¡Qué asquerosidad es todo esto!
Severa crisis la que se vive en México con respecto al arbitraje, y sin el afán de intentar poner al equipo Puebla en el papel de víctima, la verdad es que este virus llamado “errores arbítrales” ha llegado ya a infectar a la mayoría de los nazarenos, es recurrente el “error” partido tras partido en todos los ámbitos o niveles, pues si bien es cierto que los partidos de la Primera División Nacional se encuentran siempre bajo la lupa y es obvio que los errores se magnifican debido a la televisión y a los múltiples programas donde se analiza a fondo la actuación del árbitro en turno y sobre todo en las acciones polémicas, lo cierto es que también en la Liga de Ascenso se padece del mismo mal y peor pues en ésta los errores pasan más que desapercibidos y las voces que intentan dar a conocer estos errores en realidad son más que ignorados.
En Puebla se ha dado el grito de guerra y se ha intentado poner el dedo en la llaga, incluso con los riesgos que eso implica, y para muestra todas las situaciones extrañas que ha tenido que soportar el equipo Camotero, lo malo es que como le decía esto ya ha llegado a situaciones en las que ya se ve implicado el equipo consentido, protegido, temido, etc. como lo es el América, a quienes apenas el sábado pasado los acuchillaron al no marcarles a favor un penalti del tamaño del estadio Hidalgo, y casualmente frente al equipo que juega en el lugar donde siempre suceden cosas extrañas, sí, el Pachuca donde “Chelís” en su momento realizó una denuncia pública la cual le costó una multa superior a los doscientos mil pesos, pero eso no fue lo peor del asunto, sino que según reportes que tenemos desde Pachuca y que fueron documentados en su momento por el periódico Reforma en su sección de deportes donde se afirma que el presidente del América, Michel Bauer, así como el director técnico Jesús Ramírez fueron personalmente al vestidor de los árbitros a “mentarles la madre” y a tratar de ingresar por la fuerza al mismo, situación que “casualmente” no fue reportada en la cédula arbitral, es decir, en este caso como eran del América y ya los habían perjudicado los árbitros no consideraron prudente reportar los incidentes sufridos en el área de vestidores, con lo cual confirmamos nuestras evidentes sospechas de que en la Federación Mexicana de Futbol, en la Comisión de Arbitraje y en la Comisión de Disciplinaria se aplica la ley de acuerdo a quien cometa la falta, y estas son tan graves o tan leves dependiendo de quien vengan, así es que como diría el clásico “qué asquerosidad es todo esto”.
Puebla no pudo
Lo que también es una realidad es que La Franja a pesar del gran esfuerzo que realizan jornada a jornada no le está alcanzando para ganar los partidos que se necesitan para poder obtener la clasificación a la liguilla, tantito por las cuchilladas arbítrales y también por los errores cometidos en el desarrollo de los partidos disputados, y me parece que en esta ocasión al buen “Chelis” le fallaron los cambios, pues al hacer ingresar a Felipe Ayala en lugar de Nicolás de Olivera el equipo se descompuso, sobre todo porque al colocar a Ayala por el lado derecho éste jamás se pudo acomodar y por ese lado cayeron los dos goles que a punto estuvieron de liquidar a La Franja, sin embargo estos lograron sobreponerse y al final se consiguió un emotivo empate a tres goles que como espectáculo estuvo bien pero que en los hechos de poco sirve en la lucha por llegar a la liguilla, veremos después de la pausa de la próxima semana si el Puebla es capaz de irle a ganar al mismísimo América al estadio Azteca. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.