de los jóvenes poblanos ya que de verdad buena falta hacen. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Recomposición

.

De los errores se debe de aprender, es ley de vida, tontos son los que de las experiencias no aprenden, por eso y por todo lo sucedido durante el torneo es tiempo de que la directiva actúe como tal, la afición poblana merece ya un equipo protagonista, estamos cansados de tantos problemas, temporada a temporada es lo mismo, primero porque en la era Bernat el equipo era el fiel reflejo de su dueño, un equipo desangelado que incluso descendió en un par de ocasiones, después el regreso con la incursión de personajes que encabezados por «Chelis» lograron devolverle a la gente el interés por la escuadra, sin embargo los problemas continuaron sobre todo por temas económicos y por la variedad de caracteres de los miembros de la directiva, más adelante la llegada de Henaine presagiaba que las cosas vendrían mejor, fue todo lo contrario, los problemas entre él y Bernat arreciaron de mala manera con el consabido final que todos conocemos, más los problemas que actualmente enfrenta el empresario son motivos suficientes para pensar en una recomposición interna de a deberás y tiene que ver tanto a nivel directivo como en jugadores y organización.

Desde mi punto de vista, Ricardo Henaine tendrá que valorar muy bien si con todo lo que le rodea sería bueno seguir al frente del equipo, porque hoy no se trata de ver por intereses personales sino por los intereses de la gran afición poblana, el fútbol no es una empresa familiar, el fútbol es un fenómeno social que abarca a todo el estado, obviamente el fútbol debe permanecer en Puebla por siempre, pero por principio de cuentas el equipo debe tener certidumbre tanto económica como deportiva, y obviamente para que eso suceda debe de estar respaldado por una empresa fuerte o en su defecto por un grupo de empresarios sólidos que estén en condiciones de invertir en conjunto para que la carga económica no sea tan pesada para uno solo, e independientemente de eso, se debe de crear un Comité Deportivo donde sólo los necesarios tengan la responsabilidad de lo que deportivamente suceda en el equipo, por supuesto entregando cuentas claras a los socios.

Créame amigo lector que esa es la única manera de sacar el equipo adelante, porque la experiencia nos dice que donde muchos mandan y donde existe anarquía las cosas terminan descompuestas, de lo contrario el equipo de La Franja no podrá aspirar a sumar más de 20 puntos en una temporada esté quien esté como director técnico, y estén quienes estén como jugadores, la historia nos condena a eso.

El grupo del Puebla para el próximo torneo

Y para acabarla de fregar, cheque usted el grupo donde quedo ubicado el Puebla para el próximo torneo: Pumas, América, Chivas, Toluca, Estudiantes y Puebla. Así o más jodido.

Lobos busca director técnico

En la Universidad se trabaja a marchas forzadas para determinar quién será el próximo director técnico de los Lobos, la prioridad era Carlos Poblete, pero ante su inminente regreso al máximo circuito de la mano de Rubén Omar Romano, ya sea a Toluca o incluso al Cruz Azul, las baterías se han volteado a tres técnicos mexicanos que estarían en cartera, la decisión se deberá de tomar a más tardar a finales de semana para ir definiendo el tema de refuerzos y todo lo que tiene que ver con la pretemporada. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

No hay mal que dure cien años…

.

Bien dicen los que saben que las rachas buenas o malas se hicieron para romperse, y mire que sobre el equipo de La Franja ya pesaba una loza bien grande en sus resultados como visitante, y es que siete derrotas consecutivas perdiendo fuera de casa no es nada para presumir, por lo mismo el hecho de que los Camoteros hayan obtenido un empate en casa del campeón Monterrey sirve para dos cosas.

La primera, para no irse con el lastre de no haber obtenido un solo punto fuera del Cuauhtémoc e implantar un récord negativo en los torneos cortos, y el segundo para seguir sumando puntos que sirvan de colchón para el próximo torneo en temas porcentuales, además porque se tiene la posibilidad de lograr sumar siete de los últimos nueve en disputa, lo que, como se vea, sería muy favorable, y por si esto fuera poco, el cuerpo técnico ya vislumbra con qué jugadores se podría contar para el próximo torneo.

