Archiv para noviembre, 2022

Villano favorito

.

Pepe Hanan

Ante la incapacidad de reconocer que el futbol mexicano está sobrevalorado, que la forma en la que se juega el torneo local ha terminado por estancarlo, siempre buscamos un culpable, alguien a quien echarle todas las culpas.

No pretendo hacer una defensa de Gerardo ‘Tata’ Martino, -a quien ni siquiera tengo el gusto de conocer-, reconozco que forma parte de la debacle del equipo mexicano aún y cuando lo respalda un 67 por ciento de efectividad en la obtención de puntos durante su estadía al frente del seleccionado mexicano, un proceso que a decir verdad, se le fue diluyendo con el paso del tiempo y donde la soberbia y necedad terminaron por ponerlo, hasta este momento, al borde de la eliminación en esta desabrida Copa del Mundo de Qatar 2022.

Los malos resultados del equipo nacional son multifactoriales desde mi perspectiva.

El futbol mexicano no produce los jugadores que debería, debido a la gran cantidad de jugadores extranjeros que se permite alinear por equipo, semana a semana.

Nuestro futbol está inundado de extranjeros en su mayoría de baja calidad que terminan por taparle espacios a los jóvenes mexicanos.

En el afán de proteger a los dueños del balón, se determinó por abolir el ascenso-descenso, lo cual limitó el interés y calidad de los torneos, al no correr riesgos los equipos de perder la categoría.

Los pocos jugadores que salen del país, en su mayoría a Europa, terminan por no tener continuidad y salvo algunas excepciones, sólo van a calentar el banco y obviamente pierden ritmo de juego.

A eso auméntele usted los compromisos comerciales que obligan a un DT del combinado mexicano a llevar a algunos jugadores sí o sí, sin importar el momento futbolístico por el que atraviesen (Raúl Jiménez).

Que por estos mismos compromisos se queden jóvenes con futuro sin la posibilidad de asistir al Mundial (Lainez, Santi Jiménez, Acevedo, Israel Reyes, y Zendejas) sólo por mencionar a algunos, y sin embargo se lleva a jugadores cuarentones que su carrera está prácticamente terminada.

Decir que Martino ‘vendió’ el partido me parece un despropósito, pues en ese caso tendríamos que buscar en los anteriores técnicos de los mundiales pasados, quienes también vendieron los partidos, pues hasta donde recuerdo, siempre terminamos por ser comparsas en todas las copas del mundo y eso nadie lo puede negar.

Cómo se puede hablar de un nacionalismo, cuando el combinado mexicano no juega en suelo mexicano, excepto los partidos de clasificación y no sale jamás del Estadio Azteca.

Cómo se puede sentir como nuestra una selección que por motivos comerciales y de dinero, solo la vemos por televisión.

La suma de todas estas razones que le pongo sobre la mesa y las que falten, son los verdaderos motivos del fracaso mexicano en justas mundialistas.

Lejos de satanizar a un técnico que ciertamente es un necio y que debe irse de manera inmediata, deberíamos tratar de corregir todas las situaciones extra futbol que rodean a nuestra selección para intentar lograr mejores resultados en los próximos mundiales.

Veo, por ejemplo, a la Selección de Estados Unidos donde el promedio de edad es de 25 años y se está preparando para su mundial del 2026 y aun así dando más batalla que los veteranos mundialistas mexicanos, con los que estamos contentos de que Ochoa lleve 5 mundiales, Guardado otros 5, Herrera 4 y así sucesivamente, lo cual nos habla de que no tenemos relevo generacional y seguimos aferrados a los viejos (en el buen sentido) para representar en la justa mundialista a nuestro país.

Vergüenza nos debería de dar tanta longevidad en la selección mexicana.

Para terminar, amigo lector, le confieso que como mexicano estoy harto de cada cuatro años tener que padecer las mismas decepciones y escuchar los mismos pretextos.

Difícilmente las cosas cambiarán aún y cuando México logre sortear la fase de grupos, lo cual se ve francamente complicado, aunque la vela estará prendida hasta el próximo miércoles a la una de la tarde.

Pase lo que pase, ojalá y esto sea el parteaguas para una verdadera reestructuración en el futbol mexicano.

Aún y cuando sé que eso difícilmente sucederá.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

Foto: @miseleccionmx

Saber y poder

.

Pepe Hanan

Muchos en el futbol creen erróneamente que gana el que más sabe de este negocio en cuanto a parados tácticos, formaciones y modificaciones durante los partidos.

Ser un conocedor de la estrategia es importante, pero no te hace ganador.

