A Fuerza por México (FxM) le inyectaron 27,750 votos y ahora le regalarán 17.39 mdp anuales

El partido Pacto Social de Integración (PSI) promoverá un juicio ante el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) para echar abajo el acuerdo del Instituto Electoral del Estado (IEE) que privilegió al partido Fuerza por México (FxM) en la asignación de financiamiento público para el próximo año.

Dos serán los argumentos del PSI para controvertir ese acuerdo: 1) que obtuvo más sufragios en los comicios locales de junio pasado que FxM y Nueva Alianza; y 2) que a estos dos partidos Morena les transfirió votos en la capital del estado para que pudieran mantener su registro.

La inconformidad del PSI radica en que a pesar de haber obtenido más votos que las otras dos organizaciones partidistas en las elecciones locales del 2 de junio para gobernador, ayuntamientos y diputados, sus recursos por financiamiento público son radicalmente menores.

Mientras al PSI se le aprobó para 2025 un financiamiento anual de 7 millones 86 mil pesos, el de FxM asciende a 17 millones 395 mil pesos y el de Nueva Alianza a 18 millones 337 mil pesos.

Dichas cifras contrastan con la suma de votos de cada uno de estos partidos estatales en los comicios para diputados locales, ayuntamientos y gobernador. El PSI acumuló 220 mil 505 sufragios en estas tres elecciones; Nueva Alianza Puebla (NAP) 207 mil 606 y FxM 184 mil 856 votos.

El segundo argumento no es menos importante, no obstante que el IEE y el TEEP se han rehusado a sancionar la inyección de votos de Morena a FxM y NAP en el Consejo Municipal Electoral.

Este órgano del IEE nunca justificó por qué o cómo en el acta final de cómputo de la elección de presidente municipal de Puebla —y en la publicación que se hizo de la misma del Periódico Oficial del Estado (POE)—, Fuerza por México apareció con 27 mil 750 sufragios adicionales a los que realmente obtuvo, y NAP con mil 562.

Sin esta transferencia de votos, FxM no habría alcanzado el 3% de la votación que requería como mínimo para conservar su registro como partido estatal.

***

Correos electrónicos: [email protected] y [email protected]

Rodolfo Ruiz R.

Director general de e-consulta.

Periodista y politólogo con más de 35 años de experiencia profesional en radio, prensa e internet, especializado en asuntos políticos y electorales. Desde hace más de 21 años dirige el periódico digital e-consulta, que ha ganado cuatro premios nacionales de periodismo y el Premio a la Innovación en Transparencia organizado por el Banco Mundial, la ASF y el INAI, y que cuenta con ediciones regionales en Tlaxcala y Veracruz. Es autor del blog La Corte de los Milagros, licenciado y maestro en Ciencias Políticas. Fue corresponsal, fundador y director regional de El Universal en los estados de Puebla y Tlaxcala. También se ha desempeñado como docente de periodismo, sistema político mexicano y algunas materias afines en la UPAEP, la UDLAP, la Ibero y la BUAP. Ha sido reportero y conductor de programas y noticiarios radiofónicos, así como director de la empresa de consultoría en asuntos públicos Contracorriente.

Buscar por día
enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Archivos
OPINIÓN
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Política
  • Nación
  • Salud
  • Ciudad
  • Saludable
  • Virales
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Elecciones
  • Mundo
  • Medio Ambiente
  • Universidades
  • Economía