Archiv para julio, 2019

De molestias  e incomodidades

.

Resulta que el deporte de moda entre los directivos poblanos tiene que ver con tratar de desmentir cualquier información que les genere incomodidad o que no se encuentra dentro de sus conveniencias.

Esto a colación con el comentario, simple comentario, que el miércoles pasado se dio en el programa radiofónico En Línea Deportiva donde, quien esto escribe, dio a conocer que dentro del grupo Salinas se tenía la intención de vender al Club Puebla, recalco, la intención.

logo

Bien sabido es que en Televisión Azteca la intención de deshacerse de los equipos profesionales que les pertenecen no es nuevo, el mismo Ricardo Benjamín Salinas Pliego así lo ha declarado debido a que los gastos que les genera el futbol son superiores a los ingresos, sin embargo el hecho de mantener el control de los votos en la FMF les impide soltar todo lo que poseen sobre todo porque los dividendos que les da las transmisiones de la selección mexicana les empareja los números y les da a ganar.

Más tarde en realizar el comentario en que el ‘supuesto’ dueño del Puebla, Manuel Jiménez, salió a dar una especie de conferencia de prensa para desmentir la especie argumentando que era una ‘chistosada’, si lo era, ¿qué necesidad había de hacer tanto alboroto? 

Más tarde, vía Twitter, el prestigiado columnista del periódico Récord, Ignacio ‘Fantasma’ Suárez, confirmaba desde la Ciudad de México la especie.

El ‘Presidente’ del Puebla fue aún más lejos cuando afirmó que poco a poco, en pagos chiquitos, está pagando a TV Azteca la franquicia del equipo y que en un año se hará del control total del mismo.

Una de dos, o Don Manuel es un ‘mago’ y tiene la capacidad de comprar al Puebla sin tener un negocio propio establecido o los poblanos somos muy tontos para creernos semejante ‘chistosada’ .

Realicé una encuesta vía Twitter para saber qué pensaban los poblanos sobre la participación del Sr.Jiménez en el Club Puebla y después de 1509 votos lo cual en cualquier encuesta ya es una muestra significativa resultó que el 84 % cree que no es el dueño o es prestanombres y solo el 16% piensa que si es el dueño.

Vino a mi mente aquel episodio cuando di a conocer que Mario Mendivil pretendía vender a los Lobos BUAP con lo cual, al igual que ahora los directivos dieron una conferencia de prensa para desmentir la información y asegurar al igual que Manuel Jiménez que estaban comprometidos con el equipo y con la afición y que el equipo permanecería en Puebla por tiempo indefinido, más tarde, y sobre la insistencia del tema, lo volvieron a hacer en un intento desesperado por engañar a los poblanos, y ¿qué pasó? Pues que tres ‘Doritos’ después, los vi entregando el certificado de afiliación del equipo a los Bravos de Juárez aunque este de manera apócrifa.

La verdad de todo es que la gente de Azteca tiene la intención de vender al equipo, aunque también es cierto que al día de hoy no existe nadie interesado en el mismo.

Gente como los San Román y los Achard mostraron ganas de comprar al equipo pero los exorbitantes precios del futbol mexicano hacen inalcanzable para ellos la operación.

También es cierto que los López Chargoy mantienen aproximadamente el 33% del paquete accionario del Puebla y que el próximo mes de mayo se tendrá que definir si los liquidan o qué pasará con el equipo de la franja.

Lo que también es cierto es que en la supuesta venta no se tiene contemplado un cambio de sede, por lo que en ese aspecto la afición poblana puede estar tranquila.

Después de llevarse a cabo el partido de festejo por el 75 aniversario del Club frente al Betis de Sevilla donde debo reconocer que la gente que maneja al Puebla realizó un esfuerzo importante en cuanto a promoción y actividades que la verdad no habíamos visto en Puebla aunque la verdad terminaron perdiendo dinero debido a que la respuesta de la afición no fue la esperada y tuvieron al final que poner los boletos al 2 por 1, con lo cual queda demostrado que sí el equipo no anda bien y no se genera un vínculo entre la afición y el equipo por muchos esfuerzos que se realicen, y todo quedará en eso, en simples esfuerzos.

