Llenan la Fiscalía de Puebla de foráneos del Edomex y la CdMx

Pese al hermetismo que existe sobre el origen y antecedentes de los funcionarios que están siendo nombrados en la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, ya se sabe que los principales vienen del Estado de México (Edomex), entre ellos los siguientes:

*Osvaldo Jiménez Juárez, fiscal de Investigación Metropolitana. Viene de la Ciudad de México habiendo trabajado en la Fiscalía de Investigación Territorial en Xochimilco, así como en la extinta Procuraduría General de la República (PGR) en el área de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Drogas.

*Diego Domínguez Idalias, fiscal de Investigación Regional. Viene de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, donde se desempeñó como fiscal especial de Secuestros de la Zona Oriente.

*Bonifacio Sergio Olivares Aguilar, fiscal especializado en Investigación de Secuestro y Extorsión. Viene de ser fiscal de Justicia de Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

*José Vinicio Bernardo Alcalá Morquecho, encargado de Despacho de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alta Incidencia. Viene del Edomex, donde trabajó en la Fiscalía Especializada en Secuestros de la Zona Oriente.

*Luis Antonio León Delgadillo, fiscal especializado en Investigación de los Delitos de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, Fiscales y Relacionados. Viene del Edomex, fue candidato a presidente municipal de Ecatepec, es un político cercano al exgobernador de esa entidad, Eruviel Ávila Villegas.

*Miguel Ángel Pérez Lugo, jefe de Oficina de la titular de la FGE, Idamis Pastor Betancourt. Fue contralor interno del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios y del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del municipio de Tlanepantla, Estado de México.

*Jonathan David Sánchez Gómez, oficial mayor de la Fiscalía. Fue asesor financiero del Gobierno del Edomex y la Secretaría de Finanzas de esa entidad, en la que también se desempeñó como director de Administración y Finanzas y enlace de Mejora Regulatoria del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec.

*Gabriel Carreón Garrido, director de Colaboración, Encargado de Despacho de la Agencia Estatal de Investigación. Viene de la Ciudad de México, pero se integró a la Fiscalía de Puebla en la gestión de Gilberto Higuera Bernal.

*Erika Catalina Gómez Colin, titular del Órgano Interno de Control. Viene de Ecatepec, Edomex (Su cargo tiene que ser ratificado por el Congreso de Puebla, de acuerdo con el artículo 57 fracción 34 de la Constitución del estado y artículo 10 de la Ley Orgánica de la Fiscalía de Puebla).

*José Hiram Cervantes Pérez, coordinador general especializado en Investigación de Robo de Vehículos. Fue agente del Ministerio Público en el Estado de México, adscrito a la Fiscalía Especializada de Secuestro, Zona Oriente.

*Miguel Ángel Islas Álvarez, director general de Seguridad Institucional. Es abogado litigante en Ecatepec y Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

Ya estaban en la Fiscalía de Puebla

Aunque Idamis Pastor ha preferido traer a expolicías, abogados penalistas, ministeriales y fiscales del Edomex, también mantuvo a otros que ya laboraban en la Fiscalía de Puebla o que se desempeñaban como litigantes o funcionarios de la entidad, como los siguientes:

*María Luisa del Pilar Aparicio Solano, quien venía laborando en el área de Delitos de Alta Incidencia. Hoy funge como encargada de despacho de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares.

*Ruth Karina Andraca Huerta, fiscal especializada en Investigación de Delitos Electorales. Fue directora general Jurídica y de Política Criminal de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales del Estado de Puebla.

*Mónica Rodríguez Torres, encargada de despacho de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres. Es también poblana, donde se ha desempeñado como abogada litigante y defensora de mujeres. No tiene en su currículum cargos públicos.

*Pedro Federico Bermúdez Tepox, encargado de despacho de la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos. Ya laboraba en la Fiscalía de Puebla en áreas del Órgano Interno de Control y Auditoría, es esposo de Angélica Gómez Tello, quien se mantiene como asesora de la titular de la FGE Idamis Pastor, pese a la cercanía que tuvo con el anterior titular Gilberto Higuera Bernal.

*Óscar Antonio Moctezuma Yáñez, encargado de despacho de la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Tortura y Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes. Fue agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Investigación Especializada en Delitos de Alta Incidencia.

***

Mal ambiente laboral en el Instituto Poblano de Pueblos Indígenas

Además del desmantelamiento del Instituto Poblano de Pueblos Indígenas (IPPI), ahora la directora Apolinaria Martínez Arroyo va llenando la nómina del organismo con familiares de funcionarios que ella mismo impulsó, y con “aviadores”, es decir gente que cobra pero no trabaja.

La directora de Desarrollo con Identidad Indígena, Luz Teresa Méndez Santos, ya incorporó a su hija Joselyn Tobón Méndez en la misma oficina como psicóloga.

Apolinaria Martínez sí logró quitar a Reyes Gama Mateos como secretario técnico del Instituto; lo mandó a una Dirección de Oficinas de Representación Regional, pero sigue hostigándolo para deshacerse de él.

En su lugar puso a Héctor Romualdo Martínez Báez, quien tampoco tiene mucha idea ni conocimiento de los asuntos indígenas, lo que no fue obstáculo para que metiera a su hijo Irving Martínez Zenteno —que estudió en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP)— en la nómina del IPPI.

La exregidora y exdirectora del DIF de Ajalpan no ha conseguido le liberen los nombramientos que propuso a favor de Pablo Ruiz González, Lucero Salas Pérez, Rubén Piña y Essau Castelán como directores de área del Instituto.

Entre del personal del IPPI hay molestia por el ambiente de acoso laboral en contra de aquellos empleados que vienen del anterior gobierno, pero también por la existencia de personas que cobran pero no acuden a laborar, como también están Gaudencio Rosales de Jesús, Vivaldo Cecilio Moreno, Marcos Hilario Cruz y Blanca Emilia Monterrosa Cuevas.

La semana pasada Apolinaria Martínez reunió al personal para tratar de suavizar el ambiente y para explicar que las plazas vacantes serán ocupadas en los próximos días por los enviados del gobernador Alejandro Armenta.

***

Correos electrónicos: [email protected] y [email protected]

Rodolfo Ruiz R.

Director general de e-consulta.

Periodista y politólogo con más de 35 años de experiencia profesional en radio, prensa e internet, especializado en asuntos políticos y electorales. Desde hace más de 21 años dirige el periódico digital e-consulta, que ha ganado cuatro premios nacionales de periodismo y el Premio a la Innovación en Transparencia organizado por el Banco Mundial, la ASF y el INAI, y que cuenta con ediciones regionales en Tlaxcala y Veracruz. Es autor del blog La Corte de los Milagros, licenciado y maestro en Ciencias Políticas. Fue corresponsal, fundador y director regional de El Universal en los estados de Puebla y Tlaxcala. También se ha desempeñado como docente de periodismo, sistema político mexicano y algunas materias afines en la UPAEP, la UDLAP, la Ibero y la BUAP. Ha sido reportero y conductor de programas y noticiarios radiofónicos, así como director de la empresa de consultoría en asuntos públicos Contracorriente.

Buscar por día
febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Archivos
OPINIÓN
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Política
  • Nación
  • Salud
  • Ciudad
  • Saludable
  • Virales
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Elecciones
  • Mundo
  • Medio Ambiente
  • Universidades
  • Economía