Publicaciones etiquetadas ‘Femexfut’

Año de renovación

.

A poco menos de una semana que de inicio el nuevo torneo de liga, la gente en Puebla se pregunta si después de tantos años sin títulos, y sin algo digno que presumir, por fin llegaran buenos momentos.
Sin duda que el futbol profesional no es nada fácil, es más, diría yo: es harto complicado;  sobre todo por la gran cantidad de intereses que se mueven al rededor de este bello deporte.

En este futbol para llegar a ser campeón se necesita más que un buen equipo, se requiere que los intereses del equipo y los de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), así como los de la Comisión de Arbitraje caminen por senderos parecidos.

Con esto, no quiero decir que los campeonatos son arreglados de antemano, ni nada que se le parezca, pero si que las relaciones al más alto nivel deben de ser excelentes, situación por las que la Franja no a atravesado desde hace muchísimos años. Aunque el hecho de contar con buenos jugadores y un buen entrenador te pueden y deben facilitar el camino.

Desde mi personal punto de vista,  el Puebla se encuentra ahora en un periodo de transición, que fue doloroso en un principio, y que ahora en su segunda etapa se intenta armar un cuadro competitivo que por lo menos tenga armas de donde echar mano en los momentos difíciles.

Me da la impresión que se cuenta con una buena base de mexicanos jóvenes que ya pasaron por el proceso de adaptación al jugar regularmente durante un año en el máximo circuito, ahora todo indica que los quienes llegaron vienen con ganas de aportar y ya se sacudieron ese temor que prevaleció durante varios años donde eran muy pocos los que querían venir a jugar con los camoteros por los problemas de pagos, demandas, etc, etc.

Poco a poco, esa mala imagen se ha olvidado, lo cual, al equipo le permite hoy tener una baraja mucho más amplia de posibilidades. Esto a pesar de que en especial en este receso fue bien complicado adquirir jugadores, no sólo para el Puebla si no para todos los equipos que están involucrados en temas de descenso, pues nadie quería darle armas al enemigo cuando todos se jugaban prácticamente lo mismo.
Con todo y eso, creo que la directiva, en la medida de sus posibilidades, trajó lo que consideró que podría ayudar a mejorar los 19 puntos que se han realizado en los últimos dos torneos cortos. Ahora, la situación será ver si los que llegaron son capaces de acoplarse rápidamente a sus nuevos compañeros y a un esquema táctico nuevo, pues sabemos bien que principalmente en el receso de Navidad y Año Nuevo es cuando más trabajo cuesta que los refuerzos se adapten. Esa será y es ya la responsabilidad del entrenador, Jose Luis Trejo, quien con basta experiencia en estos menesteres esperemos saque el barco adelante.

Por lo pronto, el tiempo inexorable ya alcanzó a los 18 participantes en Primera División, los mismos que a partir del próximo fin de semana tendrán que sacar sus mejores galas para empezar a sumar.
La Franja recibe a las Chivas el domingo en el Cuauhtémoc al medio día y ahí se vera en la realidad los avances que se espera pueda dar el equipo camotero. Nosotros veremos y diremos.
Feliz año a todos los lectores.
Hasta la próxima.

La historia detrás del mito

.

Dicen los que saben que en esta vida lo único que no se sabe es lo que no se hace, y eso es lo que ha sucedido en los últimos días con respecto al caso del embargo de la cuenta del equipo de La Franja por parte del accionista mayoritario, Francisco Bernat.

Por principio de cuentas, este era un plan que definitivamente no fue hecho al vapor, pues detrás de éste, el principal objetivo que buscaba Bernat era hacerse nuevamente de la administración del equipo poblano.

El primer paso fue abrir de una manera amañada, y totalmente fuera de la ley, una cuenta bancaria en el Banco de Bajío a nombre de “Futbol Soccer S.A. de C.V.”, que es la cuenta oficial con la que se maneja al equipo, tanto para recibir dinero por parte de patrocinios como para pagar nominas y compromisos con la Federación Mexicana de Futbol. De acuerdo con alguien de adentro de la misma, lograron cambiar el número de la cuenta oficial para que la Femexfut realizara en ésta los traspasos y pagos correspondientes a la institución, por eso a partir del 5 de Octubre los depósitos comenzaron a caer en esta cuenta.