Obviamente el estar capacitado ayuda en gran porcentaje, pero, a decir verdad, todos, absolutamente todos los directores técnicos profesionales a nivel mundial, saben más o menos lo mismo: cómo entrenar, trabajar variantes y por supuesto formaciones de 4-4-2, 4-3-3, 5-4-1 y todas las que usted me pueda platicar.

Sin embargo, gran parte del éxito se reduce a la buena química, al fortalecimiento de lazos al interior del grupo, al compromiso interno que logre establecer el técnico para con sus jugadores y a la empatía que necesita tener quien toma las decisiones al interior del vestidor.

En la vida existe algo que requieren todos los personajes públicos para poder trascender, así hablemos de deportistas, políticos o gente del espectáculo, que se llama ‘gracia’.

Tú debes tener algo que inspire a las masas para poder seguirte y confiar en ti.

Podrás saber mucho, ser el mejor, el más preparado, pero si no tienes ese ápice de gracia, será mucho muy complicado llegar a conquistar lo que te hayas propuesto.

El tener ‘ángel’ o el ser anticlimático, no se compra en la tienda de la esquina, eso se trae de manera natural en la personalidad de cada ser humano.

Todo este rollo viene a colación con el nombramiento del nuevo DT del Club Puebla, Eduardo Arce.

Joven de 33 años con ganas de trascender y que viene de una familia realmente ligada al futbol desde hace muchos años.

Como futbolista, aunque llegó a jugar de manera profesional, realmente no pudo destacar, lo cual no significa que no pueda ser un buen director técnico ni mucho menos.

Tendrá que demostrar en esta oportunidad que su incorporación no es consecuencia de una recomendación de su tío Esteban Arce como sucedió en su etapa activa cuando en 2013 y 2014 jugó para la Franja del Puebla dirigida por Lapuente y por ‘Chelís’ posteriormente.

Su inclusión al cuerpo técnico de Larcamón también vino por otra recomendación del exdirectivo del Puebla, Rodrigo Incera, quien salió corriendo de Puebla después de los penosos videos donde se le ve recibiendo a las ‘escorts’ en el Estadio Cuauhtémoc para una fiesta privada de los directivos.

Sea como sea, ahora este muchacho tendrá que demostrar que está preparado para recibir una oportunidad del tamaño de la que le están dando debido a las circunstancias económicas que rodean al equipo Puebla a quien maneja un grupo de prestanombres y empleados dedicados a ver qué se pueden llevar del dinero que genera el club.

De Arce existen versiones de que es una persona capaz, que sabe de qué se trata este negocio y que por eso podría dar buenos resultados; sin embargo, también existe quien lo tacha de ser un tipo frívolo y grosero, además de antipático y pesado, lo cual, como le comentaba líneas arriba, podría determinar su salida a las pocas fechas de iniciado el torneo.

Sobre su cuerpo técnico viene con él su primo hermano Luis ‘El Bocha’ Arce, hijo de José Luis Arce, quien trabajó en las fuerzas básicas del Puebla en la época de Francisco Bernat.

Un viejo conocido de los poblanos, Luis Miguel Noriega, quien fungirá como segundo auxiliar y como preparador físico un joven de nombre Carlos del Olmo quien viene de Mazatlán junto a Luis Arce y que fueron los que en el 2018 lograron el campeonato de la sub 17.

Carlos Poblete prefiero guardarse en su puesto de Mister Selfie ya que cobardemente ofreció sus servicios desde afuera pues según les confió a sus cercanos, teme que este cuerpo técnico fracase rotundamente y salgan corridos por ahí de la jornada 5 ó 6 y no quiere quedarse sin trabajo.

También mucho se especula sobre el contrato y sueldo que percibirá este joven de quien se asegura lo ‘peinaron’ con una devolución para varios integrantes del club a cambio de que lo apoyaran para quedarse al frente del banquillo camotero, aunque eso pues es difícil de probar, pero de que existe, existe.

Veremos qué sucede con este joven, que como he venido manejando y comentando, todos en algún momento debutamos en el ámbito en el que nos desarrollamos.

Ojalá le vaya bien.

También se menciona que los verdaderos directivos del Club en CDMX tendrían ya un plan B y que incluso estarían hablando con José Luis Juan Sánchez Solá ‘Chelís’, para tenerlo listo en caso de que las cosas no le salgan bien de inicio al joven Arce.

Aún hay tiempo para que la escuadra se prepare y veremos a principio de año cómo resultan la cosas.

Veremos quién se va y quién llega de jugadores y para eso tendremos más columnas de En Línea Deportiva para poder comentarlo.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

SOS en el Puebla

.

Pepe Hanan

Se fue Larcamón, sí, se fue, tenía contrato por un año más, es decir hasta diciembre del 2023, y aun así decidió marcharse.

