Publicaciones etiquetadas ‘Escuadra Camotera’

¿Y dónde está el piloto?

.

Esa es la pregunta que toda la afición beisbolera se hace en el estadio Hermanos Serdán, y es que la debacle del equipo de los Pericos ha sido estrepitosa, se matiza un poco por el excelente inicio de temporada que tuvieron, los números hoy nos dicen que está igual tanto en ganados como en perdidos, pero la realidad nos indica que algo grave está pasando al interior de la organización y del equipo.

Algunos argumentos indicaban que había retraso en los pagos, falso rotundamente, si de algo puede presumir la actual directiva es que no se han atrasado en el pago de nóminas un solo día.

Información privilegiada en posesión de quien esto escribe me asegura que Alfonso «Houston» Jiménez ha perdido autoridad sobre el grupo, que es un buen motivador pero que eso ya no le alcanza, que un grupo de no más de tres peloteros encabezados por Serafín Rodríguez se encuentran al frente de la «revuelta», el objetivo, por supuesto, destronar al «Houston» de su puesto, y lo peor es que nadie al interior del dogout ha tratado de revertir la situación.

Incluso me comentan que el manager ya acudió con la directiva para solicitar su intervención con los jugadores para tratar de meter orden, y es por eso que el sábado por la mañana el Contador Público Rafael Moreno Valle Sánchez reunió a todos los integrantes del plantel para leerles la cartilla, reunión ríspida donde se dijeron de todo, fuerte jaloneo que supuestamente terminó con el compromiso de todos de luchar para sacar el barco a flote, eso fue lo que dijeron, sin embargo al parecer no todos lo entendieron, pues es incomprensible que después de la charla matutina del sábado esa misma noche tres peloteros hayan sido sorprendidos bebiendo en la zona de Cholula hasta altas horas de la madrugada, ¿ese es compromiso?, ¿qué nos digan de cuál?

Algunos peloteros no han entendido que si bien para esta temporada se cuentan con los recursos para mantener el beisbol en Puebla, la próxima campaña podría ser diferente e incluso muchos podrían emigrar a otros lares, y como están las cosas en el país la verdad es que no hay mucha chamba que digamos, estaremos pendientes, pues si la cosa no mejora la guillotina podría caer como siempre sucede en el manager.

El Puebla

Con La Franja las cosas siguen caminando poco a poco, por parte de la directiva se asegura que tanto Félix Borja, Gabriel Pereyra y Walter Jiménez permanecerían en el plantel y que se busca a un carrilero por izquierda que juega en la Major League Soccer (MLS) y a un defensa central argentino que vendría a darle solidez a la zaga Camotera, precisamente para eso Sergio Bueno estaría viajando para conocer a estos prospectos y definir su llegada a la Angelópolis, además se habla de que estarían llegando dos defensas mexicanos un mediocampista y un delantero, me aseguran que esta misma semana se tendrán noticias al respecto.

Cambiando de tema, me parece increíble que a estas alturas al interior de la escuadra Camotera exista alguien que aun añora al «Chelís», que no ha entendido que esa etapa terminó, y lo peor, es que forma parte de cuerpo técnico, incluso se sabe que se ha reunido en lo oscurito con los hermanos Fentanes y que contra viento y marea intenta mantener a Sergio Fentanes en las Fuerzas Básicas del equipo a pesar de ser un espía del ex técnico y no sólo eso, sino de haber dado pésimos resultados en su estancia en esa posición, lo delicado del caso sería que esto lo supieran tanto Henaine como López Chargoy, les aseguro que no les caería nada en gracia.

Lobos BUAP

Para hoy lunes a las 10:00 am, está prevista la presentación del nuevo director técnico de la escuadra universitaria, Silvio Rudman, esta se llevará a cabo en el «Salón Verde» del Carolino donde se dará una conferencia de prensa para dar a conocer los planes del equipo Licántropo. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

El ganar no lo es todo, pero el esfuerzo por lograrlo lo es

.

Vaya, desde estas líneas una felicitación a todos y cada uno de los integrantes del equipo de futbol Puebla de La Franja, y es que el esfuerzo desarrollado en la grama del estadio Jalisco la noche del sábado pasado de verdad que fue sin precedentes, La Franja aparecía como segura víctima, incluso el “Chiverío” había mandado a hacer sus camisetas con el 7-7, haciendo alusión a las siete victorias en siete partidos, todo caminaba sobre ruedas, sin embargo los tapatíos no contaban con el espíritu indomable de los Camoteros, mismos que jamás se dieron por vencidos, que a pesar de caer 3 por 2, vendieron carísima la derrota, y además y como es costumbre, se vieron perjudicados por el arbitraje, tanto en tarjetas amarillas, como en faltas al portero que terminaron en gol, y para acabarla de amolar, con la anulación de un gol por supuesto fuera de lugar faltando cinco minutos que le hubiera dado a La Franja un empate más que merecido ante el súper líder invicto Guadalajara.

