
No cabe duda: ¡El toro es cultura!
José Alberto Vazquez Benitez.
Se empeñan los antitaurinos en publicar fotos y fotos con escenas en las que predomina en la imagen, la sangre. Y expresan su ignorancia exclamando que ¡No ven donde está la cultura!
Aquí, en México nuestros toreros jóvenes; José Mauricio y el muy popular “Cejas” Arturo Macías recorren universidades, clubes taurinos y hasta plazas comerciales para reunirse con jóvenes, estudiantes, peñas taurinas y hablar extensamente sobre Tauromaquia y el arte en México de lidiar reses bravas. El tema “La Tauromaquia como origen de una vida es un emprendimiento», es la conferencia que el Matador Arturo a dictado ante numerosas e interesadas asistencias de jóvenes en diversas universidades.
En España el Maestro Enrique Ponce también recorre universidades, Paraninfos, los más destacados y distinguidos Podiums, como el del Club Colcherito de Bilbao y otros selectos clubes de élite y con membresías muy chipen, para exponer con sabiduría y maestría su experiencia de vida como Matador de toros.
La Feria de Sevilla, sin duda la más importante y transcendente del mundo es anunciada cada año con un acto protocolario de gran relieve y difusión, acto que proclama un personaje titulado “Pregón de la Feria de Sevilla”, puesto de gran honor que han ocupado personajes de la talla del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, el académico Arturo Pérez Reverte y como un gran distinción para México, nuestro Ex rector de la UNAM y Ex Secretario de Salud Ramón de la Fuente. Este año la designación, el nombramiento recae en el joven escritor Ildefonso Falcones, de gran éxito, autor de “La Catedral del mar y otras obras muy leídas. .
De paso, mencionamos que el Maestro Enrique Ponce ha sido designado Pregón de la Feria de Málaga para este año.
Cristina Sánchez, la célebre y destacada torera, muy taquillera vestida de luces, lo es también logrando muy buenas entradas donde se presenta como conferencista, recién en Alba de Torres, logró Cristina una muy buena entrada sin dejar en duda que tiene un gran poder de convocatoria. Un éxito compartiendo mesa con un importante y numeroso grupo de jóvenes unidas por una misma pasión, la Tauromaquia.
En el Palacio de la Moncloa, el presidente del gobierno español Mariano Rajoy recibió y charló amablemente en tertulia taurina con los toreros, el peruano Ándres Roca Rey, y los hispanos, Manuel Escribano y Raúl Gracia “El Tato” un acercamiento cordial y amistoso en el marco de la cultura taurina.
Anecdotario taurino
Estaban a la mesa, recién terminado el almuerzo, Rafael “El Gallo” y el celebre escritor taurino José María Cossio y pregunta “El Gallo”:
- Oye, José María, este señor tan amable que comió con nosotros ¿Quién es?
- Hombre Rafael – le respondió Cossio- , tú siempre tan despistado; es Ortega y Gasset.
- Eso lo sé, pero ¿Qué es lo que hace?
- Es el filósofo más grande de España.
- ¡Qué barbaridad¡ ¡Hay gente pa’ too!

Rafael “El Gallo” y el escritor autor de su obra, el famoso “Cossio”, el celebre José María Cossio a la mesa después de un almuerzo.

Arturo Macías el popular “Cejas” dictando cátedra ante diversos grupos de estudiantes universitarios.

El Maestro valenciano Enrique Ponce, con una agenda llena de un cúmulo de presentaciones como orador conferencista.

La muy popular y taquillera, Cristina Sánchez; llena plazas vestida de luces, también logra muy buenas entradas como conferencista.

En el Palacio de la Moncloa, el presidente Rajoy recibe a un grupo de toreros; el peruano Ándres Roca Rey, Manuel Escribano y Raúl Gracia “El Tato”