De entrada, los que se la están rifando juego a juego tendrían más posibilidades de permanecer, aunque el último juego frente al Morelia definirá en su totalidad las dudas que aun pudieran permanecer, obvio que un buen resultado el próximo domingo aumentaría las posibilidades de varios jugadores de quedarse en el Puebla.

Calidad y no cantidad

Prácticamente es una constante en la afición el hecho de solicitarle a la directiva que no siga cometiendo los mismos errores del pasado, esto va en el sentido de que se traigan menos refuerzos pero de más calidad, y tienen razón, qué caso tiene traer diez jugadores si al final acaban teniendo regularidad sólo dos o tres, mejor sería que con ese mismo dinero se traigan cuatro o cinco pero de mejor nivel, jugadores que aunque se les pague más que a la media del equipo vengan a aportar fútbol y por consiguiente espectáculo y puntos, bien dicen que lo barato sale caro, sin duda un tema para la reflexión en este fin de temporada.

Lobos UAP sigue, Aravena no

Ahora que terminó la temporada, y ante la ola de rumores con respecto al equipo universitario, les puedo adelantar que vienen cambios de fondo en la organización, por principio de cuentas se intentará regresar al equipo a jugar a CU los viernes por la tarde; además se prevé que sea un equipo más formativo para darle oportunidad a los jóvenes universitarios de debutar y poder seguirse desarrollando en el fútbol mexicano, obviamente sin perder competitividad, para lo que se intentaría mantener una columna vertebral de respeto rodeada de la cantera universitaria.

Lo que sí es un hecho radica en la salida de Jorge Aravena de la dirección técnica del equipo, pues aunque ganó los últimos tres partidos, los resultados no fueron los esperados y además él, al parecer, no estaba muy cómodo en el equipo y la directiva tampoco con él, aunque como siempre sucede en la UAP su salida se dará en los mejores términos y sin mayor problema.

En cuanto al nuevo técnico, la universidad vería con buenos ojos el regreso de Carlos Poblete, siempre y cuando él no tuviera inconveniente en volver, así es que próximamente tendremos noticias oficiales de la jauría universitaria.

Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Dignidad por encima de todo

.

Con esas agallas, con esa hambre, con esos pantalones que se necesitan para salir de aduanas y compromisos difíciles , con todo eso y más, La Franja sacó un punto la tarde de ayer en el Cuauhtémoc frente a un equipo que torneo a torneo se arma para aspirar a lo máximo, sí, el Toluca es un gran equipo que tiene la misma calidad de jugadores en la cancha como en la banca, así se plantó frente a los Camoteros a los que estudió bien y neutralizó en el primer tiempo a base de tener la posesión de balón a lo ancho y largo del terreno de juego, fue superior durante los primeros 45 minutos, Puebla, quiera uno o no, se encontraba temeroso debido a la resaca de las cinco anotaciones recibidas la semana pasada.

Ya en la parte complementaria, como es costumbre, La Franja cambió de actitud y empezó a llegar con frecuencia al marco de Talavera, Eugui atinó en los cambios, le dio movilidad a la ofensiva con los ingresos de Salinas, «Pipino» y Edgar Castillo, sin embargo cuando el partido agonizaba, una buena jugada ofensiva del cuadro choricero les dio la ventaja que parecía definitiva, quedaban 4 minutos, todo parecía perdido, pero el Puebla no flaqueó, insistió con fuerzas de quién sabe dónde y cuando quedaban 30 segundos en el reloj, Edgar Castillo hizo vibrar a todo el estadio con un soberbio escopetazo de pierna zurda que se incrustó de aire en la base del poste izquierdo de los Escarlatas que no daban crédito a lo ocurrido, al final un 1 por 1, que desde mi punto de vista, es justo por lo realizado por ambas escuadras en el terreno de juego.

