VotoMetría, la app de Morena para registrar y movilizar votantes el 2 de junio

RODOLFO RUIZ R.

Aunque existe mucho hermetismo sobre el tema, puedo anticiparle que el sistema de registro de potenciales votantes de Morena y su candidato a la gubernatura, Alejandro Armenta Mier, fue hackeado la noche del lunes.

Fue hackeado y tirado. Y no se sabe si éste volverá a funcionar o ya fue restablecido para una prueba piloto, inicialmente programada para el sábado.

El sistema, que es operado por una empresa a través de la aplicación VotoMetría, se alimentó con los nombres y los datos de los promovidos por las diferentes estructuras de Morena y sus candidatos hasta el 15 de mayo.

Sin embargo, ayer sus operadores detectaron fallas en la app, la posible intromisión de gente no autorizada que habría vulnerado algunas partes del sistema informático, por lo que éstos determinaron cerrarlo momentáneamente.

Sobre la magnitud o dimensión de los daños, las versiones recabadas por este reportero son contradictorias.

Unas dicen que los hackers lograron robarse la información de los promovidos como potenciales votantes de Morena y su candidato a gobernador, Alejandro Armenta, y tirar el sistema; otros aseguran que los operadores del programa de software ya trabajan en su restablecimiento y en corregir las partes vulneradas. Los más optimistas, que los intrusos no lograron su objetivo, por lo que la aplicación se cerró, pero que el sábado volverá abrirse para un simulacro de movilización.

Lo que sí se sabe es que la app se alimentaba con información de todo el estado, que los operadores de algunas estructuras de gobierno y de los candidatos de la 4T metían en ésta los datos de los empleados de gobierno y beneficiarios de los programas sociales, así como de sus simpatizantes, junto con sus 10 promovidos, con dos claros propósitos: registrarlos como potenciales votantes de Morena y movilizarlos el 2 de junio.

***

Correos electrónicos: [email protected]y [email protected]

Rodolfo Ruiz R.

Director general de e-consulta.

Periodista y politólogo con más de 35 años de experiencia profesional en radio, prensa e internet, especializado en asuntos políticos y electorales. Desde hace más de 21 años dirige el periódico digital e-consulta, que ha ganado cuatro premios nacionales de periodismo y el Premio a la Innovación en Transparencia organizado por el Banco Mundial, la ASF y el INAI, y que cuenta con ediciones regionales en Tlaxcala y Veracruz. Es autor del blog La Corte de los Milagros, licenciado y maestro en Ciencias Políticas. Fue corresponsal, fundador y director regional de El Universal en los estados de Puebla y Tlaxcala. También se ha desempeñado como docente de periodismo, sistema político mexicano y algunas materias afines en la UPAEP, la UDLAP, la Ibero y la BUAP. Ha sido reportero y conductor de programas y noticiarios radiofónicos, así como director de la empresa de consultoría en asuntos públicos Contracorriente.

Buscar por día
junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Archivos
OPINIÓN
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Política
  • Nación
  • Salud
  • Ciudad
  • Saludable
  • Virales
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Elecciones
  • Mundo
  • Medio Ambiente
  • Universidades
  • Economía