Desgraciadamente debemos aprender a vivir con todo en contra, desde problemas directivos, pasando por las ya tradicionales “cuchilladas” arbitrales y los castigos excesivos, ni modo es lo que nos toco vivir.

Por otro lado, creo que en esta ocasión bien vale la pena reconocer que La Franja retomó la mística de equipo aguerrido que lo ha caracterizado desde su regreso al máximo circuito, y si bien los resultados no se han dado manteniendo este espíritu no tardaran en llegar los puntos, esperamos que este partido sea el parte aguas para que los jugadores se den cuenta que con ese tipo de esfuerzos sin duda seguirán siendo triunfadores, y esperamos que el próximo encuentro en el Cuauhtémoc frente a Jaguares de Chiapas la victoria les sonría para enfilarnos a una mejor posición en la tabla.

Lobos bien, pero no de buenas

Gran partido el domingo por la tarde escenificaron los universitarios frente a los Tiburones “Blancos” del Veracruz, y es que ante una entrada superior a los 35 mil aficionados tuvieron dos veces en la lona a los del puerto, sin embargo dos jugadas desafortunadas al final de cada tiempo les impidieron levantarse con una merecida victoria, no obstante la escuadra se aprecia embalada y bien armada y si esta semana logra capitalizar la jornada doble que se avecina sin duda que estarán peleando los primeros tres lugares del certamen. Nosotros veremos y diremos. Hasta la próxima.

Voto de confianza al Chelís

.

En esta semana se estarán definiendo un montón de cosas con respecto al equipo de La Franja, pues a pesar de que Chelís había anunciado en días anteriores que en caso de perder frente al Pachuca presentaría su renuncia a la dirección técnica del club, la verdad es que, y a pesar de todo lo sucedido y declarado la semana anterior, la directiva no está dispuesta a dejarlo ir, es más, incluso en las próximas horas se estarán vertiendo declaraciones en el sentido de darle todo el apoyo al técnico Camotero, pues nadie puede hacer a un lado lo que Chelís le ha dado a esta institución, a pesar de su forma de ser y de sus desplantes acostumbrados. Y es que difícilmente se podría encontrar a un técnico que quiera más al equipo y que como sea se encuentre comprometido al 100 por ciento con el mismo.

Lo que sí es un hecho, es que la “supuesta” salida de Chelís se dará únicamente si el técnico decide hacerlo por voluntad propia en caso de que los resultados sigan siendo negativos, pues es también un hecho que si Sánchez Solá siente que el equipo bajo su mando no da más, entonces será el primero en dar las gracias en el entendido de no perjudicar de más a la institución.

Con respecto a la actuación del equipo la tarde del domingo en el Cuauhtémoc, y en donde a pesar de haber tenido a su favor el 1-0 y el 3-2, honestamente el cuadro Camotero se ha visto incapaz de mantener la ventaja por más de cinco minutos, y eso no es otra cosa que mal manejo del partido, pues es de primaria saber que después de un gol recibido, cualquier equipo va a reaccionar con todo inmediatamente y en la medida que no los dejes crecer tus posibilidades de amarrar la ventaja serán mayores.

Puebla no ha sido capaz de hacerlo durante el desarrollo de la actual temporada, en mi opinión lo que se debe de hacer es trabajar en el aspecto mental de los jugadores donde se les debe hacer ver que tienen que ser mas ecuánimes en ciertos pasajes de los partidos para no echar por la borda el trabajo de toda la semana, además de que sin duda este equipo necesita dar un campanazo con una buena victoria que les devuelva la confianza y les permita desarrollar su futbol con mayor soltura, veremos si para el partido de media semana frente al San Luis les permite por fin obtener una victoria en el estadio dos veces mundialista para vencer también el fantasma de no ganar en Puebla.

Lobos bien y de buenas

Por el contrario, en el campamento universitario las cosa caminan bien en cuanto a los resultados y poco a poco se encaminan a los primeros lugares de la tabla general, Orduña demuestra semana a semana que en esta división es un viejo lobo de mar y su sistema sin ser muy vistoso es bien efectivo, por lo pronto el próximo domingo tendremos en el Cuauhtémoc al Veracruz con todo y su estrella “El Temo” Blanco con entrada gratuita para los aficionados y con la posibilidad de ver un buen encuentro, que de ganarlo, los de la UAP se pondrían en franca carrera a lograr la clasificación. Nosotros seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Cambios, posibilidades y más…

.

El pasado fin de semana sin lugar a dudas fue bastante largo para algunos integrantes del equipo Puebla de la Franja y es que podríamos afirmar que fue el de las definiciones. En los últimos días, José Luis Sánchez Solá, ‘Chelis’ se ha encargado de deshojar la margarita.

