Archiv para septiembre, 2022

Dolor de muelas

.

Pepe Hanan

Después de la victoria camotera al son de dos goles por uno frente a los Pumas de la UNAM -que en este semestre nada más no vieron la suya-, queda demostrado que en este negocio del futbol, como dice la canción de José Alfredo Jiménez: “No hay que llegar primero sino hay que saber llegar” y, sea como sea, la Franja de Nicolás Larcamón está llegando a punto a la serie final del torneo.

Sorpresivamente derrotó a los poderosos Tigres y ahora a los Pumas después de sumar una serie de empates que llegaron a desesperar a la afición poblana y se llegó a pensar incluso en que no alcanzaría ni siquiera para el repechaje; sin embargo, con este par de resultados positivos, el panorama cambia sustancialmente y ahora ante la falta de un encuentro frente al superlíder América, el ‘envión’ anímico puede jugar un papel preponderante. Imagínese usted ganarle a las Águilas y llegar de esa manera al repechaje jugando como local en un estadio a reventar y ahora sí con las circunstancias a su favor. Sin lugar a dudas la Franja será en esta fase final un verdadero ‘dolor de muelas’ para quien tenga que enfrentarlo, con todo que ganar y nada que perder, habiendo pasado por todos los imponderables posibles durante el desarrollo del torneo como lesiones y muchas cosas más.

Nadie en su sano juicio querrá enfrentarse al equipo de Larcamón; créame amigo lector, que dolor de muelas es poco, la Franja se ha convertido desde mi punto de vista en el equipo más incómodo de enfrentar en la Liga Mx y si llega embalado va a ser bien complicado derrotarlo.

Dirán que es un sueño, pero para como están las cosas, lo veo llegando lejos en esta liguilla, sobre todo por cómo cierra el equipo y este deporte es de rachas y circunstancias y gana el que llega en mejor momento futbolístico. Veremos si es el caso del equipo de la Franja.

Por lo pronto el próximo viernes a las 7 de la noche ante un lleno asegurado, la Franja intentará derrotar al superlíder América y de paso tumbarle la posición de honor.
De cómo juegue el Puebla este partido y de acuerdo al resultado que se obtenga, podremos saber qué esperar del equipo de Larcamón en esta fase final.

Aficionados timados

Los que salieron trasquilados fueron los aficionados poblanos que ingenuamente creen en las promesas y promociones que Ro(b)a y los 40 ladrones realizan a los inicios del torneo.

Ofrecen con el franjabono muchos beneficios y kits de bienvenida que incluyen playera original y quién sabe cuántas cosas más, asientos ‘dizque’ personalizados y una serie de mentiras que, con el tiempo, el pobre aficionado se da cuenta que solo fueron ganchos para jalarlos a comprar el franjabono y después se la pasan suplicando que se los den para al final terminar reconociendo que fueron robados y timados.

Ojalá el verdadero aficionado poblano después de lo sucedido se dé cuenta y abra los ojos para dejar de invertir el dinero que con tanto trabajo gana e írselo a dejar a estos empleados-directivos que utilizan sus recursos para hacer fiestas en el estadio y meter ‘escorts’ para divertirse a costa de sus bolsillos.

Quien vuelva a cometer el error de invertirle a estos ‘pillos’, que después no venga llorando.

Un éxito la Carrera BUAP

Más de 20 mil participantes se dieron cita en el Zócalo de la ciudad de Puebla para participar en la Carrera Nocturna organizada por la BUAP, encabezada por la rectora y doctora Lilia Cedillo Ramírez, quien pregonó con el ejemplo; y pese a la pertinaz lluvia que azotó a la capital poblana se pudo concluir con éxito la justa, incluso empapándose a lo largo del recorrido, lo que terminó por darle colorido al evento.

Después de varios años, la Carrera Nocturna BUAP regresó para quedarse y eso es una grandísima noticia para la comunidad universitaria y para la sociedad poblana en general.

Felicidades.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

Clasificará a repechaje

.

Pepe Hanan

Bastó una buena victoria frente a los alicaídos Tigres de la UANL al son de dos por uno, para que la franja del Puebla volviera a dar un salto en la clasificación, lo cual a falta de dos partidos para los de la Angelópolis y uno para otros tantos equipos, nos deja claro que en este torneo mexicano puedes ganar tres de 17 partidos y aun así meterte al repechaje donde clasifican 12 de 18 equipos.

El criticado Larcamón vuelve a demostrar que con poco y con muchas limitantes es capaz de meter a cualquier equipo al menos al repechaje.

Habíamos comentado que la terrible lesión que sufrió el brasileño Ferrareis era el punto de quiebre para la escuadra, pues o sacaba la casta y derrotaba a un Tigres muy complicado o de plano se derrumbaba y quedaba entre los últimos seis del torneo, los cuales tendrán vacaciones anticipadas.

Hasta donde me enteré, el compromiso al interior del vestidor fue el de brindarle el partido al carrilero brasileño y dedicarle la victoria por su pronta recuperación.

