El Informe Pelícano, recargado

.

El día de ayer, por fin y después de varios días de incertidumbre, de dimes y diretes, reportaron los tres refuerzos extranjeros que vendrán a aportar para la causa Camotera; incluso dos de ellos tuvieron algunos minutos en el partido entre La Franja y el Mexiquense de Primera “A”, mismo que constó de cuatro tiempos de veinticinco minutos cada uno. De inicio, La Franja no se vio del todo mal, manejó permanentemente una propuesta ofensiva en la que, por lo que pudimos observar, será la constante de este equipo.

Por principio de cuentas, el central uruguayo Alejandro Acosta inició el encuentro de buena manera. Se ve que viene en forma y que además maneja bien el oficio para lo que se le contrató; tiene personalidad, va muy bien por arriba, es líder y sabe ubicarse perfectamente. Da la impresión de que se acoplará casi de inmediato. En cuanto a su punto débil, se ve que la velocidad no es su fuerte y que en el mano a mano va a sufrir, por lo que debe ser muy bien cobijado, sobre todo cuando salga a cubrir las bandas; pero en general, bastante bien.

El brasileño Everaldo Ferreira participó en el último tramo del partido; es decir, jugó sólo treinta minutos, y la verdad es que no mostró mucho, aunque presencia tiene y se vio que físicamente le falta bastante y además la altura de la capital poblana hizo mella en él, pues a los veinte minutos se le veía que tenía ya el famoso “dolor de caballo”. Sin embargo, por lo poco que le pudimos ver, nos dimos cuenta que es un jugador completo y da la impresión de que en cuanto esté adaptado va a aportar muchísimo para la causa Camotera; por lo mismo, deberá trabajar a marchas forzadas.

Con respecto al “PrincipitoRamón Núñez, hondureño de nacimiento, éste sólo realizó trabajo físico relacionado a aflojar el viaje, pues llegó a la ciudad el domingo en la madrugada, por lo que no fue exigido de inicio. Sin embargo, nos enteramos que estos tres refuerzos no gozarán de los dos días de descanso, pues tanto el 31 como el 1º de enero tendrán doble sesión con el profesor Scancetti, para tratar de ponerlos en ritmo a la brevedad posible.

Lo que sí puedo comentarle es que ya se ve que la escuadra poco a poco empieza a tomar forma, y de lo que si estoy seguro es que se dará una bravísima pelea por lograr la permanencia, por lo que los aficionados poblanos deberemos estar listos para que este asunto se defina en el último minuto del último partido. Puede estar usted seguro de que será un torneo de alarido.

Chelís, molesto

El que estaba que trinaba la tarde de ayer era el buen Chelís. Y es que no le gustó la actitud de algunos jugadores de los que en el papel son considerados suplentes, ya que argumentaba que no por tener el rol de ser “supuestos” suplentes no tendrían la obligación de buscar con sangre la titularidad, e incluso me comentó que estaría valorando en los últimos días la permanencia en el equipo de algunos de ellos, pues si es necesario dar de alta sólo a dieciocho jugadores, con ésos se iría. Así es que un aviso para todos los jugadores, pues el que no se la “raje” no permanecerá en el club; así que abusados.

Sinvergüenzas

No cabe duda que cada día que pasa más se comprueban las series de anomalías que en su momento denunciamos en esta columna. Y es que después de que al contador público Álvaro Flores, lugarteniente de Francisco Bernat, le fueran descubiertas un sinfín de fechorías por las que en su momento fue llevado a declarar, y donde se demostró que al interior de la pasada directiva Camotera el desvío de recursos fue el común denominador, éste, sin el menor recato, emprendió en días pasados un soberbio viaje por Europa, donde visitaría las principales capitales del Viejo Continente. Se fue a pasar la Navidad y el Año Nuevo. La duda que nos invade es: ¿cómo un contador, quien en condiciones normales debería tener un sueldo de contador, puede financiar un viaje tan caro en el que la moneda que se maneja en ese lugar es el euro, que tiene un valor de 18 pesos por cada uno?

Por lo mismo, nos saltan algunas dudas: ¿será que las taquillas del torneo pasado fueron tan fructíferas?, ¿o será que el último mes y medio de sueldos que ya no les pagó a los jugadores que no entraban en planes fueron para financiar el viajecito? Conste que son preguntas. Veremos y diremos. Nosotros, como siempre, seguiremos en línea.

Aprovecho, amable lector, estas líneas para desearle a usted y a su apreciable familia un feliz 2009, antes que nada con buena salud y después con todo lo demás. Un abrazo y hasta la próxima.

Etiquetas:, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,