Archiv para mayo, 2018

Lobos BUAP se queda en Televisa

.

@pepehanan

Una vez que se concretó la permanencia de los Lobos BUAP en primera división, varios son los temas que salieron a la luz con miras al próximo torneo.

De inicio, le comento que un factor que jugó a favor de los universitarios para seguir en el máximo circuito fue el aval que dio la empresa Televisa al asegurar por cinco años los derechos de televisión ante la Federación Mexicana de Futbol.

La empresa mandamás del futbol mexicano le bajó las revoluciones al Presidente de la Federación, Enrique Bonilla, quien, en su sed de venganza, intentó por todos los medios evitar el regreso de los licántropos al máximo circuito.

Una orden fulminante de Emilio Azcárraga a través de su gente de confianza, terminó con las malas intenciones de Bonilla y Cía.

De tal forma, los paquetes televisivos quedan de la siguiente manera:

Televisa: América, Cruz Azul (que ya jugará en el estadio Azteca), Chivas, Pumas, Lobos BUAP, Necaxa, Toluca, y Tigres UANL.

TV Azteca: Atlas, Puebla, Veracruz, y Monarcas.

Fox Sports: Monterrey, León, Pachuca, Santos, y Xolos.

Imagen Tv: Querétaro.

Otro de los asuntos a considerar tienen que ver con el nuevo reglamento en el caso del descenso en el que, a diferencia de este último donde Lobos BIAP pagó la cantidad de 120 millones de pesos, para el próximo año quien quede en el último lugar del porcentaje, tendrá que pagar la módica cantidad de 10 millones de dólares (400 millones de pesos) para mantener la categoría, de los cuales 200 serán para el equipo campeón de la liga de ascenso y 200 para la FMF.

La intención es que después de dos años y ya con 20 equipos en primera división, se suprima el ascenso-descenso y formar una especie de liga premier.

Lo que no se sabe es en qué condiciones quedará la liga de ascenso ya sin el incentivo del ascenso; esa situación se estará analizando a futuro.

Finalmente, le comento que se ratificó a Enrique Bonilla como presidente de la liga para el próximo proceso mundialista, es decir, por los próximos cuatro años.

Lapuente a Lobos BUAP

Es prácticamente un hecho la incorporación de Manuel Lapuente como el nuevo director deportivo de los universitarios, así lo adelanté la semana pasada en este mismo espacio.

Una vez concretada la firma del contrato se dará a la tarea de definir el perfil de quien será el encargado del banquillo licántropo.

Adelantó, en entrevista realizada el sábado pasado, que buscará un DT de primera división para un equipo de primera división, con lo que pone en duda la incorporación de Gabriel Caballero, de quien se decía estaba prácticamente amarrado.

Después de definir al DT y ya una vez en el draft, el próximo día 6 de junio se tratará de darle forma a la escuadra con la incorporación de nuevos jugadores.

Chumacero en veremos en el Puebla

El jugador boliviano Alejandro Chumacero, quien cayó con el pie derecho en el equipo camotero, estaría en veremos para continuar su carrera con el equipo de la franja.

Me explico- A pesar de que la intención del jugador y del club es seguir jugando en Puebla, las ofertas no se han hecho esperar y se analiza la posibilidad de transferirlo a otro club a cambio de jugadores que vengan a conformar el plantel que pretende el recién renovado Enrique Meza.

Misma situación vive el defensa central Anderson Santamaría por quien existe interés de varios equipos mexicanos y del extranjero.

A partir de este día la escuadra estará regresando al club para realizar exámenes médicos y empezar pretemporada, con lo que ya tendremos una idea más clara de lo que se viene para el equipo camotero.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

¿Lapuente y Vucetich a Lobos BUAP?

.

@pepehanan

A partir del próximo miércoles y una vez que los nuevos inversionistas de los Lobos BUAP sean aceptados de manera oficial por los miembros de la junta de presidentes de la primera división y sean dados a conocer los nombres de los mismos, se empezarán a manejar diversos  perfiles de quienes podrían encargarse de los aspectos deportivos de los licántropos.

A los nombres ya mencionados en redes sociales como posibles técnicos (Nacho Ambriz y José Manuel ‘Chepo’ de la Torre) agregue usted a una pareja de experimentados técnicos y ex campeones del futbol mexicano.
Según fuentes dignas de todo crédito, me comentan que se cocina una dupla que podría dar mucho de que hablar.
Como vería usted, amigo lector, a Manuel Lapuente como director deportivo de Lobos BUAP y a Víctor Manuel Vucetich como director técnico?

En lo personal me agrada la idea; según me dicen aun son meras posibilidades y que incluso el mismo Lapuente no estaría descartado para ser el mandamás del banquillo licántropo, pero la intención de los inversionistas sería la de darle la responsabilidad del armado del equipo a alguien de probada capacidad, conocimiento y talento como lo es el ‘divino calvo’.

La idea es que lo administrativo sea manejado y operado por los inversionistas y que lo deportivo sea manejado por gente de futbol lo cual a mi parecer sería la fórmula perfecta.

Como podrá ver, los inversionistas no se duermen en sus laureles y una vez que exhibieron el dinero necesario para mantener la permanencia de la franquicia en el máximo circuito, se han puesto a trabajar para armar a la escuadra a la brevedad posible pues saben bien que aunque no habrá descenso, sí prevalece la situación para el último lugar de la porcentual de tener que volver a pagar los 120 millones de pesos de penalización, idea que no pasa por su mente.

Estaremos pendientes para ver el armado del equipo y las contrataciones que estarán por venir en los próximos días y las próximas semanas.

Club Puebla.
Dentro de ocho días exactamente, los jugadores del Puebla de la franja estarán regresando a los entrenamientos para realizar exámenes médicos e iniciar la pretemporada.
Se espera que para esa fecha tanto Enrique Meza como su cuerpo técnico estén firmados y arreglados pues en palabras del mismo Meza, las negociaciones continúan aunque todavía se encuentran lejos de llegar a un acuerdo.
En lo personal me parece que la continuidad del profesor Meza será vital para el buen funcionamiento del equipo, un equipo que mostró una idea diferente de juego durante el último torneo, aunque no alcanzó para meterse a la liguilla, lo cual es una asignatura pendiente.
Todos los procesos requieren de tiempo y creo que Meza empezó con el pie derecho por lo que sin duda su continuidad le dará al equipo la solvencia y solidez que se requiere para aspirar a mejores cosas.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Hasta la próxima.

Mis motivos

.

@pepehanan

El mundo del futbol es muy ‘Sui Generis’, es un lugar que da muchas satisfacciones y que involucra una serie de sentimientos que van de lo sublime a lo ridículo.

Cuando era niño esperaba el fin de semana para poder observar o escuchar los partidos de mi Puebla querido, mi estado de ánimo dependía del resultado que había obtenido el equipo, debo reconocer que fueron más los malos momentos que los buenos, sin embargo, el ser aficionado a un equipo sufrido me obligo a quererlo más, a protegerlo y defenderlo contra lo que fuera.

Así crecí en este ambiente, me empapaba de todo lo que sucedía con el equipo y desde muy joven me interesaba saber a detalle lo que ocurría con el mismo, pasaron los años y viví desde los campeonatos del 82-83 y el del 89-90 hasta los terribles descensos de 1999 y 2005

.
Supe lo que significaba que Puebla como ciudad y estado se quedara sin futbol de primera división, lo que significó para mucha gente quedarse sin empleo a falta del mismo y no me refiero a los empleados del club, sino a las personas de las que su modo de vida depende en gran medida de las ventas que generan a través del futbol, además del sentimiento de frustración que genera en el ánimo de la sociedad poblana.

Hace algunos años empecé a frecuentar los partidos de la primera A en el estadio Universitario para ver a los Lobos BUAP, me aficioné, tenía mi equipo del máximo circuito (Puebla) y el de ascenso (Lobos BUAP).

Con el tiempo, el Rector Alfonso Esparza Ortiz me invito a formar parte de un patronato en Lobos BUAP junto con mi querido amigo Rafael Cañedo y Eduardo ‘Lobo’ Henaine a quien considero uno de los mayores conocedores del futbol en Puebla además de ser también un gran amigo.

La función era exclusivamente conseguir patrocinios a través de relaciones en beneficio del club.
Así fue y las cosas empezaron a darse de manera adecuada, se consiguieron algunos apoyos y el equipo empezó encabezado por Luza Esparza a lograr resultados positivos ya con Rafa Puente Jr como director técnico, un estratega que llegó gracias al buen ojo que tuvo la presidenta Esparza al darle la alternativa como responsable del banquillo licántropo.

Si todos los presidentes de equipos profesionales tuvieran la calidad moral de Luza Esparza, quizás estaríamos hablando de otro futbol en nuestro país, la honestidad no es algo a lo que los dirigentes futbolísticos estén acostumbrados.

Luza es incorruptible y honesta, por eso no se deja mangonear ni influir por nadie y si al equipo al final no se le dieron las cosas, fue por jamás romper los códigos de ética que se manejan en la institución, y por duro que suene, es mejor morir de pie que vivir de rodillas.

Cuando me doy cuenta de la injusticia que estaba viviendo el equipo debido a que después de un arduo trabajo de la directiva, se había logrado obtener los recursos que el reglamento exigía para que el equipo permaneciera en el máximo circuito, decidí que algo se tenía que hacer, que no era posible quedarnos callados ante algo que estaba sucediendo y que estaba socavando a nuestro estado, a la universidad y a la afición poblana, ya sabía yo lo que era perder a un equipo de primera división en nuestro estado.

Sabía yo perfectamente a lo que me iba a enfrentar, de inicio no podía permanecer en el patronato pues no se puede ser juez y parte al mismo tiempo.

Honestamente para mí, el puesto no es relevante, es un honor, pero mi vida no depende de ello, mil veces preferiré ser aficionado al futbol y asistir al estadio comprando un boleto sabiendo que nuestro estado cuenta con dos exponentes en el máximo circuito que siendo cómplice de la FMF ante un atropello con el que jamás estaré de acuerdo.

Decidí hacer pública mi postura en el afán de que esta situación no quedara impune o al menos se supiera la verdad de lo que estaba aconteciendo.

Las reacciones no se hicieron esperar, obviamente es un tema incómodo para todas las partes involucradas, incluyéndome a mí.

Di la cara y después de las primeras declaraciones que realice el miércoles por la noche, solicité una cita con el Rector Esparza, con la presidenta Luza y con los otros miembros del patronato (Cañedo, Henaine, Chedraui, y Villar), expuse todo esto que le platico y les comenté que entendía que el equipo era el menos culpable y que no tendría por qué pagar un precio de algo de lo que no era responsable, quizás me equivoque en un momento de calentura y así se lo comente al Sr. Rector, él me dijo que entendía mi enojo pero que no compartía las formas pues la institución no se maneja a base de declaraciones sino por la vía legal y por los conductos adecuados.

Me disculpe con todos ellos y termine mi relación con el patronato de la mejor manera, siempre poniendo por encima de cualquier cosa al equipo y créame, amigo lector, que contra eso jamás haré algo por comprometerlo.

No soy directivo ni pretendo serlo a pesar de tantas cosas que se dicen por ahí, siempre he pensado que para eso existen personas capacitadas y con experiencia, yo como comentarista deportivo soy y he sido feliz, algo que por cierto lo realizo por ‘hobby’ y no por chamba, aunque debo reconocer que es lo que más me gusta y apasiona.

No me arrepiento de nada, aunque aprendí que debo controlar mis emociones por muy injustas que me parezcan varias situaciones.

A los Lobos BUAP, al Rector Alfonso Esparza, a mi querida Luza a quien conozco desde niña cuando fue colaboradora en el programa En Línea Deportiva hace ya 13 años, a los empleados del club, a los jugadores y a los miembros del patronato los llevo y llevaré en mi corazón toda la vida.
Gracias por permitirme vivir la experiencia más hermosa de mi vida.

La función tiene que seguir por eso les digo que nosotros como siempre seguiremos en línea.
Hasta la próxima.

Cuenta regresiva

.

@pepehanan
Los días por venir serán definitivos para el futbol en la Angelópolis, sabremos a ciencia cierta si seguiremos contando con dos equipos en el máximo circuito, o sólo uno.
El día viernes 11 de mayo es el límite para que Lobos BUAP informe a la Liga Mx si cubrirá el monto establecido para mantenerse en primera división, u optará por regresar a la liga de ascenso.
Hasta el momento, la directiva licántropa ha sostenido varias reuniones con distintos grupos de inversionistas que han mostrado interés en aportar los recursos para asociarse con la BUAP en cuanto a la administración del equipo.
De estos grupos, tres han sido desechados debido a que su intención era la de trasladar a la escuadra universitaria a otro estado del país, situación que no pasa por la mente ni de la directiva y menos de la rectoría de la máxima casa de estudios de nuestro estado.
La intención es conseguir los recursos para permanecer en la primera división pero siempre y cuando el equipo se mantenga como Lobos BUAP y juegue en CU al menos por un periodo de cinco años.
Las opciones están sobre la mesa y se analizan de manera profunda, lo que sí es un hecho es que si no se logra una buena negociación para la universidad, el equipo tendrá que regresar a la liga de ascenso, aunque insisto en que las posibilidades de lograr el acuerdo hoy son mayores a las de no lograrlo.
A más tardar, este viernes tendremos la decisión final y sabremos con seguridad cuál será el futuro inmediato del equipo de la BUAP.
Limpia en la franja
Al menos diez bajas registra el equipo camotero a la fecha, prácticamente todos aquellos que en algún momento tuvieron participación en la época de los López Chargoy.
La mayoría de ellos, con algunas excepciones, tuvieron realmemte muy poca participación durante el torneo que recién terminó, a ellos debemos aumentarle a los que llegaron de última hora y no dieron los resultados esperados como el caso del ‘Chatón’ Enriquez y Moisés Muñoz de quien se dice partirá al futbol de los Estados Unidos.
En veremos están gente como Hugo Rodríguez a quien pretenden los Pumas, el ‘manitas’ Zamora,  Luis Venegas y el mismo Paco Acuña quien terminó contrato.
Es un hecho que el cuerpo técnico integrado por Enrique Meza, Juan Reinoso, Marco Trejo, Octavio Becerril, Ignacio Sánchez y el preparador físico Mario Mendaña permanecerán íntegramente para el próximo torneo, e incluso ya les entregaron a los jugadores un panfleto con las instrucciones físicas y alimenticias para este periodo vacacional que concluirá el próximo 28 de mayo con lugar y fecha por confirmarse vía chat.
Quizás en los próximos días nos estemos enterando de algunos nombres de jugadores que podrían venir a reforzar a la escuadra camotera con el objetivo compartido de lograr la salvación definitiva y meterse entre los ocho mejores para buscar el título del futbol mexicano.
Ahora sí el profesor Meza y su cuerpo técnico no tendrán excusa pues conocen a la perfección las necesidades básicas del equipo para lograr los objetivos.
Nosotros como siempre veremos y diremos.
Hasta la próxima.