Para ese momento, Bernat y su abogado tenían prácticamente “planchado” el embargo a la cuenta oficial del equipo, y suponían que por esas fechas el amparo que habían tramitado con una autoridad, que dicen “les iba a echar la mano” para regresarle a Paco el control administrativo, estaría listo (finales de diciembre), con lo que no contaban era que un comentario de “Chelís” iba a echar por la borda el “plan perfecto”, pues al solicitarle Sánchez Solá a Henaine el dinero para viáticos y traslados en la unión americana, éste le dijo que no tenían los suficientes recursos para estos gastos por lo que el técnico le dijo que no se preocupara que él sabia que esos gastos corrían por parte de la FMF y que se los tenían que depositar, al indagar Henaine por el dinero es cuando le informan que ese está depositado desde hace más de un mes en la cuenta oficial de equipo, y fue en ese momento cuando todo se descubrió, y no sólo eso, sino que ya se tiene identificada a la autoridad que se prestó al “cochupo” y que seguramente será evidenciada ante la opinión pública en próximos días.

Lo lamentable del asunto es que los únicos perjudicados con este embrollo fueron los mismos jugadores, a quienes debido a esto no se les ha podido cubrir su sueldo del mes de enero.

Reunión secreta

Sucedió en la ciudad de Houston, Texas, el miércoles pasado, y es que en esa ciudad y con el pretexto de la Interliga, se reunieron Bernat y Decio de María Serrano, fue en ese lugar donde el miembro de la FMF, agobiado por el escándalo, amenazó a Paco de que en caso de que no devuelva ese dinero ésta tomará medidas drásticas en su contra como será el desafiliarlo en definitiva del organismo, dicen que Paco aceptó dar marcha atrás, sin embargo, conociéndolo, lo dudo. Nosotros veremos y diremos. Hasta la próxima.

De provocaciones y posibilidades

.

En la Federación Mexicana de Futbol y en la Comisión de Arbitraje la provocación al equipo de La Franja fue evidente, y es que el hecho de volver a programar al “plomero” Erim Ramírez como juez central del partido de ida entre los Camoteros y los Cementeros sin duda que rindió frutos para los corruptos federativos, dos jugadas clave en el partido del pasado sábado definieron el marcador de empate a cuatro, les guste o no, el análisis a estos oscuros personajes fue obvio que dos de los cuatro goles de la Máquina jamás debieron de haber caído.

El primero en una clarísima mano de Gerardo Torrado que derivó en el gol de la Máquina, y segundo un penalti en el que después de ver la repetición se ve claramente que Borgetti ni siquiera toca al jugador azul, y es que es obvio, por supuesto, a la FMF le conviene mil veces más que avance Cruz Azul y no La Franja, lo que deja de verdad muy mal parada a ésta pues está visto que los intereses mandan en nuestro futbol, es decir, el futbol mexicano no es limpio, es sucio, quizás así haya sido siempre, sin embargo en los últimos tiempos esto ha dejado de ser un rumor y se ha consolidado como una realidad. Cómo se explica usted que después de los problemas que este árbitro ha tenido con los directivos del Puebla, jugadores y afición y después de que la Federación cuenta con un total de cuarenta árbitros con capacidad de pitar unos Cuartos de Final se inclinen precisamente por este y dejen a los otros 39 fuera de la jugada, sin embargo y por la experiencia de jornadas anteriores es mejor quedarse callados y “apechugar” porque si no las consecuencias son todavía peores.

A pesar de todo esto le comento que la situación para nada está definida, pues queda claro que si La Franja es capaz de desplegar un partido de similares características el próximo sábado en el estadio Azul y con otro árbitro el resultado, créamelo usted, puede ser favorable para los Camoteros, así es que para los que creen que el asunto está terminado se pueden llevar una desagradable sorpresa. Por lo pronto, la directiva no se duerme en sus laureles y en una comida el próximo martes y como reconocimiento al gran espectáculo y esfuerzo que realizaron el partido pasado, les entregarán el premio prometido a pesar de que no se obtuvo el triunfo, con esto la motivación crecerá y por supuesto todavía quedará pendiente un  estupendo premio monetario en caso de doblegar a los Cementeros, es por eso y por todo lo demás que yo le aseguro que el próximo sábado estaremos viendo un juego trepidante.

Lobos segundo de la general

Los que a la calladita fueron escalando posiciones fueron los Lobos universitarios y es que en los últimos diez partidos no sólo mantuvieron el invicto, si no que sólo recibieron cuatro goles con lo que llegan motivados a la liguilla que estarán disputando frente a los Potros Neza esta semana, si el equipo de Orduña mantiene la ecuanimidad y el buen futbol tendrán serías posibilidades de pelear el título. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Batalla fraticida

.

Aunque en apariencia las cosas entre los accionistas del Puebla de La Franja se encuentran estables, la realidad es que abajo de la mesa las patadas están a todo lo que dan, y para muestra, el enfrentamiento hasta cierto punto oculto que aconteció la semana pasada cuando de la oficina del América salió la petición para el cambio de horario de solo media hora.

