Partidos ganadores y perdedores en las elecciones de presidentes municipales

RODOLFO RUIZ R.

Al conocerse los cómputos de las elecciones de presidentes municipales de Puebla el balance para el PRI y el PAN es demoledor. De los 53 ayuntamientos que el partido tricolor ganó en 2021, en 2024 sólo pudo hacerlo en 32, y el blanquiazul, que hace tres años triunfó en 24, ahora sólo lo hizo en 17.

Es decir, el PRI perdió 20 alcaldías y el PAN 7, entre ellas la capital del estado, que concentra poco más de una cuarta parte de la población de la entidad.

Otro partido que disminuyó el número presidencias municipales ganadas, pero que ganó en cuanto al número de población gobernada es Movimiento Ciudadano. En 2021 se alzó con la victoria en 15 ayuntamientos y en 2024 lo hizo en 10.

Los partidos que, por el contrario, aumentaron de manera significativa el número de municipios gobernados son el PVEM, que pasó de 13 a 29; el PT, que pasó de 14 de 26; y Fuerza por México, que pasó de 3 a 12.

Entre los partidos que quedaron más o menos igual figuran Nueva Alianza Puebla, que hace tres años triunfó en 13 municipios y ahora lo hizo en el mismo número; Pacto Social de Integración (PSI) que perdió uno, al pasar de 11 a 10, y el PRD que pasó de 14 a 12.

Dejo al final a Morena, que por supuesto ganó más municipios que todos los demás partidos, pero que además aumentó de manera significativa la cifra de población gobernada, considerando que sólo la capital representa más de una cuarta parte de la entidad.

Morena ganó, según el Instituto Electoral del Estado (IEE), 47 presidencias municipales en 2021, y en 2024 aparece con 52.

Las cifras, a la luz de los porcentajes de votación obtenidos por los partidos en las elecciones de presidentes municipales de 2021 y 2024, ofrecen lecturas contrastantes.

Por ejemplo, el caso del PAN. Hace tres años obtuvo el 17.95% y ahora el 18.78%, es decir casi un punto más; sin embargo, perdió la capital y 6 municipios más.

Por el contrario, Morena pasó del 30.79% de la votación al 32.69%, es decir ganó casi dos puntos y 5 presidencias municipales adicionales, incluida la de Puebla.

El caso más paradójico es Movimiento Ciudadano, que en las elecciones del 2 de junio obtuvo casi 4 puntos más respecto a 2021, al pasar de 5.34 a 9.51%, pero perdió 5 presidencias municipales en comparación con hace 3 años.

***

Correos electrónicos: [email protected] y [email protected]

Rodolfo Ruiz R.

Director general de e-consulta.

Periodista y politólogo con más de 35 años de experiencia profesional en radio, prensa e internet, especializado en asuntos políticos y electorales. Desde hace más de 21 años dirige el periódico digital e-consulta, que ha ganado cuatro premios nacionales de periodismo y el Premio a la Innovación en Transparencia organizado por el Banco Mundial, la ASF y el INAI, y que cuenta con ediciones regionales en Tlaxcala y Veracruz. Es autor del blog La Corte de los Milagros, licenciado y maestro en Ciencias Políticas. Fue corresponsal, fundador y director regional de El Universal en los estados de Puebla y Tlaxcala. También se ha desempeñado como docente de periodismo, sistema político mexicano y algunas materias afines en la UPAEP, la UDLAP, la Ibero y la BUAP. Ha sido reportero y conductor de programas y noticiarios radiofónicos, así como director de la empresa de consultoría en asuntos públicos Contracorriente.

Buscar por día
junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Archivos
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Política
  • Nación
  • Salud
  • Ciudad
  • Saludable
  • Virales
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Elecciones
  • Mundo
  • Medio Ambiente
  • Universidades
  • Economía