Archiv para octubre, 2022

Atrevidos

.

Pepe Hanan

Llegó a su final la última temporada que aún estuvo de cierta manera marcada por la pandemia del COVID-19; y se viene la Copa del Mundo de Qatar 2022 en veinte días, evento que será recordado por haberse jugado fuera de las fechas comunes o acostumbradas.

A mi parecer, después del Mundial se empezarán a jugar verdaderamente en serio todos los torneos en el mundo.

Creo que desde 2020 dichos torneos no se han jugado al cien por ciento, aunque eso no demerita a quienes lograron campeonatos en este amargo trayecto para el mundo.

En lo que refiere al Club Puebla, el regreso está marcado para dos días antes del inicio del mundial, para ser exactos el 18 de noviembre, donde se verá qué sucederá con el futuro inmediato de la escuadra camotera.

Muchos de los jugadores extranjeros del equipo prefirieron quedarse en nuestro país, específicamente en Cancún donde vacacionan en familia a la espera de lo que suceda con sus contratos para el próximo año.

Anteriormente muchos salían corriendo a Sudamérica para pasar unos días con su familia, pero ahora, ante la vorágine de los torneos y la inestabilidad que se vive, optaron por quedarse.

Se sabe que Larcamón habló con Benjamín Salinas para manifestarle su intención de quedarse en el equipo e ir por la revancha a cambio de cinco contrataciones del gusto del argentino y seis bajas.

La situación está complicada pues existe interés de otros equipos por Israel Reyes, Antony Silva, Maxi Araújo y Jordi Cortizo, además de que al parecer Mancuello ya no entraría en planes al igual que Lucas Maia quien no terminó de la mejor manera con el cuerpo técnico y según fuentes dignas de todo crédito, el compromiso del DT argentino con el señor Salinas fue que de traerle a los refuerzos requeridos, prácticamente le garantizaba llegar a la final del futbol mexicano.

Mucha tinta e información correrá de aquí a diciembre, previo al inicio del torneo 2023.

Atrevidos y rateros

Quien resultó de verdad un verdadero pillastre atrevido fue el ya famoso don Huevos Ro(b)a pues con pruebas en la mano se confirma que todo lo publicado con anterioridad ha sido cierto.

Imagínese usted que le prestan una casa para que la viva pues no cuenta con una propia y resulta que lejos de habitarla, usted la utiliza como prostíbulo en renta; me da la impresión que el propietario de la casa no estaría tan contento.

Resulta que el Estadio Cuauhtémoc se alquila para conciertos y partidos de futbol por parte de quienes tienen el estadio prestado que no son otros que los fuereños empleados del Club Puebla.

Cien mil pesos para jugar un partido como final de torneo de alguna liga donde se incluye utilizar los vestidores.

Y lo peor, con cuotas a través de una dizque empresa llamada Comercialización y Patrocinios Club Puebla, donde te ofrecen el estadio en renta para conciertos musicales para 38 mil espectadores más y aproximadamente 15 mil sobre la cancha.

La cotización fechada en diciembre del 2021 (poco menos de un año) te habla de las condiciones para llevar a cabo el evento donde sin barra te lo renta Ro(b)a y Compañía y quedándose ellos con el 90 por ciento de las ventas, te lo dan en un millón de pesos más IVA por tres días.

Con barra se ponen cuates y te lo dejan en dos millones quinientos mil pesos más IVA el estadio, corriendo por cuenta del contratante el pago de luz, agua, personal de seguridad, staff y limpieza, además, en caso de requerir baños portátiles, esos corren por cuenta del organizador del evento y por día extra tendrías que pagar 150 mil pesos más IVA.

El atrevimiento es brutal. Hasta donde tengo entendido el Gobierno del Estado, propietario del Estadio Cuauhtémoc, no está enterado de esta situación.

Surgen preguntas:

¿Quién factura este tipo de eventos? Se habla de pagos de IVA.

¿A manos de quién va a dar el dinero?

¿Están enterados los verdaderos dueños de esta situación en CDMX?

¿Cuántos eventos de este tipo se han realizado a espaldas del Gobierno del Estado de Puebla?

No conformes con meter ‘escorts’ al estadio para fiestas privadas, conciertos y grandes fiestas en el césped del estadio dos veces mundialista.

No conformes por hacer de las fuerzas básicas y las sub’s un verdadero cochinero donde cobran a los güeritos hasta 10 pesos al mes (más que algunas universidades y colegios).