Las cosas se pusieron tensas, pues por un lado la gente de Bernat se negó rotundamente, por el otro, tanto Jesús López Chargoy como Ricardo Henaine pusieron el grito en el cielo, pues en realidad no valía la pena enfrentarse con la televisora por 30 minutos, y aunque de inicio la orden fue no al cambio de horario, la gente de la Federación Mexicana de Futbol se puso en contacto con Henaine para saber el por qué de la negativa, y por lo mismo, éste fue citado en las oficinas de la Federación en donde él expuso que como está suspendido la determinación había salido de la boca de Bernat, y fue cuando  Decio de Maria y Justino Compeán se dieron cuenta que al tener suspendido a Henaine se las tendrían que ver con el “buen” Paco a lo que el ofrecimiento fue de que en caso de que les pudiera arreglar el asunto del horario ellos verían la manera de estudiar su caso y en su defecto poder reducirle el castigo de un año por uno un poco más conservador. La respuesta no se hizo esperar y como él mantiene jurídicamente la administración del equipo, la orden fue tajante y el horario se modificó sin miramientos y se molestara quien se tuviera que molestar.

Por otro lado, el tema jurídico continua empantanado y por más que Bernat ha intentado por todos los medios darle para atrás al asunto, incluso logrando la remoción del juez noveno de lo civil, lo cierto es que mientras Paco no presente el faltante del dinero que supuestamente está no comprobado, las cosas seguirán igual por lo menos un muy buen rato.

En lo deportivo, La Franja en su visita al Azteca frente al América logró un resultado a medias que los mantiene dentro de la misma expectativa que hasta antes de dicho encuentro, pues con este empate, ni están fuera, pero tampoco están dentro, por lo que ahora la prioridad será sumar de aquí en adelante.

Puebla sigue sin aprovechar que los rivales de grupo no suman, pues a excepción de los Monarcas Morelia, que hicieron lo suyo por 2-0 sobre los Tuzos del Pachuca, rival directo de La Franja en la clasificación, el resto se quedó precisamente casi con las manos vacías, razón de sobra para pensar que los Camoteros no están sacando la mejor parte de estas últimas jornadas.

Para lo que fue el partido, hay que ser claros, fue un resultado justo, pues si bien América estuvo más cerca de ganar el encuentro, Puebla aguantó  como los machos y supo sortear las adversidades para sumar un punto más a su cosecha, que insisto, será bueno si es que ahora de regreso en casa logra quedarse con los tres, pues de lo contrario, me parece que su sentencia estará más que dictada y por anticipado. Veremos y diremos. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

¡Qué asquerosidad es todo esto!

.

Severa crisis la que se vive en México con respecto al arbitraje, y sin el afán de intentar poner al equipo Puebla en el papel de víctima, la verdad es que este virus llamado “errores arbítrales”  ha llegado ya a infectar a la mayoría de los nazarenos, es recurrente el “error” partido tras partido en todos los ámbitos o niveles, pues si bien es cierto que los partidos de la Primera División Nacional se encuentran siempre bajo la lupa y es obvio que los errores se magnifican debido a la televisión y a los múltiples programas donde se analiza a fondo la actuación del árbitro en turno y sobre todo en las acciones polémicas, lo cierto es que también en la Liga de Ascenso se padece del mismo mal y peor pues en ésta los errores pasan más que desapercibidos y las voces que intentan dar a conocer estos errores en realidad son más que ignorados.

En Puebla se ha dado el grito de guerra y se ha intentado poner el dedo en la llaga, incluso con los riesgos que eso implica, y para muestra todas las situaciones extrañas que ha tenido que soportar el equipo Camotero, lo malo es que como le decía esto ya ha llegado a situaciones en las que ya se ve implicado el equipo consentido, protegido, temido, etc. como lo es el América, a quienes apenas el sábado pasado los acuchillaron al no marcarles a favor un penalti del tamaño del estadio Hidalgo, y casualmente frente al equipo que juega en el lugar donde siempre suceden cosas extrañas, sí, el Pachuca donde “Chelís” en su momento realizó una denuncia pública la cual le costó una multa superior a los doscientos mil pesos, pero eso no fue lo peor del asunto, sino que según reportes que tenemos desde Pachuca y que fueron documentados en su momento por el periódico Reforma en su sección de deportes donde se afirma que el presidente del América, Michel Bauer, así como el director técnico Jesús Ramírez fueron personalmente al vestidor de los árbitros a “mentarles la madre” y a tratar de ingresar por la fuerza al mismo, situación que “casualmente” no fue reportada en la cédula arbitral, es decir, en este caso como eran del América y ya los habían perjudicado los árbitros no consideraron prudente reportar los incidentes sufridos en el área de vestidores, con lo cual confirmamos nuestras evidentes sospechas de que en la Federación Mexicana de Futbol, en la Comisión de Arbitraje y en la Comisión de Disciplinaria se aplica la ley de acuerdo a quien cometa la falta, y estas son tan graves o tan leves dependiendo de quien vengan, así es que como diría el clásico “qué asquerosidad es todo esto”.

