Archiv para noviembre, 2017

Continuidad

.

@pepehanan
Si algo ha faltado en el futbol poblano durante los últimos años ha sido precisamente continuidad en los procesos.
Temporada a temporada, técnicos vienen y técnicos van y en el caso del Puebla la premura por el tema del descenso ha obligado a las distintas directivas a tener que realizar cambios de manera continua lo cual ha evitado que los procesos deportivos tengan profundidad y resultados.
Y ahora que parece que por fin la tranquilidad ha llegado, se puede pensar en un proyecto a largo plazo encabezado por un técnico serio como lo es el profesor Enrique Meza quien, acompañado por un cuerpo técnico con mucha experiencia, se pueden esperar mejores resultados.
Se habla de que basados en el conocimiento que tiene el auxiliar técnico Juan Reynoso del fútbol peruano, la directiva camotera ha puesto los ojos en varios jugadores incas para venir a reforzar a la franja a partir del mes de diciembre.
Será importante que los refuerzos lleguen a tiempo para el inicio de la pretemporada y que al arranque del torneo frente a los Tigres, el plantel esté completo y lo más en ritmo posible.
Lobos BUAP
En el campamento universitario, se tiene previsto que los jugadores reporten el día 4 de diciembre para realizar exámenes médicos y entrenar una semana en Puebla para que a partir del día 11 viajen al puerto de Acapulco y trabajar bajo las órdenes del preparador físico Axel Bierbaum durante una semana.
Después se tienen ya amarrados cinco partidos de pretemporada frente a dos equipos de la liga de ascenso y tres de primera división.
Obviamente, al igual que la franja, se espera contar con seis refuerzos, los cuales deberán llegar en tiempo y forma para agarrar ritmo y estar listos para visitar al equipo Santos de Torreón en lo que será la primera jornada del próximo torneo.
Como le decía, la continuidad tanto de Enrique Meza como de Rafa Puente en Lobos Buap presagian buenas cosas para el fútbol poblano.
Lo primero, por supuesto, será mantener la categoría para ambas escuadras y si el hecho de tener una buena temporada te da la posibilidad de acceder a una liguilla, pues bienvenida.
En cuanto a la liguilla del fútbol mexicano, le comento que después de ver los encuentros de cuartos de final, me parece que mucho tendrán que hacer los rivales para tratar de detener al equipo del ‘Turco’ Mohamed, el Monterrey, que francamente se ve imparable.
Nosotros como siempre veremos y diremos.
Hasta la próxima.

Nace una rivalidad

.

El viernes en el estadio Cuauhtémoc fuimos testigos del nacimiento de una rivalidad en la entidad camotera.

La visita de los Lobos de la BUAP al estadio dos veces mundialista, demostró dos cosas: la primera, que los universitarios se metieron en el corazón de mucha gente en Puebla debido a su propuesta fresca y novedosa en el futbol mexicano, que los jóvenes que nunca lograron ver la grandeza del equipo camotero al sumar ya casi 28 años de no ganar una liga, se han inclinado por un equipo joven que arriesga y juega abierto como Lobos BUAP.

Y la segunda, que la fiel afición camotera que en algún momento vivió los grandes momentos del equipo de la franja, sigue apoyando a los poblanos a pesar de todo; esta afición ronda entre los 35 y 40 años y más.

La victoria universitaria en el Cuauhtémoc por un gol a cero nos permitió ver que cuando se dio el gol, medio estadio se paró a festejar la anotación, lo cual nos habla de una paridad de aficionados en la Angelópolis.

Sin duda que esto debe considerarse como un gran logro para los universitarios quienes en cinco meses fueron capaces de ganarse a un buen número de aficionados gracias a lo comentado anteriormente.
Mucho tuvieron que ver tres personajes que han sido vitales en el desarrollo del equipo; obviamente, el DT Rafa Puente quien le dio un sello propio e interesante a la escuadra, siempre respaldado por una joven directiva como Luza Esparza que ha demostrado que de esto sabe bastante, y del Rector Alfonso Esparza Ortiz, a quien se le debe agradecer el apoyo incondicional al plantel desde el inicio de su rectoría.

Esparza logró lo que ninguno de sus antecesores, poner al equipo universitario en la palestra al lograr el ascenso y después y a pesar de todos los obstáculos, lograr 23 puntos en una primera temporada que pone a los Lobos en la ruta de la salvación y la permanencia en el máximo circuito.

Se viene ahora lo más difícil que será solidificar al equipo y amarrarlo de la mejor manera para enfrentar lo que será sin duda un torneo más complicado donde se definirá absolutamente todo.

Queda claro que los universitarios no pueden dar ventajas y deberán ser reforzados en todas sus líneas, situación en la que todos los involucrados ya trabajan de manera ardua.

En lo que respecta al Puebla, soy optimista y seguro estoy que a pesar de los 16 puntos obtenidos en este torneo, los cuales para nada se pueden presumir, sí son suficientes para mantener la distancia en el tema porcentual y con un buen trabajo por parte de la directiva y cuerpo técnico en cuanto a refuerzos, sin muchos problemas se pueden obtener al menos 25 puntos durante el próximo torneo, lo cual empezaría por devolverle la identidad que tanto se necesita, al equipo camotero.

En lo personal me dolió la derrota de la franja frente a Lobos BUAP, sin embargo, también me queda claro que los puntos eran más necesarios para los licántropos que para los camoteros con el fin de que Puebla pueda mantener dos franquicias en primera división.

Insisto, se vienen mejores cosas para la franja durante el próximo torneo, mire usted, se tiene una directiva capaz e influyente en el futbol mexicano, se tiene un cuerpo técnico de primer nivel, faltan jugadores desequilibrantes al frente pero ahora se cuenta con los recursos necesarios para poder darle al equipo lo que requiere, entonces, de verdad no veo porque las cosas no puedan mejorar, ya lo verá usted amigo lector.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Hasta la próxima.

Recapitulación poblana

.

Pepe Hanan
@pepehanan
Bien valdría la pena recapitular ahora que al torneo mexicano le queda una fecha, lo hecho por los equipos poblanos en el último semestre.
El Puebla inició el torneo muy emproblemado, la situación de los López Chargoy en la FMF era muy complicada, el descenso de Jaguares terminó por liquidar las finanzas tanto de los chiapanecos como de los poblanos; cómo olvidar que durante el draft no se les permitió contratar hasta prácticamente el final del mismo y justo cuando TV Azteca entró al quite.
Llegaron personas capaces a hacerse cargo de la escuadra. Pablo Boy y Ángel ‘Rambo’ Sosa tomaron el control del mismo, tanto en lo administrativo como en lo deportivo.
Lo que le correspondía a Boy lo resolvió prácticamente rápido, los contratos tomaron forma y los pagos llegaron en tiempo y forma.
A Sosa se le complicó más, debido a que la situación deportiva estaba realmente complicada, tenían un DT como Rafael ‘Chiquis’ García al que ellos no habían traído, pero al que le dieron el voto de confianza; estaban algunos jugadores de la era Chargoy y otros que ellos pudieron traer de última hora, la forma de actuar del DT terminó por dividir al grupo y los resultados jamás llegaron.
Sosa tuvo que empezar a realizar la operación limpieza pues se tenía la sospecha de que los jugadores extranjeros que tenía el equipo manejaban tratos oscuros con el anterior director deportivo Walter Fleita y eso era una situación inaceptable para la nueva administración.
La limpieza realizada junto con la llegada del experimentado Enrique Meza y su cuerpo técnico, terminaron por dar frutos y el equipo empezó a mejorar en lo colectivo y en lo futbolístico, los resultados mejoraron y se logró mantener un buen colchón con respecto al descenso, lo cual da tranquilidad para reforzar al equipo en la pausa que se viene.
 
El compromiso con Meza por parte de la directiva fue la de darle las armas suficientes durante el próximo torneo para devolverle al Puebla la grandeza que algún día tuvo y además volver a motivar al aficionado camotero para que regrese a las tribunas del Cuauhtémoc y empezar una nueva época.
Se viene el próximo viernes un buen platillo para cerrar temporada frente a los recién ascendidos Lobos BUAP, encuentro que seguramente convocará a una buena cantidad de aficionados al Cuauhtémoc y veremos cuál será el resultado de este agarrón inédito en primera división y terminando el mismo se les avisará a los jugadores que no entran en planes para que vayan buscando, con tiempo, opciones de contratarse con otro equipo, mientras que a los que permanecerán se les darán instrucciones para reportarse a la pretemporada junto con los refuerzos que estarán llegando.
Lobos BUAP
Los universitarios, encabezados por Rafa Puente Del Río, llegaron al máximo circuito de golpe y porrazo, con muy poco tiempo para armar un equipo competitivo y con el tiempo encima.
El panorama no era el mejor, sin embargo, la escuadra, con gran sacrificio, empezó a jugar y a dar espectáculo con una propuesta ofensiva poco vista en nuestro futbol, los resultados de inicio fueron muy buenos, se empezó a sumar y pronto la escuadra se metió en el ánimo de los aficionados, posteriormente algunas indisciplinas de jugadores extranjeros repercutieron en el accionar del equipo y los problemas empezaron a llover de la mano del contrato con la televisora, la cual a la fecha se encuentra resuelta a medias aunque ya no es problema, pues de una u otra manera el contrato está caminando y seguramente para el inicio del próximo torneo está resuelto al 100% .
El equipo se reagrupó y logró grandes victorias jugando como visitante, al vencer a equipos como Chivas y Veracruz, lo cual le dio el envión necesario para recomponer en casa donde no se venían dando los resultados y se logró la primera meta que era la de lograr al menos 20 puntos para mantenerse en la línea de la salvación.
A falta de un partido, el cual será en Puebla frente al equipo de la franja, los licántropos intentarán sumar para dar inicio a lo que será la etapa de las contrataciones y la pretemporada y así preparar lo que se espera sea un torneo durísimo donde se definirá de una vez por todas qué equipo tendrá que abandonar el máximo circuito y quiénes permanecerán más tiempo.
Lo dicho, se viene lo verdaderamente importante y seguramente veremos un torneo sumamente interesante.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Hasta la próxima.

Se vienen los cambios en el Puebla

.

Pepe Hanan
@pepehanan
Estas últimas jornadas le han servido a Enrique Meza para saber con qué jugadores puede contar para la próxima temporada y con quiénes no.
Si bien es cierto que los resultados bajo su tutela han sido buenos y se acumulan dos victorias, dos empates y una derrota para ocho puntos de quince disputados, también ha quedado claro que el accionar de varios jugadores no es el óptimo.
Obviamente que los jugadores de la era Chargoy han quedado fuera en definitiva; le platico que Álvaro Navarro fue liquidado y ya partió de regreso a Sudamérica, quedando pendientes aún los casos de Federico González y Pablo Míguez quienes aún no definen su situación y permanecen en la Angelópolis; otro que ya no fue considerado fue Gabriel Esparza a quien tratarán de colocar en el futbol mexicano o de plano regresarlo a Argentina una vez que termine el torneo.
A estos jugadores se sumarán varios más, después de la última jornada, ya la lista está definida y solo falta que lleguen los tiempos.
Los refuerzos serán específicos y vendrán a fortalecer zonas del campo que se encuentran débiles desde la perspectiva del cuerpo técnico.
Se tendrá que lidiar también con la disciplina, pues durante la semana se dio un incidente entre varios jugadores una vez terminado el entrenamiento, donde estuvieron involucrados Fabián Villaseñor, Hugo Rodríguez y Paco Torres, donde lo menos que se dijeron fueron ‘muertos’, debido a una jugada que Torres le hizo a Rodríguez y algunos se molestaron por la forma en que se dio la jugada; al final no pasó a mayores y todo quedó en dimes y diretes, situación que tiene molesto al cuerpo técnico y directiva debido a que consideran que ese tipo de situaciones no se deben de dar en un vestidor que presume de buen ambiente.
Lo dicho: los cambios se vienen y ya no tienen vuelta de hoja.
Después del buen empate en el Azteca frente al América donde Moi Muñoz volvió a cometer otro error grosero que puso en predicamentos al equipo de Meza, la franja, dando un buen juego, sacó la casta y logró obtener un resultado que da tranquilidad.
Por lo pronto, el día 17 de noviembre se cerrará temporada en Puebla con el clásico de ‘La Cemita’ frente a los Lobos BUAP en el Cuauhtémoc con la posibilidad e la franja para lograr 19 puntos y hacer más decoroso el torneo.
Lo bueno es que a pesar del irregular torneo, la distancia con el colero Veracruz se amplía y se tendrá un buen colchón para iniciar el próximo torneo.
Hablando del Veracruz, me comentaban que este equipo fue ofrecido al empresario y ex dueño de la franja, Ricardo Henaine, con el objetivo de tratar de salvarlo del descenso, situación que se ve muy complicada no solo para Henaine sino para cualquiera que quiera entrarle al equipo escualo.Decio de María se va

Ante la salida de Emilio Azcárraga de la Presidencia de Televisa, le puedo adelantar que el próximo torneo será el último en el que Decio de María esté al frente de la Femexfut.
Se vendrán cambios de fondo y veremos quién queda al frente de un organismo en el que las pujas y los intereses están por encima de cualquier valor deportivo.Lobos BUAP logra el objetivo

Después de la victoria que obtuvieron los universitarios el sábado pasado en CU frente al superlíder Monterrey, le permitió a la escuadra de Rafa Puente lograr el primer objetivo trazado al inicio del torneo, que era el de sumar al menos 20 puntos en esta primera incursión en el máximo circuito.
Quedan tres puntos a disputar frente al Puebla donde los licántropos intentarán dar la sorpresa y sumar lo más que se pueda en este torneo.
En los Lobos, a diferencia del Puebla, aún no se toma la decisión de quiénes permanecerán y quiénes no, pues aún se tendrá qué hacer una valoración terminando el torneo para definir las cosas.
Lo que sí se sabe, es que se tiene que traer a dos defensas centrales, un mediocampista por izquierda y a dos delanteros para redondear el plantel que se jugará la permanencia en el máximo circuito.
Por lo pronto y debido a la fecha FIFA, la escuadra reportará hasta el próximo miércoles para preparar el cierre de torneo frente a la franja del Puebla e inmediatamente después, iniciar los preparativos para el próximo certamen.
Sea como sea y a pesar de todos los imponderables surgidos durante la campaña, el equipo licántropo sacó la casta y logró sumar lo suficiente para mantenerse en la linea de la salvación lo cual fue, es y será el objetivo primario en este primer torneo en primera división.
Nosotros como siempre veremos y diremos.
Hasta la próxima.