No conformes con eso, ahora a través de las ‘madames’, rentan el estadio para meterse miles y hasta millones de pesos a sus bolsas.

Adjunto copia de la propuesta que maneja el club con los clientes.

oficioenlinea

De verdad y en serio, no tienen madre.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

El hurto que no pudo ser

.

Pepe Hanan

Corrían los últimos días del mes de septiembre y el Puebla de la Franja disputaba sus últimos partidos como local frente a los Tigres y el América, cuando a las oficinas de la Secretaría de Administración llegó un oficio del Club Puebla donde le informaban a la misma que el Club estaría organizando un concierto en el dos veces mundialista Estadio Cuauhtémoc en el que Christian Nodal se presentaría y que el evento ya lo tenían amarrado con los agentes y promotores del cantante.

Obviamente el oficio venía firmado por el ya conocido en el Gobierno estatal como ‘Don Huevos’ Ro(b)a, quien con el sello de la casa, pretendía rentar el Estadio Cuauhtémoc en una cifra cercana a los cinco millones de pesos para que el concierto de Nodal se llevara a cabo en el inmueble propiedad del Gobierno del Estado y por ende de todos los poblanos.

La respuesta no se hizo esperar por parte del Secretario de Administración quien les informaba que el estadio está en comodato al equipo Puebla únicamente para eventos deportivos del equipo camotero y que cualquier otro evento tanto cultural como de espectáculos o de cualquier otra índole era responsabilidad del gobierno decidir si se realizaba y bajo qué condiciones.

Finalmente, los organizadores tuvieron que acercarse al Gobierno estatal para que el inmueble pudiera ser utilizado para el concierto, que finalmente organizará el propietario del estadio y no los empleados del Club Puebla quienes pretendían pasarse de listos y rentar el estadio para beneficiar sus bolsillos.

Rabiosos

‘Don Huevos’ Ro(b)a, cegado por el coraje y la muina al no haber podido concretar el negocio, envió a su otro empleado de apellido Zayas quien funge en algún puesto en el organigrama solo para cobrar un sueldo, a decirle a la gente de Finanzas que estaba harto del trato que este gobierno le ha dado desde su llegada, ya que se siente acosado y que avisaba que les iban a fastidiar la cancha y que además por sus pistolas cerraría todos los vestidores y áreas comunes del túnel y que le hicieran como quisieran, obviamente llevando el mensaje que mandó el ‘Hobbit’ Ro(b)a quien intenta intimidar al gobierno del estado.

Se ve que a estos fuereños nadie les explicó que aquí en Puebla el estadio es propiedad del Gobierno del Estado y que no es como en Guadalajara donde el inmueble pertenece al propietario del equipo y donde pueden hacer lo que les venga en gana, aquí; desgraciadamente para ellos, la cosa es diferente, pero como vienen únicamente a ver qué se llevan, este tipo de situaciones termina por restar su bolsillo.

Debo comentarle que tenían un proyecto para levantar la cancha del Cuauhtémoc debido a que ya tiene muchos años y la pendiente de lado a lado ya está muy pronunciada.
Ante la queja de don Zayas de que le iban a maltratar la cancha, les dijeron que después del concierto aprovecharán para realizar el levantamiento del terreno de juego para que lo tuvieran listo en enero para el inicio del torneo; sin embargo, la respuesta de los empleados del equipo y ante la impotencia de agarrar dinero, contestaron que lejos de apoyar el evento iban a cerrar todo lo que tuviera que ver con ellos dentro del túnel del estadio.

Habría que recordarle a don Zayas que para tener la lengua larga debe tener la cola corta lo cual no es su caso y bien valdría la pena que recapacitara antes de que se lleve una desagradable sorpresa con toda la información con la que cuentan de él que, a decir verdad, es bastante penosa.

El concierto de Nodal está anunciado para el 18 de noviembre del año en curso y anticipo que en el tema de los palcos será la misma Secretaría de Administración la que se encargue de entregar el boletaje correspondiente al evento y no el Club Puebla como pretendían hacerlo para ver qué podían jalar para su molino.

Ya también se tomarán cartas en el asunto pues se enteraron que en los palcos que fueron requisitados por el Gobierno del Estado, fueron cambiadas las chapas nuevas por parte de estos ‘fuereños’ para así poder rentarlos durante los partidos que se llevaron a cabo tanto en repechaje como en liguilla frente a Chivas y América.
Veremos cómo resuelve ese tema el famoso ‘don Huevos’ Ro(b)a, a quien ya tienen perfectamente detectado junto con el ‘Chompiras’ Jiménez y  don Zayas.

Vacaciones

El equipo camotero rompió filas la semana pasada y están citados para exámenes médicos el próximo 18 de noviembre cuando se definirá el tema de la pretemporada y saber qué novedades en cuanto a salidas e ingresos de jugadores habrá.

Donde sabremos quiénes se unieron a la lista de Israel Reyes y Jozy Altidore quienes ya emigraron del equipo.

Se sabe que Aristeguieta estaría ya en condiciones de hacer pretemporada e iniciar el torneo, veremos como regresa el venezolano.

Larcamón

Con contrato por delante que tiene fecha de diciembre del 2023, se espera que el argentino continúe al frente del equipo camotero.

Sin embargo, fuentes del norte del país, en especial de Monterrey, manejan la posibilidad real de que ante la supuesta e inminente salida de Miguel ‘Piojo’ Herrera después de la eliminación y posteriores declaraciones sobre la vejez del plantel que dirige, las baterías de la directiva de los Tigres estarían enfocando sus pilas sobre el DT argentino y que incluso estarían dispuestos a pagar la cláusula de rescisión que se establece en el contrato de Larcamón con el Club Puebla.

Según dicen que quieren un DT fresco y ofensivo que venga a cambiarle la cara al equipo universitario.

Nosotros veremos qué sucede.

Como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

Humillación histórica

.

Pepe Hanan

¿Quién lo iba a decir? Después de cuatro torneos metiendo al equipo a liguilla aún y cuando en tres ocasiones fueron pasando por la aduana del repechaje, el Puebla de Larcamón terminó su participación en el torneo perdiendo de manera global 11 goles por 2 imponiendo récord de goles recibidos en liguilla por algún equipo.

Quizás y desde mi punto de vista el marcador es lo de menos junto al rival con quien se sufrió el descalabro, el América, el odiado rival con quien la Franja de los noventas escenificó batallas épicas, incluso derrotándolos en varias ocasiones.

¿Qué pasó?

Muchos aficionados me preguntan ¿qué demonios pasó? Si bien las Águilas tenían la etiqueta de favoritas, tampoco era para un marcador tan abultado y menos por la forma en que el equipo actuó.

Desde el medio tiempo del primer partido las cosas se descompusieron en el vestidor: los gritos de Antony Silva reclamando la falta de compromiso terminaron por partir al equipo. Tan fue así que en el segundo tiempo el equipo se desfondó y algunos jugadores como Lucas Maia ya ni seguían a los delanteros como Henry Martín quien se dio gusto haciendo de las suyas.

Según trascendió, el rollo de Larcamón empezó a venir a menos; tanto protagonismo en redes donde lo ponían o poníamos todos como el gran salvador y artífice de los buenos resultados dejando de lado el esfuerzo de los jugadores, terminó por hartar a los mismos quienes se sintieron desplazados y minimizados.

¿Hace cuánto tiempo que Larcamón no le dio el crédito de algún resultado a sus jugadores?

Al argentino lo alcanzó la fama y el glamour al sentirse el todo poderoso en la institución sabiendo que tal y como lo platiqué en una entrega anterior, nadie de la supuesta directiva en Puebla le podía decir o exigir nada, pues todos son empleados y se encuentran por debajo de él en nivel de importancia.

Los jugadores simplemente se cansaron de esta situación aunado también a la falta de premios económicos (primas) por avanzar tanto en repechaje como en liguilla.

Sucedió en el palco

El miércoles pasado en el palco de la directiva donde el pseudo dueño del equipo Manuel ‘Chompiras’ Jiménez acostumbra invitar a una bola de ‘gañotes’ a tomar y comer durante los partidos del Puebla al igual que Ro(b)a, Zayas, Sergio Flores y Poblete, se dio una situación un poco rara. Resulta que los invitados fueron trasladados de última hora a las plateas para dar lugar en el palco a un grupo de inversionistas americanos de un canal de televisión de quienes se dice serían los interesados en adquirir la franquicia del equipo Puebla.

Recordará usted que hace algunas semanas escribí sobre la oferta americana de 48 millones de dólares y que la contrapropuesta fue de 70 millones y adelanté que las cosas se habían enfriado por el momento.

Pues veremos qué pasa, pues al parecer algo se estaría moviendo con estos empresarios sin que tenga más datos al respecto.

Lo malo del asunto es que estos posibles inversionistas fueron testigos de la humillante derrota del equipo camotero en su casa; la buena, que al menos lograron ver el estadio Cuauhtémoc pletórico y lleno.

Lo que sí le adelanto es que estos inversionistas en caso de concretar algo, intentarían acercar a poblanos relacionados al futbol, entre ellos Emilio Maurer, quien apenas el viernes pasado presentó en Profética, Casa de Lectura, el libro donde narra sus vivencias de vida y futbol.

Veremos qué sucede con este Puebla tanto a nivel directivo donde urge una renovación de fondo donde llegue gente a trabajar y no a robar y divertirse con una bola de alcohólicos y drogadictos donde hasta de prostíbulo utilizan el dos veces mundialista estadio Cuauhtémoc.

A nivel dirección técnica veremos si Larcamón continúa, pues cuenta con contrato vigente hasta diciembre del 2023, aunque después de lo acontecido veremos qué decide, pues también se sabe que cuenta con varias ofertas en la mesa.

En cuanto a los jugadores se dice que podría venir una desbandada de al menos cuatro o cinco de los importantes.

Lo cierto es que en los próximos dos meses y medio seremos testigos de varios cambios al interior del Puebla de la Franja, que de eso no le quepa a usted ninguna duda.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

Los pantalones del Puebla

.

Pepe Hanan

En partido intenso donde luego de ser empatados en el último minuto se tuvo la capacidad de ganar en penales, los discípulos de Nicolás Larcamón demostraron que tienen el corazón más grande que el mismo Estadio Cuauhtémoc, que, con limitantes, lesiones, y circunstancias en contra incluido el arbitraje de Santander, son capaces de hacer frente a lo que sea.

No importa si se gane o se pierda, no importa si se va contra Chivas, América o con quien sea, el equipo tiene una gran personalidad que le da para ilusionar a una ciudad entera como Puebla.

Indiscutiblemente que Chivas es un equipo indisciplinado, mal manejado desde arriba y que vive una crisis interna, lo cual no es culpa del equipo de la Franja.
Queda claro que Larcamón es un DT que está capacitado para dirigir a equipos en instancias finales, que no se acobarda y que siempre busca generar al frente.

La Franja primero anula al rival, lo neutraliza y después lo ataca con pocos jugadores como Barragán, Cortizo y Fernández y con eso termina por alcanzarles y eso, señores, se llama trabajo de cancha y saber a qué juegas, es decir, la Franja juega con un objetivo y sabe cómo intentar lograrlo y así ha sido durante los dos años de estancia del DT argentino.

Muchos empates, sí, muchísimos, pero rodeados de circunstancias que como sea lo mantuvieron siempre en la pelea por los primeros ocho lugares; al final a jalones se logró mantener la estabilidad que le permitió llegar a la instancia de repechaje y que hoy lo tiene en cuartos de final donde enfrentará al superlíder América donde pase lo que pase, los de la Franja habrán cumplido.

Veremos qué pasa frente a las Águilas donde como viene sucediendo se tiene todo que ganar y nada que perder, aunque también hay que decir que los aficionados poblanos ya no se conforman con derrotas honrosas y quisieran ya dar un paso más adelante.
Ojalá en esta ocasión se dé la posibilidad real de eliminar al superlíder y poder pensar en otra cosa, pues de no ser así continuaremos en el mismo tenor de los torneos anteriores.

Golpiza lamentable

Sucedió afuera del Estadio Cuauhtémoc, se supone que las porras visitantes no tienen acceso a los estadios, sin embargo, los pseudo directivos del Puebla encabezados por el ‘pequeño gigante’ Ro(b)a vendieron a través de su reventa, el boletaje respectivo a una agrupación de las Chivas.

La cosa se tornó ríspida justo frente al estadio, a la altura del llamado ‘taco’, donde se dio un enfrentamiento entre la porra de la esquina (así se llama) y la porra de Chivas donde a un pobre hombre lo masacraron a golpes hasta dejarlo al nivel de lo que sucedió en Querétaro; a este sujeto lo apalearon y lo dejaron botado y arrastrado en el piso ensangrentado y sin que nadie lo auxiliara; poco más tarde llegó la policía y lo trasladaron a la Puerta 7 donde por instrucciones de Ro(b)a y su séquito intentaron ocultar los hechos, se dice que trataron de atenderlo adentro para evitar llevarlo a un hospital y que se hiciera público el hecho pues se correría el riesgo de un veto al Cuauhtémoc en caso de pasar, como finalmente sucedió.

