Alemania pinta para campeón
Al término de los cuartos de final en la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, los pronósticos se hicieron válidos, siendo la Selección Nacional de Alemania, la que desde mi punto de vista, cuenta con todos los argumentos, no sólo para llegar a la gran final el próximo domingo 11, sino para alzar el trofeo que hace cuatro años se les negó cuando fueron anfitriones del evento.
Y es que luego del baile que los teutones propinaron a los argentinos el pasado sábado, me queda claro que el buen futbol de conjunto, la mentalidad y actitud de triunfo, en nada están peleados con la edad, pues a pesar de su corto promedio de años, los alemanes demostraron con una grata actuación, y sobre todo con goles, que están para ocupar de nueva cuenta los primeros planos a nivel internacional.
También quedó claro que la camiseta por sí sola no pesa, pues eso fue lo que los argentinos de la mano de Diego Armando Maradona mostraron, confiados en exceso, basando su juego en lo que Lionel Messi pudiera hacer, apostaron el todo por el todo por el talento a nivel individual, que tan no pesó, que el mediocampista del Barcelona se marchó sin marcar un solo tanto.
Decepción total fue lo visto por los sudamericanos en el terreno de juego, que desde la primera anotación en contra, cayeron en la desesperación y pensaron en meter el segundo gol, cuando ni siquiera habían hecho el primero, situación que abrió los espacios y la puerta a la clasificación sin dudas de Alemania.
Con dicho resultado de 4 por 0, también se escribió una página negra en la historia de la albiceleste, pues desde hace más de 30 años, los pamperos no recibían tal cantidad de goles sin respuesta, lo que a mi parecer pone sobre la cuerda floja la cabeza de Maradona, que confirma que no siempre un buen jugador es un buen técnico.
En las otras llaves, Uruguay con más suerte que futbol, dejó en el camino a Ghana como el único representante africano que quedaba en la justa, ello en la tanda de tiros penales, misma a la que debieron llegar por una falla imperdonable de Asamoah Gyan, que luego de tener la victoria en sus manos con un penal de último minuto, falló su disparo para entregarle en bandeja de plata el pase a los charrúas que no fallaron en los tiros definitivos.
Por su parte, España se encontró con un rival respondón como Paraguay, que no aprovechó las ocasiones manifiestas y se enfrascó en un duelo muy cerrado con la Furia Roja, que definió mediante su goleador, David Villa, que es el sustento ofensivo de los europeos pues sólo él ha marcado 5 de los 6 tantos que han cosechado.
Finalmente, Holanda acabó con la hegemonía de Brasil sobre la llamada «naranja mecánica», que en esta ocasión, guardó calma, se sobrepuso a la adversidad y finalmente eliminó a la «verde amarella», que a diferencia de lo que nuestros ojos han visto desde Pelé en México 70, fue un equipo que se caracterizó por su trato defensivo, por su poca vistosidad, que a la postre les cobró factura y dio por terminada la era de «Dunga», que como afirmó, fracasó en su intento.
Por lo pronto, el platillo fuerte de este Mundial está por vivirse, razón por la que ya nos tronamos los dedos para ver los encuentros entre Holanda y Uruguay, así como el Alemania frente a España. Hagan sus apuestas. Nosotros veremos y diremos, mientras tanto seguimos en línea. Hasta la próxima.
Etiquetas:Alemania, argentinos, Asamoah Gyan, Copa del Mundo Sudáfrica 2010, Diego Armando Maradona, Holanda, Pelé en México 70, Uruguay
"Trackback" Enlace desde tu web.