Publicaciones etiquetadas ‘Equipo Camotero’

Tregua

.

Nadie en su sano juicio sabe realmente qué hacer, y es que el poder bruto que se ejerce es tal en la Federación Mexicana de Futbol que cualquier equipo que sea señalado por el dedo divino es prácticamente ejecutado, lo que le sucede al equipo de La Franja no es nuevo, yerros arbítrales, generalmente en contra, son el común denominador en las actuaciones semana a semana de nuestra escuadra, por eso lo sucedido la tarde del sábado pasado en Monterrey donde el marcador de 2-1 realmente no refleja lo que sucedió en la cancha, aunque realmente se sabía de antemano que el partido era harto complicado para los de la Angelópolis, no contábamos “nuevamente” con la atinada actuación del árbitro.

Y es que de verdad la expulsión de la que fue objeto el mediocampista, Pablo Aja, fue más que rigorista, una disputa por el balón a la altura del medio campo donde ambos jugadores van por el balón, lealmente a nivel de pasto y donde efectivamente existe un contacto de espinilla con espinilla, el árbitro determina sacar la roja directa al Camotero y dejar al equipo con diez jugadores a la mitad del primer tiempo, y lo peor, cuando ya se jugaba con diez, viene un gol de Jared Borgetti que ponía los cartones 1-1 y el árbitro marca un fuera de lugar que de verdad ni siquiera tenía duda, Carlos “Pescadito” Ruiz se encontraba siempre habilitado por un rival, incluso por más de un cuerpo, una jugada que todo mundo vio como buena en primera instancia y que luego al ver la repetición se convirtió en algo dramático, pues ante tal evidencia simplemente queda en el aire el olor y sabor a mala fe, ya a estas alturas está por demás decir quién fue el árbitro, es decir, cuando no es juana es chana.

Lo real es que las instrucciones al final son ejecutadas con precisión por los “mercenarios” que son enviados a ejecutar a un equipo que su mayor pecado es entregarse en cada jugada e intentar además dar un buen espectáculo al aficionado en la cancha que sea.

Será  quizás que por eso en la conferencia de prensa en Monterrey al final del juego “EL Chelís” se rindió y sacó una toalla blanca y apeló a una tregua con la Comisión de Arbitraje y con la misma FMF, dijo “Chelis”, -me rindo, esta va más lejos, no puedo contra esto-.

Queja durante el partido

Inmediatamente después de que el árbitro anuló el gol de Borgetti, el directivo Ricardo Henaine tomó enardecido el teléfono y le marcó a Aarón Padilla, titular de la Comisión de Arbitraje, el dialogo fue más o menos el siguiente:

-Bueno, ¿qué  pasó Aarón?; Ricardo, oye, ¿estás viendo el partido?, realmente no tiene madre esto que nos están haciendo.

-Sí, de verdad que equivocación del árbitro.

-Sí Aarón pero eso me dicen semana a semana y en serio no pasa nada.

-Tranquilízate Ricardo, por qué no nos vemos el martes y lo platicamos con calma.

-¿De qué  serviría?, si ya nos hemos visto cualquier cantidad de veces y lo mismo.

-Son humanos Ricardo.

-¿Y yo qué soy, extra terrestre?, mira Aarón, en serio, o metes orden o esto se va a volver un desmadre, pues por lo que me dices nadie te hace caso, si no puedes entonces renuncia o corre a los árbitros que no sirven.

-Calma Ricardo.

-Okey Aarón hablamos luego pues no quiero decirte algo de lo que después me arrepienta.

-Adiós Ricardo.

Sin lugar a dudas, la duda va mas lejos, ¿por qué tanta mala fe contra el Puebla?, ¿a quién perjudica si gana?, ¿qué tan importante es este equipo?, en serio que yo en lo personal no encuentro una explicación lógica a lo que sucede, pues si el equipo jugando como lo hace se convierte en un animador del torneo, y que levanta el interés por verlo en las distintas plazas del futbol mexicano, donde incluso les genera dinero a los equipos locales con su presencia al llenar los estadios, entonces ¿por qué querer liquidarlo antes de tiempo, por qué?, un caso para la araña.

Puebla fue liquidado en los siguientes partidos:

Puebla vs. Pachuca (dos expulsiones), Puebla vs. Chivas (8 minutos de compensación hasta que empataron), Puebla vs. Pumas (penalti no marcado a Borgetti, claro), Puebla vs. Monterrey (expulsión a Aja y gol anulado a Borgetti), siete puntos menos, nada más para el anecdotario.

Peligra el monopolio

Como dato adicional, le adelanto la desbandada de equipos que próximamente dejaran las filas de las televisoras nacionales como Televisa y Azteca, el primero en hacerlo, después de la intentona del Puebla el año pasado será el Atlante quien en diciembre, al terminar su contrato con Televisa, ingresará a las filas de ESPN con lo que se dará el primer paso para la deserción. Al tiempo. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Odio jarocho

.

Al interior del seno del equipo de La Franja llama la atención la manera en que los celos, el protagonismo y la sed de venganza se han apoderado del accionista mayoritario del club, Francisco Bernat, y es que el odio que le tiene al director técnico, José Luis Sánchez Solá, es tal que incluso lo ha llevado a retrasar en la medida de sus posibilidades la llegada de recursos a las arcas del club para que éste a la fecha no haya podido realizar las transferencias correspondientes a los préstamos y traspasos de los refuerzos que llegaron al equipo para esta temporada, situación que sabe bien trae más que irritado al técnico Camotero.

Y es que a la fecha, todo lo que “Chelís”’ solicita es visto con muy malos ojos por parte de Bernat, quien argumenta a quien se le acerca que el técnico lleva su “mochada” en cada una de las transacciones, y es lógico, pues para él es desgarrador el hecho de que después de haber perdido en el futbol 200 millones de pesos (según él), venga un tercero, Don nadie y casi por obra de magia se lleve todos los méritos ante la afición; situación que lo trae enfermo, depresivo y al borde de la histeria, y es que a diferencia de Paco, a Chelis la gente lo quiere, lo estima y además él se ha sabido manejar adecuadamente en el tema mediático, lo que sin lugar a dudas le ha valido ser considerado como un bastión para el equipo de La Franja, con un liderazgo al interior del club y la ciudadanía que el pobre Bernat ni en sueños lograría.

Lo malo de todo esto es que como sea este personaje posee el 51 por ciento de las acciones del club y nos guste o no tiene el poder para intentar por lo menos desestabilizar al club, situación en la que se encuentra cada vez más solo, pues en realidad los aliados se le han ido terminando, al grado tal que ya sólo le queda uno de sus hermanos, pues los otros dos, aunque tentativamente están con él, en los hechos es todo lo contrario, pero como sea, fuera de ellos en Puebla todos estamos de acuerdo, es decir, Bernat unifica criterios, todo Puebla desea que se vaya del futbol, aunque también sabemos que se mantiene en ese lugar sólo por un tema de orgullo, para según él, no salir como un idiota del futbol, vaya.
Lo que si es preocupante es de verdad el odio desmedido hacia el “Chelís”, pues al único que perjudican con este tipo de situaciones es al mismo equipo.

Borgetti fuera

Lastimosa para el equipo Puebla la fractura que el sábado pasado en Orizaba sufrió el centro delantero Camotero, con lo que estará fuera al menos las primeras cinco fechas del torneo, con lo que el cuerpo técnico y directiva tendrán que voltear los ojos hacia la contratación de otro centro delantero, en este caso tendrá que ser extranjero forzosamente, apunte usted como posibilidades reales de venir a la escuadra al ya multi mencionado Carlo Costly y a Nicolás Vigneri, quien, si de “Chelís” dependiera, sería el elegido, la realidad es que de estos dos saldrá el quinto extranjero de La Franja. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Carlo Costly

.

La directiva del Puebla de La Franja ante la negativa del jugador paraguayo Jorge Achucarro por incorporarse a la plantilla del equipo a quienes se refirió como “equipo de mierda”, además de la complicación que ha sido traer al ex del Cruz Azul, Nicolás Vigneri, ha puesto sus ojos en la persona del delantero hondureño, Carlo Costly, sí, aquel que en el partido eliminatorio para la copa del mundo puso de cabeza a la zaga mexicana y que actualmente pertenece a un equipo de Polonia, las negociaciones están avanzadas en un 90 por ciento, y de concretarse la misma, créame que el Puebla estaría logrando una de las contrataciones más espectaculares para la próxima temporada.

Y es que este hondureño seleccionado nacional y próximamente mundialista sería la mancuerna perfecta e ideal para acompañar a un rematador nato de área como lo es Jared Borgetti, este hondureño cuenta con características similares a las del delantero del Santos Laguna, Christian Benítez, es decir, potente, veloz, vertical y con unas ganas de triunfar en el futbol mexicano enormes, por si eso fuera poco, además ya estuvo en la Angelópolis cuando visitó a su paisano Ramón Núñez, quien después de su buen paso por La Franja fue contratado por la Maquina Cementera de Cruz Azul, incluso estuvo en el estadio Cuauhtémoc durante los partidos de liguilla y dicen los que han platicado con él que quedó maravillado con el equipo, la ciudad y los poblanos, y por lo mismo está él haciendo todo lo posible por lograr que se concrete su paso a la Angelópolis, en las próximas horas, si nada raro ocurre, es posible que se esté anunciando oficialmente el arribo del delantero catracho al equipo del Puebla.

Mientras tanto, en el campamento Camotero en Acapulco se respira buen ambiente y poco a poco se están integrando los refuerzos, tanto mexicanos como extranjeros, con excepción del “Cherokee” Pérez quien fue operado la semana pasada de las anginas y estará fuera de circulación alrededor de tres semanas.

Puebla vs. Lobos UAP
Le comento en exclusiva que el próximo sábado 18 de julio en punto de las ocho de la noche en el estadio Cuauhtémoc, se llevará a cabo de manera conjunta la presentación de los dos equipos profesionales de nuestra entidad, Puebla y Lobos realizarán un partido de pretemporada amistoso que servirá para mostrar a ambos cuadros a la afición poblana y que además tendrá la particularidad de que el boletaje se venderá en 100 pesos por persona y que los recursos recaudados serán en beneficio de alguna casa de asistencia que estaría por definirse, lo cual sin lugar a dudas es una buena medida de las directivas para de esa forma lograr que sus escuadras vayan tomando ritmo, la gente los pueda conocer en un partido nocturno (de esos que tanto le gustan a la afición poblana) y además el dinero se utilice para una buena causa.

Será interesante ver a algunos ex del Puebla ahora enfundados en la camiseta universitaria, como a “El Bola” González, Adrián Sánchez e Hiber Ruiz, además del debut de Danilo de Oliveira, Juan Augusto Gómez y Martín Calderón, entre otros, frente a los nuevos refuerzos Camoteros como Nico Olivera, Nico Martínez y quizás de Carlo Costly, atractivo por donde se vea. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

¿Qué va a pasar?

.

Es la pregunta que todos los aficionados al Puebla de La Franja nos hacemos día a día, y es que después de ver el desenlace de las cosas en los últimos días, las cosas parecen más complicadas cada vez, por un lado Henaine y Bernat continúan con su batalla legal, misma que ya está llegando hasta las instancias de la misma FMF, la cual tendrá que decidir qué hacer en este embrollo, pues existe el riesgo de que Puebla ni siquiera pueda contratar ni vender en el próximo draft que se llevará a cabo en Cancún el próximo 15 de junio, los jugadores están citados unos días antes de que este mercado de piernas se ponga en marcha.
Chelís” por un lado es despedido por Bernat y por el otro ratificado por Henaine y Chargoy; la afición está hoy a muerte con “Chelís”, y después de que Paco lo despidió, éste se ganó el repudio generalizado de toda la afición poblana, y más porque está visto con la experiencia de los años anteriores que cuando Bernat no participa en las decisiones por una u otra razón el equipo camina, y los poblanos están ya hartos de tener año con año un equipo perdedor, y es que de verdad es un crimen que con una plaza como la nuestra, el equipo tenga que estar arrastrando la cobija cada temporada gracias a que tenemos un propietario que ha fracasado puntualmente en todos los ámbitos futboleros y en donde desgraciadamente ha arrastrado con él a todos los que queremos a esta institución, y créame amigo lector no se trata de filias ni de fobias, simplemente se trata de ser objetivo basado en los pésimos resultados que esta oncena ha cosechado bajo el mando de este personaje en los últimos once años.

Me pregunto, ¿alguien en su sano juicio podría debatir los resultados de este equipo en el lapso de tiempo que le comento? yo creo que no, sin embargo alguien me comentaba que tendríamos que estar en los zapatos de Paco para saber por qué actúa así, y si estoy de acuerdo que debe estar desesperado al ver que pasa el tiempo y no obtiene él nada destacado para el equipo con excepción de pésimos resultados, es cierto, también que podría pensar que ha perdido gran parte de sus negocios en esto del futbol y que otros que no han puesto nada o casi nada se llevan las palmas y las glorias, como “La Chiquillada” por ejemplo, o como Henaine y Chargoy que tienen mucho tiempo menos que él en esto y sinceramente les ha ido mucho mejor que a él, pero también yo no entiendo que tipo de revancha espera, si creerá que en algún momento las cosas le mejorarán y se convertirá en un gran directivo, triunfador, honesto, agraciado, simpático, querido y bien visto en la Federación, y adorado por la afición y sus jugadores, yo la verdad lo dudo, pues él al convertirse en lo que es hoy, decidió comprar el boleto de ida pero sin retorno, pues a la fecha son muchos los heridos y muertos que en el camino ha dejado y eso ya es inevitable para él.
El descrédito en todos los ámbitos es brutal, tan brutal que hoy quién se atrevería a iniciar un negocio con esta persona, de verdad absolutamente nadie, sin embargo ese asunto es personal y él verá cómo salir de eso, con lo que no puede jugar es con la voluntad del pueblo, ese pueblo que hoy le exige de una vez por todas que se haga a un lado y que deje de hacerle daño a un equipo con tradición que tiene miles de seguidores y que representa a una ciudad y a un estado muy importante a nivel nacional, si no lo hace (como se prevé) las consecuencias para él y toda su familia pueden ser devastadoras, al grado de llegado el momento no poder caminar tranquilamente por las calles de la ciudad ante la irritación de los poblanos.

El mensaje entre líneas
Bernat ha asegurado a sus allegados que jamás le venderá su parte a Henaine y Chargoy, y que la única manera de que eso ocurra será que intervenga un tercero y que les compre a todos, es decir Bernat se va siempre y cuando se vayan todos los actuales implicados.

Papa caliente para la FMF
Serio problema se le viene a Decio de María Serrano y a Justino Compeán con el tema del Puebla, y lo peor las decisiones deben ser tomadas de manera prácticamente inmediata, y ojala así sea pues si no La Franja se encuentra en peligro de desaparecer y entonces si “ni para Dios ni para el diablo”. Hoy le digo, ¿qué va a pasar?, ¿quién sabe?
Nosotros como siempre estaremos muy pendientes del desenlace de esta lamentable historia. Hasta la próxima.

A lo campeón

.

Así cayó el Puebla de La Franja el sábado pasado en la cancha de Ciudad Universitaria, en un partido en el que ni los más optimistas esperaban que al minuto 29 La Franja tuviera el pase a la final del futbol mexicano. Desgraciadamente las circunstancias en esta ocasión no jugaron a favor del Puebla. Y es que terminar el partido sin la presencia de Acosta (suspendido) y de Davino (lesionado) fue dar grandes ventajas a los felinos, que en honor a la verdad, incluso así tuvieron mucha suerte, pues la verdad es que ya estaban “helados” y si el arbitraje hubiera sido un poco más justo otra hubiera sido la historia, pues al “Picolín” Palacios lo debieron echar cinco minutos antes de acabar el partido por la falta con todo y “madrazo y voltereta” sobre Luis Miguel Noriega. Sin embargo, lo hecho por el equipo quedará en nuestras memorias como un logro inesperado, pues este equipo estaba diseñado en un principio sólo para aspirar a salvarse del descenso. Lo lograron y ya después se quedaron a un tris de llegar a la gran final, lo cual hubiera sido de verdad histórico.Y lo que más duele no es quedar fuera sino cómo se dio, pues a minuto y medio de lograr el objetivo vino el gol que nos dejó en el lamento total. Y como diría Chelís, éste sí dolió “de a madres”.

Marcha el martes de los jugadores
En punto de la cinco de la tarde del próximo martes, en la Fuente de “Los Frailes” es la cita para acompañar a estos guerreros vestidos de jugadores de futbol y a su cuerpo técnico con todo y Chelís, en un desfile que recorrerá la Avenida Juárez, La Reforma y terminará en el zócalo capitalino, donde los de La Franja realizarán el recorrido en un turibús descapotado, para de esa forma poder convivir con sus fieles aficionados y realizar junto con todos ellos una verbena popular. Sin lugar a dudas, un homenaje más que merecido para ellos que tantas alegrías les dieron a los poblanos.

¿Qué viene?
A pesar de todo lo sucedido durante la temporada, estoy en condiciones de adelantarle a usted que es prácticamente un hecho la continuidad de José Luis Sánchez Solá al frente del equipo Camotero, y que además se intentará mantener al 90 por ciento del actual plantel y reforzar al equipo con únicamente tres o cuatro jugadores de buen nivel, que vengan a aportar experiencia y además buen futbol, para intentar el próximo torneo sumar lo suficiente para alejar al equipo lo más pronto posible de los problemas de descenso, y de la misma forma buscar nuevamente la clasificación a la liguilla del futbol mexicano.

Por otro lado, el problema entre Henaine y Bernat tendrá que ser resuelto de alguna manera, pues a últimas fechas Bernat ha intentado enviar mensajes de paz e intentado llegar a un arreglo, incluso cambiando sus acciones por el retiro de las demandas que lo persiguen y que tienen con un pie en la cárcel a él y sus fieles pistoleros. Sin embargo, conociendo a este personaje lo más seguro es que a esta historia todavía le queden algunos capítulos. Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima.

¿Aumento a veinte equipos en la Primera?

.

Ahora resulta que ante los últimos resultados que ha obtenido el equipo de La Franja en los que al final de la jornada número 7 se encuentra 3 puntos arriba de Necaxa, a 2 y medio abajo de Tigres, a 5 abajo de Tecos y a 6 puntos de distancia de Indios, y donde además es la escuadra que mejor futbol está jugando de los involucrados en el descenso y es por mucho el más comprometido para sacar adelante el proyecto de salvación, y como de alguna manera el que se perfila para descender a la Primera “A” es precisamente el Necaxa, franquicia que pertenece como todos sabemos al consorcio televisivo mas importante del país (Televisa), pues ahora se les ha ocurrido la brillante idea de aumentar el número de equipos en la Primera División nacional a veinte, por lo que de manera sigilosa y guardada bajo siete llaves se encuentra esta propuesta para que en caso de que las cosas no salgan del todo bien para Necaxa, éstos tengan la enorme posibilidad de permanecer en el máximo circuito mediante una promoción con equipos de la división de ascenso en la que participarían cuatro equipos con pase al máximo circuito de dos, ¿Cómo ven?, no le saquen.

El torneo empezó el sábado
Así es, el sábado pasado el torneo inició oficialmente, tanto para Puebla como para Necaxa. Y es que a partir de la jornada número 7, el que haga más puntos de estos dos equipos será el que permanezca en la Primera División Nacional; y por si eso fuera poco, después de 10 puntos conseguidos por cada uno, en caso de empate, el que permanecería sería La Franja por la cuestión de los decimales. En caso contrario, es decir, abajo de los diez puntos a partir de esta jornada en caso de empate, el que se quedaría sería Necaxa. Así es que a pesar de todas las ganas que los muchachos, cuerpo técnico y directiva le han echado, la verdad es que aún no se ha logrado nada. Es cierto, estamos mejor que al inicio, pero viene lo más difícil, faltan visitas complicadísimas al DF para enfrentar a equipos como Cruz Azul y Pumas; además debemos recibir al América, que poco a poco con Jesús Ramírez empieza a mejorar. Son diez partidos por delante; es decir, treinta puntos de los que Puebla deberá por lo menos rescatar trece de ellos para garantizar la permanencia.

Atlas, complicadísimo
Ya lo vimos el pasado sábado por la noche en su partido frente a los Pumas. Una escuadra que ya empieza a mostrar la mano de Lavolpe, fiel a su estilo, muy rápidos, escurridizos y con buen toque de balón, será un rival para La Franja harto difícil, y es que este tipo de rivales por su velocidad son veneno puro para la defensa Camotera, que podría equilibrar el tema de la velocidad con “Cherokee”, “Samba” y Salinas. Mención aparte para Daniel Osorno, que se ha convertido en la mejor contratación del equipo para esta temporada y que tendrá enfrente a su exequipo, con los que seguramente tendrá cuentas pendientes. Si el Puebla logra el triunfo el próximo domingo frente a los pupilos de Lavolpe, estará iniciando formalmente el camino hacia la salvación definitiva.

Comparativo
El torneo anterior el equipo Camotero, bajo la tutela de Francisco Bernat, logró apuradamente 15 puntos en diecisiete jornadas; ahora bajo la administración de “La Chiquillada” llevan 11 en siete partidos. Difícil es pensar que Bernat no se dé cuenta que después de once años en el futbol y pésimos resultados acompañados de dos descensos es “neófito” para dirigir al Puebla; ante los resultados, el debate resulta estéril. Servidos.

A Necaxa lo detestan en Aguascalientes
¡Qué bárbaro! Fue impresionante escuchar la tarde de ayer en el partido Cruz Azul-Necaxa el abucheo que recibieron los Rayos por parte de su propia afición. Fue impresionante, están apestados, el gobierno del estado ya no los quiere en su entidad; se sabe que ya le devolvieron la administración por completo a la televisora; a éstos ya les pesa el asunto de contar con tres equipos en el máximo circuito, y se dice que han decidido que si de alguien deben prescindir es precisamente del equipo hidrocálido, pues además es el que más gastos y pérdidas les genera. Y como dato adicional le comento que a Emilio Azcarraga Jean, propietario de los tres equipos y además presidente de Televisa, al equipo que quiere es por supuesto al América, y al que ve como su proyecto propio y como su hijo es ni más ni menos que al San Luis. Así es que dicen los que saben que el Necaxa sale sobrando, por lo menos para él; así es que veremos qué sucede y estaremos mucho muy pendientes.

De alto voltaje

.

Así será el partido que el equipo de La Franja sostendrá el próximo domingo frente a su similar del Necaxa. Y es que la cuestión del descenso estará cada vez más complicada. Por principio de cuentas, los dos equipos perdieron en sus respectivos partidos de la jornada inaugural, lo que deja las cosas con una diferencia en puntos entre uno y otro de más o menos 6.5 unidades con la ventaja para los de Aguascalientes; sin embargo, una victoria de los Camoteros pondría las cosas a prácticamente 3 puntos de distancia entre uno y otro; es decir, a un solo partido de diferencia, lo que sin lugar a dudas pondría las cosas «color de hormiga» para los Hidrorrayos, quienes además estarían cosechando su segunda derrota consecutiva en el campeonato. De ahí la importancia de este partido en la cuestión del descenso, porque además, en caso de que la victoria fuera para los necaxistas, éstos estarían prácticamente enterrando a los de La Franja puesto que la diferencia entre ambos sería de 10 puntos, con lo que entonces sí, los poblanos podríamos ir haciendo las maletas hacia la división de ascenso.

Realidades
El partido que el Puebla perdió en Monterrey al son de 4-0, en los hechos no refleja lo que sucedió en la cancha.Sin embargo, es una realidad el hecho de que a pesar de haber dominado el partido cerca de 70 minutos, también nos comimos cuatro goles, por lo que Chelís tendrá en su momento que valorar qué tanto sirve descobijarte cuando vas perdiendo, pues el sábado, mientras el equipo mantuvo más o menos a su cuadro defensivo dentro de la cancha, el partido estaba para cualquiera, pero ante la imposibilidad de meter el gol del empate se optó por sacar a Felipe Ayala y a Álvaro Ortiz para meter gente de ofensiva, con lo que se dejaron espacios atrás que fueron aprovechados a la perfección por gente del Monterrey, que lo que les sobra es oficio.

Cuatemochas
El factor Cuauhtémoc Blanco estuvo rondando en la Angelópolis toda la semana pasada. Cuando parecía que todo estaba listo para que arribara al equipo de La Franja, la mano de quien verdaderamente manda en el futbol mexicano realizó su aparición y este dejó a los poblanos con la puerta en las narices. Lo lamentable del caso es que él mismo, después de haber comunicado a Chelís desde su teléfono celular con su representante, José Manuel Sanz, a España, éste se haya echado para atrás, argumentando que no sabía nada y que todo eran rumores. Lo único cierto es que al Temo le torcieron la mano en Televisa y no le quisieron dar armas al Puebla, que está contendiendo por el no descenso precisamente contra Necaxa, que es propiedad de la mencionada televisora. Ni hablar, será para la otra.

Victorino, a Lobos
Confirmado: Cesáreo Victorino es el nuevo y último refuerzo de los universitarios para el Clausura 2009. El jugador sin lugar a dudas vendrá a reforzar el medio campo universitario, el cual ante la salida de Jesús Olalde quedó acéfalo en la cuestión de orquestación. Juan Alvarado se mostró contento y confiado en que con este jugador las cosas marchen aún mejor. Esta mañana será presentado en punto de las 10 de la mañana en el estadio de CU. Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Escenarios

.

De última hora, en el ultimo momento, cuando parecía que ya nada podía evitar el desfallecimiento de nuestra querida Franja, al parecer la sensatez llegó a los involucrados, y estoy en condiciones de adelantarle que la sociedad en el Puebla de La Franja continuará cuando menos seis meses más, con algunos cambios, por supuesto, pero seguirán. A continuación le detallo los puntos de acuerdo que se estarán confirmando en las próximas horas:

Escenario uno
1) Bernat continuará como socio mayoritario del equipo Camotero con su 51 por ciento, Henaine se mantendrá por lo pronto con su 43.6 por ciento y Jesús López Chargoy tendrá su 5.4 por ciento.
2) Bernat cederá a Henaine el control absoluto del club, tanto en lo administrativo como en lo deportivo, es decir, no tendrá ingerencia en la toma de decisiones al interior del club, por lo menos durante el torneo Clausura que se avecina.
3) Rubén Omar Romano será ratificado y firmado como director técnico del equipo en las próximas horas junto con su cuerpo técnico.
4) Se intentará conseguirle al técnico, en la medida de lo posible, la mayor cantidad de refuerzos que pidió en un principio, esto se logrará a través de una “lana” que aportará Bernat y otra que aportarán Henaine y Chargoy.
5) El ingreso de nuevos socios no se descarta del todo, pues existe la posibilidad de que quizás Henaine pudiera cederle parte de sus acciones a López Chargoy y a Martínez, y ese dinero se invertiría en reforzar al equipo, lo que la verdad no suena tan descabellado y podría ser benéfico para intentar lo que la verdad se ve complicado, la salvación.
6) Como posibilidad y sólo como eso, se maneja el nombre de Rafael Lebrija como probable vicepresidente del equipo con la intención de que venga a aportar su experiencia e intentar organizar al equipo de buena manera para que los resultados se puedan dar.

Escenario dos
Como podrá usted ver amigo lector, el esfuerzo se intentará dar, sin embargo esto estaría por confirmarse en las próximas horas, y por supuesto, en caso de que por alguna razón este acuerdo se cayera, podría usted apostar a que Bernat le cedería la administración a “La Chiquillada”, y estos teniendo como técnico al buen “Chelis”, intentarían con un equipo modesto hacer “la chica” y permanecer en el máximo circuito, aunque por la información con la que cuento, parece que lo que le comenté al principio de la columna es la buena.

Escenario tres

Un tercer escenario, y el menos probable, es que se dé un collage de asociados, en los que todos aportarían capital y se buscaría la mejor opción en lo deportivo para tratar de eludir el descenso, recalcando que en cualquiera de los panoramas aquí expuestos, Francisco Bernat dejará de ser el presidente de la organización, por lo que habrá que dejar todo al tiempo. Veremos y diremos. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Confirmado

.

Rubén Omar Romano es el nuevo técnico del Puebla de La Franja. Después de duras negociaciones, que se alargaron hasta el mediodía del lunes, finalmente el acuerdo se logró y a partir de las próximas horas el estratega será presentado formalmente ante los jugadores que se encuentran entrenando en el paradisíaco puerto de Acapulco, donde llegará acompañado de su cuerpo técnico para iniciar en forma lo que será, sin lugar a dudas, el reto más grande de su carrera, salvar a La Franja que se encuentra hundida en el fondo del porcentaje y como un fuerte candidato a descender el próximo torneo.

Refuerzos
Entre los nombres que se empiezan a manejar como posibilidades para vestir la camiseta del equipo Camotero, apunte usted a Joel Huiqui del Cruz Azul, a Felipe Baloy y Cristian Martínez del Monterrey, así como a Robert de Pinho de Tecos, además podemos también dar como un hecho la continuidad, tanto de Álvaro “El Bola” González como la de Walter Vilchez.
Se espera también el arribo de por lo menos tres jugadores mexicanos de nivel, para que junto con la base de jugadores que ya se encuentran en la institución, se logre convertir al equipo en uno ofensivo que sume puntos y que alcance el principal y más importante objetivo: la salvación.

Bernat y su perversidad
No cabe duda que ahora sí tengo que reconocer que Francisco Bernat operó como maestro, fíjese que durante la negociación para la venta del Puebla, accedió a que los compradores, a pesar de que todavía no le han liquidado el dinero acordado para vender el equipo, pudieron deshacerse del ex técnico del equipo Mario Carrillo, es decir, era sabido que él ya no deseaba la permanencia del “Capello” en la institución, pero la verdad no sabia cómo decirle que ya no, no quería ensuciarse las manos y optó por aceptar que como ya había vendido al equipo él ya no tenía nada qué ver en la toma de decisiones, sin embargo, “matrero” como acostumbra ser, esperará hasta el último momento, para que en caso de que la negociación se cayera de última hora, él estaría listo para incorporar al “Chelis” como entrenador e incluso ya con una lista de refuerzos entre los que puede usted apuntar a gente como Gilberto Mora, Javier Cámpora y algunos más que en realidad no serían muy caros y con eso intentaría rescatar su dinero evitando el descenso, es por eso que todavía todo lo que le platiqué está a expensas de que a más tardar el próximo miércoles el dinero de la operación le sea depositado en su cuenta para que de esa manera ahora sí firme oficialmente la venta de su 51 por ciento de acciones, lo cual, le adelanto a usted, quedaría de la siguiente manera: Ricardo Henaine permanecería con su 44 por ciento, Jesús López Chargoy con el 36 por ciento y el nuevo accionista, que será dado a conocer después de cerrar la operación, se quedaría con el 20 por ciento, y se prevé que estos tres estarían aportando entre 25 y 30 millones de pesos para reforzar al plantel.
Las cartas están echadas y esta semana se tendrá respuesta definitiva a todas la interrogantes que como aficionados nos preocupan. Esta es la realidad de las cosas hasta este momento, durante el paso de los días veremos si estábamos en lo cierto o si de alguna manera los acontecimientos le dan un viraje a la historia. Nosotros estaremos muy pendientes y como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Otra vez la burra al maiz

.

Ahora entendemos el porqué de la estancia de Francisco Bernat al frente del equipo Puebla durante los últimos diez años. Y es que bajo la historia de que ha perdido mucho dinero, de que todo mundo le ha robado, de que los promotores y jugadores lo han dejado en la calle, se esconde un gran negocio que durante cada temporada regular se lleva a cabo dos veces al mes.

Antes quizás teníamos dudas de quién se encontraba detrás de este fabuloso negocio; sin embargo, tras los últimos acontecimientos queda más que evidente de quién se trata. Pero para ponerlo al tanto, le transcribo parte de la columna “En línea deportiva” que se publicó el 16 de junio pasado.

«Modus operandi: Como en las películas, este fraude tiene su chiste, y es que consiste en dobletear los boletos con los mismos folios y los mismos números, así de fácil. Y es que de los boletos originales sólo ponen a la venta cierta cantidad, y el completo de las localidades del estadio las cubren con los boletos dobleteados. Por ejemplo, 20 mil boletos a la venta de los buenos y 10 mil de los malos, que a un promedio de 100 pesos cada uno nos da la cifra anhelada del millón de pesos por partido. Además, como no están registrados son libres de polvo y paja; es decir, no se contabilizan para el pago de impuestos.

«Al enterarnos de este fraude surgen algunas preguntas: a) ¿Quién es el orquestador de esta maniobra?; b) ¿Habrá estado enterada la directiva de estos movimientos?; c) ¿Entre tantos directivos que tenía el Puebla, algunos sabrían y otros no?; d) ¿Será por eso que la nueva directiva ha llegado a un acuerdo con la empresa “súper ticket”, para que de ahora en adelante sean ellos quienes emitan el boletaje con código de barra?

«A pesar de la resistencia que han encontrado Ricardo Henaine y Jesús López por parte de algunos empleados del club para tratar de evitar que la nueva empresa se encargue de la emisión de boletos, la decisión está tomada. Poco a poco estos empleados del club empiezan a ser acotados por la nueva directiva, a pesar de haber armado un buen escenario para poder seguir delinquiendo. Veremos en qué acaba.» Hasta aquí la interesante cita.

Como podrá darse cuenta, en el torneo pasado existían una gran cantidad de dueños como Eduardo Abraham, Justo Olvera, Emilio Maurer, Óscar Juárez, López Castellanos, Antonio Fernández y Francisco Bernat. De todos ellos sólo queda uno, Bernat, a quien se le han agregado dos más: Ricardo Henaine y Jesús López Chargoy. El primero ha pasado el último mes y medio en Los Ángeles, California; y el segundo no maneja la administración, ni del estadio, ni de las finanzas del equipo. Entonces, por descarte sólo queda el principal accionista de equipo. Y es que después del partido en el que La Franja enfrentó al equipo Monterrey en el Cuauhtémoc, el reporte que salió de la oficina administrativa del club para los socios Henaine y Chargoy fue de apenas nueve mil boletos vendidos, cuando el estadio tuvo una asistencia mínima veintitrés mil aficionados. En la oficina argumentaron que de cortesía se destinaron cinco mil; entonces la pregunta sería: ¿ y los otros nueve mil, “apá”? Seguramente usted, al igual que yo, se imagina dónde. Y es que este negocio durante todo el año asciende a los 20 millones de pesos. Buenos, ¿no? Guácala.

Veremos qué acciones toman los socios de Bernat, o si son las nuevas víctimas de este “empresario”. El tiempo lo dirá. Nosotros, como siempre, seguiremos en línea. Hasta la próxima.