Qué pena que por la ambición de un sujeto se ponga en riesgo la vida de las personas como sucedió con esta pobre víctima que fue vapuleada.

Ya no se supo el desenlace de la salud de esta persona que sea aficionado o quien sea, no merece ser golpeado de la manera en que fue agredido.

Pero qué podemos esperar si en el estacionamiento se dieron hechos hasta de extorsión a los automovilistas cobrándoles en algunos casos 200 y 300 pesos liderados por un tal ‘Marcos’ quien argumentaba rayar los coches en caso de que no les pagaran.

Ya después les contaré la historia de quien quiso rentar el Estadio Cuauhtémoc para traer a Cristian Nodal y ‘embuchacarse’ 7 millones de pesos.

Afortunadamente fue descubierto y lo mandaron por las ‘cocas’.

Pero como diría la nana Goya: “esa es otra historia”.

Por lo pronto, vamos Puebla, y ojalá se logre el milagro de eliminar al América.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

Algo huele mal en el Club Puebla

.

Pepe Hanan

Después de la derrota en la última jornada del campeonato a manos de las Águilas del América al son de dos goles por uno, el Puebla queda a expensas del resultado del León vs. Xolos del domingo por la noche para saber si se jugará como local el repechaje frente a Chivas o se tendrá que viajar al Estadio Azteca para visitar al Cruz Azul, lo cual, a decir verdad, termina por ser intrascendente debido a que para acceder a la liguilla se tiene que derrotar a quien te pongan enfrente.

La Franja de Larcamón ganó 4 partidos, empató 10 y perdió 3 durante el torneo para sumar 22 puntos, lo cual le permite luchar por quedar entre el octavo o noveno lugar de la tabla.

Podemos decir que de acuerdo al plantel con el que cuenta Larcamón y aunado a los problemas y lesiones ampliamente conocidas por la afición, la temporada se puede catalogar como aceptable, con la posibilidad de seguir dando sorpresas durante el repechaje y la liguilla, de darse el caso.

Sin embargo, algo se estuvo moviendo en las últimas semanas con respecto a una posible o supuesta venta del equipo Puebla, lo cual ya es un cuento viejo pues cada año se escucha lo mismo y la verdad es que nada sucede.

Según me platican, se viene una desbandada de jugadores al finalizar la participación del equipo ya sea en repechaje o liguilla, pues con el sello de la casa, lo que vale o puede generar dinero, será desplazado y vendido.

Maxi Araújo, Antony Silva, Emanuel Gularte, Jordi Cortizo y algunos más, estarían siendo tentados para emigrar a otros equipos, además del DT Nicolás Larcamón, quien tendría buenas posibilidades de marcharse al Atlas de Guadalajara, ahora que se formalizó la salida de Diego Cocca, lo cual sería, desde mi punto de vista, una pésima noticia para la afición poblana.

La tarde del sábado un enterado me confió que existía un grupo de una cadena norteamericana que estaba interesado en hacerse de la propiedad del Club Puebla con la intención de dejarlo jugar en la Angelópolis y obvio, en el Estadio Cuauhtémoc, que incluso ya existía un preacuerdo de 48 millones de dólares y que se estaban negociando los derechos de televisión, los cuales se mantendrían con TV Azteca y que parte del pago vendría en la negociación que año con año se realiza con la televisora.

Al parecer, todo estaba caminando hasta que alguien de la FMF metió su cuchara y asesoró a la gente de Salinas Pliego para decirles que estaban regalando la franquicia y que no pidieran menos de 70 millones de dólares, lo cual molestó sobremanera a la empresa norteamericana, por lo que las negociaciones si no están totalmente rotas, sí se encuentran estancadas y con escasas posibilidades de llevarse a cabo.

Aquí lo preocupante es que en caso de que se confirme la salida del DT argentino, quien al parecer está decidido a hacer huesos viejos en México pues incluso su señora espera un bebé poblano y ante la inminente salida de jugadores importantes, ¿cómo se podría con otro cuerpo técnico mantener el nivel que el equipo lleva mostrando los últimos dos años?

Aquí existen dos situaciones a valorar: la primera es que el equipo, a pesar de Larcamón y sus buenos resultados, no ha logrado tener identidad entre la afición poblana y eso se sabe y se conoce de manera pública, pues la gente que maneja en la ciudad al equipo solo ha venido a hacer dinero y a burlarse de los aficionados poblanos dándoles atole con el dedo y manejándolos a base de mentiras y falsas promesas junto con pésimos tratos.

