Publicaciones etiquetadas ‘Guadalajara’

Se soltaron los demonios

.

Todo estaba en paz, las cosas caminaban más o menos como estaban previstas, había algunos acuerdos con la gente que rodeaba al Puebla de La Franja y a algunos jugadores, incluso hace poco más de ocho días un último intento por parte del ex técnico para intentar regresar a La Franja, la conversación fue más o menos así:

-«El Chelís» viaja mañana a Guadalajara, aun no firma, dice que si le das cabida en el Puebla él rompe con los Tecos-

-¿cómo?-

-Sí, la verdad no se quiere ir, incluso dudo mucho que dure en Guadalajara más de seis u ocho partidos, ya ves como son los Leaño, además él sabe que Tecos es el equipo más gris del futbol mexicano, un equipo al que nadie pela y la verdad él prefiere quedarse-

La contestación fue tajante por parte del accionista mayoritario:

-Mira, si me vuelves a tocar ese tema no te vuelvo a contestar el teléfono, ¿zas?

Entre los acuerdos, se había hablado de que si se le permitía la salida a Nico Olivera al América a través de su representante y se mantenía al hijo de «Chelís» en el equipo, gente como Velázquez y los demás agremiados al ex no la «armarían de jamón» con los contratos, así estaban las cosas hasta que una llamada de Michel Bauer al dueño del Puebla le indicaba que las negociaciones por Nico se llevarían a cabo directamente, que si el representante del jugador se metía, no había negociación y que además sólo se trataría de intercambio de jugadores, es decir, que no habría dinero de por medio, en ese momento todos los «castillitos» que se habían acordado se terminaron, es decir, lo que habían ofrecido no tenía ningún sustento, el dueño entonces optó por terminar con lo pactado y se dio la salida del hijo del ex técnico al ponerlo en la lista de transferibles.

La venganza

Más tardó el ex técnico de enterarse de lo sucedido, que en mandar a Velázquez a la Federación Mexicana de Futbol al área de controversias a demandar al Puebla, y lo peor es que a través de su amado Carlos Hurtado contactaron al nuevo refuerzo del equipo, el colombiano Wilman Conde, para en primer lugar ofrecerle «supuestas» mejoras de contrato con el Atlas o con el Cruz Azul, y después a través de un conocido y su esposa (también representantes) le llenaron la cabeza de miedo a la esposa del jugador diciéndole que Puebla era la ciudad más insegura de México, que no viniera, que ella y sus hijos corrían peligro etc., por lo que el jugador pidió un permiso especial para viajar a Colombia para convencer a su señora y supuestamente estaría de regreso el domingo por la noche en la concentración, situación que no sucedió, por lo que la contratación del sudamericano se encuentra en suspenso, según me comentan, la directiva lo esperará hasta hoy y de lo contrario se optaría por traer a otro defensa central.

Desde mi punto de vista, es lamentable la actitud que ha asumido el ex técnico del Puebla, actúa sólo por ardor e intenta lastimar al equipo que decía tanto querer, me queda claro que ese amor era sólo por dinero, mire que chantajear a la directiva a cambio de que se le siguiera pagando a su vástago (que no tiene culpa de lo sucedido el muchacho) y obligando a los demás ex jugadores a no actuar, ojala la gente que estuvo con él se dé cuenta de que sólo los utiliza y de que él ve sólo por sus intereses personales, los demás le valen m…

Aarón Padilla, nuevo refuerzo

El que ya entrena con el equipo es el llamado «Gansito» Padilla, se incorpora como opción de banca en la delantera y en busca de ganarse un puesto titular, José Luis Trejo lo conoce bien pues ya lo dirigió en el pasado y piensa que si al jugador se le pone en forma podría aportar cosas interesantes en el próximo torneo, su incorporación, insisto, es un hecho.

Candil de la calle, oscuridad de la casa

Ojala alguien de sus múltiples conocidos en Puebla le avise al «Chelís» que en lugar de estar regalando televisiones a los jugadores de Tecos, primero atienda las deudas de sus parientes políticos en esta ciudad, pues hasta donde tengo entendido, hasta deudas atrasadas por compra de tela existen, no vaya a ser que al rato les pase lo mismo que a su hermano hace un mes que cayó a la sombra por situaciones parecidas. Nosotros como siempre seguimos en línea. Hasta la próxima.