Eugui, buena contratación

Sin duda que el mayor acierto de la directiva en este torneo fue la contratación del uruguayo Héctor Hugo Eugui, hombre serio, respetable y que desde mi punto de vista no ha tenido tantas oportunidades en el máximo circuito debido a que no se maneja con promotores, no es un tipo que se pone de acuerdo para llevar jugadores a los equipos y ganarse la comisión o en su defecto cobrarle a los jugadores por permanecer en el equipo una parte de su sueldo como estábamos acostumbrados aquí en Puebla.

Es por eso que ahora vemos las alineaciones de acuerdo a lo que el técnico considera, no de acuerdo a compromisos o prebendas que tienen que ver con el dinero, y eso me parece a mí se ha convertido en su mayor fortaleza, como todos podrá atinar o equivocarse en los cambios, pero siempre ve por el bien del equipo, y lo mejor, que le ha logrado devolver al Puebla esa mística de equipo combativo donde quiera que se para, como local le ha salido, como visitante no, pero ha dejado constancia de que el equipo peleará hasta el final todas las pelotas.

Por otro lado, debemos de reconocer que el equipo Camotero es un equipo limitado que requiere del esfuerzo de todos para salir adelante, y que con la dosis de futbol que tiene le puede alcanzar para emparejar partidos donde en el papel es inferior, como por ejemplo, frente al América y ayer frente a Toluca.

El anuncio de su continuidad es sin duda una buena noticia, pues le permitirá mantener en el equipo para el próximo torneo a los que se lo hayan ganado y traer refuerzos bien estudiados, pocos quizás, pero que vengan a darle a este equipo el equilibrio que a veces falta por lo mismo que le comento.

Mientras eso sucede aún quedan por disputarse cuatro partidos, doce puntos, todos difíciles, uno más que otro, por principio de cuentas, el miércoles frente al Santos en Torreón, el sábado aquí en Puebla frente al Cruz Azul, para después visitar al Monterrey y cerrar temporada frente al mejor visitante del torneo: el Morelia, ahora sí que uff, uff y recontra uff, veremos cuántos puntos más es capaz de rescatar este equipo.

Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Oportunidad de oro

.

Es increíble como el fútbol con todo lo que puede representar siempre es capaz de brindar segundas oportunidades, y créame amigo lector, que tanto para los jugadores del equipo Camotero, como para su cuerpo técnico y directiva, el partido del próximo domingo frente a las Águilas del América es la mejor oportunidad de todo el torneo para reivindicarse en todos los aspectos.

Y es que ganarle a los pupilos de Carlos Reinoso en el mismísimo coloso de Santa Úrsula no es cosa que se pueda dar todos los torneos, fíjese nada más lo que significaría, de entrada, romper el ayuno de victorias en patio ajeno que ya asciende a casi un año sin lograrlo, representaría la posibilidad de alcanzar matemáticamente a los emplumados pero con un juego menos, además de que confirmaría que el equipo está alcanzando su mejor nivel para enfrentar el cierre de torneo, que por calendario aparece de verdad muy complicado, y de paso, y sin hacer castillos en el aire le podría meter presión a los dos equipos que se disputan el segundo lugar de grupo y aspirar por qué no a ser un «mejor tercero» y tener posibilidades de meterse a la liguilla, situación que honestamente se ve difícil más no imposible, pues ya sabemos que en el fútbol mexicano, además de que cualquiera le gana a cualquiera, ganando dos partidos de manera consecutiva te metes a pelear la clasificación, y perdiendo los mismos dos te metes a pelear el descenso, así es de irónico nuestro fútbol.

Algunos de los viejos en el fútbol decían que había equipos y jugadores que aunque hubieran tenido una mala temporada con el simple hecho de ganarle al América habían salvado la temporada, y algunos jugadores habían salvado incluso el contrato para la próxima, antes sucedía, hoy no lo sé con exactitud, pero lo que sí sé es que todos los poblanos esperamos con ansia poder desplazarnos al estadio Azteca el próximo domingo y ser testigos de la primera victoria Camotera en patio ajeno en este torneo, ojalá y ese deseo de muchos se convierta en realidad, la pelota está en la cancha de los jugadores poblanos y de ellos depende aprovechar esta oportunidad que de verdad es de oro de veinticuatro quilates.

Lobos UAP

Los que de verdad la tienen complicada son los Lobos universitarios, y es que ayer nuevamente cayeron 3-2 frente al equipo del León en el Cuauhtémoc, los errores defensivos siguen siendo el dolor de cabeza del equipo de Jorge Aravena, el único que se salva esta temporada es el ecuatoriano Miler, jugador de 23 años que con sus actuaciones ha venido demostrando que podría tener una oportunidad en la Primera División, es muy veloz y últimamente se «ha soltado el pelo» anotando prácticamente en todos los partidos, es un jugador a seguir pues está en casa y quizás pudiera aportar cosas interesantes en el próximo torneo para La Franja, por lo demás, llama la atención como un equipo que calificó haciendo buenas cosas el torneo pasado con Carlos Poblete, ahora sea una caricatura con muchos de los mismos que estuvieron en el pasado, no queda más que tratar de sumar lo más posible de aquí al final del torneo y realizar un estudio a fondo para volver a armar un buen equipo. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

El karma del Puebla

.

Seguramente en alguna otra vida este equipo realizó algo malo, muy malo, y es que de verdad los años pasan y pasan y las cosas para los Camoteros y su noble afición siguen igual o peor, de verdad es triste ver como equipos que hace algunos años se encontraban en situaciones similares fueron absorbidos por distintas empresas o consorcios, por ejemplo, Morelia, Jaguares o hasta las mismas Chivas por mencionar a algunos.

En Puebla las cosas han sido diametralmente opuestas, dueños van y vienen, aunque debo decir que ninguno con un verdadero capital para sostener de buena manera a un equipo de Primera División, gente como Jorge Suárez, pasando por el Gobierno del Estado en la época de Jiménez Morales, Maurer y Migoya, quienes fueron sacados casi a patadas en el año 93 por los grandes adeudos y rivalidades con la poderosa empresa de Televisa, pasando por Bustillos, los Thoma Kiwus (puestos por el consorcio televisivo), José Abed en la época de Manuel Bartlett, seguido de Francisco Bernat y Regordosa; y finalmente por Ricardo Henaine, en ninguno de los casos el equipo fue poderoso económicamente hablando, tuvo sus buenos momentos en el 83 cuando pertenecía al gobierno y se logró el primer campeonato y posteriormente en el 90 cuando Maurer y compañía armaron un trabuco a base de endeudamiento con instituciones bancarias que a la postre, y entre otras cosas, pusieron a Emilio tras las rejas y tuvieron que entregar el equipo, fuera de eso, de verdad muy poco o casi nada.

Actualmente, la situación no varía mucho, un dueño al que pocos quieren y un equipo al que todos quieren, los que hemos vivido, viendo el desarrollo de este equipo, sabemos que así es, no podía ser de otra manera, el problema siempre ha sido que cuando llega una nueva directiva, o llega sin lana, o llega queriéndose llevar todo y solo hacer negocios, pues a pesar de lo que se diga, todos absolutamente todos han incursionado en el Puebla con un interés económico, y si no, pues ahí están las múltiples demandas que se han acumulado a través de los años.

Desde mi muy particular punto de vista, lo que este equipo necesita son dos cosas: la primera, que lo compre un verdadero consorcio que sea capaz de meterle dinero e invertir de manera adecuada recursos para reforzar un equipo que año tras año está a la espera de milagros y de revivir muertos, y la otra, que el presidente del equipo sea un poblano de probada calidad moral y que económicamente su vida esté resuelta para que no caiga en las malditas tentaciones que da el fútbol profesional, y que además conozca de sobra a la ciudad a sus aficionados y al equipo, ¿quién?, difícil de saber, porque no es fácil aunque se tengan estos atributos, el fútbol es muy caprichoso y traicionero, pocos lo saben entender y los que ya lo entienden ya fueron tentados por el diablo.

Sin embargo, tampoco me cierro a que pudiera venir representando a una gran empresa un presidente de otro estado del país siempre y cuando sepa de fútbol, ya ven al Santos por ejemplo, o al mismo Monterrey, quizás sería lo más saludable, pues me parece que en Puebla los que la pudieran buscar ya los besó el diablo, y en serio lo digo con mucho respeto para todos.

Los problemas extra futbol, por más que se quiera, sí afectan el desempeño de los jugadores, son seres humanos, oyen, leen, ven y es muy difícil separar las cosas, sin embargo me parece que este grupo en especial lo ha intentado y sigo convencido que en lo futbolístico se sigue mejorando, a pesar, de que sobre todo de visita no se ha podido manifestar de buena manera, aunque me queda claro que en la derrota frente al Querétaro el sábado pasado los avances fueron sustanciales en el segundo tiempo.

Desde este espacio, la solicitud de prudencia a todos los involucrados en el tema de La Franja, por respeto a su historia, a su afición y a la ciudad misma, que se termine el torneo de la mejor manera posible y ya después en un receso largo que se realice lo que tenga que proceder, créame que es importante no terminar tan mal el torneo, por experiencia lo digo, después levantar un cadáver es mucho muy difícil y cuesta muchísimo dinero, sabiduría y esa dosis de suerte que debe acompañar a los equipos profesionales. El deseo de todos los aficionados. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Viene lo peor

.

Dicen los que saben que lo difícil no es llegar si no mantenerse, y es que si bien es cierto la actuación que tuvo el equipo Camotero la tarde del domingo cuando venció al Atlas dos goles por cero abrigan esperanzas de ver a un mejor cuadro, un grupo que salga a dejar todo en la cancha y que este esfuerzo venga acompañado de buen futbol, el resultado nos dice que sí se puede.

Incluso vi a un equipo que sabía lo que quería dentro del terreno de juego, también me pareció que la mano de Eugui se empieza a notar, tanto en el esfuerzo colectivo como en los movimientos que se realizan sobre el terreno de juego, se ven mucho más equilibrados, ahora defienden y atacan con sentido, el equipo ya tiene llegadas de gol, situación que no sucedía con José Luis Trejo, y lo mejor que con el nuevo estratega se han logrado seis de los nueve puntos disputados, buenos sin duda, pero ahora como le decía, viene lo peor.

Sí, porque en lo que resta del torneo el equipo tendrá que enfrentar tanto a equipos que se juegan la vida en el tema del descenso, como a otros que luchan por obtener el título del futbol mexicano, fácil no, para nada, pero tampoco imposible porque a diferencia de la primera mitad del campeonato ahora ya la armonía y el compromiso llegaron al vestidor poblano.

Si analizamos la temporada, nos daremos cuenta que la escuadra como local no lo ha hecho tan mal, pues cuenta con tres victorias un empate y sólo una derrota de último minuto, por cierto frente a Pumas, donde la cosa es catastrófica es de visita, pues no se ha obtenido un solo punto en todo el torneo, y ese es el talón de Aquiles de este equipo, viene lo peor, de entrada el próximo sábado en el Corregidora de Querétaro ante un equipo dispuesto a todo con tal de salvarse, y ocho días después, con el otro condenado: Necaxa, que ha mejorado una barbaridad.

Si La Franja es capaz de sacar por lo menos cuatro puntos de sus dos próximos juegos, podremos empezar a creer que el equipo está para mejores cosas, quiero creer que así será, lo percibí ayer en el estadio, se respiró diferente y además la gente metida con todo con su equipo, y eso, créamelo es lo mejor de todo, insisto lo peor está por venir, pero como dicen si las cosas que valen la pena se hicieran fácilmente, cualquiera las haría, así es que este grupo de jugadores tienen ahora si en sus manos la posibilidad de trascender y de entusiasmar a su noble afición, ojala y que así sea.

Lobos UAP, mejor

Los que también mostraron otra cara en su visita a la U de G fueron los universitarios poblanos, quienes de verdad dieron el mejor partido de la temporada basados en un gran esfuerzo integral que les permitió estar cerca del triunfo, aunque aún falta mucho por mejorar, pues en la defensa permanece el problema de recibir muchos goles, seguramente el técnico Jorge Aravena estará tomando cartas en el asunto para lograr de entrada el próximo jueves una victoria frente a Veracruz en el partido pendiente que tienen estas dos escuadras, si se diera, sería la primera victoria de Aravena como técnico universitario, ojala que también así sea. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

El descenso y ya

.

Me parece que el discurso optimista de «vamos a buscar la clasificación, todavía se puede, no estamos tan lejos», etc., debe de quedar atrás, no hay más realidad que la que está viviendo el equipo, y ésta es el aspirar a salvarse del descenso, lo que se pensó en su momento no es, pues ni «Pipino», ni Argüello, ni Edgar Castillo, ni casi ninguno de los que llegaron han sido solución, al equipo le cuesta mucho ofender, es una realidad y atrás la verdad los centrales, sobre todo, dejan mucho qué desear.

Volviendo al tema de la porcentual, me da la impresión de que la escuadra no está viviendo su realidad, pues es un hecho que en ningún momento ha mostrado esa hambre de triunfo y de supervivencia que traen equipos como Necaxa y Querétaro, estos dos fueron diseñados desde el inicio para intentar sobrevivir en el máximo circuito, se aferran con alma, corazón y hasta con los dientes, en nuestro equipo se vive una especie de conformismo, un «no pasa nada, están muy lejos», pero no se dan cuenta que en la dinámica en la que se encuentran no meten un gol de visitantes en todo el torneo, que apenas en ocho partidos disputados llevan la friolera de cuatro goles anotados, es decir, medio gol por partido en promedio y en todas las derrotas no se ha anotado gol, me pregunto ¿sin meter goles se puede ganar?, la verdad cuatro goles para siete puntos son muchos… puntos en serio para tan raquítica producción ofensiva.

Seguramente Eugui ya debe de haberse dado cuenta de las limitaciones con las que agarró este equipo y deberá trabajar en consecuencia para intentar mejorar en lo sucesivo, pues La Franja estará enfrentando en próximas fechas a equipos involucrados en el descenso, empezando por el Atlas el próximo domingo y siguiendo por Querétaro y Necaxa, partidos de vida o muerte en los que si La Franja aprovecha, sobre todo su condición de local, estará dando pasos sólidos para la salvación, e insisto, que dejen ya de pensar en otras cuestiones, el objetivo primario por como se encuentra el equipo no es otro que la salvación y ojala esa actitud aburguesada la cambien por la de un equipo de garra y con hambre de triunfos, porque créame que si no es así, vamos a sufrir y mucho.

Lobos igual o peor

Los que si están para llorar son los Lobos UAP y es que ante la salida de Poblete el equipo se desinfló, algo sucedió al interior que a Aravena no le ha salido nada y es que ha logrado solo un punto de nueve disputados, el tema es delicado y algo urgente deberá hacer la directiva pues esto se está hundiendo, es increíble que con prácticamente los mismos jugadores que el torneo anterior se esté dando este triste espectáculo, y lo peor, la mala suerte de Poblete, de haber sabido ni se hubiera ido al Santos, como dicen ahora ni para Dios ni para el diablo. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Pintaba para más

.

Después de dos fechas transcurridas en las que el equipo de La Franja sólo ha logrado un empate y una derrota con una mísera suma de un solo punto, la situación no debe de ser nada agradable para el director técnico José Luis Trejo, la preocupación lo debe de estar alcanzando.

Y es que como le decía, en un principio y de acuerdo a lo contratado la cosa pintaba mejor en el papel, es cierto que el equipo no ha jugado tan mal, también lo es el hecho de que ahora la escuadra está generando una buena cantidad de llegadas de gol, situación que no sucedía antes, incluso frente a San Luis durante los primeros doce minutos el equipo había generado tres de gol claras, mismas que entre el portero tunero y las fallas de los Camoteros ninguna se pudo concretar, y ellos con una que tuvieron les bastó para inclinar la balanza a su favor por el resto del partido, es cierto que se puede decir que el escandaloso marcador de 3-0 en contra fue circunstancial, sí, pero los partidos se ganan por goles y no por aproximaciones y es exactamente ahí donde al equipo le falta solidez y contundencia.

Otros factores

Sin duda que no todo se le debe de achacar a la mala suerte, que sí ha tenido que ver, pero también el bajo desempeño que han mostrado algunos jugadores que la verdad terminaron bien el torneo pasado, como es el caso de Gabriel Pereyra, a quien al parecer la llegada de nuevos elementos lejos de ayudarlo lo perjudicaron, desde mi punto de vista intenta arrastrar la pelota más de la cuenta cuando me parece que ya estaría en condiciones de recibir y servir al mejor colocado y no desgastarse tanto en el juego cuerpo a cuerpo con los contrarios.

Los otros dos son Yasser Corona y Rodrigo Salinas, el primero se la pasa nada más reclamando en lugar de intentar hacer lo que sabe que es la llegada a línea final, y el segundo de verdad que ha perdido ese espíritu de lucha, esa gambeta y las ganas de trascender, mal momento para hacerlo pues es ahora cuando los ojos que seleccionan están valorando a quien llevar al equipo nacional y sabía yo que era uno de los que estarían en observación.

Otra situación que se puede atribuir es el hecho de que el equipo aun no está en ritmo, que sí algunos jugadores llegaron tarde y físicamente aun no están listos, puede ser, pero ahora se cuenta con gente en el banquillo que espera una oportunidad para trascender y hacerse de la titularidad, a mi me parece que Trejo no debe tocarse el corazón y de verdad debe de alinear a los que mejor estén, olvidándose de jerarquías sean quienes sean, pues al final los que creen que tienen el puesto seguro sólo están perjudicando al equipo.

El próximo fin de semana la escuadra junto con su timonel se juegan mucho en su enfrentamiento contra los Estudiantes Tecos, después de ese partido sabremos si La Franja está en condiciones de pensar en liguilla o si en su defecto sólo está para tratar de salvarse del descenso, veremos.

Tan grande es su miedo

Vaya que si el ex técnico José Luis Sánchez Solá demostró su miedo el viernes pasado al hacerse expulsar intencionalmente con su equipo y así evitar salir a la banca del Cuauhtémoc a enfrentar a los aficionados Camoteros, quienes aun no olvidan la forma tan ruin y baja en la que dejó colgada a la afición poblana el torneo pasado, quizás en otras partes de la República Mexicana exista quien se coma el cuento del «Buen Samaritano» Chelís, a los poblanos que lo conocemos bien hace tiempo que ese cuento nos hizo digestión, así es mediante esa argucia (característica de él) nos quedaremos con ganas de verlo en la banca contraria, en el futbol se puede ganar, empatar o perder; en la vida lo único que no se puede perder es la dignidad, esa que este personaje, ni siquiera conoce. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Se soltaron los demonios

.

Todo estaba en paz, las cosas caminaban más o menos como estaban previstas, había algunos acuerdos con la gente que rodeaba al Puebla de La Franja y a algunos jugadores, incluso hace poco más de ocho días un último intento por parte del ex técnico para intentar regresar a La Franja, la conversación fue más o menos así:

-«El Chelís» viaja mañana a Guadalajara, aun no firma, dice que si le das cabida en el Puebla él rompe con los Tecos-

-¿cómo?-

-Sí, la verdad no se quiere ir, incluso dudo mucho que dure en Guadalajara más de seis u ocho partidos, ya ves como son los Leaño, además él sabe que Tecos es el equipo más gris del futbol mexicano, un equipo al que nadie pela y la verdad él prefiere quedarse-

La contestación fue tajante por parte del accionista mayoritario:

-Mira, si me vuelves a tocar ese tema no te vuelvo a contestar el teléfono, ¿zas?

Entre los acuerdos, se había hablado de que si se le permitía la salida a Nico Olivera al América a través de su representante y se mantenía al hijo de «Chelís» en el equipo, gente como Velázquez y los demás agremiados al ex no la «armarían de jamón» con los contratos, así estaban las cosas hasta que una llamada de Michel Bauer al dueño del Puebla le indicaba que las negociaciones por Nico se llevarían a cabo directamente, que si el representante del jugador se metía, no había negociación y que además sólo se trataría de intercambio de jugadores, es decir, que no habría dinero de por medio, en ese momento todos los «castillitos» que se habían acordado se terminaron, es decir, lo que habían ofrecido no tenía ningún sustento, el dueño entonces optó por terminar con lo pactado y se dio la salida del hijo del ex técnico al ponerlo en la lista de transferibles.

La venganza

Más tardó el ex técnico de enterarse de lo sucedido, que en mandar a Velázquez a la Federación Mexicana de Futbol al área de controversias a demandar al Puebla, y lo peor es que a través de su amado Carlos Hurtado contactaron al nuevo refuerzo del equipo, el colombiano Wilman Conde, para en primer lugar ofrecerle «supuestas» mejoras de contrato con el Atlas o con el Cruz Azul, y después a través de un conocido y su esposa (también representantes) le llenaron la cabeza de miedo a la esposa del jugador diciéndole que Puebla era la ciudad más insegura de México, que no viniera, que ella y sus hijos corrían peligro etc., por lo que el jugador pidió un permiso especial para viajar a Colombia para convencer a su señora y supuestamente estaría de regreso el domingo por la noche en la concentración, situación que no sucedió, por lo que la contratación del sudamericano se encuentra en suspenso, según me comentan, la directiva lo esperará hasta hoy y de lo contrario se optaría por traer a otro defensa central.

Desde mi punto de vista, es lamentable la actitud que ha asumido el ex técnico del Puebla, actúa sólo por ardor e intenta lastimar al equipo que decía tanto querer, me queda claro que ese amor era sólo por dinero, mire que chantajear a la directiva a cambio de que se le siguiera pagando a su vástago (que no tiene culpa de lo sucedido el muchacho) y obligando a los demás ex jugadores a no actuar, ojala la gente que estuvo con él se dé cuenta de que sólo los utiliza y de que él ve sólo por sus intereses personales, los demás le valen m…

Aarón Padilla, nuevo refuerzo

El que ya entrena con el equipo es el llamado «Gansito» Padilla, se incorpora como opción de banca en la delantera y en busca de ganarse un puesto titular, José Luis Trejo lo conoce bien pues ya lo dirigió en el pasado y piensa que si al jugador se le pone en forma podría aportar cosas interesantes en el próximo torneo, su incorporación, insisto, es un hecho.

Candil de la calle, oscuridad de la casa

Ojala alguien de sus múltiples conocidos en Puebla le avise al «Chelís» que en lugar de estar regalando televisiones a los jugadores de Tecos, primero atienda las deudas de sus parientes políticos en esta ciudad, pues hasta donde tengo entendido, hasta deudas atrasadas por compra de tela existen, no vaya a ser que al rato les pase lo mismo que a su hermano hace un mes que cayó a la sombra por situaciones parecidas. Nosotros como siempre seguimos en línea. Hasta la próxima.