Se viene el próximo viernes el partido contra Chivas, el cual es de vital importancia para las aspiraciones camoteras pues una victoria lo metería en la pelea y una derrota lo dejaría con los focos amarillos prendidos.

Aparentemente las Chivas serían un rival a modo en el papel, sin embargo, los malos resultados obtenidos hasta el momento lo vuelven un rival desesperado y peligroso por lo que los de la franja deberán estar sumamente concentrados y ser mucho muy cuidadosos.

Lobos BUAP.

La batalla entre la BUAP y Mario Mendivil se mantiene en los juzgados y ahora se tendrá que esperar al día 5 de agosto cuando se llevará a cabo una audiencia en el juzgado.

Veremos si existe la posibilidad de un arreglo económico o se le da curso a un asunto que puede terminar mal con la intervención del SAT, el TAS y demás entes involucradas.

ZXiS1_zY

Nosotros como siempre veremos y diremos.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

Mucho ingenio, poca efectividad

.

Con la derrota camotera el viernes pasado en el Cuauhtémoc al son de tres goles por uno frente a los Xolos de Tijuana quedó demostrado que el truco ‘engaña bobos’ empleado por la directiva camotera nada más no funcionó.
Que si #lamaschingonamx, que si el reality para dar a conocer la camiseta, que si pongo actores disfrazados de aficionados, que si trato de hacer mil argucias para tratar de venderle al aficionado poblano que Puebla cuenta con un gran equipo, terminó por desnudar la gran realidad del mismo.
Un equipo poco armado, con una inversión mínima basada en jugadores de poco cartel y teniendo solamente al carismático Chelís como estandarte, han intentado engañar a una exigente y lista afición poblana que no se va con la finta y que en la inauguración solamente se hizo presente con 15 mil aficionados en un estadio para 53 mil.
Gradas vacías, poca expectativa y un pésimo espectáculo fue lo que se apreció en el estadio dos veces mundialista.
Los esfuerzos realizados por la directiva los aplaudo, sin embargo, el desconocimiento total por parte de los ‘jalisquillos’ y los “necaxistas” que manejan a la franja, son evidentes.

Pretenden conquistar al aficionado poblano a base de engaños, y créanme que eso no les va a funcionar mientras no se tenga un equipo ganador que proponga dentro del terreno de juego y que dé alegrías, en Puebla la afición no se chupa el dedo y las entradas irán a la baja conforme avance el campeonato si no dan un viraje en la estrategia.
Es triste ver como ante la falta de identidad, a nadie o casi nadie le interesa asistir al estadio Cuauhtémoc, el Puebla, señores, dejó de ser el estandarte de la entidad, y es lógico, nadie quiere seguir a un equipo perdedor.
Mucho tendrá que hacer José Luis Sánchez Solá para enmendar el camino, me queda claro que el técnico hace lo que puede con lo que tiene pero habrá que ver si eso le alcanza para mantenerse en el puesto.
Se viene el festejo del 75 aniversario contra el Betis de Sevilla el próximo domingo a las tres de la tarde en el Coloso de la Colonia Maravillas, ahí veremos la convocatoria que puede tener el equipo con precios altos y con el pobre espectáculo que se brindó el fin de semana pasado.
Se equivocaron de Rector.
Quien piense que hacer auditorías desde el campo de golf va a intimidar al Rector Alfonso Esparza, simplemente no lo conoce.
Ahora resulta que ante la falta de argumentos jurídicos en el caso de Lobos BUAP-Mendivil-FMF, intentan argumentar que en el equipo Lobos BUAP se desviaron recursos desde el año 2012 al 2017 por una cantidad aproximada a los 400 millones de pesos.

De risa el argumento ante el desconocimiento total de cómo se manejan las universidades públicas.
En estas se tiene un presupuesto aprobado por el consejo universitario año con año que tiene que ver con el desarrollo integral del deporte en la universidad.
Dentro del presupuesto se paga todo lo referente al desarrollo del alumnado en el ámbito deportivo, canchas de futbol, entrenadores, uniformes, mantenimiento de instalaciones, luz, agua, sueldos, vigilancia etc.
En lo personal, creo que el presupuesto asignado al deporte en la BUAP es paupérrimo comparado con instituciones similares como la UdeG, la UAT y la UAEM, donde se destinan al deporte no menos de 350 millones de pesos anuales, así es que si en la BUAP se destinan en promedio 80, en realidad es muy escaso para lo que la juventud tanto necesita para alejarse de vicios y malos hábitos.
Después de que la BUAP recibe en promedio de seis a siete auditorías federales año con año y en todas han salido con las manos limpias, en verdad veo poco probable que alguien deba estar preocupado por esta situación.
En la universidad están con la mejor voluntad para transparentar este asunto y así se lo han hecho saber al Presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador.
Si Mendivil y Cía. creen que con ese tipo de denuncias van a espantar al Rector como le decía líneas arriba, se equivocaron de persona.
Al rato seguramente Mendivil dirá que se enteró que el Rector en la primaria le robó un sandwich a un compañero, en buena onda, sean serios.
Por lo pronto el caso ya está en el TAS en Suiza y aquí si no habrá para donde hacerse, pues este órgano internacional cuando falla es de manera definitiva y sin más recursos por delante.
Muy preocupado debe estar Enrique Bonilla quien fue el que expidió un certificado de afiliación a Juárez que viene viciado de origen y mediante un fraude.

Aquí existen dos temas fundamentales donde se exhibe y demuestra el incumplimiento de los reglamentos por la propia Federación sobre temas de cambios, ventas o sustituciones de los Certificados de afiliación como son los requisitos sociales para los mismos en los artículos 33 y 34.

Además otro dato interesante para Don Enrique surge de las facturas que se elaboraron  en dos administraciones diferentes, veamos.
En abril, cuando el control de Club Lobos AC se encontraba bajo la tutela universitaria la FMF, le emite una factura por 120 millones de pesos con IVA incluido por concepto de ‘cuotas Ordinarias’ lo cual era lo correcto y estaba bien hecho, pero en diciembre que es cuando Mendivil y Cía. toman el control del equipo según consta en contrato hacen una nueva factura al cancelar la anterior y ahora Lobos BUAP  (Mendivil) le factura a Garden Teas una nueva pero bajo el concepto de ‘Cesión de derechos ante la FMF AC ‘por 120 millones de pesos más IVA, que tal ? Es decir, la empresa que yo controlo le factura a otra empresa de mi propiedad que además es asociada de la asociación civil  pero ahora más IVA, lo cual equivale a 19 millones doscientos mil pesos más.
Aquí  se va a venir otro ‘culebrón’ fiscal  muy interesante para saber cómo esa AC acredita este IVA y como se realizó esta operación ante el SAT.
Tal y como le decía aquí va a haber mucha pero mucha tela de donde cortar.
Que no digan que no se los comente con anterioridad.

Por otra parte, de muy buena fuente me enteré que en los próximos días la BUAP estará ofreciendo una conferencia de prensa donde dará a conocer de manera pública todos y cada uno de los contratos signados entre la máxima casa de estudios y la empresa Garden Teas del Sr. Mendivil para que todos los medios de comunicación se enteren de la realidad del asunto sin verdades a medias y con pruebas contundentes en la mano.
Preguntas y respuestas Fast Track.

 

Foto, columna 1

 

Foto, columna 2

 

Nosotros, como siempre, seguiremos En Línea. Hasta la próxima. Twitter @pepehanan

 

Indefinición total

.

Los días pasan y el caso Cavallini sigue sin resolverse, por un lado las directivas de Cruz Azul y Puebla tienen un acuerdo y por otro el canadiense no llega a un arreglo con los de la máquina en lo referente a su salario.

Con Puebla, el delantero percibía un salario de 700 mil dólares y ahora pretende el doble de dicha cantidad, los cementeros le ofrecen un millón anual, con lo cual el jugador no está de acuerdo.

Lo cierto es que a cinco días de iniciar actividades de manera formal, en la franja no se sabe si podrán contar con el delantero o tendrán que traer a alguien más.

Tristemente sabemos lo que sucede con los jugadores que se integran al equipo una vez empezado el torneo regular, pues entre la adaptación, la cuestión física y técnica, se va el torneo de manera intrascendente.

CavaliniDeportesEnLinea

Sobre todo porque el talón de Aquiles del equipo se encuentra en la definición pues platicando con Chelís en días pasados en el programa radiofónico En Línea Deportiva nos comentaba que con los 18 goles anotados en el pasado torneo, no alcanza para lograr una clasificación a la liguilla, pues a modo de ser honestos, fueron bastantes los puntos que se lograron, con tan raquítica cuota goleadora.

A mi parecer, Cavallini debería quedarse, está adaptado, es buen profesional, la gente lo quiere y además es un goleador que puede y debe dar más, sin embargo, si es una buena operación para la escuadra, tampoco se le puede impedir salir y seguir creciendo como profesional, lo malo de todo esto se refiere a las consecuencias que esta indefinición le puede acarrear a la escuadra durante el desarrollo del torneo.

El plazo para definir esta situación, en voz del director deportivo Ángel Sosa, es el próximo jueves, justo un día antes del debut frente a los Xolos en el Cuauhtémoc.

Por otro lado, se estará dando la presentación de la nueva piel del equipo en un acto poco visto e innovador donde, en un reality show, doce aficionados portarán los uniformes que usará la escuadra durante las próximas dos temporadas.

La marca Umbro es de nivel y seguramente presentará unos diseños bonitos e innovadores, lo cual obligará al aficionado a querer adquirirla

Ojalá la buena labor que realiza el equipo en cuanto a marketing vaya de la mano con el buen accionar del equipo en la cancha, pues de no ser así de nada servirá.

Por lo pronto se deberá arrancar con una victoria el próximo viernes a las 7 de la noche, pues bien saben en el Puebla que será de vital importancia sumar los primeros seis puntos a disputarse en casa para tener reales posibilidades de estar en la pelea por la clasificación.

 

Lobos BUAP.

La telenovela por la fraudulenta venta del equipo por parte del Sr. Mendivil continúa en los juzgados.

Quedó ya muy claro por parte de la abogada Isolda Castillo el porque de las cifras y a que corresponden cada una de estas.

El gran resumen es que los 180 millones corresponden al costo del equipo que era, según contrato, de 300 millones de los cuales Mendivil y Cía., aportaron los famosos 120 para continuar en el máximo circuito y los cuales fueron pagados a la Femexfut y donde (también por contrato) quedaron a deber 180 pagaderos en un máximo de tres años.

CavaliniDeportesEnLinea02

En estos 180 millones estaban incluidas todas las categorías de la institución afiliadas a la federación como son la sub 20, sub 17, sub 15 y sub 13 además de los equipos de segunda y tercera división así como el equipo femenil. Al pagar este los 180, estaba en libertad de hacer lo que quisiera con la franquicia pues ahí él sería el dueño absoluto, mientras eso no sucediera, la BUAP se mantendría como asociado y se requería de su aval para cualquier movimiento.

Los 90 millones tenían que ver con un posible cambio de sede antes de los tres años tal y como sucedió, es decir, una cosa no se contrapone con la otra, son situaciones totalmente ajenas una de otra.

Tan mal van las cosas para Mendivil y sus abogados, que ya hicieron contacto con el abogado que representa a la máxima casa de estudios para tratar de llegar a un arreglo previo a la próxima audiencia fijada para el próximo 5 de agosto.

Las opciones universitarias son dos:

1) cobrar 270 millones de pesos por el caso completo.

2) cobrar 180 millones de pesos de acuerdo a lo que determine el juez.

Vale la pena mencionar que la televisora no se vio afectada en sus intereses pues ellos transmitirán en una plaza u otra y es por eso que se mantienen solo a la expectativa para ver qué deciden las autoridades mexicanas al respecto.

La embestida que anticipamos en contra de la máxima casa de estudios y del Rector Alfonso Esparza se echó a andar con pésimos resultados pues se basaron en twiteros que tienen menos seguidores que el Atlante, con lo cual poco o nada pudieron lograr.

El caso continúa y veremos el desenlace en cuanto las autoridades determinen qué procede.

Nosotros seguiremos pendientes.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

Tormentas por todos lados.

.

Mientras en la BUAP la tormenta por la irregular venta del equipo Lobos BUAP continúa tanto en los medios como en los juzgados y en la FMF, en el campamento camotero las cosas tampoco están muy tranquilas que digamos.

 

Lobos BUAP y el famoso Paco de Dios.

Foto 1 Hanan

Después de las revelaciones dadas a conocer por el columnista deportivo del periódico Récord, Ignacio ‘Fantasma’ Suárez, quien el miércoles pasado documentó la fraudulenta venta de Lobos BUAP a Ciudad Juárez con el aval de la FMF y en especial del Señor Enrique Bonilla, este último simplemente ha mantenido silencio y prácticamente anda a salto de mata en las conferencias de la federación tal y como lo documentó el periódico el universal el jueves pasado.
Mientras los abogados continúan con sus trámites, yo me permito presentar un documento donde podemos apreciar que el famoso Paco de Dios tenía ciertas atribuciones como actos de administración pero jamás de dominio para poder vender o ceder la franquicia por lo que una vez que se descarguen las pruebas la cárcel podría ser su próxima morada, ya que simplemente firmó algo para lo que por ley no estaba facultado, es decir y tal como lo presentó, el señor Francisco de Dios requería  según el artículo 2480  cláusula especial u otro poder para hacer cesión de bienes como se ve claramente en el inciso V.

Foto 2 Hanan

 

Foto 3 Hanan

Muchos capítulos más veremos en esta historia donde como diría el extinto Raúl Velasco, aún hay más.
Club Puebla y el mal necesario.
En la franja también hace aire y así lo demuestran las declaraciones que realizó José Luis Sánchez Solá en el programa En Línea Deportiva donde habló de todo un poco el sábado pasado donde expuso que el equipo es parte de una serie de programas de la Televisora Azteca y que se llama ‘viernes botanero’ y que cuenta con un presupuesto pre establecido y que no se puede modificar por lo que sin grandes refuerzos tratará de darle forma a una escuadra que el torneo anterior logró sumar 24 puntos para intentar meterse a la liguilla entre el lugar seis y ocho.
Entre otras cosas, también comentó que la relación de trabajo la tiene con Manuel Jiménez y que es con él con quien trata aspectos administrativos y con Ángel Sosa lo referente a lo deportivo.
Más tarde, en una entrevista en el Estadio Cuauhtémoc al término del partido frente a Zacatepec que terminó con empate a un gol, el DT camotero reveló que con lo que la directiva le ofrece en cuanto a refuerzos será difícil poder cumplir con lo que se comprometió con la afición poblana.
Me parece que ‘Chelís’ simplemente mostró su molestia por los jugadores que le ha traído la directiva, pues a decir verdad solamente Marrugo podría resaltar sobre los demás que llegaron sin ser figuras reconocidas en nuestro país al menos.
Yo sé muy bien que ‘ Chelís’ terminó por ser impuesto por la afición camotera que presionó fuerte para volver a poner al poblano en el banquillo a pesar de que en el gusto de Rambo Sosa y del Sr. Guzmán (mandamás del futbol en Tv Azteca) se encontraba el ‘Profe’ Cruz a quien quisieron traer, pero la oposición de la afición camotera lo impidió, a que me refiero, simplemente que para los Necaxistas y Jalisquillos que hoy manejan al Puebla José Luis Juan es simplemente un mal necesario pues saben perfectamente por experiencias anteriores que en caso de quitarlo, el estadio volvería a estar simplemente vacío pues es un hecho que todas las tácticas que han emprendido para atraer a la afición a las tribunas han sido un rotundo fracaso con excepción de traer a Chelis, lo cual le devolvió el interés al aficionado poblano por su equipo.
Por mucho que a Necaxistas y Jalisquillos no les agrade, requieren del carismático Chelís para mantener al menos su chamba.
Es cuánto.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Hasta la próxima.
Twitter@pepehanan

Veámoslo de cerquita para entenderle…

.

La historia comienza cuando Lobos desciende y la empresa de Mendivil “Garden Teas” aporta la cuota de 120 millones que debía pagarse a la Federación para permanecer en Primera División, convirtiéndose así en asociado y administrador del Club Lobos BUAP A.C.

Para ello celebraron un convenio con fecha 30 de abril de 2018, pactando que la empresa de Mendivil debía pagar la cantidad de 180 millones a la BUAP a más tardar en tres años y también acordaron que no se podría ceder salvo consentimiento de las partes.

 

 

linea

linea1

linea2

Durante el torneo de apertura 2018-2019 tuvieron conflictos el grupo de Mendivil y la BUAP porqué dicen que no querían pagar la nómina con el argumento de que no se había firmado un convenio de préstamo del estadio y para usar la marca. ¿Acaso tuvieron impedimento para usar la marca de Lobos, o alguna vez se les habrá prohibido la entrada al estadio o que no se celebraran ahí los partidos? Hasta donde sabemos no fue así, pero el caso es que entre interpretaciones y no querer pagar las obligaciones llegó el mes de diciembre.  El 13 de Diciembre la Federación junta a las partes para que lleguen a un arreglo y es así como se firma el convenio que le llaman de “Transacción” con el objeto de solucionar las controversias.

Dentro de las obligaciones que acordaron para la empresa Garden Teas, se encuentra una que dice que, en caso de venta, cesión, incorporación de nuevos asociados, etc., pagaría a la BUAP la cantidad de 90 millones de pesos como mínimo.

linea3

Y para el mes de junio, lo que sabemos es que la empresa de Mendivil (Garden Teas) cedió los derechos a Juárez y que éste dijo una y otra vez que no necesitaba la autorización de la BUAP para hacerlo, pero, ¿Por qué dijo esto? Simplemente, porque al parecer hubo mentiras en los contratos y documentos que planearon para la negociación de la cesión.

El primero es el que hicieron para ceder los derechos de lobos. Lo firma un apoderado del CLUB que ya se encontraba al mandato del nuevo administrador Garden Teas (Mendivil). Tengo una duda, ¿puede un apoderado para actos de administración ceder los derechos? Eso lo sabrán mejor los abogados, pero al menos como empresario, sé que solo podría quien tuviera facultades de dominio o mínimo acordarlo en un acta de asamblea, ¿qué no?

El caso es que Garden Teas se hace asociado, se transmite o cede a sí mismo el bien más importante de la asociación Club Lobos y aunado a eso, establecen en dicho convenio de cesión que en el de fecha 13 de diciembre ahí acordaron la cesión de cada uno de los derechos, sin limitación alguna, de titularidad respecto del equipo, así como el certificado de afiliación.  Léalo por Usted mismo, y vuelva a leer la cláusula del convenio del 13 de diciembre… creo que han de leer letras invisible porque por más que la leemos no vemos por ningún lado de la cláusula y convenio lo que ellos señalaron.

También me enteré que Mendivil mandó a los empleados que tenía en Lobos y algunos hasta de su plaza a armar argüende y tomar fotos en el estadio porque estaba cerrado. Creo que al señor no le queda claro que hay una diferencia entre los bienes de la BUAP y que si se prestaban era porque había equipo, pero ahora que se lo llevó, para que se seguirían prestando? No es acaso el administrador el señor Mendivil, y es en las oficinas de la plaza donde despachaba los asuntos del equipo? No es así como dispuso durante meses de lo que se hacía o no? De Patrocinios y demás? Pero ya tendrán que revisar los videos de días y meses para comprobarlo.
Por cierto, que solo iban últimamente  para sacar del estadio hasta los balones que usaban para entrenar. Ojalá puedan salir los videos del estadio para que los vean por ustedes mismos.

linea4

 

Club Puebla.

En la franja se mantiene el trabajo previo al inicio del torneo, donde lo más relevante en la semana fue la reincorporación de Cristian Marrugo así como la lamentable lesión del zaguero central boliviano Luis Haquín quien sufrió rotura de ligamento cruzado durante el partido de pretemporada celebrado el pasado viernes en el Cuauhtémoc contra el Centro Deportivo Israelita, lo cual lo deja prácticamente fuera de la escuadra pues se estima un periodo de recuperación de al menos seis meses.

En veremos el regreso de Alejandro Chumacero quien aún no reporta con el equipo y veremos si permanece en el club o es transferido a algún otro.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twiiter @pepehanan