Puebla no pudo

Lo que también es una realidad es que La Franja a pesar del gran esfuerzo que realizan jornada a jornada no le está alcanzando para ganar los partidos que se necesitan para poder obtener la clasificación a la liguilla, tantito por las cuchilladas arbítrales y también por los errores cometidos en el desarrollo de los partidos disputados, y me parece que en esta ocasión al buen “Chelis” le fallaron los cambios, pues al hacer ingresar a Felipe Ayala en lugar de Nicolás de Olivera el equipo se descompuso, sobre todo porque al colocar a Ayala por el lado derecho éste jamás se pudo acomodar y por ese lado cayeron los dos goles que a punto estuvieron de liquidar a La Franja, sin embargo estos lograron sobreponerse y al final se consiguió un emotivo empate a tres goles que como espectáculo estuvo bien pero que en los hechos de poco sirve en la lucha por llegar a la liguilla, veremos después de la pausa de la próxima semana si el Puebla es capaz de irle a ganar al mismísimo América al estadio Azteca. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Tregua

.

Nadie en su sano juicio sabe realmente qué hacer, y es que el poder bruto que se ejerce es tal en la Federación Mexicana de Futbol que cualquier equipo que sea señalado por el dedo divino es prácticamente ejecutado, lo que le sucede al equipo de La Franja no es nuevo, yerros arbítrales, generalmente en contra, son el común denominador en las actuaciones semana a semana de nuestra escuadra, por eso lo sucedido la tarde del sábado pasado en Monterrey donde el marcador de 2-1 realmente no refleja lo que sucedió en la cancha, aunque realmente se sabía de antemano que el partido era harto complicado para los de la Angelópolis, no contábamos “nuevamente” con la atinada actuación del árbitro.

Y es que de verdad la expulsión de la que fue objeto el mediocampista, Pablo Aja, fue más que rigorista, una disputa por el balón a la altura del medio campo donde ambos jugadores van por el balón, lealmente a nivel de pasto y donde efectivamente existe un contacto de espinilla con espinilla, el árbitro determina sacar la roja directa al Camotero y dejar al equipo con diez jugadores a la mitad del primer tiempo, y lo peor, cuando ya se jugaba con diez, viene un gol de Jared Borgetti que ponía los cartones 1-1 y el árbitro marca un fuera de lugar que de verdad ni siquiera tenía duda, Carlos “Pescadito” Ruiz se encontraba siempre habilitado por un rival, incluso por más de un cuerpo, una jugada que todo mundo vio como buena en primera instancia y que luego al ver la repetición se convirtió en algo dramático, pues ante tal evidencia simplemente queda en el aire el olor y sabor a mala fe, ya a estas alturas está por demás decir quién fue el árbitro, es decir, cuando no es juana es chana.

Lo real es que las instrucciones al final son ejecutadas con precisión por los “mercenarios” que son enviados a ejecutar a un equipo que su mayor pecado es entregarse en cada jugada e intentar además dar un buen espectáculo al aficionado en la cancha que sea.

Será  quizás que por eso en la conferencia de prensa en Monterrey al final del juego “EL Chelís” se rindió y sacó una toalla blanca y apeló a una tregua con la Comisión de Arbitraje y con la misma FMF, dijo “Chelis”, -me rindo, esta va más lejos, no puedo contra esto-.

Queja durante el partido

Inmediatamente después de que el árbitro anuló el gol de Borgetti, el directivo Ricardo Henaine tomó enardecido el teléfono y le marcó a Aarón Padilla, titular de la Comisión de Arbitraje, el dialogo fue más o menos el siguiente:

-Bueno, ¿qué  pasó Aarón?; Ricardo, oye, ¿estás viendo el partido?, realmente no tiene madre esto que nos están haciendo.

-Sí, de verdad que equivocación del árbitro.

-Sí Aarón pero eso me dicen semana a semana y en serio no pasa nada.

-Tranquilízate Ricardo, por qué no nos vemos el martes y lo platicamos con calma.

-¿De qué  serviría?, si ya nos hemos visto cualquier cantidad de veces y lo mismo.

-Son humanos Ricardo.

-¿Y yo qué soy, extra terrestre?, mira Aarón, en serio, o metes orden o esto se va a volver un desmadre, pues por lo que me dices nadie te hace caso, si no puedes entonces renuncia o corre a los árbitros que no sirven.

-Calma Ricardo.

-Okey Aarón hablamos luego pues no quiero decirte algo de lo que después me arrepienta.

-Adiós Ricardo.

Sin lugar a dudas, la duda va mas lejos, ¿por qué tanta mala fe contra el Puebla?, ¿a quién perjudica si gana?, ¿qué tan importante es este equipo?, en serio que yo en lo personal no encuentro una explicación lógica a lo que sucede, pues si el equipo jugando como lo hace se convierte en un animador del torneo, y que levanta el interés por verlo en las distintas plazas del futbol mexicano, donde incluso les genera dinero a los equipos locales con su presencia al llenar los estadios, entonces ¿por qué querer liquidarlo antes de tiempo, por qué?, un caso para la araña.

Puebla fue liquidado en los siguientes partidos:

Puebla vs. Pachuca (dos expulsiones), Puebla vs. Chivas (8 minutos de compensación hasta que empataron), Puebla vs. Pumas (penalti no marcado a Borgetti, claro), Puebla vs. Monterrey (expulsión a Aja y gol anulado a Borgetti), siete puntos menos, nada más para el anecdotario.

Peligra el monopolio

Como dato adicional, le adelanto la desbandada de equipos que próximamente dejaran las filas de las televisoras nacionales como Televisa y Azteca, el primero en hacerlo, después de la intentona del Puebla el año pasado será el Atlante quien en diciembre, al terminar su contrato con Televisa, ingresará a las filas de ESPN con lo que se dará el primer paso para la deserción. Al tiempo. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Puebla es de Primera

.

Jugando no su mejor partido, pero jugando nuevamente con un gran corazón y con elementos como Alejandro Acosta que está dispuesto a demostrar por qué fue considerado para venir a jugar con La Franja este torneo y ayudar en su lucha por la permanencia, con esta victoria de 2-1 frente a San Luis el equipo Camotero está prácticamente a seis puntos de asegurar la permanencia, es decir, tendríamos que llegar a 24 para estar tranquilos y pensar en otra cosa (la liguilla) pero como dicen primero lo primero, y desde aquí un abrazo a ese grupo de guerreros que se ponen la camisa de La Franja cada ocho días y también un fuerte reconocimiento a la noble afición poblana que sin lugar a dudas está convertida en la mejor de México, y no es exageración.   

Represalias 
Llegaron, como un boomerang que está apunto de pegarle en la misma cabeza a la directiva del Puebla de La Franja encabezada por Francisco Bernat Cid, sí, esa que se esperaba desde el mismo momento en que el socio mayoritario incumplió el pacto de caballeros que Ricardo Henaine había acordado con la gente de la Femexfut, y que al no haber sido realizado por Bernat, éste lo desconoció, y no una ni dos, si no tres veces al llevar al TAS en Suiza el rasposo caso de Benítez y el Santos de Torreón, dos puntos que a modo de ser sinceros deberían de aparecer en el casillero de La Franja pero que en los hechos era preferible dejarlos ir a cambio de cierta “inmunidad” en el arbitraje para el resto del torneo, sin embargo, Paco prefirió el camino espinoso, prefirió arriesgar a La Franja y a sus aficionados a cambio de lograr los dos puntos y al final del torneo poder vender sus acciones más caras, una apuesta que si no fuera por el buen paso que ha logrado La Franja y los puntos conseguidos fuera de casa, estaríamos tronándonos los dedos, quizás al final el TAS le dé la razón y los puntos, pero también quizás no sean siquiera necesarios para la salvación, pero eso es otra historia.
Por lo pronto con fecha 9 de Marzo de 2009 llegó a las oficinas de Bernat un correo electrónico de parte de la FMF en el que se le comunica que el día 31 del presente la empresa Ingeniería Construcción y Asesoría S.A. de C.V. realizará a nombre de la FMF una revisión al estadio Cuauhtémoc, por lo que se les solicitan tener a la mano la siguiente documentación: 
A) Nombramiento de un constructor responsable de obra y sus corresponsales en instalaciones Hidro-Sanitarias así como de luz y gas.
B) Peritaje reciente referido al aspecto estructural, especialmente de techos y tribunas.
C) Prueba de alumbrado que compruebe que están dentro de la norma.
D) Vo.Bo. por parte de la autoridad competente que autorice el funcionamiento y operación del inmueble por tratarse de un sitio público y se ratifique que se cumpla con el: 1) Reglamento de construcción, 2) Normas técnicas complementarias, 3) La ley de protección civil, 4) Es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil y contra siniestros, 5) Se requiere también un documento de la autoridad que corresponda, 6) Carta compromiso del propietario del estadio, en caso de que no sea el club para facilitar el uso del estadio durante todas las fechas de la temporada, 7) Es necesario presentar un croquis esquemático del conjunto del estadio en donde se señale el operativo referido a porras del equipo local y visitante, directivas y cuerpo arbitral.


