Archiv para diciembre, 2017

Que no habrá descenso

.

@pepehanan
Mucho es el optimismo que prevalece entre los diferentes dueños de los equipos involucrados en el tema porcentual.
Según me platican, el hecho de que TV Azteca hubiera tenido que intervenir en las finanzas de varias escuadras del futbol mexicano para rescatar el dinero que había anticipado por concepto de derechos de transmisión, evitará de manera forzosa que alguno de estos (la mayoría involucrados en el descenso) pierda la categoría.
Hasta donde me dijeron, resulta que el hecho de evitar que no todos los equipos de ascenso tengan la facultad de ascender debido a que la mayoría no reúnen el famoso cuaderno de cargos, fue la primera maniobra para ir aboliendo el ascenso-descenso de una manera sutil y sin violentar las cosas.
Como sabemos, en caso de que el campeonato de ascenso sea ganado por un equipo no apto para ascender, mediante el pago de una suma monetaria quien descendió en la cancha podrá permanecer en el máximo circuito, pagando una cantidad de dinero.
El primer paso ya se dio con el campeonato logrado por los Alebrijes de Oaxaca quienes al menos al día de hoy no están habilitados para poder llegar a la primera división y seguramente, quien en mayo próximo logre el campeonato, no tendrá la posibilidad de participar con los grandes del futbol mexicano y tendrá que conformarse con una buena suma de billetes.
Es tal la confianza que existe entre los involucrados, que los mismos señores Kuri, propietarios del Veracruz, rechazaron una oferta de TV Azteca por una suma cercana a los 335 millones de pesos, pues argumentaron que no los iban a tratar igual que a los López Chargoy y que su equipo nada más en cartas de jugadores vale más que eso.
De concretarse esta versión, sería sin duda el primer paso para tratar de mantener en el máximo circuito sólo y únicamente a equipos que sean capaces de mantenerse por sí mismos y que sean propiedad de empresas que garanticen la estabilidad económica del futbol mexicano, es decir, poco a poco le irán dando forma a una liga tipo ‘Premier’.

Chumacero es del Puebla.

Una buena noticia corrió en el campamento poblano la tarde del 24 de diciembre, pues se dio a conocer que la directiva había logrado concretar el fichaje del boliviano Alejandro Chumacero, jugador de selección nacional y que juega como mediocampista; su club de origen es The Strongest del mismo país.
Es un jugador con gol en los botines y que tiene experiencia en Copa Libertadores donde anotó 8 goles y nueve con su equipo en la última temporada.
El jugador era pretendido también por el Necaxa y los Pumas de la UNAM
Me queda claro que será un gran aporte para la escuadra de Enrique Meza y vendrá a darle a la franja la dosis de calidad que le hacía falta.

Lobos BUAP

Los universitarios se encuentran en plena etapa de partidos de preparación a la espera de que reporte el ecuatoriano Jhon Cortéz quien ha tenido algunos inconvenientes en su país por el tema de la visa para poder reportar, es un jugador muy interesante que podría venir a darle mayor fuerza ofensiva al equipo de Rafa Puente Del Río.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Feliz Navidad.
Hasta la próxima, amable lector.

Armonía en los campamentos poblanos

.

@pepehanan

A diferencia de otros tiempos en los que las disputas internas eran el pan nuestro de cada día dentro de los vestidores de los equipos poblanos, ahora se ha tenido mucho cuidado en escoger a la gente que se quedó, así como a los refuerzos que llegan para evitar malos entendidos y problemas internos que puedan descomponer el buen funcionamiento de los equipos.

Tanto Enrique Meza como Rafael Puente han puesto especial interés en que la armonía sea lo que prevalezca al interior de los vestidores.

En el Puebla, los que se quedaron fueron los que cubrían el perfil que se pretende, cierto es que es un plantel prácticamente nuevo donde ahora no se contará con los que formaban parte del clan de Fleitas y los que llegaron con ‘Rambo’ Sosa, lo que provocó una ola de despidos y malas caras durante el torneo pasado, lo cual repercutió en los míseros 16 puntos que se consiguieron.

Enrique Meza es un viejo lobo de mar que conoce a la perfección como debe armarse un grupo ganador, qué debe de contener y qué debe de desecharse, además de que está muy bien respaldado por su cuerpo técnico quienes lo aconsejan y mantienen el orden al interior del vestuario.

Se acabó la época de las vedettes y de los intocables, además se pretende que el equipo juegue como equipo y no para un jugador en específico y es por eso que mantengo la tesis de que aunque no se trajeron grandes nombres del draft con lo que está por llegar del extranjero la franja no tendrá problemas porcentuales durante el próximo torneo y peleará por meterse a la liguilla.

Mi pronóstico es que el equipo camotero rondará los 24 puntos durante el próximo torneo, se alejará del descenso y peleará por una clasificación a la liguilla para dejar la mesa puesta para que los nuevos dueños puedan continuar con el armado del equipo y mantenerlo de una manera adecuada en el máximo circuito.

Lobos BUAP

En lo que refiere al equipo universitario, le platicaba que Rafa Puente ahora con un poco más de tiempo ha podido elegir a los jugadores que llegarán a redondear el equipo.

Ya sin la premura de cuando el equipo ascendió, donde se tuvieron escasos 40 días para armar al equipo y con la gran preocupación que implica ser el ‘benjamín’ de la primera división y donde la suma de puntos es vital en el primer torneo para evitar arrancar el segundo y definitivo con la soga al cuello.

En aquella ocasión se trajo lo que estuvo a la mano, quizás sin saber la manera de ser de algunos jugadores en cuanto a su vida personal lo cual a lo largo del torneo generó algunos problemas los cuales se pudieron subsanar hasta lograr los 23 puntos que ahora posee el equipo lo cual les permitirá enfrentar con más tranquilidad el torneo que se avecina.

Sin embargo, tanto Luza Esparza como Rafa Puente y su cuerpo técnico no se tiraron a la hamaca y ahora pretenden armar un cuadro más poderoso que les permita no sólo la permanencia en el máximo circuito si no el lograr una clasificación a la liguilla lo cual sería la cereza en el pastel para la escuadra de recién ingresó a la primera división.

Respaldados por el Rector Alfonso Esparza y ya con el contrato de televisión cerrado, se puede armar un presupuesto más confiable para armar al equipo y en consecuencia se les dio la oportunidad de salir a jugadores que lograron el ascenso y que no tuvieron mucha actividad durante el torneo para que puedan continuar con su carrera en la división de ascenso y no truncar o detener sus carreras.

Esos lugares serán cubiertos por jugadores que fueron observados detenidamente durante algún tiempo y que vendrán a ocupar lugares específicos donde se consideró que la escuadra tenía ciertas debilidades y por ende formar un equipo mucho más sólido que pueda darle batalla a cualquiera y en cualquier cancha.
El buen ambiente prevalece al interior del vestuario y ojalá quienes lleguen se complementen rápidamente con los que están para que los resultados se empiecen a dar a la brevedad posible.

Suerte a los dos equipos poblanos, por ellos, por su afición y por Puebla, ciudad y estado.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Amione fuera del Puebla

.

@pepehanan

Inicia la preparación para los equipos poblanos con miras al 2018, tanto la franja del Puebla como los Lobos de la BUAP se preparan en sus respectivos campamentos para tratar de tener un torneo lleno de cosas positivas tanto para ellos como para sus aficiones.


Los camoteros en Querétaro cumplieron tres días de trabajos físicos con algunas novedades, en especial las salidas del arquero Fabián Villaseñor y del mediocampista David Toledo quienes fueron baja durante la última semana.


La incorporación del ‘Chatón’ Enríquez, quien, después de un inicio prometedor, vino a la baja y ahora a los 26 años busca regresar por sus fueros con la casaca camotera.
Se espera que durante las próximas dos semanas se incorporen entre cinco y seis jugadores más a la plantilla de Enrique Meza.


Quien quedó definitivamente fuera del equipo de la Angelópolis fue el centro delantero Jerónimo Amione quien se encuentra negociando con varios equipos y trabaja en lo físico por su cuenta.
Ya no realizó el viaje a la pretemporada e incluso se le vio el fin de semana pasado en una corrida de toros donde se fotografió con el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza.


Los nuevos dueños del Puebla


El martes pasado quedó formalizada en un restaurant de esta ciudad la compra-venta del Puebla de la franja a empresarios poblanos encabezados por Manuel Jiménez, ex propietario de la cadena Mister Tennis.


Estará acompañado por Manuel Alejandro Ruiz Delgado, Héctor Álvarez Tostado y Rafael Torre Mendoza.


Además se creará un consejo consultivo donde participarán los propietarios de Estrella Roja como Rodrigo Escudero y Eduardo Cue y el dueño de Cerámica Santa Julia, Noé Peñaloza, entre otros patrocinadores.


Este grupo entrará en funciones por ahí del mes de junio del 2018 y contarán con un socio comercial muy importante como Televisión Azteca quienes estarán representados por los que están actualmente en el equipo como son Ángel ‘Rambo’ Sosa y Pablo Boy, quienes cuentan con amplia experiencia en el ramo y seguramente serán un gran aporte para la nueva directiva.


Se vienen nuevos tiempos para el Puebla y de verdad esperamos que las cosas vengan mucho mejor para una institución a la que le urge recuperar su grandeza.


Lobos BUAP arranca


Los universitarios, después de exámenes médicos y de una semana de entrenamientos en nuestra ciudad, viajarán esta mañana al puerto de Acapulco para trabajar durante una semana en el aspecto físico.


Se tienen ya amarrados a cuatro jugadores, tres extranjeros y uno mexicano quien es un jugador que viene de la liga de ascenso y jugaba en el Zacatepec y se llama Luis Márquez y es mediocampista y cuenta con 22 años de edad, nació en Guadalajara y es primo de Rafael Márquez, capitán de la selección nacional.


En breve anunciarán a un delantero ecuatoriano, también muy joven y que pinta como una promesa importante para el futbol de su país, tiene experiencia en Copa Sudamericana y ha disputado algunos partidos de Copa Libertadores.


Se viene un defensa central argentino con experiencia en el futbol mexicano y que vendrá a ayudar y solidificar la central junto con ‘Maza’ Rodríguez, César Cercado y Eduardo Tercero, el central conoce el futbol de nuestro país y sin duda será un gran aporte.


Así mismo, veremos llegar en las próximas horas a un paisano de Luis Advíncula, un peruano tipo Alustiza en complexión, chaparrón y con gol en los pies, que vendrá a apoyarse en Julián Quiñones para que los universitarios sigan teniendo garantías de gol durante los partidos.


Aun faltarán dos o tres jugadores más, pero lo importante es que se está trabajando a marchas forzadas para que el equipo de Rafa Puente no sólo aspire a salvarse del descenso, sino a tirarle a algo más arriba.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Hasta la próxima.

Avances poblanos

.

@pepehanan
Los equipos poblanos no se duermen en sus laureles y el trabajo de oficina está a todo lo que da.
En lo que refiere a la franja, reportó el lateral mediocampista ex de Cruz Azul, Rogelio Chávez, quien viene recomendado por el auxiliar técnico Juan Reynoso, además de que es bien conocido por Enrique Meza.
Se ha dado de baja a los jugadores que mencionamos en columnas anteriores que pertenecían a la era Chargoy como son Álvaro Navarro, Pablo Míguez y Federico González.
En veremos se encuentran jugadores como Jerónimo Amione, David Toledo, quien se dice está prácticamente fuera, y Paco Torres, aunque este último cuenta con más posibilidades que los otros dos.
Se habla de un peruano que juega en el equipo Melgar de Perú que fue dirigido por Juan Reynoso en su paso por el futbol inca.
La tarea de Ángel Sosa será la de rescatar al menos al 80 % del plantel para redondearlo con seis jugadores, incluidos los dos antes mencionados.
Es por eso que gente como Cavallini, Marrugo, Angulo y Micolta están prácticamente seguros a menos que llegara una buena oferta por alguno de ellos.
Sin duda, la prioridad será reforzar la defensa central y el eje del ataque, posiciones donde la franja padeció de más durante el torneo pasado.
Se espera que para el día 15 de diciembre se tenga totalmente definido quiénes serán los refuerzos para que se incorporen de inmediato a la pretemporada que se llevará a cabo en Querétaro donde el trabajo de montaña será la prioridad para aguantar el ritmo de una temporada que se espera sea dura y complicada.

Lobos BUAP

Los universitarios trabajan también en las contrataciones y la presidenta Luza Esparza trabaja de manera incansable para cerrar los acuerdos que ya se tienen de palabra.
Se dice que cerró prácticamente a un delantero peruano de buen cartel en Sudamérica y que será anunciado en los próximos días.
También se tiene amarrado a un defensa central argentino que ya tuvo participación en algún momento en el fútbol mexicano.
Un joven ecuatoriano que pinta para ser un buen referente en su selección y ya participó en Copa Libertadores teniendo buenas actuaciones y, según me dicen, juega de enganche.
Faltaría por cerrar a un delantero uruguayo que tienen visto y cuenta con jerarquía, pero aún no se tiene la certeza de que pueda venir.
Se busca también, en caso de que alguno de los antes mencionados no puedan llegar, la posibilidad de traer a un medio de contención ecuatoriano o paraguayo que se tienen también vistos como opciones.
También se trabaja en algunos jugadores nacionales, los cuales se definirán una vez que de inicio el draft.
Ante las seis o siete bajas que sufrirá el equipo, se intentará cubrirlos con igual número de refuerzos.
Rafa Puente está ilusionado en poder contar con la mayoría de los refuerzos antes del día 17 de diciembre, considerando que en Sudamérica los torneos terminan el 15 del mismo mes.
El equipo reporta este lunes a las 10 AM para iniciar exámenes médicos y una semana de trabajo en Puebla para después partir el día 11 al puerto de Acapulco y pasar ahí una semana bajo la supervisión del preparador físico Axel Bierbaum y después sostener una serie de partidos amistosos contra tres equipos de ascenso y tres de primera división, previo al inicio del torneo que será en Torreón frente al equipo del Santos.
También se puede confirmar en el campamento universitario que la continuidad tanto de Julián Quiñones y de Pedro Aquino está garantizada, lo cual sin duda es una buena noticia para el equipo y para la afición universitaria.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Hasta la próxima.