Ahora que se acerca la evaluación de los primeros días del gobierno del estado valdría la pena que alguien explicara por qué el proyecto de las Casas Violeta (hoy denominadas Casas Carmen Serdán) que llevarán atención a mujeres víctimas de violencia y grupos vulnerables de las 27 microrregiones de la entidad ya no será operado por la Fiscalía General del Estado (FGE).
La intención de acercar a la población de todo el estado ministerios públicos, consultorios médicos, asesores legales, albergues temporales, peritos forenses y criminológicos, trabajadores sociales, psicólogos, ludotecas y comedores, en un sólo inmueble, parece un buen propósito de la actual administración estatal.
Sin embargo la intención de aterrizar esta iniciativa de las Casas Violeta, que inicialmente se le encargó a la titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, ahora se ha trasladado a la Secretaría de Gobernación y al Sistema Estatal DIF.
La razón estaría relacionada con el presupuesto elaborado y solicitado por la Fiscalía para hacer realidad este compromiso del gobernador Alejandro Armenta Mier. La gente de Idamis Pastor había estimado en más de 741 millones de pesos la inversión requerida en nuevo capital humano y en obras de acondicionamiento de las 27 Casas Violeta.
Para contratar a nuevo personal se pidió un presupuesto adicional 26 millones 511 mil pesos y para las obras de remodelación y adaptación de los inmuebles que acogerían a las Casas Carmen Serdán 715 millones 819 mil pesos.
De las 27 Casas del proyecto, el objetivo es que 15 estén listas durante los primeros cien días de la nueva administración y que incluso algunas de estas sean inauguradas por la titular de la Secretaría de las Mujeres del gobierno federal, Citlali Hernández Mora.
Las 12 restantes se concluirán antes de que termine este 2025.
***
Purifica la 4T a funcionario que pedía exterminar a voladores de Papantla
Hace ocho el director técnico de Telesecundarias Federales del Estado de Puebla, Roberto Carlos Vega Monroy, fue motivo de escándalo nacional por llamar a exterminar a los voladores de Papantla para “hacer patria” y para evitar que vivan de “nuestros” impuestos.
El entonces funcionario del gobierno de José Antonio Gali Fayad calificó a los danzantes de “chupasangre” y pidió exterminarlos por no “aportar nada bueno” al país, al tiempo subió una foto a su cuenta de Facebook que mostraba una esvástica y un grupo de Voladores de Papantla.
De más está mencionar que sus expresiones se viralizaron en redes sociales al grado que el senador veracruzano Héctor Yunes Landa exigió la intervención del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y envió al gobernador Gali una carta exigiéndole el cese de Vega Monroy.
El director técnico de Telesecundarias Federales fue cesado, no sin antes ofrecer en YouTube y en su cuenta de Instagram una disculpa pública que más tarde borró.
Roberto Carlos Vega había logrado mantenerse en el sector educativo con bajo perfil, pero ahora que sus protectores están de regreso de la mano de la Cuarta Transformación ya hasta acude a programas de radio del SICOM y a eventos públicos en Tlatlauquitepec, donde reside.
La delegada del ICATEP en la región de Teziutlán, Gudelia Tapia Vargas, es una de las protectoras de Vega Monroy, quien en la administración anterior laboró como funcionario de este Instituto de Capacitación para el Trabajo, pero en Huauchinango.
***
Asaltos imparables
En la capital del estado siguen multiplicándose los asaltos. Anoche fue asaltada la casa del hijo de la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, Carlos Francisco Urbina Tanús, en el fraccionamiento Campestre del Bosque.
Los ladrones entraron por la noche y se llevaron dinero y joyas del creador de la aplicación VotoMetría, que el candidato de Morena a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta Mier, utilizó para llevar el registro de sus potenciales votantes en los comicios del 2 de junio del año pasado.
Este domingo también fueron asaltados los comensales del restaurante La Terraza, en Lomas de Zavaleta, en la capital del estado.
Y hace un par de semanas la expresidenta municipal de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, también fue asaltada en su casa del fraccionamiento La Misión, ubicado a un costado de las casetas de cobro de la Vía Atlixcáyotl.
***
Correos electrónicos: [email protected] y [email protected]