Cabe señalar que la misiva la firma Enrique Bonilla Barrutia, quien es el director general deportivo de la FMF.
Casualmente esta revisión se llevará a cabo 5 días antes del partido contra el América, partido en el que la directiva desde ahora ya tiene vendido el total del boletaje por eso de la promoción de los partidos PueblaSan Luis y Puebla-América, se imagina usted qué sucedería si el Puebla no solventa adecuadamente este requerimiento, en el por lo que se ve la revisión será realizada con lupa, y por otro lado, hasta donde sé, nadie sabe dónde están los planos estructurales del estadio, la pregunta es: ¿si la directiva no consigue para esa fecha la certificación al 100 por ciento del Cuauhtémoc, será capaz la Federación de vetar el estadio?, créame que sí.
Desde mi punto de vista esta es la respuesta, en primer lugar, a la postura necia y ridícula de un directivo como Francisco Bernat, que lo único que logra es echarse en contra a los federativos y peor después que a últimas fechas tiene como abogado al señor “Non Grato” de la FMF, que lo único que hace es decir todos los días que el señor Decio de María no se baña, que es un puerco, un corrupto y que son títeres de Televisa, he ahí la respuesta a tanto vituperio y exabruptos irresponsables.
Por lo pronto alguien debe tomar cartas en el asunto antes de que el Cuauhtémoc sea vetado, por lo menos para el partido frente al América, la pregunta es: ¿quién?, Paco Bernat, difícil, lo detestan en la Federación. El Gordo Flores, peor tantito. “La Chiquillada”, ¿quién sabe?, López Chargoy, lo dudo. Ricardo Henaine, quien ya una vez dio su palabra en la FMF y no la cumplió Bernat, ¿le volverán a creer? difícil saberlo.
De entrada le digo que mientras este asunto no se resuelva el estadio Cuauhtémoc tiene el grave riesgo de ser vetado por lo menos para el juego frente al América, y mientras Decio de María y Justino Compeán se frotan las manos, los directivos Camoteros tendrán que trabajar a marchas forzadas con la gente del gobierno del estado para poder cumplir en tiempo y forma con las absurdos pliegos petitorios que la Federación requiere y todo como siempre gracias a las tonterías de Bernat y compañía, nosotros como siempre estaremos pendientes y en línea. 
La peste
Esa que salió del equipo Puebla y que ahora le permite a “Chelis” trabajar bien y con tranquilidad, esa misma que se apoderó de los Lobos de la UAP, esa misma que divide y fractura vestidores, esa misma que permanentemente desea, anhela, lucha a muerte por ella, la dirección técnica de un equipo profesional, sí, esa peste llamada Gustavo Moscoso Huencho, así es. Hasta la próxima.

Humildad y motivación

.

Esas dos palabras encierran el éxito de la escuadra Camotera en el actual torneo, y para muestra un botón, en el importantísimo triunfo que se logró la noche del sábado en el mismo estadio Universitario, que pone al Puebla cerca de la salvación definitiva, diez puntos más serán suficientes para que matemáticamente la permanencia esté asegurada, pues actualmente se tiene una ventaja de 7.5 puntos sobre Necaxa, de 2.5 sobre Tigres y estamos ya a sólo 1.5 de distancia de los Tecos, el tema de Indios es muy variable aunque también empiezan ya a descender dramáticamente, lo que desde mi punto de vista, y a pesar de los Rayos del Necaxa, éstos en una mala racha se irían derechito a la Primera «A».

Por lo pronto, este equipo por el que nadie daba nada, ahora se ha convertido en nueve semanas en el equipo de moda, en el que todos quieren estar y hasta los detractores más ácidos se han montado en el caballo de la victoria, me pregunto ¿qué dirá gente que se dice sabía del futbol y que viven del cuento y del recuerdo cuando afirmaban que «El Bola» González era un cartucho quemado y que junto con Carrillo quisieron acabar con su carrera antes de tiempo?, no me cabe la menor duda que hoy deben de estar como avestruces con la cabeza metida en la tierra.

La clave, en Casa Puebla

Al gran trabajo desarrollado por la famosa «Chiquillada» encabezada por un hombre decente como Eduardo Abraham, quien junto a Justo Olvera (otro tipazo) y Toño Fernández, además de los accionistas Ricardo Henaine, quien ha operado de manera inteligente en la Femexfut con Justino Compeán y Decio de María; y Jesús López Chargoy, quien además de ser socio, se ha convertido también en parte de «La Chiquillada«, y por supuesto, el cuerpo técnico y los jugadores a quienes se les reconoce su invaluable esfuerzo y dedicación, pero existe también otro personaje importante en esta historia y nada menos que el Gobernador del estado, Mario Marín, quien después de la derrota frente al Toluca llamó personalmente a «Chelis» a Casa Puebla y a partir de esa plática las cosas cambiaron, vinieron los triunfos frente al Morelia, el empate en casa frente al Pachuca, la victoria en Chiapas, el empate frente al Atlas y la última victoria el sábado frente a Tigres en Monterrey.

¿Qué hubo en esa plática?, sólo ellos lo saben, lo cierto es que actualmente la relación del ejecutivo del estado y el plantel del Puebla, incluyendo a todos, es inmejorable, incluso a últimas fechas se le ha visto en el estadio visitándolos e incluso conviviendo con ellos y con los medios de comunicación deportivos, en este caso qué importante es que un equipo como el Puebla tenga el apoyo de las autoridades del estado, ahí están los resultados, y por si eso fuera poco, me entere que a través del Gobernador Marín se consiguió que la empresa IDN, quienes además son patrocinadores del equipo, inviertan en la cuestión de los premios y primas por punto ganado del equipo, lo cual no cabe duda que ha logrado motivar de más a los valientes jugadores poblanos.

El misterioso caso de Francisco Bernat 

El que sí sería de verdad un manjar para un psiquiatra es el caso del directivo «Paquito» Bernat, y es que su situación es un verdadero misterio, pues por un lado se sabe que entre la caída de la bolsa y el fraude de la firma Standford, lo han dejado casi en la ruina y el pago a jugadores y ex jugadores del equipo Puebla no más no llega e incluso se sabe que ahora pretende pagarle a Walter Vilchez con un automóvil de un valor de 39 mil dólares su sueldo caído del mes de diciembre, por oto lado, nos enteramos que en la demanda que emprendió en contra de la FMF en Suiza en el TAS le costo 120,000 dólares, mismos que tuvo que exhibir en una sola presentación para aspirar a ganar los dos puntos del sonado caso de Benítez y los Santos de Torreón.

La situación es la siguiente, si gana, le dan los dos puntos al Puebla y la devolución de su dinero, si pierde, ni los dos puntos ni su dinero, ¿cómo ve?, el caso aquí es que mientras para unas cosas sí tiene dinero, para otras no, lo bueno de todo esto es que como ya tiene abogado en los medios de comunicación, realmente no tendría de qué preocuparse, lo malo es que este abogado en los temas de dinero no puede ayudarlo, no porque no quiera, sino porque no tiene, ni modo. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

 

La historia detrás del mito

.

Pues ahora resulta que detrás de la controversia que tiene el Puebla a través de su directiva en la persona del “tristemente celebre” Francisco Bernat y la Federación Mexicana de Futbol por el asunto de la rescisión de contrato y falta de pago al jugador Fabiano Pereira, por lo que su imagen en el máximo organismo de futbol en el país está más que desgastada, nos enteramos que el verdadero motivo de enojo de Justino Compeán y Decio de María se debe a que en el fondo del asunto el ingeniero Bernat, por medio de su pistolero Álvaro Flores han realizado los trámites correspondientes para demandar a la Femexfut ante el TAS, reclamando los famosos dos puntos de aquel partido frente al Santos por la alineación indebida del jugador Christian Benítez, pues Bernat se dice seguro de que ante este organismo Puebla podría ganar los puntos en la mesa y así sumarlos en su casillero, lo cual no tendría mayor trascendencia si La Franja no se estuviera jugando tanto en este torneo.

Además de que lo delicado del asunto estriba en que después del polémico tema y los pésimos arbitrajes que había sufrido el equipo, la directiva a nombre de Ricardo Henaine se había reunido con los personajes antes descritos en esta columna y se llegó al «acuerdo de caballeros» de que si Puebla ya no proseguía con la supuesta demanda ante el TAS, ellos verían la manera de que los arbitrajes para los Camoteros fueran lo más justos posibles, y además se comprometían a que se enviaría a los partidos del equipo arbitrajes de primera calidad, junto con abanderados también certificados ante FIFA. Se llegó a ese acuerdo, ellos cumplieron en su momento y Puebla también; sin embargo, el viernes de la semana pasada se enteran en la Federación de que el Puebla siempre sí había procedido con la demanda, y que el que firmaba el documento era precisamente el accionista mayoritario de La Franja, el señor Bernat, lo cual enfureció a los otros accionistas así como a los administradores del equipo, quienes en realidad desconocían por completo el asunto y consideraron poco prudente el accionar de “Paco”, quien en los hechos compromete en demasía la situación del equipo.

En lo personal, me parece un acto totalmente irresponsable de este supuesto dirigente, quien a pesar de todo no se da cuenta de que su sola presencia perjudica a toda una institución, que a base de esfuerzo está tratando de salir de la quema porcentual y que con acciones como ésta sólo debilita el estado de ánimo de jugadores y afición. Pero es tanta su hambre por trascender y por quitarse de encima el estigma de perdedor, que todo lo que hace resulta contraproducente para él y para el equipo.