Dos ecuatorianos y un colombiano

.

En la lista de refuerzos que el Puebla de la Franja estará dando a conocer en breve, aparecen tres jugadores sudamericanos, dos delanteros y un defensa central, los cuales si las cosas caminan como hasta ahora, estarían estampando su firma a principios de esta semana y se estarían integrando a los entrenamientos de pretemporada quizás al final de la misma.

Sólo quedaría pendiente la incorporación de mexicanos, los cuales podrían  venir en caso de que la transferencia de Nicolás Olivera al América se concretara, si no se da, entonces se estaría buscando a los nacionales en el mercado doméstico a través del famoso «régimen de piernas» o Draft de jugadores.

Lo que se ve como una situación cerrada es que los Camoteros contarán para el próximo torneo con dos delanteros foráneos, los cuales de verdad urgen para que este equipo pueda contar con contundencia en el ataque, situación de la que se adoleció por completo el torneo anterior; e incluso, le puedo adelantar, que quizás uno de estos delanteros ya tenga experiencia en el mercado nacional, lo cual hasta cierto punto sería interesante pues no tendría que pasar por la llamada «aclimatación» a la que todos los que vienen de fuera son sometidos.

El próximo martes se estarán reportando los jugadores de La Franja al estadio Cuauhtémoc para los chequeos médicos de rigor y el próximo día 3 de diciembre estarán viajando a la Ciudad de México, en específico, al Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol, donde estarán hasta el día 12 del mes, ese mismo día estarán enfrentando a un equipo de Segunda División aun por confirmar y de ahí regresar a la Angelópolis para sostener un total de seis partidos de preparación los cuales se los menciono: el 15 de diciembre ante Pumas Morelos, el 19 ante Lobos UAP, el 23 ante Cruz Azul Hidalgo, el 27 ante los Pumas de la UNAM (por confirmar), el 30 ante Cruz Azul, y el 2 de enero de 2011 ante Pachuca (por confirmar).

Después de estos encuentros (los cuales se desarrollarían todos ellos sobre la grama del Cuauhtémoc) el Puebla se prepararía para el domingo 9 de enero para recibir a las Chivas del Guadalajara en lo que será el inicio del certamen.

Está usted informado, nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

El preámbulo

.

El partido de ayer en el que La Franja empató en un gran partido 3-3 ante el Morelia, dejó en claro nuevamente que este equipo a pesar de todo fue capaz de sortear un temporal complicadísimo, y es que después de salida del ex técnico, con todo en contra y cuando le digo todo en contra es todo, logró lo que muy pocos hubieran querido y eso fue el igualar de manera exacta lo realizado en el último torneo cuando se puede decir que se tenía todo, se tenía armonía entre el timonel y la directiva, existía un «gran compromiso» de los jugadores para con su técnico, se contaba con delanteros capaces de anotar, para muestra los diez goles de Hérculez, los siete del «Bola» González, más los que sumó «El Pescadito» Ruiz.

Ahora, el plantel no tuvo que soportar en ningún momento lesiones graves como la de Alejandro Acosta que quedó fuera todo el torneo, ni la intempestiva salida de Joaquín Velázquez del plantel, ni todos los malos augurios que muchos desde su trinchera pregonaban, ni siquiera la duda que rondó durante gran parte del torneo sobre la supuesta «no colaboración» al 100 por ciento de algunos jugadores, sin embargo y a pesar de todo lo que le comento, el equipo logró sumar 5 victorias 4 empates y 8 derrotas mismos números que se lograron el torneo anterior, entonces la pregunta seria ¿para qué tanto brinco estando el suelo tan parejo?