Algo queda claro. Larcamón y su gente podrán caer bien o mal, pero han logrado consolidar una familia al interior del vestidor camotero lo cual ha permitido, así sea con alfileres, mantener a flote a la escuadra consiguiendo un sin número de empates, los cuales, aunque no gustaban a la afición, mantuvieron viva la posibilidad de meterse al repechaje tal y cómo está sucediendo ahora.

Larcamón y sus jugadores se han impuesto con todos los imponderables posibles y con una directiva en Puebla inexistente donde sobresalen tres personajes de los cuales no se hace uno solo.

Un barco a la deriva que sin Nicolás Larcamón hubiera naufragado así como las sub’s 18 y 20, las cuales, en manos de Manolo Vega, son el hazmerreír de la liga donde la derrota es el común denominador de las escuadras.
Insisto, guste o no, cuiden a Larcamón, pues las clasificaciones a repechaje y liguillas pudieran terminar de manera abrupta en el momento en que el argentino decida dejar la plaza poblana.

Lo que sí es digno de mencionarse es que el fútbol en la Liga Mx viene a la baja en cuanto a asistencia al estadio, pues me parece lamentable que en un partido vs Tigres se reporten sólo alrededor de 20 mil aficionados con todo e invasión de la gente de Monterrey.

Una tercera parte de la capacidad del estadio Cuauhtémoc, el cual a decir verdad, está subutilizado en una ciudad que debería de mantener al menos el 80% de capacidad permanente cuando juegue su equipo.

Se vienen los Pumas con el partido pendiente de la jornada 7 y con la gran posibilidad de ligar una segunda victoria de manera consecutiva en casa, la cual amarraría de manera definitiva el acceso al repechaje, teniendo aún por delante el partido final contra las poderosas Águilas del América.

Nosotros como siempre veremos y diremos.

Seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

Motivos, razones, fracturas y demás

.

Pepe Hanan

Todas las rachas tarde que temprano finalizan, para bien o para mal y el sábado pasado los Camoteros del Puebla finalmente volvieron a perder un encuentro después de muchos empates acumulados. Debo recalcar que el partido frente a Chivas terminó por ser muy accidentado debido a la terrible fractura que sufrió el brasileño Gustavo Ferrareis, lo cual afectó el estado de ánimo del equipo.

Vamos por partes. Debo platicarles que en el Ajusco existe molestia por el manejo de las circunstancias que se ha dado al interior del equipo durante esta temporada. Es verdad que nadie en Puebla tiene ni la autoridad ni la capacidad para meter un grito y llamar al orden al grueso del equipo; Larcamón y su cuerpo técnico son casi casi autónomos y ellos han manejado la situación a su antojo.

Mire usted, Manuel ‘Chompiras’ Jiménez, el supuesto dueño, ni aparece con excepción del día del partido en el palco para justificar el sueldo.

Carlos Poblete es una simple figura decorativa que tiene cero poder y que además nadie toma en cuenta a excepción de las fotografías.

El señor Zayas realiza más trámites administrativos y la verdad prefiere no sacar mucho la cabeza.

El pequeño gigante Ro(b)a vive un desprestigio total y absoluto donde nadie quiere acercarse a él debido a las múltiples anomalías ampliamente conocidas por su trabajo, las cuales se traducen en fiestas, borracheras, escorts en el estadio, concesiones dudosas de venta de boletos y movimiento de vestuario del equipo a través de la reventa etc., etc., etc.

Por lo tanto, como podrá ver aquí, el Puebla es un barco a la deriva que solo es manejado por Larcamón y su cuerpo técnico.

Sin embargo, para el DT tampoco las cosas son color de rosa ante la falta de resultados, los cuales señalan 4 victorias en los últimos 27 partidos; aunque en su defensa debo decir que pierde poco y empata mucho. Se debe sumar el descontento que existe en una parte del plantel, pues hay jugadores que se quejan de que no son tomados en cuenta y que el argentino y su cuerpo técnico siempre se la juegan con los mismos, lo cual me parece hasta cierto punto evidente.

Gente como Altidore, por ejemplo, casi no es tomado en cuenta junto con otros que quizás podrían ayudar en algo al equipo.

Siempre hablamos que la escuadra es limitada y que no cuenta con suficiente material humano; sin embargo, hacia adentro del plantel existe quien piensa diferente y la verdad es que aunque no se diga, ya existe una molestia con respecto al manejo que le ha dado Larcamón al grupo y eso aunado a todos los imponderables de la temporada, termina siendo factor para no ganar desde la Jornada 2.

A eso auméntele, amigo lector, el hecho de que en el grupo no existe ningún incentivo económico para motivarlos a lograr al menos el objetivo de meterse entre los doce menos malos del torneo y créame que tampoco es una hazaña meterse en ese pelotón donde sólo 6 de 18 equipos quedan fuera.

Es decir, tampoco existe un gran interés por parte de los dueños por meterle ánimo a los jugadores para dar un extra más y eso pues también suma para complicar las cosas.

Las buenas noticias son que los tres partidos que le faltan al equipo de la Franja en el torneo serán en casa frente a Tigres, Pumas y América; la mala noticia es que para aspirar a meterse al repechaje se deben ganar al menos dos de estos tres partidos, lo cual por lo que hemos visto no se ve realmente muy fácil sin embargo se debe intentar.

Estos encuentros se deberán enfrentar con las bajas definitivas de Gularte, Aristeguieta y ahora Ferrareis, quien por cierto fue operado en la ciudad de Guadalajara por el Dr. Gómez Carlín quien es un experto en operaciones de tobillo y goza de muy buena fama a nivel nacional. La operación al parecer fue exitosa y se prevé que el brasileño tenga un periodo de rehabilitación mínimo de seis meses, por lo que pasará tiempo para volverlo a ver en la cancha.

Lo importante es que se recupere bien y que pueda volver a jugar de buena manera.
Pues hasta aquí algunas de las razones y circunstancias que rodean a este accidentado torneo del equipo de la Franja.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

Buscando culpables

.

Pepe Hanan

Nueve empates en doce partidos para el equipo de la Franja nos habla de la situación real que se maneja dentro del Club Puebla.

Un equipo desarmado temporada a temporada que había sido maquillado por los buenos resultados que se habían obtenido bajo la tutela de Nicolás Larcamón, a quien la directiva del equipo y una buena parte de la afición lo pusimos en un pedestal.

Se le llevó a platicar de historia poblana y de las cúpulas de Puebla, de chiles en nogada y, bueno, se le sacó buen provecho a los resultados obtenidos por el argentino que insisto, con poco, siempre ha logrado mucho, obviamente sin llegar a los niveles de campeonato, pues de manera objetiva, en instancias finales hace falta calidad para dar el paso.

Sin embargo y a pesar de todos los pesares, la afición camotera después de casi 33 años sin campeonato de liga se empieza a desesperar, es decir, ya no quieren derrotas honrosas o caer con la cara al sol, el aficionado poblano que carga con el ‘farol rojo’ de ser el equipo con más tiempo en la liga sin campeonato, desea como sea ganar un título.

Larcamón ha empezado a desesperarse e incluso me dicen que podría adelantar su salida previo a la finalización de su contrato que termina en diciembre de 2023 ante las promesas incumplidas de los ‘empleados’ del Club que simplemente son vendedores de humo y le vienen pateando el balón con el cuento que ahora sí ya vendrán algunos refuerzos y la verdad es que casi siempre lo han dejado morir con los compromisos pactados.

La televisora del Ajusco, quien es la verdadera dueña del equipo, ha logrado buenos negocios con la venta de jugadores que Larcamón ha proyectado al éxito y donde el pampero hasta donde estoy enterado no se ha llevado ni un peso por esas transacciones.
Ni el rollo se le acabó a Larcamón ni tampoco hay mal ambiente en el vestidor y mucho menos pensar que los jugadores han perdido motivación, nada de eso, la verdad de las cosas es que se ha estirado tanto la liga que los jugadores actuales ya llegaron al límite de sus capacidades físicas y futbolísticas y apenas está alcanzando para lograr ‘decorosos’ empates.

Debo reconocer que se pierde muy poco, pero tampoco se está ganando lo suficiente y para muestra este dato donde el Puebla de la Franja de los últimos 25 partidos sólo ha logrado ganar en 4 de ellos (incluidos liguilla y repechaje), ha empatado 14 y ha perdido 7 para 26 puntos de 75 disputados, lo cual nos habla de un promedio de 34 por ciento de efectividad, el cual para cómo se juega en nuestro país con su sistema de competencia, donde califican 12 de 18 equipos, aún le alcanza para mantenerse con vida y en zona de reclasificación.

La televisora tendrá que llegar al punto de decidir si intentar darle gusto a la afición poblana buscando un título y reforzando adecuadamente al equipo como lo hizo Grupo Orlegi con el Atlas o mantener la tendencia de vender los buenos que vaya saliendo y reforzar a la escuadra con ‘baratijas’ que cuentan con la esperanza de que puedan despegar bajo la tutela de Larcamón que ya también, como le decía, está buscando culpables en la prensa y la afición, cuando a quien verdaderamente debería reclamarle es a los supuestos directivos que tiene aquí en Puebla y que no resuelven absolutamente nada y sólo le dan largas al asunto. Es a ellos, mi estimado Nicolás, con quien deberías enfocar tus baterías y no con los aficionados y medios que ya empiezan a cuestionar tu trabajo por la desesperación de la falta de resultados.

Ahora, se viene otra jornada doble que inicia este miércoles en el Cuauhtémoc cuando la Franja reciba al poderoso Pachuca que anda muy bien y seguramente vendrá a intentar llevarse el botín completo del estadio dos veces mundialista.
Una victoria vestiría a la Franja y pondría calma en el plantel y afición para seguir trabajando. Un empate sería desesperante nuevamente y una derrota pondría las cosas cuesta arriba.

Y para cerrar semana se estará el sábado visitando a las renacidas Chivas de Guadalajara en un partido también complicado.

Veremos si los pupilos de Larcamón son capaces de sumar victorias frente a equipos duros y complicados como son los dos que se tienen enfrente.

Nosotros como siempre veremos y diremos.

Seguimos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan