Palencia con un pie fuera
Perdieron el sábado tímidamente en Pachuca al son de dos goles por cero y la verdad con pocas respuestas ofensivas.
Hasta la próxima.
A cinco jornadas del inicio del torneo, los equipos poblanos mantienen números semejantes con cuatro puntos cada uno de quince disputados.
Cada uno con su problemática aunque con circunstancias diferentes, la franja de Enrique Meza mantiene una ventaja de diez puntos sobre el alicaído Veracruz, mientras que los universitarios juegan su propio torneo al tener que sumar 37 puntos durante los dos torneos para mantener la categoría.
Los Camoteros tuvieron ventaja de dos goles al inicio del segundo tiempo frente a un Necaxa que se complicó el partido más de lo debido pero que al final le alcanzó para rescatar el empate a dos goles a pesar de tener desde mi punto de vista el arbitraje a su favor al dejar al equipo en inferioridad numérica desde el minuto 37 de la primera mitad, además de haberle sancionado un penal inexistente en el segundo tiempo, lo cual abrió la puerta para que el marcador terminara en empate.
En cuanto al funcionamiento me parece que se mejoró en comparación con los otros partidos disputados en patio ajeno y al menos se puede decir que se sumó un punto.
Nada fácil la tendrá la franja al enfrentar al Atlas este martes en el Cuauhtémoc en punto de las 9 pm pues aunque pareciera un rival a modo por la problemática que vive al no haber logrado ganar aún en el torneo y más si no ha sido capaz de anotar un sólo gol, lo vuelve doblemente peligroso pues la desesperación que lo rodea le pone ingrediente extra al partido.
La victoria es de vital importancia pues de no lograrse, la posible calificación a la liguilla estará seriamente comprometida y sólo una gran racha posterior lo podría catapultar entre los ocho mejores del torneo.
Enrique Meza lo sabe y sin duda intentará ganar el partido por todos los medios, además de que despejaría las dudas de que algunos jugadores no están dando el extra al no estar a gusto con el actual cuerpo técnico.
Lobos BUAP
Los universitarios la tienen complicada, en su visita a Pachuca fueron vapuleados por unos Tuzos que lograron su primera victoria del torneo al son de tres goles por cero.
Es cierto que el equipo de Palencia mantuvo el cero en la primera mitad gracias en gran medida a la actuación del arquero Toño Rodríguez, pero para la segunda mitad la debilidad que muestra la escuadra en las bandas con sus dos laterales, determinó la derrota.
Quedó claro que algo tendrá que hacer el cuerpo técnico para reforzar las bandas pues fue ahí donde se gestó la derrota al no poder detener los embates del rival durante gran parte de encuentro, además de que al frente el equipo tampoco generó lo suficiente para inquietar al arquero hidalguense con excepción de un disparo de larga distancia durante la primera mitad que se incrustó en la intersección del larguero y el poste para después salir del terreno de juego.
Se viene el miércoles el equipo de Monterrey que le acaba de quitar el invicto a los Pumas y que además cuenta con uno de los planteles más ricos del futbol mexicano y seguramente será un hueso duro de roer.
Durante la transmisión del partido del sábado pasado apreciamos a un Manuel Lapuente desesperado en el palco al ver las acometidas que le daban al equipo.
Conociéndolo, sabe las debilidades con las que tendrá que lidiar esta escuadra y junto a Paco Palencia tendrán que descubrir la fórmula para encontrar más solidez y aspirar a mantener el cero y además hacerse presente en el marcador, pues en los últimos tres encuentros no han podido marcar gol en el marco contrario.
Ojalá sea una buena semana para los equipos poblanos y los resultados empiecen a darse.
Nosotros como siempre veremos y diremos.
Hasta la próxima.
@pepehanan
Los equipos poblanos lograron sendas victorias en sus respectivos encuentros jugando como locales.
Ambas escuadras saben bien que sólo haciendo valer su condición de local, pueden aspirar a salvarse del descenso y lograr sus respectivos objetivos.
La franja mostró orden y derrotó a un cuadro muy competitivo como el Toluca, con grandes jugadores y bien dirigido.
La victoria de dos por uno y los primeros tres puntos del torneo dan impulso para seguir mejorando y armar un cuadro que le de batalla a cualquiera en cualquier escenario.
Se viene una visita complicada frente al campeón Santos en Torreón el próximo domingo y sin duda jugando fuera de casa la prioridad será no perder.
Lobos BUAP
Los universitarios recibieron al Veracruz y después de ocho descalabros y un empate por fin volvieron a saborear una victoria al son de dos por cero, lo que les permite sumar en la porcentual y trabajar de manera más tranquila para enfrentar el próximo encuentro, el cual sin duda será de alto riesgo pues visitar al Necaxa no es cosa fácil.
Queda claro que para los universitarios el ganar en casa y arañar lo que se pueda fuera de CU será la prioridad.
Al menos ya mostraron una buena cara que hace albergar esperanzas de que el equipo tome ritmo y logre sumar los 37 puntos que requiere para mantener la categoría.
Transmisiones de futbol
La directiva camotera tomó la decisión de cambiar el esquema de las transmisiones de radio y determinó que sólo el grupo radiofónico que estuviera dispuesto a invertir dinero, tendría los derechos.
Obviamente que de los seis grupos radiofónicos que durante años llevaron hasta sus oídos lo que acontecía en el Cuauhtémoc, sólo uno permaneció para este año.
Según me dicen, fueron varios los factores que influyeron para tomar la determinación de quien sería el elegido para quedarse con los derechos: aportación monetaria, influencia en el mercado deportivo poblano, penetración en el estado de Puebla y algunas cosas más.
Al final, y cuando todos pensábamos que no habría transmisiones, pues las ofertas que llegaron no se acercaban ni tantito a lo que la directiva pretendía, la decisión recayó en la KeBuena 1010 am y 89.7 FM.
Al parecer, el hecho de no compartir transmisiones con los demás grupos radiofónicos generó molestia a tal grado de que en sus diferentes espacios optaron por no comentar nada del equipo de la franja a manera de presión para doblar a la directiva poblana.
En lo personal conozco a Rogelio Roa, directivo con experiencia en varios equipos de la primera división, incluidas las Chivas Rayadas del Guadalajara, es un tipo que no acostumbra doblarse y que la presión no le espanta.
Lo más sano, a mi parecer, sería que los distintos grupos sigan realizando su labor de manera profesional, informando a sus radioescuchas de manera objetiva y sin venganzas absurdas.
Este año nos tocó a nosotros, quizás el próximo podría venir alguien más y no por eso estaríamos con sed de venganza, ya estuvimos un año fuera de las transmisiones en la época de López Chargoy y nada pasó, continuamos con nuestro trabajo de manera cotidiana hablamos del Puebla y su acontecer.
La recomendación sería, como dice un conocido político poblano, pongámonos una bolsa de hielo en la cabeza y guardemos la calma.
Se los digo, nada es para toda la vida.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Hasta la próxima.
@pepehanan
En nuestro futbol los intereses económicos y comerciales se encuentran muy por encima del interés deportivo.
El sábado pasado, Cruz Azul regresaba al estadio Azteca después de 22 años de ausencia jugando como local en la liga, el ambiente era inmejorable, más de 60 mil aficionados se habían dado cita en el coloso de Santa Úrsula, se estaba inaugurando una cancha que le llaman ‘híbrida’ donde se mezcla el pasto natural con el artificial, aunque vale la pena mencionar que por la premura del tiempo esta no se encontraba en buenas condiciones.
Es decir que todas las condiciones estaban dadas para una gran fiesta donde lo único que faltaba era una victoria cementera.
Quiero aclarar que durante el desarrollo del partido, la máquina demostró ser superior al equipo de la franja, eso ni duda cabe, sin embargo, el gol no caía y el Puebla como podía, hacía partido y se acercaba a obtener un punto que hubiera sido importante.
Faltaban nueve minutos cuando a balón parado, vino un centro al corazón del área en el que Caraglio comete un empujón muy claro sobre ‘Macue’ Robles, lo que permitió que Rentería rematara prácticamente con el hombro para abrir el marcador.
Se había decretado que esa falta no se marcara y así los azules lograran su primera victoria.
No conforme con eso el silbante se sacó minutos después una falta inexistente dentro del área para decretar un penal que daba rumbo al partido.
Ya después, un golazo de Elías Hernández terminó por definir el tres por cero final.
O sea. A nueve minutos del final, el encuentro estaba cero por cero, pero diez minutos después terminó tres por cero y la fiesta fue toda de la máquina y su gente.
En lo futbolístico, el Puebla mostró cierto orden defensivo teniendo problemas en el juego aéreo donde la presencia de Santamaría y quizás del recién llegado Pallas, se vuelve necesaria de manera inmediata.
Lo que más preocupa es el aspecto ofensivo donde el equipo camotero dejó mucho que desear al no tener durante todo el partido una sola opción clara de gol y sin poder ofensivo la cosa está complicada.
Mucho tendrá que trabajar Enrique Meza e incorporar a los refuerzos a la brevedad posible, pues el partido frente a Toluca del próximo viernes no será fácil y los puntos urgen.
Reglamento del descenso
Se dio a conocer el reglamento para el actual torneo con respecto al descenso.
De acuerdo al mismo, resulta que sí descenderá aquel equipo que termine último en la tabla de promedios, en caso de que el campeón de ascenso esté certificado.
Si no, el último del cociente pagara 120 millones de pesos.
Al momento, de los participantes en la liga de ascenso son nueve los equipos certificados para ascender, por lo que según este último movimiento en el reglamento, sería muy factible que quien se descuide, podría terminar descendiendo, llámese como se llame.
Molestia de los aficionados
Resulta que ayer domingo un buen número de propietarios de palcos y plateas se dieron cita en el estadio Cuauhtémoc para realizar sus canjes de tarjetones y pagar.
A pesar de que se dijo vía redes sociales de manera oficial que el canje se realizaría sábados y domingos de 10 a 1 pm les dijeron, con la mano en la cintura, que hasta hoy lunes.
De mal gusto, la verdad, porque mucha gente se tuvo que trasladar y solo fue a perder su tiempo.
Si de verdad quieren cambiar las cosas en el Puebla, deben empezar por mostrar seriedad con sus aficionados.
Lobos BUAP y el relajo de la Liga Mx
Vaya que las sorpresas siguen llegando por parte de la FMF. Ahora resulta que los de la BUAP son considerados como equipo de nuevo ingreso en la primera división y por ende su porcentaje arranca de cero después de que hasta el día de ayer por la mañana aparecía en la tabla porcentual con los puntos que terminó el torneo pasado.
No conformes con eso, se informó, como se lo mencioné hace dos meses, que la penalización por descenso sería de 20 millones de dólares, lo cual son cerca de 400 millones de pesos, pero con la salvedad que este reglamento aplica sólo para los Lobos BUAP, pues para los otros 17 equipos la cuota es de 120 millones de pesos, esto debido a que los universitarios ya hicieron válida su opción con el pasado descenso.
Y otra, que esto será aplicable únicamente en caso de que el que ascienda no esté certificado.
De verdad una verdadera pachanga donde ya parece el ‘Big Brother’, pues cada semana la reglas cambian.
En lo futbolístico, los de la BUAP cayeron en su debut al son de dos goles por uno ante el campeón Santos después de estar arriba en el marcador durante la primera mitad; dos rozones con la cabeza por parte del central Michael Orozco terminaron por liquidar las aspiraciones de los dirigidos por Paco Palencia que a decir verdad se vieron cortos de plantel para poder aspirar a más en el torneo y sobre todo en la defensa donde tanto por aire como por velocidad fueron superados varias veces por el equipo rival.
No queda más que trabajar a marchas forzadas y de ser posible reforzar aún tanto a la delantera como a la defensa pues el torneo es largo y pesado.
El próximo domingo reciben en CU al equipo Veracruz con la encomienda de derrotarlos sea como sea.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Hasta la próxima.
PUEBLA Pue., 14 julio 2018.- Detalle del balon de futbol oficial marca Voit, para el torneo Apertura 2018 de la Liga MX. //Agencia Enfoque//