Además, créame usted que está pésimamente asesorado, pues el problema con los jugadores que ahora están con Lobos y que el torneo anterior participaron con La Franja y a los cuales se les adeuda el último mes de salario, le comento a usted que este adeudo no es mayor a trescientos mil pesos por todos, y ni así quiere pagar y quitarse de encima a seis jugadores que en todo Puebla andan diciendo que les debe. Es decir, a esta criatura del señor le da lo mismo robarse un millón de dólares que un peso; es decir, la cosa es robar y no pagar. Créame, amigo lector, que he llegado a pensar que Bernat realmente está enfermo; es como un alcohólico que necesita tomar para estar satisfecho, o como el bulímico que necesita vomitar; o como el jugador de apuestas empedernido que necesita jugar para estar feliz. Este pobre hombre necesita robar para sentirse pleno. De verdad, qué pena por él, que alguien le ayude.

Se los dije
El partido del domingo frente al Atlas era complicadísimo. Los que daban por hecho la victoria de los pupilos del Chelís, se equivocaron. Y es que el juego fue realmente difícil, y créame que estuvo para cualquiera de las dos partes. Y siendo sinceros, el cuadro de Lavolpe dominó el partido en lapsos importantes del cotejo; a pesar de eso La Franja logró ponerse arriba en el marcador, y cuando pensábamos que era el momento para empezar a manejar el juego, vino esa jugada desafortunada entre Villalpando y Álvaro Ortiz y que derivó en el gol del empate a uno; sin embargo y a pesar de no haber podido obtener la victoria, el punto no es malo, y con los resultados de la jornada ahora el Puebla está a cuatro puntos de Necaxa y a punto y medio de Tigres, a quienes se les estará visitando el próximo fin de semana. Juego de muchísima tensión, ya lo estaremos comentando. Por lo pronto nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Uff, uff y recontra uff

.

Vaya si la tarde de ayer en el Estadio Cuauhtémoc fue realmente de alta tensión tanto para los jugadores como cuerpo técnico, directiva y aficionados del Puebla de La Franja. Y es que del resultado de su partido frente a los Rayos del Necaxa dependía en gran medida la postura que el equipo adoptaría para enfrentar los próximos partidos del Torneo Clausura. El perder era prácticamente el acabóse, nos alejaríamos a prácticamente diez puntos de los involucrados en el descenso. Sin embargo, con el triunfo ahora el Puebla está más vivo que nunca, y con la combinación de resultados, donde Tecos, Tigres y Necaxa pierden sus respectivos partidos, la distancia ahora es más o menos de entre tres y cinco puntos con estos equipos, con lo que los nervios y la angustia que genera el hecho de que el colero te pise los talones puede generarles caer en una muy mala racha, lo cual le permitiría a los Camoteros darles alcance en cualquier momento, y debemos recordar que «caballo que alcanza, gana».

Además, me parece que el golpe emocional para los jugadores poblanos será tal que les permitirá encarar con mucha más confianza los partidos de enfrente, los que son sin lugar a dudas de un alto nivel de dificultad. Por lo pronto, bien por el equipo.

Cloaca
En los últimos días se ha estado gestando una rebelión de jugadores y exjugadores del Puebla en contra del “mafioso” empresario Francisco Bernat, a quien se le atribuye haberse quedado con el último mes de sueldo de por lo menos cincuenta jugadores en su paso como dueño del Puebla de La franja. Y es que al reclamo de algunos jugadores de Lobos, ex del Puebla, se han sumado una gran cantidad de voces, quienes se sienten robados por el multidesprestigiado directivo. Por lo pronto, el caso cayó ya en un bufete de abogados, los que no cobrarán ni un quinto hasta que los casos concluyan. Además, se presentará un grupo importante de jugadores en las oficinas de la Femexfut, para solicitar la intervención de la misma para embargar las acciones del directivo hasta que sus adeudos sean liquidados; y por si esto fuera poco, algunos sólo esperan poderlo encontrar en la calle para realizar un ajuste de cuentas. Lo único seguro es que Francisco Bernat no podrá caminar seguro por las calles de la ciudad de Puebla. Qué pena.

¿Traiciones?
Resulta que todo parece indicar que el contador Álvaro Flores es quien sigue en los hechos operando los accesos y la administración en el interior del estadio. Dicen los que saben que absolutamente todo lo que sucede en el interior del estadio mundialista es consultado con el famoso “gordo”, y que él les indica cómo y qué hacer.

La próxima entrega le comentaré quiénes son. La pregunta que salta es: ¿estará enterada la famosa “Chiquillada”?, ¿será que están siendo traicionados?, ¿será? Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima.