Tregua
Nadie en su sano juicio sabe realmente qué hacer, y es que el poder bruto que se ejerce es tal en la Federación Mexicana de Futbol que cualquier equipo que sea señalado por el dedo divino es prácticamente ejecutado, lo que le sucede al equipo de La Franja no es nuevo, yerros arbítrales, generalmente en contra, son el común denominador en las actuaciones semana a semana de nuestra escuadra, por eso lo sucedido la tarde del sábado pasado en Monterrey donde el marcador de 2-1 realmente no refleja lo que sucedió en la cancha, aunque realmente se sabía de antemano que el partido era harto complicado para los de la Angelópolis, no contábamos “nuevamente” con la atinada actuación del árbitro.
Y es que de verdad la expulsión de la que fue objeto el mediocampista, Pablo Aja, fue más que rigorista, una disputa por el balón a la altura del medio campo donde ambos jugadores van por el balón, lealmente a nivel de pasto y donde efectivamente existe un contacto de espinilla con espinilla, el árbitro determina sacar la roja directa al Camotero y dejar al equipo con diez jugadores a la mitad del primer tiempo, y lo peor, cuando ya se jugaba con diez, viene un gol de Jared Borgetti que ponía los cartones 1-1 y el árbitro marca un fuera de lugar que de verdad ni siquiera tenía duda, Carlos “Pescadito” Ruiz se encontraba siempre habilitado por un rival, incluso por más de un cuerpo, una jugada que todo mundo vio como buena en primera instancia y que luego al ver la repetición se convirtió en algo dramático, pues ante tal evidencia simplemente queda en el aire el olor y sabor a mala fe, ya a estas alturas está por demás decir quién fue el árbitro, es decir, cuando no es juana es chana.
Lo real es que las instrucciones al final son ejecutadas con precisión por los “mercenarios” que son enviados a ejecutar a un equipo que su mayor pecado es entregarse en cada jugada e intentar además dar un buen espectáculo al aficionado en la cancha que sea.
Será quizás que por eso en la conferencia de prensa en Monterrey al final del juego “EL Chelís” se rindió y sacó una toalla blanca y apeló a una tregua con la Comisión de Arbitraje y con la misma FMF, dijo “Chelis”, -me rindo, esta va más lejos, no puedo contra esto-.
Queja durante el partido
Inmediatamente después de que el árbitro anuló el gol de Borgetti, el directivo Ricardo Henaine tomó enardecido el teléfono y le marcó a Aarón Padilla, titular de la Comisión de Arbitraje, el dialogo fue más o menos el siguiente:
-Bueno, ¿qué pasó Aarón?; Ricardo, oye, ¿estás viendo el partido?, realmente no tiene madre esto que nos están haciendo.
-Sí, de verdad que equivocación del árbitro.
-Sí Aarón pero eso me dicen semana a semana y en serio no pasa nada.
-Tranquilízate Ricardo, por qué no nos vemos el martes y lo platicamos con calma.
-¿De qué serviría?, si ya nos hemos visto cualquier cantidad de veces y lo mismo.
-Son humanos Ricardo.
-¿Y yo qué soy, extra terrestre?, mira Aarón, en serio, o metes orden o esto se va a volver un desmadre, pues por lo que me dices nadie te hace caso, si no puedes entonces renuncia o corre a los árbitros que no sirven.
-Calma Ricardo.
-Okey Aarón hablamos luego pues no quiero decirte algo de lo que después me arrepienta.
-Adiós Ricardo.
Sin lugar a dudas, la duda va mas lejos, ¿por qué tanta mala fe contra el Puebla?, ¿a quién perjudica si gana?, ¿qué tan importante es este equipo?, en serio que yo en lo personal no encuentro una explicación lógica a lo que sucede, pues si el equipo jugando como lo hace se convierte en un animador del torneo, y que levanta el interés por verlo en las distintas plazas del futbol mexicano, donde incluso les genera dinero a los equipos locales con su presencia al llenar los estadios, entonces ¿por qué querer liquidarlo antes de tiempo, por qué?, un caso para la araña.
Puebla fue liquidado en los siguientes partidos:
Puebla vs. Pachuca (dos expulsiones), Puebla vs. Chivas (8 minutos de compensación hasta que empataron), Puebla vs. Pumas (penalti no marcado a Borgetti, claro), Puebla vs. Monterrey (expulsión a Aja y gol anulado a Borgetti), siete puntos menos, nada más para el anecdotario.
Peligra el monopolio
Como dato adicional, le adelanto la desbandada de equipos que próximamente dejaran las filas de las televisoras nacionales como Televisa y Azteca, el primero en hacerlo, después de la intentona del Puebla el año pasado será el Atlante quien en diciembre, al terminar su contrato con Televisa, ingresará a las filas de ESPN con lo que se dará el primer paso para la deserción. Al tiempo. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.