Imagen1Tuit0210

Y por otra, también es cierto que con Larcamón y su grupo de trabajo se ha logrado una estabilidad deportiva que hace tiempo tampoco se tenía, por lo que a mi parecer, quien sostiene ese equilibrio es el técnico argentino, quien, casi casi, se maneja de manera autónoma al interior del club ante la falta de dueños y liderazgos presentes, es decir, Nicolás Larcamón hace y deshace a su antojo y al menos en Puebla no existe ningún personaje que al menos le levante los ojos o le cuestione algo.

De los directivos o supuestos directivos, el ‘Chompiras’ Jiménez se la pasa acarreando a una bola de vividores, igual que él, al estadio, a cambio de que lo estén alabando y le hagan creer lo que no es, a cambio de las felaciones, botanas y bebidas gratis para 15 o 20 sujetos en el palco.

Carlos Poblete cobra una quincena por tomarse la foto cuando gana el equipo y tiene menos fuerza dentro del equipo que un ‘Sidral Mundet’ destapado de tres días y el señor Zayas sólo viene eventualmente para ver qué se ofrece en la oficina.

Imagen2Diálogo0210

Del pequeño gigante ‘Ro(b)a, se la vive en la ruta de la lujuria con una de las ‘madames’ viajando de Puebla a Mazatlán y a Miami donde se ha establecido el nido de amor y aquí en Puebla el verdadero cómplice, operador de la reventa y demás desórdenes, es el exempleado del Atlas llamado Serch Flores, quien opera con Doña Eva desde la Cervecería Chapultepec de Sonata todo lo referente a movimientos de dinero, reventa y camisetas para beneficio propio y de su jefe Ro(b)a.

Imagen3Par0210

Así es que por todo esto que le platico, la presencia de Larcamón es inevitable para que el barco no termine por hundirse en manos de estos sujetos.

De otra manera, créame que lo peor para el Puebla estaría por venir.

Que el repechaje, sea contra quien sea, arroje un buen resultado para que la dolida afición poblana siga teniendo y manteniendo la ilusión en su equipo.

Corrupción en las Básicas del Puebla

Me reportan manejos extraños de gente elitista sobre jugadores con perfil elitista en las fuerzas básicas del Puebla, entre ellos muchos de apellidos conocidos, güeritos y con perfil económico notable para dar una imagen que ni el mismo club tiene.

Existen testimonios de muchachos que estuvieron en Soccer Academy de Cesáreo Victorino que al provenir de dicha escuela y como no hay relación entre Puebla, Cesáreo Victorino y Manuel Vega, no son aceptados.

Hay pruebas de muchachos con gran nivel que sin justificación y explicación no son aceptados, o quienes intentan ir a las pruebas y por no cumplir con “aspecto agradable, nivel y apellido”, ni siquiera los prueban.

En varias ocasiones, más de diez padres de familia preguntan: ¿a dónde llevo a mi hijo?

Ya que en las Básicas del Puebla cobran hasta $10,000 mensuales para que el hijo se quede a entrenar en la sub 16, sub 18 y sub 20, y si se habla de debutar ahí, se habla de otra cantidad de dinero.

La pregunta, entre otras, es: Manuel Vega… ¿dónde jugó para dirigir un proyecto que para nada es transparente? Sólo hay interés económico donde hay gente preparada para llevarlo, así como al hijo de Guillermo Cosío no lo toman en cuenta para poder dirigir, relegándolo a estar de suplente del Puebla femenil.

Incluso hay un manejo totalmente aparte de la directiva, al grado que ni Manuel Jiménez ni Poblete han podido sugerir el que entre algún jugador que sí tiene cualidades, que se quede.

A todo esto, hay que analizar varias cosas: en la primera división: ¿cuántos vienen de fuerzas básicas? Y si hay, no son de esta gestión, porque las actuales sub 18 y sub 20 están en el último lugar.

Interesa más el ingreso a sus bolsas de dinero, que el sacar posibles jugadores para el actual plantel de Primera División, al punto de “re-comprar” jugadores salidos del Puebla.

Extraño caso, ¿no?

Aparte, hay manejos y viajes a Europa de Manuel Vega a torneos extraños donde no ha salido un sólo jugador.

Sólo están los que tienen la posibilidad de pagar más y no sobresalir por sus cualidades futbolísticas.

Así el tema.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan