Odiosas comparaciones electorales

RODOLFO RUIZ R.

Si bien la votación alcanzada por Alejandro Armenta Mier es la más alta conseguida por un candidato a la gubernatura en la historia de Puebla, hay que mencionar que tampoco es muy diferente —o superior— a la conseguida por otros candidatos que participaron en las elecciones del 2 de junio de este año.

Moisés Ignacio Mier Velazco, quien fue candidato de Morena y/o la coalición Sigamos Haciendo Historia, obtuvo incluso más sufragios: 1,893,284. Eso de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE) con el 96.2% de las actas contabilizadas.

Alejandro Armenta, según el PREP contratado por el Instituto Electoral del Estado (IEE), lleva 1,578,749 votos, con el 82.16%de las actas contabilizados.

Según las estimaciones de su equipo, Armenta superará la meta de 1,800,000 sufragios que prometió en el arranque de su campaña a la gubernatura de Puebla, lo que significa que obtendrá casi los mismos votos que consiguió su pariente, Ignacio Mier, pero sin gastarse los millones de aquel.

***

Un panista que está valorando buscar la dirigencia estatal de su partido, declinando la invitación que el equipo de Eduardo Rivera Pérez le ha hecho para sumarse a él, es Edmundo Tlatehui Percino, presidente municipal saliente de San Andrés Cholula.

Los asesores de Mundo Tlatehui le han pedido considerar la posibilidad de postularse a la presidencia del Comité Directivo Estatal del PAN, como una alternativa al grupo que hoy lo controla y que en gran medida es el responsable de los descalabros electorales en los comicios del 2 de junio.

Tlatehui tiene el mérito de haber ganado para el PAN el municipio más importante después de la capital del estado y de haberlo hecho, a diferencia de otros, sometiéndose primero a unas elecciones internas en la que su esposa, Guadalupe “Lupita” Cuautle Torres, derrotó a otros precandidatos.

Si el presidente municipal saliente de San Andrés Cholula se registrará como aspirante a la dirigencia estatal del PAN, en sustitución de Augusta Valentina Díaz de Rivera Hernández, es algo todavía incierto, y que éste y sus asesores están valorando.

En lo personal creo que al PAN le haría bien una competencia interna, con Edmundo Tlatehui, Mario Riestra Piña u otro candidato, pues el arribo de Eduardo Rivera significaría la continuidad del grupo que ha dominado los órganos internos del partido desde la muerte de Rafael Moreno Valle y que ya vimos los pésimos resultados que dio en los comicios del pasado domingo.

***

Correos electrónicos: periodistasoy@hotmail.com y rruiz@e-consulta.com

Rodolfo Ruiz R.

Director general de e-consulta.

Periodista y politólogo con más de 35 años de experiencia profesional en radio, prensa e internet, especializado en asuntos políticos y electorales. Desde hace más de 21 años dirige el periódico digital e-consulta, que ha ganado cuatro premios nacionales de periodismo y el Premio a la Innovación en Transparencia organizado por el Banco Mundial, la ASF y el INAI, y que cuenta con ediciones regionales en Tlaxcala y Veracruz. Es autor del blog La Corte de los Milagros, licenciado y maestro en Ciencias Políticas. Fue corresponsal, fundador y director regional de El Universal en los estados de Puebla y Tlaxcala. También se ha desempeñado como docente de periodismo, sistema político mexicano y algunas materias afines en la UPAEP, la UDLAP, la Ibero y la BUAP. Ha sido reportero y conductor de programas y noticiarios radiofónicos, así como director de la empresa de consultoría en asuntos públicos Contracorriente.

Buscar por día
junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Archivos
  • Gobierno
  • Seguridad
  • Política
  • Nación
  • Salud
  • Ciudad
  • Saludable
  • Virales
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Elecciones
  • Mundo
  • Medio Ambiente
  • Universidades
  • Economía