Actualmente, el equipo cuenta con un plantel de 32 jugadores —muchos, si tomamos en cuenta que desde el principio del draft el director técnico planteo a la directiva la situación de que únicamente contaría máximo con 25 0 26 jugadores— y con tantos elementos, el control de los mismos se vuelve verdaderamente complicado. Además, la situación económica del equipo se tiene que ajustar a un presupuesto, en el cual le tienes que quitar a algunos para darle a otros e incluso tienes que quitar a varios para poder con ese dinero incorporar algunas opciones.

Entre los jugadores que podemos confirmar que están con las veladoras prendidas son el paraguayo Nicolás Martínez, Sergio ‘Samba’ Rosas, Orlando Rincón, Gustavo Anzaldo, Joaquín Reyes, Iñigo Rey y Rodrigo Prieto, de los cuales, cuatro podrían participar en el equipo sub 20 debido a que en este torneo se permite la alineación de cuatro mayores y otro más podría en su momento ser negociado a los Lobos UAP que buscan afanosamente a un medio por derecha que les pueda marcar diferencia en el terreno de juego.

Las cartas están echadas y a más tardar el día de hoy se estaría tomando la decisión de quienes sí y quienes no se quedan en el primer equipo, decisiones que serán fundamentales para el desarrollo del conjunto en el torneo que está próximo a iniciar sobre todo si tomamos en cuenta que la directiva y el técnico, de acuerdo al ahorro que se tenga, estarían en condiciones de adquirir a préstamo a un centro delantero más para completar la nómina en el ataque camotero que ante la baja de Borguetti por algunos partidos —se habla de por lo menos tres— se vera mermada considerablemente. Aunque las buenas noticias estriban en que el guatemalteco Carlos ‘Pescadito’ Ruiz se a acoplado rápidamente al esquema que pretende implantar Sánchez Sola.

De Nigris y Vuosso
Los hombres de pantalón largo en el Puebla realizaran un ultimo esfuerzo para poder traer mediante préstamo a alguno de los dos que le menciono, ambos centros delanteros: uno participando en el futbol de Turquía, Antonio de Nigris pero con unas ganas enormes de poder participar en la escuadra de Chelis; y el otro el argentino naturalizado mexicano quien ante los problemas que ha tenido con la directiva lagunera para la renovación de su contrato a puesto sus ojos en la Angelópolis siempre y cuando su sueldo sea respetado. Sin lugar a dudas cualquiera de los dos en estos momentos le caerían de maravilla al cuadro camotero sobretodo porque ya recuperado Borguetti la delantera del Puebla sería peligrosa y considerada de respeto. Le recomiendo que estos nombres los guarde con las reservas del caso aunque es un hecho que la directiva y el mismo técnico lucharan por pescar por lo menos a uno de estos dos.
Nosotros como siempre veremos y diremos.
Hasta la próxima.

De agua fría

.

Como balde de agua fría cayó la derrota del Puebla de La Franja frente a las Águilas del América la tarde del domingo en el Estadio Cuauhtémoc. Y es que cuando creemos que se ha logrado todo, cuando sentimos que somos infalibles y que nada ni nadie es capaz de pasar por encima de nosotros, nos encontramos de repente con un muro del tamaño del estadio que nos dice: “por aquí no pasas”, pues siendo sinceros el marcador de 3-2 a favor del América no refleja lo que sucedió en la cancha. Y lo digo literalmente, pues el resultado debió favorecer a los de Coapa en mayor cantidad.

No sé si usted, amigo lector, esté de acuerdo conmigo, pero yo no vi al Puebla de jornadas anteriores. Me pareció que esa garra, esa hambre y ese compromiso que habían mostrado durante las últimas seis semanas escaseó y en serio; y lo peor: esa “maldita” actitud de vedettes, tanto del cuerpo técnico como de los miembros de la directiva, que ya se creen intocables y triunfadores y olvidan que el futbol no tiene mucha memoria, y que un día estás muy arriba y otro día podrías estar muy abajo.

Con esto no quiero decir que cuando el Puebla ganaba y gustaba era el mejor equipo del mundo, y ahora que se perdió es el peor de todos. No, para nada, pero debe servir para tomarse “todos” una pastillita de “ubicatex” para no perder el piso, pues por un lado la famosa “Chiquillada” debe de ponerse a trabajar en lo que sabe, que por cierto lo hace muy bien; y esto es mantener el equilibrio emocional tanto de ellos como del cuerpo técnico y jugadores, y dejarse de chismes y dimes y diretes en los medios de comunicación y ya vanagloriándose de ser muy “fregones”. Ése no es su papel, créanmelo, pues eso sí lo hacen bastante mal.

Por lo que concierne a Chelís, éste debería dedicarse un poco más a estudiar al rival para poner alineaciones adecuadas, y no equivocarse rotundamente como lo hizo frente al América, donde el “novel” Jesús Ramírez le comió el mandado. Yo estoy de acuerdo en que él defienda los intereses de sus jugadores; eso está bien visto, sobre todo al interior del plantel. Pero de eso a meterse como comadre a debatir en los medios tanto con Bernat como contra Henaine, como que en lugar de sumarle, le resta; y créame que le resta mucho, pues en la reunión de la semana pasada en la que estos dos directivos se sentaron para tratar de arreglar sus diferencias, el que se expresó de la fregada de Chelís fue el propio Francisco Bernat, quien lo menos que dijo fue que Chelís era “un perro malagradecido”, pues él le había brindado la oportunidad de ser técnico y que ahora lo desconocía, no le hacia caso. Y lo peor: que hablaba mal de él en todas partes. Además aseguró que si él al final le compraba su porcentaje a Henaine, Sánchez Solá sería el primero en abandonar la institución, lo cual nos habla ya del divorcio entre ambos personajes, y también nos dice que lo mejor está por verse. Sin embargo, yo en lo personal no comparto el punto de vista de Paco, pues si bien es cierto que éste le brindó la oportunidad a Chelís, también es cierto que éste le ha respondido con creces, pues le ha ascendido al equipo y se lo ha mantenido en el máximo circuito, por lo que creo que en ese aspecto están más que a mano.

En cuanto Henaine y Bernat, pues creo que hay que dejarlos que arreglen ellos sus problemas sin que nadie se meta, pues es obvio que al final llegarán a un acuerdo. Bueno o malo, no lo sé, pero lo que sí sé es que los que se metan en medio de ellos dos saldrán al final trasquilados. Y si no, al tiempo.

Por otro lado, es un buen momento para que la escuadra Camotera reflexione y se den cuenta que este equipo, si no se rompe el alma partido a partido, será bien difícil que pasen más allá de haberse salvado del descenso y de haber sido sólo una «llamarada de petate». Está en ellos y de ellos también depende. Ojalá a esta derrota se le saque jugo y se aprenda rápido de los errores cometidos. Nosotros los aficionados poblanos seguiremos con la llama de la esperanza prendida, así es que veremos y diremos.

Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Humildad y motivación

.

Esas dos palabras encierran el éxito de la escuadra Camotera en el actual torneo, y para muestra un botón, en el importantísimo triunfo que se logró la noche del sábado en el mismo estadio Universitario, que pone al Puebla cerca de la salvación definitiva, diez puntos más serán suficientes para que matemáticamente la permanencia esté asegurada, pues actualmente se tiene una ventaja de 7.5 puntos sobre Necaxa, de 2.5 sobre Tigres y estamos ya a sólo 1.5 de distancia de los Tecos, el tema de Indios es muy variable aunque también empiezan ya a descender dramáticamente, lo que desde mi punto de vista, y a pesar de los Rayos del Necaxa, éstos en una mala racha se irían derechito a la Primera «A».

Por lo pronto, este equipo por el que nadie daba nada, ahora se ha convertido en nueve semanas en el equipo de moda, en el que todos quieren estar y hasta los detractores más ácidos se han montado en el caballo de la victoria, me pregunto ¿qué dirá gente que se dice sabía del futbol y que viven del cuento y del recuerdo cuando afirmaban que «El Bola» González era un cartucho quemado y que junto con Carrillo quisieron acabar con su carrera antes de tiempo?, no me cabe la menor duda que hoy deben de estar como avestruces con la cabeza metida en la tierra.

La clave, en Casa Puebla

Al gran trabajo desarrollado por la famosa «Chiquillada» encabezada por un hombre decente como Eduardo Abraham, quien junto a Justo Olvera (otro tipazo) y Toño Fernández, además de los accionistas Ricardo Henaine, quien ha operado de manera inteligente en la Femexfut con Justino Compeán y Decio de María; y Jesús López Chargoy, quien además de ser socio, se ha convertido también en parte de «La Chiquillada«, y por supuesto, el cuerpo técnico y los jugadores a quienes se les reconoce su invaluable esfuerzo y dedicación, pero existe también otro personaje importante en esta historia y nada menos que el Gobernador del estado, Mario Marín, quien después de la derrota frente al Toluca llamó personalmente a «Chelis» a Casa Puebla y a partir de esa plática las cosas cambiaron, vinieron los triunfos frente al Morelia, el empate en casa frente al Pachuca, la victoria en Chiapas, el empate frente al Atlas y la última victoria el sábado frente a Tigres en Monterrey.

¿Qué hubo en esa plática?, sólo ellos lo saben, lo cierto es que actualmente la relación del ejecutivo del estado y el plantel del Puebla, incluyendo a todos, es inmejorable, incluso a últimas fechas se le ha visto en el estadio visitándolos e incluso conviviendo con ellos y con los medios de comunicación deportivos, en este caso qué importante es que un equipo como el Puebla tenga el apoyo de las autoridades del estado, ahí están los resultados, y por si eso fuera poco, me entere que a través del Gobernador Marín se consiguió que la empresa IDN, quienes además son patrocinadores del equipo, inviertan en la cuestión de los premios y primas por punto ganado del equipo, lo cual no cabe duda que ha logrado motivar de más a los valientes jugadores poblanos.

El misterioso caso de Francisco Bernat 

El que sí sería de verdad un manjar para un psiquiatra es el caso del directivo «Paquito» Bernat, y es que su situación es un verdadero misterio, pues por un lado se sabe que entre la caída de la bolsa y el fraude de la firma Standford, lo han dejado casi en la ruina y el pago a jugadores y ex jugadores del equipo Puebla no más no llega e incluso se sabe que ahora pretende pagarle a Walter Vilchez con un automóvil de un valor de 39 mil dólares su sueldo caído del mes de diciembre, por oto lado, nos enteramos que en la demanda que emprendió en contra de la FMF en Suiza en el TAS le costo 120,000 dólares, mismos que tuvo que exhibir en una sola presentación para aspirar a ganar los dos puntos del sonado caso de Benítez y los Santos de Torreón.

La situación es la siguiente, si gana, le dan los dos puntos al Puebla y la devolución de su dinero, si pierde, ni los dos puntos ni su dinero, ¿cómo ve?, el caso aquí es que mientras para unas cosas sí tiene dinero, para otras no, lo bueno de todo esto es que como ya tiene abogado en los medios de comunicación, realmente no tendría de qué preocuparse, lo malo es que este abogado en los temas de dinero no puede ayudarlo, no porque no quiera, sino porque no tiene, ni modo. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

 

¿Aumento a veinte equipos en la Primera?

.

Ahora resulta que ante los últimos resultados que ha obtenido el equipo de La Franja en los que al final de la jornada número 7 se encuentra 3 puntos arriba de Necaxa, a 2 y medio abajo de Tigres, a 5 abajo de Tecos y a 6 puntos de distancia de Indios, y donde además es la escuadra que mejor futbol está jugando de los involucrados en el descenso y es por mucho el más comprometido para sacar adelante el proyecto de salvación, y como de alguna manera el que se perfila para descender a la Primera “A” es precisamente el Necaxa, franquicia que pertenece como todos sabemos al consorcio televisivo mas importante del país (Televisa), pues ahora se les ha ocurrido la brillante idea de aumentar el número de equipos en la Primera División nacional a veinte, por lo que de manera sigilosa y guardada bajo siete llaves se encuentra esta propuesta para que en caso de que las cosas no salgan del todo bien para Necaxa, éstos tengan la enorme posibilidad de permanecer en el máximo circuito mediante una promoción con equipos de la división de ascenso en la que participarían cuatro equipos con pase al máximo circuito de dos, ¿Cómo ven?, no le saquen.

El torneo empezó el sábado
Así es, el sábado pasado el torneo inició oficialmente, tanto para Puebla como para Necaxa. Y es que a partir de la jornada número 7, el que haga más puntos de estos dos equipos será el que permanezca en la Primera División Nacional; y por si eso fuera poco, después de 10 puntos conseguidos por cada uno, en caso de empate, el que permanecería sería La Franja por la cuestión de los decimales. En caso contrario, es decir, abajo de los diez puntos a partir de esta jornada en caso de empate, el que se quedaría sería Necaxa. Así es que a pesar de todas las ganas que los muchachos, cuerpo técnico y directiva le han echado, la verdad es que aún no se ha logrado nada. Es cierto, estamos mejor que al inicio, pero viene lo más difícil, faltan visitas complicadísimas al DF para enfrentar a equipos como Cruz Azul y Pumas; además debemos recibir al América, que poco a poco con Jesús Ramírez empieza a mejorar. Son diez partidos por delante; es decir, treinta puntos de los que Puebla deberá por lo menos rescatar trece de ellos para garantizar la permanencia.

Atlas, complicadísimo
Ya lo vimos el pasado sábado por la noche en su partido frente a los Pumas. Una escuadra que ya empieza a mostrar la mano de Lavolpe, fiel a su estilo, muy rápidos, escurridizos y con buen toque de balón, será un rival para La Franja harto difícil, y es que este tipo de rivales por su velocidad son veneno puro para la defensa Camotera, que podría equilibrar el tema de la velocidad con “Cherokee”, “Samba” y Salinas. Mención aparte para Daniel Osorno, que se ha convertido en la mejor contratación del equipo para esta temporada y que tendrá enfrente a su exequipo, con los que seguramente tendrá cuentas pendientes. Si el Puebla logra el triunfo el próximo domingo frente a los pupilos de Lavolpe, estará iniciando formalmente el camino hacia la salvación definitiva.

Comparativo
El torneo anterior el equipo Camotero, bajo la tutela de Francisco Bernat, logró apuradamente 15 puntos en diecisiete jornadas; ahora bajo la administración de “La Chiquillada” llevan 11 en siete partidos. Difícil es pensar que Bernat no se dé cuenta que después de once años en el futbol y pésimos resultados acompañados de dos descensos es “neófito” para dirigir al Puebla; ante los resultados, el debate resulta estéril. Servidos.

A Necaxa lo detestan en Aguascalientes
¡Qué bárbaro! Fue impresionante escuchar la tarde de ayer en el partido Cruz Azul-Necaxa el abucheo que recibieron los Rayos por parte de su propia afición. Fue impresionante, están apestados, el gobierno del estado ya no los quiere en su entidad; se sabe que ya le devolvieron la administración por completo a la televisora; a éstos ya les pesa el asunto de contar con tres equipos en el máximo circuito, y se dice que han decidido que si de alguien deben prescindir es precisamente del equipo hidrocálido, pues además es el que más gastos y pérdidas les genera. Y como dato adicional le comento que a Emilio Azcarraga Jean, propietario de los tres equipos y además presidente de Televisa, al equipo que quiere es por supuesto al América, y al que ve como su proyecto propio y como su hijo es ni más ni menos que al San Luis. Así es que dicen los que saben que el Necaxa sale sobrando, por lo menos para él; así es que veremos qué sucede y estaremos mucho muy pendientes.

Nitroglicerina

.

Sí, fue una bomba de nitroglicerina el triunfo que logró el equipo de La Franja en la siempre difícil aduana del estadio Morelos, donde el Puebla no lograba la victoria desde 1994, así es, tuvieron que pasar catorce largos años para que los poblanos pudiéramos nuevamente saborear una victoria sobre los Monarcas en su patio, y qué mejor que lograrlo en el momento cuando más se necesitaba, pues ahora con siete puntos en su haber se coloca a sólo un punto real de distancia con relación al más cercano en la lucha porcentual, el Necaxa, que poco a poco ve como esa diferencia con la que iniciaron el torneo se desvanece, y lo que es más preocupante para ellos que mientras Puebla tiene un gran compromiso con su cuerpo técnico, directiva y afición, ellos se encuentran metidos ya en un tobogán del cual se ve realmente difícil que puedan salir, pues sin garra, sin espíritu y sin compromiso, y ante el “valemadrismo” que su directiva y propietarios muestran, se coloca como el candidato más firme para el descenso.

Puebla, equipo de hombres
Por su lado, los Camoteros a pesar de tener absolutamente todo en contra han sabido soportar las embestidas a base de “pantalones” nunca se desmoralizaron, jamás han bajado los brazos, dejando su suerte al destino, por el contrario, tanto en su partido hace quince días en Torreón como el del sábado pasado en Morelia, ambos de visitante, mostraron aplomo, garra, es más, se ven que son un cuadro que sabe a lo que juega, que sabe lo que quiere y que mediante esfuerzo y algo de futbol poco a poco están sacando al buey de la barranca, y si no, pregúntenle a Indios, Necaxa, Tecos y Tigres que cada jornada que pasa sienten más cerca las llamas del descenso.

Sin embargo y a pesar del gran resultado que se logró ante Monarcas todavía se está bastante lejos del objetivo y ahora mediante la jornada doble se presenta la oportunidad soñada de abandonar por fin el sótano de la porcentual, pues como le comentaba, estamos a un punto de Necaxa, a tres de Indios y a cinco de Tecos y Tigres por lo que una combinación de resultados en esta semana podría cambiar de manera sustancial el destino de las cosas, y ojala ahora sí se aproveche la condición de local ante un rival más que complicado como son los Tuzos del Pachuca, que además se encuentran embalados y enrrachados y que seguramente venderán cara la derrota el próximo miércoles en punto de las 9:00 PM en el Cuauhtémoc, además de que los de la Angelópolis no podrían darse el lujo de acumular una nueva derrota como local pues eso traería de nuevo serios problemas, sobre todo porque el próximo sábado tendrán una visita igual o más complicada que las dos anteriores frente a los Jaguares de Chiapas, que también no cantan mal las rancheras, así es que ánimo Franja, no aflojen.

Acosta desmayado
El que sufrió un desmayo al término del partido en Morelia fue Alejandro Acosta, el defensa central uruguayo, quien vale la pena decirlo, dio un gran partido y se batió como los grandes en la defensa Camotera, está visto que cuando a Puebla lo atacan el sudamericano será de gran valía, no así cuando el equipo ataca y deja el espacio largo para el contragolpe, pues en el mano a mano le cuesta mucho.

Por lo pronto, este día se le estarán realizando estudios para determinar si el desmayo que sufrió mientras se bañaba fue producto del codazo que recibió en la ceja, la cual salió cortada, o por el gran esfuerzo que realizó a lo largo del encuentro y ver si su alineación será posible el miércoles frente al equipo de Enrique Meza, mientras tanto se ve que por lo menos uno de los refuerzos extranjeros ya aportó para la causa Camotera.

Viene una semana muy importante para las aspiraciones de la escuadra de “Chelis” esperemos que las cosas salgan bien.

No habrá demanda en FIFA
Como muestra de buena voluntad, la directiva Camotera determinó que no interpondrá demanda alguna por el caso de la alineación indebida del jugador Benítez en el partido Puebla-Santos y es que parece que en la directiva de La Franja se entendió que entre más se reclame y más se grite es contraproducente en el trato que recibe el equipo, por lo pronto y ante esto, el sábado pasado el árbitro Marco Antonio Rodríguez tuvo una actuación acertada en la que se manejó de manera imparcial, ojala y así sigan las cosas. Nosotros veremos y diremos, y como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

El Informe Pelícano, recargado

.

El día de ayer, por fin y después de varios días de incertidumbre, de dimes y diretes, reportaron los tres refuerzos extranjeros que vendrán a aportar para la causa Camotera; incluso dos de ellos tuvieron algunos minutos en el partido entre La Franja y el Mexiquense de Primera “A”, mismo que constó de cuatro tiempos de veinticinco minutos cada uno. De inicio, La Franja no se vio del todo mal, manejó permanentemente una propuesta ofensiva en la que, por lo que pudimos observar, será la constante de este equipo.

Por principio de cuentas, el central uruguayo Alejandro Acosta inició el encuentro de buena manera. Se ve que viene en forma y que además maneja bien el oficio para lo que se le contrató; tiene personalidad, va muy bien por arriba, es líder y sabe ubicarse perfectamente. Da la impresión de que se acoplará casi de inmediato. En cuanto a su punto débil, se ve que la velocidad no es su fuerte y que en el mano a mano va a sufrir, por lo que debe ser muy bien cobijado, sobre todo cuando salga a cubrir las bandas; pero en general, bastante bien.

El brasileño Everaldo Ferreira participó en el último tramo del partido; es decir, jugó sólo treinta minutos, y la verdad es que no mostró mucho, aunque presencia tiene y se vio que físicamente le falta bastante y además la altura de la capital poblana hizo mella en él, pues a los veinte minutos se le veía que tenía ya el famoso “dolor de caballo”. Sin embargo, por lo poco que le pudimos ver, nos dimos cuenta que es un jugador completo y da la impresión de que en cuanto esté adaptado va a aportar muchísimo para la causa Camotera; por lo mismo, deberá trabajar a marchas forzadas.

Con respecto al “PrincipitoRamón Núñez, hondureño de nacimiento, éste sólo realizó trabajo físico relacionado a aflojar el viaje, pues llegó a la ciudad el domingo en la madrugada, por lo que no fue exigido de inicio. Sin embargo, nos enteramos que estos tres refuerzos no gozarán de los dos días de descanso, pues tanto el 31 como el 1º de enero tendrán doble sesión con el profesor Scancetti, para tratar de ponerlos en ritmo a la brevedad posible.

Lo que sí puedo comentarle es que ya se ve que la escuadra poco a poco empieza a tomar forma, y de lo que si estoy seguro es que se dará una bravísima pelea por lograr la permanencia, por lo que los aficionados poblanos deberemos estar listos para que este asunto se defina en el último minuto del último partido. Puede estar usted seguro de que será un torneo de alarido.

Chelís, molesto

El que estaba que trinaba la tarde de ayer era el buen Chelís. Y es que no le gustó la actitud de algunos jugadores de los que en el papel son considerados suplentes, ya que argumentaba que no por tener el rol de ser “supuestos” suplentes no tendrían la obligación de buscar con sangre la titularidad, e incluso me comentó que estaría valorando en los últimos días la permanencia en el equipo de algunos de ellos, pues si es necesario dar de alta sólo a dieciocho jugadores, con ésos se iría. Así es que un aviso para todos los jugadores, pues el que no se la “raje” no permanecerá en el club; así que abusados.

Sinvergüenzas

No cabe duda que cada día que pasa más se comprueban las series de anomalías que en su momento denunciamos en esta columna. Y es que después de que al contador público Álvaro Flores, lugarteniente de Francisco Bernat, le fueran descubiertas un sinfín de fechorías por las que en su momento fue llevado a declarar, y donde se demostró que al interior de la pasada directiva Camotera el desvío de recursos fue el común denominador, éste, sin el menor recato, emprendió en días pasados un soberbio viaje por Europa, donde visitaría las principales capitales del Viejo Continente. Se fue a pasar la Navidad y el Año Nuevo. La duda que nos invade es: ¿cómo un contador, quien en condiciones normales debería tener un sueldo de contador, puede financiar un viaje tan caro en el que la moneda que se maneja en ese lugar es el euro, que tiene un valor de 18 pesos por cada uno?

Por lo mismo, nos saltan algunas dudas: ¿será que las taquillas del torneo pasado fueron tan fructíferas?, ¿o será que el último mes y medio de sueldos que ya no les pagó a los jugadores que no entraban en planes fueron para financiar el viajecito? Conste que son preguntas. Veremos y diremos. Nosotros, como siempre, seguiremos en línea.

Aprovecho, amable lector, estas líneas para desearle a usted y a su apreciable familia un feliz 2009, antes que nada con buena salud y después con todo lo demás. Un abrazo y hasta la próxima.

El ajedrez de Bernat

.

Las cosas en el Puebla de La Franja están más enredadas de lo que podríamos imaginar, y es que la guerra por el control del equipo está a todo lo que da, sin embargo en esta columna trataré de explicarle a usted amigo lector el ¿por qué?, el ¿cómo? y el ¿cuándo? de muchas situaciones que la verdad mantienen a la noble afición poblana en la máxima incertidumbre.

Por principio de cuentas, el dueño del 51 por ciento del paquete accionario del equipo, el señor Francisco Bernat Cid, está interesado (ahora si) en deshacerse del equipo después de once años de sinsabores, sin embargo esto no sucederá a menos de que los compradores le paguen el monto que él desea, las negociaciones continúan a pesar de que el equipo partió la tarde de ayer al puerto de Acapulco al inicio de su pretemporada, lo curioso del caso es que esta concentración que se encontraba ya pagada y que oscila en la cantidad de 400,000 pesos, fue convocada por el ¿técnico? Mario Carrillo ya sin la anuencia formal de Bernat, quien desde el jueves de la semana pasada no le toma la llamada ni por equivocación al autodenominado “Capello” (síntoma inequívoco de que sus horas como técnico del Puebla están contadas), a pesar de esto el “sinvergüenza” le confía a sus más cercanos que mientras “Paco” no lo corra formalmente él se mantendrá en el cargo esperando que los días corran para así no verse obligado a devolver parte del anticipo que se le dio a su llegada al club y que le fue depositado en una cuenta personal en Zurich, Suiza (por eso de no pagar impuestos, usted sabe), es decir, a pesar de que él en su íntima intimidad sabe que está más que fuera, se resiste a salir por un tema de dinero únicamente, pues si renuncia, de acuerdo al contrato tendría que devolver alrededor de dos millones de pesos.

Y lo más simpático del asunto es que ahora le comenta a sus más íntimos que ya no sabe cómo deshacerse del promotor Lara y de sus socios y argumenta que incluso ha sido víctima de acoso por parte de estos personajes que ya lo volvieron loco con tantas propuestas (indecorosas) de jugadores. Qué tal.

Por otro lado, le comento que después de la tregua acordada por Bernat con sus “socios” Henaine y López Chargoy, que consistía en que el próximo martes se le estaría realizando una oferta formal para la compra de sus acciones, éste, sin el mayor rubor ha dejado también de tomarles las llamadas, pretendiendo de esa manera meterles presión y obligarlos a comprarle a como el quiera, sin embargo lo único que está logrando es desanimar a los compradores y de esa manera perder el último gran negocio que podría realizar en su vida, pues de no vender, entonces si estaría en serios problemas, pues tendría que invertir él solo en los refuerzos y en la manutención del equipo, que hasta donde estoy enterado, las finanzas del mismo se encuentran en números rojos, y ya descendido, su porcentaje no valdrá realmente nada, pero bueno, seguramente no será novedad para él ya que se ha convertido con el paso de los años en un experto en quebrar negocios, y lo digo por los de él y por los de los ajenos.

El plan “B”
Ese que comentó el jueves por la noche Bernat, consiste en que si no llega en los próximos días a un acuerdo con Henaine y López Chargoy, él se mantendría como accionista mayoritario e impondría nuevamente su ley despidiendo a Carrillo y nombrando a otro director técnico que se ajuste a su presupuesto en cuanto a refuerzos para intentar salvar la franquicia, y ese personaje se llama José Luis Sánchez Solá, no lo eche en saco roto.

Esta semana será definitiva para el futuro de nuestra querida escuadra, en esta se sabrá ¿quién?, ¿cómo?, ¿cuándo? y ¿por qué?, esté pendiente.

Velázquez, Tiburón
El sábado pasado, el ex capitán Camotero firmó un buen contrato con los Tiburones Rojos del Veracruz para defender su camiseta durante el próximo torneo e intentar con ellos el ansiado regreso al máximo circuito. Enhorabuena capitán.

Somos hombres o payasos
El miércoles pasado en la emisión vespertina del programa “En línea deportiva” comenté y aseguré que el señor Mario Carrillo estaría por dejar de ser el director técnico del equipo de La Franja, después de ese comentario e incluso de haberle “tocado” Las Golondrinas a modo de despedida, fui duramente criticado por varios detractores quienes aseguraron en su momento que la información era falsa.

El pasado sábado comenté en el mismo espacio radiofónico que si el señor Mario Carrillo iniciaba la temporada al frente del equipo en su partido en Monterrey ante los Rayados, yo personalmente pediría una disculpa pública por haberme equivocado al asegurar la salida del técnico, sin embargo, también comenté que si por el contrario Carrillo no iniciaba como encargado de La Franja, esperaría la misma respuesta de quienes en su momento dudaron de la veracidad de la información. Así es que el reto está dado, y yo no me rajo. Al tiempo. Mientras vemos qué sucede, nosotros como siempre continuaremos en línea. Hasta la próxima.