Dobles contratos
Después de las declaraciones realizadas por el exjugador del equipo Puebla Paulo Serafín al programa radiofónico “En línea deportiva”, confirmamos y constatamos lo que todos desde hace años sabíamos: que en la directiva del equipo Camotero, lidereada por el ingeniero Francisco Bernat, se trabaja a base de dobles contratos con los jugadores. Me explico, dobles porque uno es el que se registra en la Federación Mexicana de Futbol por una cantidad insignificante (10 mil pesos) –y digo insignificante porque ni siquiera representa, en la mayoría de los casos, ni el 5 por ciento de lo que el jugador en realidad percibe–; y el otro es el que firma la directiva por fuera con el jugador, donde sí se le especifica el monto real del mismo y en términos prácticos es el que vale.
Sin embargo, en el Puebla el señor Bernat salió más “canijo” que bonito, pues es tal su perversidad que a los jugadores sólo les devuelve copia de un contrato en el que la única firma que aparece es la del mismo jugador, y la del directivo ni sus luces. Bien he dicho hasta el cansancio que a Bernat se le critica por “rata”, no por “güey”. Y es que el hecho de manipular de esa forma los contratos de los jugadores, tiene por supuesto varios fines, los cuales enumero:
1. De esa manera evitan que en su momento el jugador pueda demandar a la directiva por el incumplimiento del mismo; es decir, el jugador el único contrato que por ley podría demandar en la FMF es el llamado «federativo», el cual generalmente se le paga al jugador, sólo que como le comenté líneas arriba, éste no llega ni al 5 por ciento del valor del otro.
2. Las declaraciones hacendarias que realiza la directiva, por supuesto sólo consideran el contrato federativo, por lo que el pago de impuestos se reduce sustancialmente hasta en un 95 por ciento.
3. Mediante esta triquiñuela, la directiva al final de cada torneo determina a quién le paga el último mes de sueldo y a quién no. Por lo general, al jugador que ya no continúa en el club es al que ya no le pagan, y con esto Bernat cada fin de torneo tiene un “ahorro” de entre 3 y 4 millones de pesos.
Se calcula que durante el paso de Francisco Bernat en el futbol profesional se le ha quedado a deber el último mes a más o menos 70 jugadores, quienes ante la imposibilidad de demandar su pago, han optado por dejarlos perder, pues legalmente es prácticamente imposible recuperar el dinero.
Vale la pena recordar que el cerebro de estos fraudes es ni más ni menos que el contador Álvaro Flores Cid de León, quien de por sí ya tiene cuentas pendientes con la justicia, y a quien llegado el momento se le tendrá que aplicar todo el rigor de la ley, pues existe ya en la PGR una declaración en la que confiesa absolutamente el modus operandi de todo lo que le comento y más. Pero esa es otra historia que le platicaré más adelante.
Por lo pronto, son actualmente 11 jugadores a los que se les debe por lo menos el último mes de sueldo y que se dice estarían dispuestos a presentar copias de los dobles contratos, tanto a las autoridades competentes como a los medios de comunicación, entre ellos: Óscar Zea, Éder Pacheco, Paulo Serafín, Adrián Sánchez, Omar Briceño, Jair García, Fabiano Pereira y Óscar Dautt, entre otros.
Veremos hasta cuándo la “impoluta” FMF sigue permitiendo que en los equipos profesionales y afiliados continúen directivos como el señor Bernat, que lo único que hacen es delinquir impunemente sin que nadie haga algo al respecto; y por otro lado, las autoridades hacendarias, que al saber de este tipo de evasiones fiscales deberá también tomar cartas en el asunto. Nosotros veremos y diremos. Hasta la próxima.
Etiquetas:5 por ciento, Adrián Sánchez, Bernat, demanda, directiva, dobles contratos, dobles contratos en el Puebla, Eder Pacheco, En línea deportiva, Fabiano Pereira y Óscar Dautt, Federación Mexicana de Futbol, FMF, Francisco Bernat Cid, futbol, Futbol Puebla, Jair García, Omar Briceño, Óscar Zea, Paulo Serafín, Puebla de la Franja, sueldo
"Trackback" Enlace desde tu web.
Comentarios (104)