Con esto no quiero decir que se realizó una gran temporada ni mucho menos, es más a mi me parece que son números bastante mediocres pues en realidad no sumar siquiera 20 puntos en un torneo se debe de tomar como un fracaso o un mal torneo, pero el ejercicio que les comenté sirve para darnos cuenta que quizás lo que nos vendían anteriormente no era en realidad lo mejor, y lo peor, que los poblanos nos conformábamos con muy poco, desde mi punto de vista se pueden decir muchas cosas, que si los jugadores no eran de calidad, que si algunos venían por la revancha y lo lograban, que con bajo presupuesto, quizás sí, estoy de acuerdo, pero después de ver un equipo tan disminuido como el del último torneo creo que no se puede estar peor y aun así se realizó el mismo papel, entonces estoy cierto que es un tema a analizarse de verdad.

Ahora vendrán nuevos tiempos, la figura del «ex» quedara en el olvido y seguramente él junto con sus incondicionales tomarán otros rumbos, los cuales como se los adelanté el miércoles pasado, estarán en Guadalajara al frente del equipo Estudiantes Tecos y desde esta trinchera les deseo lo mejor.

La directiva y el cuerpo técnico tendrán que tomar decisiones acertadas a la voz de ya, los refuerzos son indispensables, me parece que las posiciones a atacar son obvias, la pretemporada empezara el uno de diciembre y el torneo iniciara por ahí del 6 de enero, escaso mes para reordenar situaciones y preparar al equipo en lo que será para muchos el torneo definitivo, y definitivo para muchas cosas como son la liguilla y el descenso, un torneo en el que José Luis Trejo deberá demostrar que con un equipo armado por él y ya sin los problemas antes mencionados puede ser protagonista y aspirar a mejores cosas, por eso lo que vimos en la última parte del torneo con el Puebla donde en algunas ocasiones se jugó bastante bien y no se pudo ganar y al final se lograron rescatar 4 de los 6 puntos en disputa sea el preámbulo de un buen torneo para los Camoteros y para su noble afición que tan estoicamente han aguantado años de oscuridad.

Le adelanto que con las últimas actuaciones algunos jugadores aseguraron su permanencia en el club, otros (los menos) tendrán que buscar nuevos horizontes, y para terminar insisto que si no se equivocan con los refuerzos y con la base que se tiene, no me cabe duda que el equipo dará mucho más, ojala así sea.

Lobos BUAP en la liguilla

Los que con 27 puntos en el casillero se colaron a la liguilla fueron los universitarios, que sin tanto estilo y comandados de buena manera por Carlos Poblete, y teniendo el apoyo de Rodrigo Fernández Jasso y Gustavo Moscoso, se preparan para enfrentar la liguilla a partir de esta semana, el rival: Veracruz, con el que se espera buena entrada en el estadio dos veces mundialista, ojala la suerte acompañe a esta escuadra que logró con poco, mucho. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

No es lo mismo

.

Por segunda temporada consecutiva, Puebla llega al inicio del torneo con altas expectativas después de tener grandes actuaciones tanto en el Inter Liga del torneo anterior, como en el Súper Liga del actual, y es que en ambos La Franja se vio francamente bien, no así en el inicio de los torneos de liga. En el anterior, se perdió en el Cuauhtémoc frente a unos mediocres Tigres universitarios, y ahora apenas y «jaladito» de los pelos se le empató a las Chivas a cero en su despedida del estadio Jalisco.

Esto sin duda, y desde mi punto de vista, tiene una explicación lógica, y ésta sería que mientras el equipo de La Franja toma estos torneos muy en serio, los demás equipos lo toman como parte de su pretemporada, y si no, pregúntenle a Pachuca y a Pumas que después de realmente verse mal en el torneo antes mencionado, ahora se vieron bien e incluso el primero goleó al América y el segundo victimó al campeón Toluca en el inicio del torneo de liga.

A pesar de todo lo antes comentado, me parece que el equipo del Chelís debió de haber sacado varias conclusiones positivas después del partido frente al Guadalajara, una de ellas es que el «Chícharo» González debe de jugar en la media cancha como contención y no como lateral derecho, la otra es que frente a equipos con características veloces como son las Chivas, el central uruguayo Alejandro Acosta no debe jugar, pues es realmente como mandarlo al matadero, seguro habrá partidos en los que este jugador sea muy útil, pero definitivamente no contra escuadras muy rápidas, incluso me da la impresión que en algunos encuentros, y ante los pocos delanteros con los que cuenta La Franja, éste podría ser utilizado como centro delantero para «cazar» algún remate aéreo aprovechando su gran estatura y su potencia física.