¿Qué hace que un director técnico que llegó siendo un desconocido al futbol mexicano y después de mostrar que podía con el paquete al clasificar al equipo Puebla durante cuatro temporadas consecutivas y obviamente obtener el mejor sueldo que jamás tuvo en su vida, determine dejar todo y decir adiós?

Es cierto que las cosas en el Club Puebla no son fáciles de sobrellevar, hasta el cansancio hemos dado cuenta de la situación que se vive con los directivos-empleados al interior del club.

No existe liderazgo alguno dentro de la organización y Larcamón en su momento “aisló” a los jugadores de todos estos vividores que solo van por la suya.

El torneo anterior la escuadra enfrentó muchas circunstancias adversas, el rendimiento vino a menos aunque con muchos empates se logró el objetivo de meterse entre los ocho primeros.

Se pasó sobre unas devaluadas Chivas del Guadalajara en repechaje y penales como ya era costumbre; sin embargo, frente a las Águilas del América vino la ‘hecatombe’, donde la escuadra terminó por desfondarse y terminó siendo goleado por un marcador global de 11-2 que terminó por calar en el ánimo del argentino quien a la fecha pareciera no haberlo superado.

A esto que le platico, auméntele el hecho de que Larcamón entendió que lo que tenía que darle a este conjunto se había cumplido, y que viendo la situación real que rodea al equipo de la Franja, sería realmente difícil superar lo realizado.

Mucho se especula con las salidas de Israel Reyes, Antony Silva, Jordi Cortizo y hasta Maxi Araújo, de las cuales algunas podrían darse y algunas otras quizás no; además de esta situación, Larcamón supo que el presupuesto para adquisición de refuerzos lo habían reducido y quizás sólo podría contar con uno solo para el inicio del próximo torneo, lo cual puso a pensar seriamente al argentino quien ante tal situación, más el próximo nacimiento de su segundo hijo y lo demandante que eso significa para él y su familia, decidió dar un paso al costado y esperar un poco de tiempo para esperar ofertas por ahí de la fecha 5 del torneo donde seguramente algunos equipos podrán requerir sus servicios, concretamente por ahí del mes de febrero del próximo año.

Además se sabe que el Puebla contaba con una cláusula de rescisión de contrato por lo que quien quisiera llevarse a Nicolás Larcamón, tendría que pagar algo así como dos millones de dólares, por lo que quizás también ante la renuncia del DT y su no aparición inmediata en algún otro equipo, termina por romper o finalizar esa cláusula y la directiva camotera se quedaría como ‘perro de carnicería’ y no se llevarían un sólo peso por la llegada del técnico a algún otro equipo.

Ahora y tocando la actualidad del cuadro de la Angelópolis, se tendrá que ver a quién van a traer para sustituir a Larcamón y su cuerpo técnico.

Créame, amigo lector, que la cosa no será fácil y menos encontrar a alguien que garantice los resultados y el funcionamiento que el equipo tenía bajo la tutela del argentino.

Los resultados obtenidos por el equipo le permitieron a muchos vividores que se encuentran dentro del club a mantenerse ahí haciendo fechorías, pero ahora que esto ya no suceda, la cabeza de estos sujetos penderá de un hilo y veremos qué pasa.
Ojalá se encuentre el perfil adecuado para que no se pierda el hilo de lo que el equipo venía haciendo

Se dice que la directiva busca en el extranjero algo similar a Larcamón, la operación está a cargo de ‘Saracho’ quien es el verdadero cerebro para las contrataciones, las cuales realiza desde la Ciudad de México.

De los nacionales se ha llegado a hablar de José Luis Sánchez Sola ‘Chelís’, de quien los empleados a cargo de Ro(b)a y Cía., se oponen terminantemente, pues saben bien que su reino de robos y abusos podría terminar. También se habla o se menciona a los dos técnicos finalistas de la liga de expansión, Mario García del Atlante y Paco Ramírez del Celaya, aunque se ve difícil que volteen al mercado nacional, pues conociendo la manera de operar, intentarán repetir la ‘hazaña’ de traer a alguien de afuera para que les dé los mismos resultados de Nico Larcamón.

Existe también la versión de que los hermanos Arce se están candidateando junto con la baratija de ‘Poblete’ quien hasta con los viáticos se conforma con tal de dirigir al equipo.
Otro que se menciona y que además sería una buena opción por lo que quiere y conoce al equipo es Damián ‘Ruso’ Zamogilny quien actualmente trabaja en la televisión donde se ha acomodado muy bien y veremos si estaría dispuesto a dejar algo que tenía seguro, por una apuesta para ver cómo le sale.

Ya intentaron en Mazatlán y San Luis traer a un DT sudamericano y en ambos casos el fracaso ha sido el común denominador.

Por lo pronto el regreso para la pretemporada se retrasó hasta el día 28 de noviembre donde seguramente ya se sabrá quién va a dirigir los destinos del equipo de la Franja.

Ojalá no sea el principio del fin.

Nosotros como siempre veremos y diremos.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

Incertidumbre total

.

Pepe Hanan

Con mucha calma se están tomando los equipos el tema de las contrataciones para el próximo torneo.

A excepción del Cruz Azul, que ya anunció a dos nuevos sudamericanos que se van a incorporar con los cementeros.

Algunos jugadores se dice ya están arreglados y solo falta darle la formalidad al asunto como el caso de Israel Reyes de quien se asegura que Santiago Baños está esperando el momento para anunciarlo.

Del Puebla, según trascendió, el arquero Antony Silva podría ir a los Pumas de la UNAM junto a Lucas Maia quienes habrían sido palomeados por Rafa Puente, nuevo director técnico felino.

Así mismo, en Argentina se asegura que Larcamón, que se encuentra en el cono sur, ya tendría visto al portero que vendría a suplir a Silva.

Igualmente se habla de la posible salida de Jordi Cortizo a las Chivas de Guadalajara, destino más factible para el jugador, aunque también se sabe del interés que tienen Tigres y Cruz Azul por sus servicios, sin descartar que al contar con pasaporte comunitario, a Cortizo también se le podría buscar acomodo en Europa.

De quien no se sabe que va a pasar es de Maxi Araújo, pues se sabía que Cruz Azul pretendía firmarlo sí o sí, pero con la llegada de los dos sudamericanos que le comenté líneas arriba, podría quedarse con el equipo camotero, pero estaría en veremos y a la espera de alguna buena oferta.

Otro trascendido mencionaba que a la Angelópolis podrían venir algunos jugadores que están en el América y que tienen poca participación con la escuadra del ‘Tano’ Ortiz, para que se desarrollen en la capital poblana y después regresen al nido americanista.
Por motivo del Mundial que ya inicia en 14 días y considerando que la acción volverá hasta el próximo año, muchos equipos se irán armando poco a poco.

En el Puebla se había anunciado que el regreso estaba previsto para el 18 de noviembre; sin embargo, cabe la posibilidad de que el periodo vacacional se prolongue hasta el 28 del mismo mes; la situación se está valorando.

La verdad de Chargoy

Terrible molestia causó al interior de la directiva empleada del Club Puebla las declaraciones vertidas por Jesús López Chargoy en el programa En Línea Deportiva donde confirmaba que el equipo Puebla fue vendido a Televisión Azteca a través del ‘Tio’ incómodo Gustavo Guzmán y no a Manuel Jiménez como nos han tratado de engañar durante los últimos cinco años.

La mentira se cae a pedazos, pues una cosa es que lo digan los medios de comunicación y otra muy distinta es que quien vendió, afirme que no le vendió a quien dicen, sino a quien terminó por pagarle la franquicia después de que se hicieron cuentas sobre adelantos de televisión, etc.

La verdad de la historia es que los López Chargoy (Carlos Hugo y Jesús) le vendieron a Televisión Azteca la franquicia del Club Puebla después de que les descontaron lo que les habían adelantado y les pagaron la diferencia.

¿En calidad de qué queda Manuel Jiménez al frente del equipo después de esta revelación?

En calidad de ‘paria’, me parece, pues quedó desenmascarado y ridiculizado ante todo el mundo futbolero de nuestro país.

Terrible vergüenza la que acompaña a este pobre hombre quien de ahora en adelante tendrá que ser muy cuidadoso a la hora que declare, pues seguramente será cuestionado y no podrá sostener su pobre mentira.

La guerra por Nodal

El 18 de noviembre está anunciado el concierto de Cristian Nodal en el Estadio Cuauhtémoc operado por una empresa de espectáculos y avalada por el Gobierno del Estado.

Ya en entregas anteriores platiqué del ‘hurto que no pudo ser’, donde los empleados del Puebla encabezados por Ro(b)a, pretendían rentar el inmueble.

Y es que ante la negativa por parte de las autoridades estatales, ahora por instrucciones del ya conocido ‘don Huevos’, él y su gente ya planean no ayudar en absolutamente nada a los organizadores, incluso obligándolos a rentar una planta de luz para desarrollar el evento, entre otras muchas cosas.

La situación está caliente y ya se volvió un toma y daca de una parte y la otra.

Veremos qué tal sale el evento donde les adelanto que previo aviso, la Secretaría de Administración Estatal estará entregando los pases para el concierto a los tenedores de palcos a partir del día 14 del mes en curso.

El escenario quedará del lado de la portería norte (la que da a la autopista) por lo que si su palco se encuentra en esa parte del estadio temo decirle que no podrá disfrutar del concierto.

Es cuanto.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan