Misión cumplida
A cuatro meses de distancia, justo previo a la Navidad, recuerdo muy bien un domingo a las once de la mañana en la Unidad Deportiva de la SEP (lugar de entrenamientos del Puebla) el equipo entrenaba, justo tenia “Chelis” dos días de haber arribado oficialmente como director técnico de La Franja (otra vez), afuera de la cancha se encontraban Tito Olvera y Toño Fernández, conversaban, discutían, realizaban llamadas telefónicas.
Alrededor de la cancha, trotaban Dany Osorno y Villalobos, recién llegados, eran los únicos refuerzos que habían arribado y venían apenas a prueba, de los conocidos estaban Villalpando, “Cherokee”, Noriega, “Samba” y el “Bola”, eran todos, los demás jóvenes de Segunda División y uno que otro desconocido que buscaba alguna posibilidad de quedarse, es decir, Puebla contaba con muy poco material humano para enfrentar quizás la madre de todas las batallas por su permanencia en el máximo circuito.
La verdad que eran muy pocos, por no decir que casi nadie, los que pensaban en una posible salvación, pues debemos recordar que a La Franja, entre Francisco Bernat, Mario Carrillo y compañía, lo habían dejado devastado, hecho pedazos, y por si fuera poco, en el último lugar de la porcentual.
A pesar de esto, hubo gente como Tito Olvera, Eduardo Abraham, Antonio Fernández y el mismo socio Jesús López Chargoy quienes tomaron en sus manos un reto que les podía llegar a costar una buena cantidad de dinero si las cosas no salían bien, en este escenario “Chelis” tomó el reto, por un lado por su amor a La Franja y por otro también, porque tenía (como siempre) mucho que ganar y poco, muy poco que perder, se la rifó con sus incondicionales, con los que ya conocía e integraron jugadores mediante el método de aceptación por parte de todos los demás, la estrategia funcionó, y vaya que si lo hizo, pues debemos reconocer que si para algo es capaz el “Chelis” es para integrar buenos grupos humanos, por momentos es muy humano, y su labor de convencimiento es mucho muy buena, también se la ha jugado por los jugadores, incluso algunas ocasiones poniendo en riesgo su empleo en el equipo.
Como dicen en el argot futbolístico “ya picados y en el área” la incursión del Gobernador Mario Marín para que a través de sus gestiones y después de platicar largo y tendido con José Luis Sánchez Solá, se logrará que los patrocinadores de la empresa IDN adelantaran los patrocinios del próximo torneo en forma de primas por puntos y partidos ganados, lo cual también motivó de buena manera el desempeño general de todos los integrantes del club, pues vale la pena mencionar que no nada más los jugadores ganaban dinero, si no que también el cuerpo técnico, así como utileros y masajistas, lo cual logró que de alguna manera el compromiso para lograr el objetivo fuera de todos y no sólo de unos cuantos.
El resultado de todos estos factores que le comento es que La Franja es el mejor equipo de visitante, actualmente se encuentra empatado en el tercer lugar general de la tabla, igualado en puntos con los Pumas y con buenas posibilidades de lograr lo que hace mucho no sucede, y esto es, la participación en una liguilla como un equipo competitivo y no sólo como un equipo que accede a esta instancia de panzazo.
Por lo pronto, pase lo que pase, gracias a todos lo involucrados por darle la alegría a los poblanos y permitirnos seguir contando con un equipo de Primera División, salud por todos ellos. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.