Publicaciones etiquetadas ‘futbol’

No hay mal que dure cien años…

.

Bien dicen los que saben que las rachas buenas o malas se hicieron para romperse, y mire que sobre el equipo de La Franja ya pesaba una loza bien grande en sus resultados como visitante, y es que siete derrotas consecutivas perdiendo fuera de casa no es nada para presumir, por lo mismo el hecho de que los Camoteros hayan obtenido un empate en casa del campeón Monterrey sirve para dos cosas.

La primera, para no irse con el lastre de no haber obtenido un solo punto fuera del Cuauhtémoc e implantar un récord negativo en los torneos cortos, y el segundo para seguir sumando puntos que sirvan de colchón para el próximo torneo en temas porcentuales, además porque se tiene la posibilidad de lograr sumar siete de los últimos nueve en disputa, lo que, como se vea, sería muy favorable, y por si esto fuera poco, el cuerpo técnico ya vislumbra con qué jugadores se podría contar para el próximo torneo.

De entrada, los que se la están rifando juego a juego tendrían más posibilidades de permanecer, aunque el último juego frente al Morelia definirá en su totalidad las dudas que aun pudieran permanecer, obvio que un buen resultado el próximo domingo aumentaría las posibilidades de varios jugadores de quedarse en el Puebla.

Calidad y no cantidad

Prácticamente es una constante en la afición el hecho de solicitarle a la directiva que no siga cometiendo los mismos errores del pasado, esto va en el sentido de que se traigan menos refuerzos pero de más calidad, y tienen razón, qué caso tiene traer diez jugadores si al final acaban teniendo regularidad sólo dos o tres, mejor sería que con ese mismo dinero se traigan cuatro o cinco pero de mejor nivel, jugadores que aunque se les pague más que a la media del equipo vengan a aportar fútbol y por consiguiente espectáculo y puntos, bien dicen que lo barato sale caro, sin duda un tema para la reflexión en este fin de temporada.

Lobos UAP sigue, Aravena no

Ahora que terminó la temporada, y ante la ola de rumores con respecto al equipo universitario, les puedo adelantar que vienen cambios de fondo en la organización, por principio de cuentas se intentará regresar al equipo a jugar a CU los viernes por la tarde; además se prevé que sea un equipo más formativo para darle oportunidad a los jóvenes universitarios de debutar y poder seguirse desarrollando en el fútbol mexicano, obviamente sin perder competitividad, para lo que se intentaría mantener una columna vertebral de respeto rodeada de la cantera universitaria.

Lo que sí es un hecho radica en la salida de Jorge Aravena de la dirección técnica del equipo, pues aunque ganó los últimos tres partidos, los resultados no fueron los esperados y además él, al parecer, no estaba muy cómodo en el equipo y la directiva tampoco con él, aunque como siempre sucede en la UAP su salida se dará en los mejores términos y sin mayor problema.

En cuanto al nuevo técnico, la universidad vería con buenos ojos el regreso de Carlos Poblete, siempre y cuando él no tuviera inconveniente en volver, así es que próximamente tendremos noticias oficiales de la jauría universitaria.

Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Del calvario a la resurrección (casi)

.

El de ayer domingo fue sin duda un partido «sui generis», de esos que pocas veces se ven en un campeonato y difícilmente te toca verlos con el equipo de tu preferencia, el América-Puebla nos permitió a los aficionados poblanos vivir las dos caras de la moneda, el primer tiempo en el que el equipo fue una verdadera caricatura, y donde el América le pasó por encima, tanto, que al minuto 34 el marcador avisaba un escandaloso 4-0, se presagiaba lo peor, algunos ya hablaban de una goleada histórica, debo reconocer que tal idea paso por mi cabeza también, eran muchos goles en tan poco tiempo, y lo peor, la forma en la que el equipo se paraba en el campo, sin idea, sin orientación, incluso sin correr lo suficiente en algunos casos y además teniendo enfrente a un equipo desbordado al frente que cuenta en la delantera con dos demonios como Vicente Sánchez y Ángel Reina, que de verdad cuando salen de vena son imparables.

Al final de este tiempo un rayito de esperanza le dio vida al agonizante Puebla, el gol de Félix Borja que ponía las cosas 4-1, nada para presumir, era apenas una gotita de esperanza al final tuvo que ver en el desempeño del segundo tiempo, muy pronto y cuando aún quedaban 24 minutos de la parte complementaria La Franja había acortado distancias 4 por 3, era el momento, las Águilas no sabían qué estaba pasando, sin embargo un costoso error en la salida del equipo por parte de Juárez le devolvió al América el alma al cuerpo para el 5 a 3, pero no acababan de festejar cuando Pereyra ponía las cosas 5 por 4 cuando aún quedaban 16 minutos en el reloj, no fueron suficientes, los Camoteros intentaron pero ya no pudieron, al final un juego de locos que terminó favoreciendo al América 5 a 4.

¿Qué diablos pasa como visitante?

Es la pregunta que todos los aficionados Camoteros nos hacemos cada quince días, como local la escuadra es fuerte, incluso en tres partidos con Eugui no ha recibido gol en el Cuauhtémoc y se han ganado los partidos, fuera de casa la cosa es diametralmente opuesta, errores costosos en los primeros minutos del juego, faltas de concentración en pelotazos que en teoría deben ser de rutina para los centrales, y después, por lo menos bajo el mando de Eugui, regresos providenciales que tampoco han alcanzado para sumar un solo punto de visita, el de ayer de verdad es digno de comentarse, pues créame que levantarse después de un 4-0 no es fácil, ni aquí, ni en China, pero caray, anotas cuatro goles y estos no te alcanzan siquiera para empatar, algo se está haciendo mal, antes porque no anotábamos, ni ganábamos, ni empatábamos fuera de casa, ahora ni metiendo cuatro logramos rescatar algo.

Desde mi punto de vista la cosa fuera del estadio Cuauhtémoc ya pasa por un tema mental de los jugadores, es decir, creo que ya salen derrotados al iniciar el partido, y con el paso de los minutos y después de verse abajo en el marcador de alguna manera reaccionan al hablar con el director técnico en el medio tiempo, me vienen a la mente las reacciones en Querétaro y la de ayer frente al América, ambas en el segundo tiempo, donde se pudo haber empatado, aunque al final en ambas también se perdió.

Quedan dos partidos de visitante en este torneo, valdría la pena quizás que en estos se ensaye una defensa diferente a la que ha jugado fuera de casa los últimos juegos, por ahí podría estar Flavio Rogeiro, César Cercado o hasta el mismo Guillermo Cerda, no sé, a lo mejor la defensa que ha jugado ya se cicló, porque en serio con el uruguayo Eugui van tres, pero los otros diez que se han perdido también cuentan y generalmente se ha jugado con los mismos, me pregunto, si de todas maneras se va a perder ¿por qué no intentar algo diferente?

Por lo pronto no queda más que seguir intentando, que el equipo en casa siga funcionando y sumando de a tres, pues en la medida en que se gane aquí los problemas serán menores y los puntos mayores, quedan tres en casa: Toluca, Cruz Azul y Morelia, nueve puntos que se deben defender a muerte, a costa de lo que sea. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Oportunidad de oro

.

Es increíble como el fútbol con todo lo que puede representar siempre es capaz de brindar segundas oportunidades, y créame amigo lector, que tanto para los jugadores del equipo Camotero, como para su cuerpo técnico y directiva, el partido del próximo domingo frente a las Águilas del América es la mejor oportunidad de todo el torneo para reivindicarse en todos los aspectos.

Y es que ganarle a los pupilos de Carlos Reinoso en el mismísimo coloso de Santa Úrsula no es cosa que se pueda dar todos los torneos, fíjese nada más lo que significaría, de entrada, romper el ayuno de victorias en patio ajeno que ya asciende a casi un año sin lograrlo, representaría la posibilidad de alcanzar matemáticamente a los emplumados pero con un juego menos, además de que confirmaría que el equipo está alcanzando su mejor nivel para enfrentar el cierre de torneo, que por calendario aparece de verdad muy complicado, y de paso, y sin hacer castillos en el aire le podría meter presión a los dos equipos que se disputan el segundo lugar de grupo y aspirar por qué no a ser un «mejor tercero» y tener posibilidades de meterse a la liguilla, situación que honestamente se ve difícil más no imposible, pues ya sabemos que en el fútbol mexicano, además de que cualquiera le gana a cualquiera, ganando dos partidos de manera consecutiva te metes a pelear la clasificación, y perdiendo los mismos dos te metes a pelear el descenso, así es de irónico nuestro fútbol.

Algunos de los viejos en el fútbol decían que había equipos y jugadores que aunque hubieran tenido una mala temporada con el simple hecho de ganarle al América habían salvado la temporada, y algunos jugadores habían salvado incluso el contrato para la próxima, antes sucedía, hoy no lo sé con exactitud, pero lo que sí sé es que todos los poblanos esperamos con ansia poder desplazarnos al estadio Azteca el próximo domingo y ser testigos de la primera victoria Camotera en patio ajeno en este torneo, ojalá y ese deseo de muchos se convierta en realidad, la pelota está en la cancha de los jugadores poblanos y de ellos depende aprovechar esta oportunidad que de verdad es de oro de veinticuatro quilates.

Lobos UAP

Los que de verdad la tienen complicada son los Lobos universitarios, y es que ayer nuevamente cayeron 3-2 frente al equipo del León en el Cuauhtémoc, los errores defensivos siguen siendo el dolor de cabeza del equipo de Jorge Aravena, el único que se salva esta temporada es el ecuatoriano Miler, jugador de 23 años que con sus actuaciones ha venido demostrando que podría tener una oportunidad en la Primera División, es muy veloz y últimamente se «ha soltado el pelo» anotando prácticamente en todos los partidos, es un jugador a seguir pues está en casa y quizás pudiera aportar cosas interesantes en el próximo torneo para La Franja, por lo demás, llama la atención como un equipo que calificó haciendo buenas cosas el torneo pasado con Carlos Poblete, ahora sea una caricatura con muchos de los mismos que estuvieron en el pasado, no queda más que tratar de sumar lo más posible de aquí al final del torneo y realizar un estudio a fondo para volver a armar un buen equipo. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Viene lo peor

.

Dicen los que saben que lo difícil no es llegar si no mantenerse, y es que si bien es cierto la actuación que tuvo el equipo Camotero la tarde del domingo cuando venció al Atlas dos goles por cero abrigan esperanzas de ver a un mejor cuadro, un grupo que salga a dejar todo en la cancha y que este esfuerzo venga acompañado de buen futbol, el resultado nos dice que sí se puede.

Incluso vi a un equipo que sabía lo que quería dentro del terreno de juego, también me pareció que la mano de Eugui se empieza a notar, tanto en el esfuerzo colectivo como en los movimientos que se realizan sobre el terreno de juego, se ven mucho más equilibrados, ahora defienden y atacan con sentido, el equipo ya tiene llegadas de gol, situación que no sucedía con José Luis Trejo, y lo mejor que con el nuevo estratega se han logrado seis de los nueve puntos disputados, buenos sin duda, pero ahora como le decía, viene lo peor.

Sí, porque en lo que resta del torneo el equipo tendrá que enfrentar tanto a equipos que se juegan la vida en el tema del descenso, como a otros que luchan por obtener el título del futbol mexicano, fácil no, para nada, pero tampoco imposible porque a diferencia de la primera mitad del campeonato ahora ya la armonía y el compromiso llegaron al vestidor poblano.

Si analizamos la temporada, nos daremos cuenta que la escuadra como local no lo ha hecho tan mal, pues cuenta con tres victorias un empate y sólo una derrota de último minuto, por cierto frente a Pumas, donde la cosa es catastrófica es de visita, pues no se ha obtenido un solo punto en todo el torneo, y ese es el talón de Aquiles de este equipo, viene lo peor, de entrada el próximo sábado en el Corregidora de Querétaro ante un equipo dispuesto a todo con tal de salvarse, y ocho días después, con el otro condenado: Necaxa, que ha mejorado una barbaridad.

Si La Franja es capaz de sacar por lo menos cuatro puntos de sus dos próximos juegos, podremos empezar a creer que el equipo está para mejores cosas, quiero creer que así será, lo percibí ayer en el estadio, se respiró diferente y además la gente metida con todo con su equipo, y eso, créamelo es lo mejor de todo, insisto lo peor está por venir, pero como dicen si las cosas que valen la pena se hicieran fácilmente, cualquiera las haría, así es que este grupo de jugadores tienen ahora si en sus manos la posibilidad de trascender y de entusiasmar a su noble afición, ojala y que así sea.

Lobos UAP, mejor

Los que también mostraron otra cara en su visita a la U de G fueron los universitarios poblanos, quienes de verdad dieron el mejor partido de la temporada basados en un gran esfuerzo integral que les permitió estar cerca del triunfo, aunque aún falta mucho por mejorar, pues en la defensa permanece el problema de recibir muchos goles, seguramente el técnico Jorge Aravena estará tomando cartas en el asunto para lograr de entrada el próximo jueves una victoria frente a Veracruz en el partido pendiente que tienen estas dos escuadras, si se diera, sería la primera victoria de Aravena como técnico universitario, ojala que también así sea. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Inoperancia pura

.