Si analizamos el resultado del pasado fin de semana, queda claro que sumar fuera del Cuauhtémoc siempre será positivo, y por obvias, el punto conseguido es muy bueno, sin embargo el accionar me parece que dejó mucho qué desear sobre todo porque esta escuadra según se fue diseñada por el director técnico y la directiva para atacar y desdoblar con frecuencia, cosa que de verdad sucedió en contadas ocasiones durante el encuentro.

Se debe continuar trabajando porque también es un hecho que el equipo tuvo pocas bajas y muchas altas en el receso, por lo que no es fácil que tengan la coordinación adecuada desde el primer partido, no se empezó tan mal, ojala se mejore en el próximo duelo frente al San Luis el próximo domingo en casa.

 

Palcos y plateas, 500 pesos cada uno

Si usted es tenedor de palcos o plateas en el estadio Cuauhtémoc, le comento que la nueva disposición de la directiva es que por cada butaca usted desembolse 500 pesos por concepto de mantenimiento (?), es decir, si su palco cuenta con diez lugares le costara cinco mil pesos, y si es de doce lugares le costara seis mil pesos la temporada, con este incremento la directiva obtendrá alrededor de 3.5 millones de pesos, los cuales dicen que se utilizarán para mejorar las instalaciones del estadio, ¿usted les cree?, yo tampoco. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Acciones falsas

.

En esta historia del Puebla de La Franja y sus directivos, añadimos ahora un nuevo capítulo digno de un libro de Alfred Hitchcock, y es que ahora quisiera yo ver la cara de los jerarcas de la Federación Mexicana de Futbol ahora que se enteren que lo que tanto presumen no tiene ningún fundamento, y es que el señor Decio de María Serrano pregona a los cuatro vientos que en caso de que las cosas con el equipo de La Franja se compliquen con sus socios, no existe problema, pues ellos cuentan con las acciones del equipo de La Franja como garantía en caso de que no hubiera dinero para cubrir sueldos y gastos de jugadores y cuerpo técnico.

Lo lamentable del asunto es que con información en manos del columnista, nos damos cuenta que esas acciones que el Ingeniero Francisco Bernat dejó en garantía, no son las originales, pues éstas se encuentran en manos del Gobierno del Estado, en específico en la Secretaria de Finanzas como garantía de la fianza por cinco millones de dólares que ésta avaló para que La Franja pudiera cubrir los requisitos y poder participar en los torneos de Primera División desde que éstos regresaron al máximo circuito, es decir, hasta donde yo entiendo, no es posible avalar dos distintas situaciones con el mismo bien, es decir, las acciones que se encuentran en poder de los federativos de ninguna manera pueden ser las mismas que se tienen en finanzas, sin embargo valdría la pena que las autoridades correspondientes se “echaran un clavado” a las acciones para verificar si estas son auténticas, no vaya ser que las “buenas” sean las de la FMF, aunque realmente lo dudo, pues las primeras fueron dejadas en garantía cuando la “bomba” entre los dueños aun no había explotado.

Será  interesante ver ahora qué dicen en el máximo órgano del futbol nacional cuando se den cuenta que las garantías con las que cuentan, una vez más, fueron “falsificadas” por Francisco Bernat y sus esbirros, con lo que ahora sí comprobarán en carne propia todo lo que se ha dicho de este personaje y a quien además han defendido a capa y espada, veremos si de esta se vuelve a salvar.
Maldita Interliga

Lo que veníamos comentando, no conforme con no haber obtenido absolutamente nada en la participación del Interliga, más que cansancio, fatiga y depresión por no haber logrado el pase, ahora lo que faltaba, empezar el torneo perdiendo en casa frente a un rival del descenso como son los Tigres.

Es hora de que el equipo se enfoque en el torneo doméstico y se dejen ya de distracciones con otros torneos, que lo único que van a hacer es volver a meternos en el tema del descenso, pues para acabarla de amolar, ahora después del partido que el Puebla enfrentará a Tecos en Guadalajara el próximo viernes, se prevé que el sábado el equipo viaje a Guatemala para sostener un amistoso en esas tierras contra un equipo patrocinado por la Volkswagen y se espera que el equipo regrese a la Angelópolis hasta el próximo miércoles para preparar el partido frente al Querétaro (otro rival del descenso), con lo que en caso de no obtener el triunfo, empezaremos nuevamente a sufrir y como diría Juan Gabriel “pero ¿qué necesidad?”.

Por lo pronto, esperaremos que el equipo reaccione el próximo fin de semana frente a los Estudiantes Tecos y recupere los puntos perdidos en esta primera jornada. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Habrá arreglo

.

Después de una semana llena de dimes y diretes, de declaraciones encontradas, de amenazas veladas y públicas, y donde la televisora del Ajusco enturbió el partido entre Puebla y Atlético de Madrid argumentando que el encuentro se llevaría a cabo en Guadalajara frente a los Tecos de la UAG, y además de girar instrucciones a los comentaristas de deportes tanto de Televisa como de TV Azteca en el sentido de que estaba estrictamente prohibido mencionar siquiera la palabra »Puebla» al aire en cuanto a deportes se refiere, parece que las aguas empiezan a tomar su nivel, y es que una vez pasado el enojo por ambas partes las negociaciones se han iniciado de nueva cuenta. Ricardo Henaine y la gente de la televisora se han vuelto a reunir y todo indica que en las próximas horas se podría llegar a un arreglo »satisfactorio» para ambas partes, y es que mientras para el Puebla el volver a firmar con la televisión abierta le garantizará un aumento económico con respecto a lo que se recibía el torneo anterior, también evitará la cacería de brujas de la que iba a ser objeto el equipo durante el próximo torneo, además de poder llegar prácticamente a todos los hogares mexicanos como lo harán los otros 16 equipos del máximo circuito. Y para la televisora si bien es cierto que tendrá que realizar un desembolso mayor al que tenía considerado en un inicio también tendrá a su favor el seguir manteniendo el control total sobre todos los equipos del máximo circuito puesto que también corrían el alto riesgo de que en un futuro pudiera haber una desbandada de equipos que al ver que no pasaba nada pudieran aceptar otras propuestas mucho mejores en lo económico de las televisoras de cable como son ESPN Y Fox Sports además de empresas particulares como es el Grupo Imagen encabezado por Olegario Vázquez Raña.

Se dice que la nueva oferta realizada por TV Azteca al equipo de La Franja ronda los tres millones de dólares por año, es decir un millón más del que estaban pagando el año pasado.

Desde mi punto de vista si se llega a un buen acuerdo será lo mejor para ambas partes pues siempre será riesgoso ser el primero en romper el esquema, y es que el monopolio de las televisoras es tan grande y tan poderoso que serían capaces de descender e incluso desaparecer al equipo que atente contra sus intereses, y si bien es cierto que la apertura en el futbol mexicano en cuanto a ingresos de otros medios televisivos es inminente la realidad es que todavía faltan algunos años para que se pueda llevar a cabo, en el caso del Puebla me da la impresión que Ricardo Henaine estiró la liga pero fue cuidadoso de no romperla y de esa manera lograra ingresar más dinero a las arcas Camoteras, lo cuál en el corto periodo beneficiará al equipo y a su administración.

El próximo martes se estará firmando el acuerdo con TV Azteca e incluso se habla de que posiblemente el partido del próximo domingo frente al Atlético de Madrid ya podría ser transmitido por televisión abierta a todo el país, ojalá así sea.

Horacio Peralta

Es el nombre del nuevo refuerzo que se integrará al equipo de La Franja para el próximo torneo, jugador uruguayo, de enlace, de 26 años de edad y que maneja bien los dos perfiles, además de pegarle bien a la pelota con ambas piernas y tener gol en los botines, viene a cubrir el hueco dejado por Nicolás Olivera en la media cancha del equipo, jugador del que además se dice en el ámbito futbolero que es muy »desmadroso», así es que el »Chelis” tendrá que trabajar con el a marchas forzadas, veremos. Mientras eso sucede nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.