Pocas veces en tantos años de ver futbol me ha tocado un equipo tan inoperante a la ofensiva como el actual Puebla de La Franja, y es que de verdad es desesperante y desgastante ver como la escuadra es competitiva ante equipos grandes del futbol mexicano.

En la pasada semana, tanto frente a Toluca como a Santos y el sábado pasado ante Cruz Azul, el equipo de verdad no fue menos que estos equipos, que sin duda, estarán peleando el campeonato, ante los tres se cayó por la mínima diferencia, a los tres se les pudo haber ganado (aunque usted no lo crea), ante los tres el arbitraje fue factor en contra con penales claros no marcados a favor frente a Toluca y Santos y el colmo frente a los Cementeros cuando el gol en contra viene precedido de una mano de Cervantes en el área que le cambió el rumbo a la pelota que ya tenía controlada el portero Camotero, sin embargo y a pesar de todo eso, Puebla perdió también por el nulo poder de definición que el equipo tiene, pues el sábado lo más triste del asunto es que mientras La Franja tuvo al menos cuatro jugadas de gol claras, clarísimas, la maquina no tuvo ni una, y si usted vio el partido me dará la razón, es de verdad increíble que con ninguna opción de gol en todo el juego aun así ganaron, desgraciadamente para nosotros así es de caprichoso el futbol a veces.

Quedan dos partidos, uno frente al sub líder Monterrey en Puebla y el otro en Michoacán ante el Morelia, y como diría un buen amigo, en este final de torneo y bajo las condiciones actuales «de lo perdido lo que aparezca».

Uruguayos tramposos

Los que si se quedaron «sin madre» son los dos extranjeros uruguayos que aun juegan en el Puebla, Álvaro «Bola» González y Nicolás Olivera, y es que ambos devorados por el cúmulo de intereses que aun rodean al equipo de La Franja desde la salida del ex técnico, no han hecho otra cosa más que hacerse pen…

Uno, el primero, argumentando que ya está grande y con ese pretexto no solo ha perdido la titularidad sino que cuando llega a entrar ya ni la pelota toca, y como ejemplo dos recientes, frente a Santos entró 18 minutos y tocó de rozón dos pelotas, y frente a Cruz Azul entró faltando 11 minutos y no había transcurrido ni un minuto de su ingreso cuando en un tiro de esquina con mano y todo integrada en sus narices le meten gol al Puebla.

Y del segundo, ni qué decir, siendo un jugador muy completo y teniendo todo para ser el motor del equipo no ha hecho otra cosa más que flotar en el terreno de juego, para muestra también dos recientes, en Toluca faltando un minuto para terminar el primer tiempo y cuando se ganaba uno por cero, baja una pelota solo en media cancha la cual se complica  ante «Sinha», se la roban y tiene que irle a cometer falta en los linderos del área, falta en la que a él lo amonestan y acumula cinco tarjetas por lo que es suspendido para el juego frente al Santos, falta que a la postre se convierte en el gol del empate y preludio de la derrota en tierras choriceras, y la más reciente y para que no digan que son cosas que pasan por mi imaginación, el sábado en el túnel en el estadio azul al terminar el primer tiempo, la televisión fue testigo de la manera airada en la que Felipe Ayala le reclama su bajo rendimiento y le exige que corra y luche al igual que sus compañeros, si no es por la intervención del portero suplente Edgar Hernández, quién sabe cómo hubiera terminado ese «show» mediático.

Por cierto, corrió la versión la semana pasada en un medio deportivo nacional en el sentido de que si el ex técnico del Puebla agarraba equipo la próxima temporada, las primeras condiciones que pondría serían la incorporación inmediata tanto de Joaquín Velázquez como de Nicolás Olivera a su nueva escuadra, ¿qué tal?, no que no, como dato adicional le comento que tanto Olivera como Velázquez eran compañeros de habitación en las concentraciones, y bien dicen, piensa mal y acertarás.

Lobos UAP califica

Los que retomaron el camino fueron los universitarios, que si bien tuvieron un bajón con tres derrotas al hilo después de ser súper lideres, ahora han ligado dos triunfos consecutivos con lo que prácticamente han amarado la clasificación a la liguilla en una división en la que puede pasar cualquier cosa, aun quedan dos partidos y se intentará sumar la mayor cantidad de puntos para que la ubicación en la tabla sea la mejor, por lo menos en Puebla liguilla de Liga de Ascenso sí tendremos. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

No alcanza

.

Desgraciadamente y a pesar del buen partido que el Puebla de La Franja dio el día de ayer en el Nemesio Diez ante los Diablos Rojos del Toluca, la historia fue la misma, pues si bien el cuadro blanquiazul saltó como la víctima, el equipo no realizó un mal juego, pero queda claro que cuando un equipo es mejor y cuenta con un plantel más extenso, ahí están los resultados.

Es digno de aplaudir el esfuerzo realizado por los muchachos de José Luis Trejo, que con base en un mejor orden y empuje, lograron meter a los «pingos» en tu propio terruño, al grado de que fueron los poblanos los que abrieron el marcador con el remate que Gabriel Pereyra convirtió en los primeros minutos del compromiso.

Para mala fortuna de los nuestros, eso no alcanzó, ya que las individualidades del cuadro escarlata por encima del trabajo colectivo terminó por imponerse, luego de que el golazo de Antonio Naelson «Sinha» y la diana del goleador Héctor Mancilla, echó por la borda lo realizado anteriormente por el Puebla que debió volver a casa con un amargo sabor de boca por el resultado obtenido.

El perder la pelota en media cancha me parece que fue factor para no cambiar el rumbo de la historia, en mi mente aun resuena la falla que el propio Pereyra cometió ante el marco enemigo, cuando el marcador aun dictaba el empate, situación que para un equipo con las limitantes del Puebla no se pueden dejar ir, ya que en el pecado se llevó la penitencia, pues si bien Toluca no le pasó en ningún momento por encima a La Franja, al final el resultado fue el de siempre, una dolorosa derrota.

Quedan cuatro partidos, dos en la semana que recién inicia, desde mi punto de vista, uno más difícil que el otro (Cruz Azul), por lo que no hay de otra más que buscar cerrar dignamente el torneo, pues la posibilidad de una liguilla se ha diluido casi por completo, lo que a la directiva lleva a trabajar desde estos momentos para mejorar el panorama de la institución en el próximo campeonato.

Y es que de buena fuente le puedo comentar amigo lector que el alto mando Camotero ya tiene rato viendo a los refuerzos que desea traer al equipo, donde para nadie es un secreto que lo que más urge y en lo que se está trabajando es en traer delanteros que resuelvan la inminente carencia de gol por la que atraviesa el conjunto, donde ya se manejan varias opciones para reforzar al plantel.

Nadie puede negar el esfuerzo encomiable que hoy en día han hecho los muchachos por defender la causa, por demostrar su profesionalismo en el terreno de juego, que no han regateado en esfuerzo, pero es un hecho que necesitan refuerzos para enfrentar lo que viene y de ahí la intención de los directivos.

Entre las necesidades urgentes que tiene este Puebla sobresale la búsqueda de centrales, dos delanteros y un mediocampista por izquierda, con lo que básicamente se cubrirían las carencias que hoy en día se tienen, situación que se analiza con tiempo y que se debe aplaudir, pues llegada la hora de las negociaciones los buenos elementos se encarecen y eso es lo que precisamente se quiere evitar para no repetir la historia con errores que en el pasado se han cometido y que no son imputables a esta nueva directiva.

No obstante, mientras esto ocurre, la realidad es que el panorama es más que negro para La Franja, que para la jornada de media semana no podrá echar mano del uruguayo, Nicolás Olivera, que estará suspendido por acumulación de tarjetas, así como del central Roberto Carlos Juárez, que vio la roja en forma directa y de ahí la preocupación de José Luis Trejo, que ya veremos de qué está hecho y los ajustes que habrá de realizar para solventar las carencias que se presentan, como dice el clásico «éramos muchos y parió la abuela».

Por fin, Lobos despierta

Los que finalmente dieron la buena nota, fueron los pupilos de Carlos Poblete, que ayer en una auténtica feria de goles, retomaron el camino del bien al golear a los Dorados por 4-0, lo que devolvió las esperanzas que los universitarios tiene de colarse pronto a una liguilla, donde el esfuerzo de los muchachos debe aplaudirse, pero sin creerse de más, pues está visto que en este circuito todo puede suceder y que el objetivo, aunque cerca, aun no está ganado.

Lobos sacó la casta, la curva descendente que tienen todos los equipos a lo largo de un torneo terminó para los universitarios al cabo de tres partidos, por lo que la ruta hacia la fiesta grande va viento en popa, destacando la valía que para los de la UAP tiene la presencia de Juan Manuel Sara y Pablo Metlich, que coincidencia o no, mientras estuvieron ausentes por lesión, el equipo dejo de caminar, dejando muy claro que en los equipos siempre existen jugadores con cierto peso que marcan diferencia.

Sara que llegó a diez tantos en el renglón de goleo despertó con dos dianas, apoyado por Metlich y Juan Pablo Alfaro, todos elementos de gran experiencia que confío mantengan a los Lobos por la misma senda. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

El camino espinoso

.

Sin duda no será fácil para el nuevo técnico del equipo de La Franja, José Luis Trejo, lograr que las cosas caminen bien en esta su nueva aventura como responsable de un conjunto de Primera División, y es que la pregunta es: ¿para quién sería fácil?, le aseguro a usted que esta será para él la prueba más difícil de su carrera, y es que la situación en el cuadro Camotero no pasa únicamente por el tema futbolístico, un tema que cualquier entrenador capacitado podría resolver con trabajo, entrega y conocimientos; aquí en la Angelópolis es diferente, aquí tendrá que lidiar con los demonios del pasado, un pasado no de ayer o de anteayer, un pasado de muchos, muchísimos años atrás, él tendrá que batallar para lograr deshacerse de muchos vicios ocultos que rodean al equipo, vicios de los que ni el mismo Francisco Bernat se pudo deshacer en su momento y ante los cuales terminó por sucumbir y volverse un esclavo de estos.

No en balde, en los últimos doce años, han pasado por la institución más de veinticinco técnicos, muchos de ellos capacitados y otros no tanto, aunque con el común denominador de que prácticamente todos fracasaron, aunque algunos después lograron incluso campeonatos en otros equipos, ahora la cosa no es muy diferente y muchos de los que hoy están también estuvieron en el pasado, con las mismas filias y las mismas fobias, con esas que no permiten que un equipo como el Puebla pueda despuntar en el futbol mexicano.

Ayer en el Cuauhtémoc, Trejo fue un fiel testigo de lo antes mencionado, a pesar de haber mantenido prácticamente al mismo cuadro que venía alineando cotidianamente, todos tuvieron su oportunidad de mostrarse, seguro que unos para bien y otros para mal, ahora no habrá justificaciones para que alguien diga que lo sacaron de la alineación por una mala fe o por encargo, ojala Trejo sea capaz de meter orden pronto y convencer a los que no lo estén de la importancia que tiene el ponerse las pilas y sacar el equipo adelante.

Vendrán momentos difíciles, duros y complicados, no será fácil sin duda alguna, aunque es y será desgraciadamente la única manera de limpiar e intentar que La Franja sea como un equipo normal, con sus problemas, por supuesto como en cualquier otro lado, pero que estos pasen única y exclusivamente por lo futbolístico, veremos el temple, de lo que está hecho el profesor Trejo en los próximos días, tiene una ventaja, el apoyo incondicional de los dueños, veremos y diremos.

Los chifladitos

«Oye Lucas, sabes que dicen por ahí que tu y yo estamos locos», fieles a los personajes de Chespirito, el antiguo dueño del Puebla y el ex técnico se han ahora dado a la tarea de buscar por todos los medios de volver a hacerse del control del equipo Puebla, y es que en su desesperación se encuentran tratando de ubicar a un «tercero» para que a través de él le hagan llegar a Ricardo Henaine y a Jesús López Chargoy una oferta para comprarle al Puebla, me pregunto ¿pues no que era tan mal negocio el Puebla?, según decía Bernat que había perdido 200 millones de pesos en su paso por el futbol profesional, por fin ¿quién lo entiende?, desgraciadamente para ellos «Puebla chica, infierno grande» y sus intenciones han llegado ya a los oídos de Henaine quien espera gustoso ya la oferta de este «tercero», de verdad me pregunto ¿no habrá alguien cercano a estos personajes que les diga en buena onda lo mal que se están viendo y el ridículo que están haciendo?, de pena ajena, en serio.

Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

El ganar no lo es todo, pero el esfuerzo por lograrlo lo es

.

Vaya, desde estas líneas una felicitación a todos y cada uno de los integrantes del equipo de futbol Puebla de La Franja, y es que el esfuerzo desarrollado en la grama del estadio Jalisco la noche del sábado pasado de verdad que fue sin precedentes, La Franja aparecía como segura víctima, incluso el “Chiverío” había mandado a hacer sus camisetas con el 7-7, haciendo alusión a las siete victorias en siete partidos, todo caminaba sobre ruedas, sin embargo los tapatíos no contaban con el espíritu indomable de los Camoteros, mismos que jamás se dieron por vencidos, que a pesar de caer 3 por 2, vendieron carísima la derrota, y además y como es costumbre, se vieron perjudicados por el arbitraje, tanto en tarjetas amarillas, como en faltas al portero que terminaron en gol, y para acabarla de amolar, con la anulación de un gol por supuesto fuera de lugar faltando cinco minutos que le hubiera dado a La Franja un empate más que merecido ante el súper líder invicto Guadalajara.

Desgraciadamente debemos aprender a vivir con todo en contra, desde problemas directivos, pasando por las ya tradicionales “cuchilladas” arbitrales y los castigos excesivos, ni modo es lo que nos toco vivir.

Por otro lado, creo que en esta ocasión bien vale la pena reconocer que La Franja retomó la mística de equipo aguerrido que lo ha caracterizado desde su regreso al máximo circuito, y si bien los resultados no se han dado manteniendo este espíritu no tardaran en llegar los puntos, esperamos que este partido sea el parte aguas para que los jugadores se den cuenta que con ese tipo de esfuerzos sin duda seguirán siendo triunfadores, y esperamos que el próximo encuentro en el Cuauhtémoc frente a Jaguares de Chiapas la victoria les sonría para enfilarnos a una mejor posición en la tabla.

Lobos bien, pero no de buenas

Gran partido el domingo por la tarde escenificaron los universitarios frente a los Tiburones “Blancos” del Veracruz, y es que ante una entrada superior a los 35 mil aficionados tuvieron dos veces en la lona a los del puerto, sin embargo dos jugadas desafortunadas al final de cada tiempo les impidieron levantarse con una merecida victoria, no obstante la escuadra se aprecia embalada y bien armada y si esta semana logra capitalizar la jornada doble que se avecina sin duda que estarán peleando los primeros tres lugares del certamen. Nosotros veremos y diremos. Hasta la próxima.

Calambres

.

La victoria obtenida por el Puebla de La Franja el pasado viernes al son de 3-2 sobre los Estudiantes Tecos, no sólo fue una bocanada de oxígeno puro para José Luis Sánchez Solá y sus dirigidos, sino que también dejó en claro que al interior del plantel nadie es imprescindible y que jugará quien desee hacerlo.

Y es que menudo “calambre” fue el que Chelís les dio a Nicolás Olivera, Carlos “El Pescadito” Ruiz, Gilberto Mora, Álvaro Ortiz y hasta el mismo Alejandro Acosta, que tras no ver acción en el choque ante los tapatíos, los primeros tres por decisión técnica y el defensa uruguayo por sanción, a ellos quedó claro que el técnico se la juega sólo con los que quieran estar.

Contrario a lo que se pudo pensar al momento de ver la alineación con jóvenes que vieron acción en la pasada Interliga y que no quedaron a deber como Juan Carlos García, Pablo Aja, Rodrigo Salinas, Orlando Rincón y Sergio “El Samba” Rosas, el Puebla sacó el resultado a base de “riñones”, con el coraje y la entrega que Sánchez Solá pretende y que no requirió de sus jugadores estelares para alcanzar el cometido.

Con ello, queda de manifiesto para todos en el grupo que nadie tiene garantizado su puesto, así sea el de mayor renombre o peso deportivo, pues si sus ideas no concuerdan con la del estratega, es un hecho que serán marginados, y para muestra, ahí quedan otros jugadores que ya no están más en la organización, dígase Jared Borgetti y Nicolás Vigneri.

Triunfo de oro

En el tema netamente deportivo, lo hecho en el “Tres de Marzo” la noche de viernes, resulta más importante que sólo los tres puntos en disputa, pues con ello, la permanencia en la máxima categoría volvió a cobrar fuerza, ya que la derrota de Tigres a manos de Chivas, devolvió la ventaja porcentual que La Franja tenía al arrancar el certamen por encima de los felinos universitarios.

Si bien, hoy en día el candidato número uno a volver a la Primera “A”, la llamada Liga de Ascenso, son los Indios de Ciudad Juárez, Puebla no puede confiarse en lo más mínimo y mucho menos ceder terreno a sus más cercanos perseguidores, pues no hay que perder de vista que para la próxima temporada habrá un reacomodo de torneos a considerar, donde la infame actuación del “Capello” Mario Carrillo, cobrará factura en el tema de cocientes.

Otra más de Bernat

Lamentables resultan los actos desesperados que un pseudo directivo como Francisco Bernat hace en su afán inútil de recuperar el control del equipo, pues a él no le bastó echar mano de sus “cuates” en la prensa a nivel nacional, sino que también engañó a la gente de ESPN para que lanzara el “borregazo”, donde se dijo que en cuestión de días, Bernat Cid habría de encabezar de nueva cuenta la administración de La Franja, lo que todos sabemos no es cierto, ni posible por lo complicado que es el caso, y que incluso obligó a la cadena internacional a aclarar la nota posteriormente, dándose la quemada de su vida.

Es más que deplorable que un tipo como Bernat siga teniendo en vilo a toda una ciudad, al estado, a base de puras trampas, no es justo que los aficionados estemos viviendo siempre al borde de un ataque de nervios por una  persona que es evidente sólo ve por sus intereses, y todo por su necedad de no deshacerse del equipo, cuando está visto que el Puebla sólo le sirve para satisfacer sus más sucios deseos, una necedad enfermiza.

Zavala continuará  política deportiva

Ante la preocupación de miles de ciudadanos con relación a la continuidad del proyecto que el actual gobierno encabezado por Mario Marín ha desarrollado con un sinnúmero de programas deportivos, que incluyen la instalación de casi cincuenta canchas a lo largo y ancho del estado, hoy le puedo asegurar que la iniciativa de seguir con la misiva existe, ya que el candidato del Partido Revolucionario Institucional, Javier López Zavala, ha manifestado su deseo por respaldar al deporte.

Después de la comida que el pasado viernes se ofreció en conmemoración a su cumpleaños, frente a la presencia de más de 33 mil personas, el candidato del pueblo hizo patente su deseo de mantener el impulso a la política deportiva que tantos buenos resultados ha dado a la actual administración, y que se sabe, será estandarte, no sólo de campaña, sino de acción en caso de obtener el beneficio del voto de la sociedad para así llegar a las cien canchas en todo Puebla, ojala y eso suceda.

Nosotros como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima.

De piromaniaco a bombero

.

Vaya si nuestro amigo ‘’Chelis’’ ha sabido vender bien su imagen ante los medios de comunicación y la afición del país en general, pues su supuesta renuncia a la dirección técnica del equipo de la Franja corrió como reguero de pólvora en todo el país, sin embargo, creo que es hora de que ya venda otro cuento pues este de verdad está ya muy manoseado. A continuación le voy a contar a usted la verdadera historia detrás de esta ‘’renuncia virtual’’.

Al salir la semana pasada de la oficina de Ricardo Henaine en la ciudad de México y ante la negativa del directivo de acceder a todos y cada uno de los requerimientos y/o caprichos del Chelís, entre los que destaca el aumento del 100% de su sueldo mensual entre otras varias propuestas, Chelís se comunicó de inmediato con un reportero de Televisa Puebla a quien generalmente controla mediante unos cuantos pesos para darle la indicación de que difundiera, en todas partes, su renuncia al banquillo de los Camoteros.

Indicación que, debo de reconocer, este reportero acató a la perfección, sin embargo cuando a las redacciones de los distintos medios llegó la información y éstos comenzaron a comentar la noticia a manera de burla y mofa con preguntas como: ¿nos podría informar en qué capítulo va la novela del Chelís y el Puebla?, e incluso hicieron un recuento de cuántas veces el técnico ha (supuestamente) renunciado al puesto y nunca se ha ido, con lo cual ya sería como la historia de la niña y el lobo feroz.

Lo simpático del asunto es que cuando Chelís se da cuenta que este asunto realmente lo estaban tomando como una vacilada, decide recular y cuando es entrevistado, niega categóricamente los hechos e incluso amenaza con demandar al medio que dio la noticia. Es decir, primero prende el fuego y, ante la adversidad, después él mismo lo apaga. Quizás fue buena táctica hace algunos años. Hoy, mi querido Chelís, ya nadie cree en tus renuncias, así es que mejor vele pensando en otra manera de presionar a tu directiva, pues de verdad ésta ya valió

Lobos cayó de cara a sol

Los universitarios salieron con valentía a enfrentar el juego de vuelta de la semifinal en el Cuauhtémoc ante 36,000 aficionados que se dieron cita para apoyarlos con todo, sin embargo, la desventaja con la que se regresó de Aguascalientes fue insuperable, en la medida en que el cuadro hidrocálido planteó perfectamente su partido y con la gente de experiencia con la que cuenta, maniató los embates de los de casa, y el cero a cero les dio el pase a la final que disputarán frente al equipo de Irapuato.

Como sea, el hecho de que los universitarios lograran colarse al segundo lugar de la tabla general, y que de los últimos doce juegos se ganaran ocho, se empataran tres y se perdiera solo uno, nos habla de que este equipo cumplió, en lo general, con el dolor que causa no haber podido llegar a la Gran Final, pero así es el fútbol y hoy la UAP se debe sentir orgullosa del equipo que la representa, pues dio la cara hasta el final. Hasta la próxima.