Archiv para agosto, 2022

La delgada línea

.

Pepe Hanan

Qué difícil es para un deportista o en este caso para un director técnico ganarse la confianza, el respeto y el cariño de una afición y qué fácil puede ser perderla, una declaración, un mal gesto o incluso una mala interpretación pueden dar al traste con una estupenda relación entre técnico y afición.

Todo esto viene a colación con relación a lo sucedido en el Estadio Cuauhtémoc al finalizar en empate el Puebla vs Bravos de Juárez y donde una buena parte de la tribuna se le volteó a Nicolás Larcamón al abuchearlo a él y al equipo ante la inconformidad de los aficionados que ante la ausencia de triunfos (9 partidos) empiezan ya a desesperarse.

La Franja, después de 11 partidos, cuenta con dos ganados, 8 empatados y un perdido para 14 puntos y mantenerse en zona de repechaje.

Sin embargo y aun cuando hasta el cansancio hemos explicado que la Franja cuenta con un plantel limitado y que además ha sido azotado por las lesiones, al aficionado común y corriente eso lo tiene sin cuidado y ellos quieren ver a su equipo ganar sin importar cómo.

Debo reconocer que, aunque soy un ‘larcamonista’ por cómo ha logrado infundirle mística a sus jugadores y por la manera en que enfrenta los partidos, también sé que ganar 4 de los últimos 23 partidos tampoco es nada para presumir y que quizás y aún y aunque el equipo pierde relativamente pocos juegos, la falta de victorias, a otro DT ya le hubiera costado el puesto, sin embargo, no a Larcamón, que a pesar de todo mantiene a los Camoteros en zona de repechaje.

Sus bonos siguen siendo altos, pero debe ser cuidadoso y no caer en la soberbia que caracteriza a los empleados del equipo que se presentan como directivos que en la mayoría de los casos son ‘vomitados’ por la afición en general.

Larcamón, ante los abucheos, declaró en tono molesto que estos eran injustos pues a él se le debía que el público se hubiera ‘reencantado’ con su equipo, el cual dio a entender que antes de él era una especie de ‘roña’.

Quizás no le falte mucha razón para pensarlo, pero eso de decirlo como que no va con alguien que había mostrado una madurez admirable aún en los momentos de triunfo o victorias.
Que eso lo digan otros, que lo digan los medios (pagados por el club o no pagados), que lo digan los aficionados, que lo digan los jugadores, pero no él, pues bien dicen que alabanza en boca propia es vituperio y eso le puede causar serios problemas al técnico argentino ahora que digamos que está ‘volando bajo’ de acuerdo a los resultados.

Ya la excluida porra del “Zorrillo” se ha soltado el pelo en contra del ‘pampero’ en redes sociales, la cosa está que arde en el tema de las porras y las complicidades con Ro(b)a y los 40 ladrones. La molestia a pesar de todas las explicaciones posibles dadas y por dar salen sobrando y si los resultados no se dan y Larcamón y su gente empiezan a caer en la desesperación, el final de la historia podría no ser el más agradable posible.

Queda claro al menos para mí que si Larcamón no estuviera, el Puebla podría estar corriendo la misma suerte de las ‘Sub’s en manos del impresentable Manolo Vega, quienes generalmente lideran el torneo en los últimos lugares de sus respectivas tablas.

Es por eso importante que Larcamón se ponga una bolsa de hielos en la cabeza, se enfríe, no caiga en la soberbia de los empleados del club y siga manejando al equipo como un ente aparte de ese entorno tan dañino que termina por contagiar al más sobrio y al más inteligente.

Es momento de que convoque a los aficionados y medios a una cruzada a favor de la escuadra y que cada quien haga lo que tenga que hacer para que las victorias lleguen en este final de temporada y los Camoteros lleguen con posibilidades reales de competir en el repechaje.

Bueno, al menos eso pienso yo que debería de hacer.

Por lo pronto el jueves se estarán metiendo al Corregidora de Querétaro ante estadio vacío y veremos si por fin recuperando a gente como Omar Fernández y Emanuel Gularte se puede obtener la ansiada victoria que vendría a poner paz en el campamento camotero.

Nosotros estaremos muy pendientes del desarrollo de este encuentro.

Suerte para el equipo y es momento de apoyar cada quien desde su trinchera.

Ojalá las cosas mejoren a la brevedad.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

El rey del empate

.

Pepe Hanan

Vaya manera de sortear el temporal por parte de Nicolás Larcamón para mantener al Puebla, a base de empates, con posibilidades de seguir compitiendo por el repechaje y además complicando semana a semana al rival en turno, con o sin lesionados.

Me platican que tácticamente al equipo lo sostiene un venezolano que se integró de manera presencial a la escuadra de Larcamón, tiene 22 años, no usa shorts ni zapatos de futbol, pero es el que le mueve las fichas al argentino tras bambalinas.

Se llama Miguel Ángel Leopardi y se desempeña como analista táctico, dando sus primeros pasos en el Deportivo Anzoátegui donde conoció al actual director técnico camotero quien, primero de manera virtual y posteriormente de manera presencial, lo trajo a la institución camotera donde ha dado verdaderos resultados.

El oriundo de Lechería y graduado de bachiller en el Liceo Don Bosco es, a su corta edad, el verdadero cerebro táctico del equipo camotero quien junto con Larcamón en lo motivacional, han logrado hacer una pareja como la que en su momento integraron El Chelís y Eduardo Fentanes, hoy DT del Santos de Torreón.

Cómo explicar que un equipo que de los últimos 22 partidos ha logrado ganar 4 y que logra el 33% de los puntos al sumar 22 de 66 disputados, se mantiene con firmeza en la zona de clasificación y repechaje?

Quizás el sistema de competencia sea un gran factor a favor; sin embargo y por increíble que parezca, teniendo la franja dos partidos enfrente contra equipos como Bravos de Juárez y Querétaro ante los cuales, por obvias razones, se tiene que aspirar a la victoria sí o sí, podría darle a la escuadra de Larcamón el impulso suficiente para acercarse a los 20 puntos y prácticamente garantizar su acceso al menos a los puestos del repechaje.

Tan noble nuestro torneo local y tan metódicos y estudiosos Larcamón y su gente que a pesar de todos los inconvenientes que se han tenido que sortear durante el torneo, es posible que veamos a la Franja jugando repechaje justo al término del torneo y de eso, según mis cálculos y la forma tan atractiva de cómo juega el equipo, no me deja duda.

También del lado de los nerviosos y ansiosos debo decir que es cierto que la escuadra lleva 8 partidos en este torneo sin ganar y que gana poco (2) pero también pierde muy poco (1) y eso sí, empata muchísimo, de ahí el mote del rey del empate.

Este Puebla en lo personal me gusta, porque aún y cuando no gana los partidos, el nivel de futbol y la velocidad a la que se juega lo hace realmente atractivo. Si Larcamón y el venezolano Leopardi le encuentran la manera de anotar y ganar partidos, la Franja puede terminar a tambor batiente el torneo.

Ojalá así sea.

Mientras tanto y para no variar, en las oficinas del Puebla encabezadas por el ‘pequeño gigante’ Ro(b)a los nervios abundan y ahora fueron amenazados los ‘pobres’ jardineros a quienes les advirtieron que a quien detecten mandando mensajes por cualquier vía al programa EN LÍNEA DEPORTIVA, sería enviado a la mismísima cárcel.

Como si el pobre ‘chiquilín’ tuviera poder para emitir órdenes de aprehensión.

Nadie le haga caso a ese pobre diablo que no es más que un vendedor de humo.

Y más triste aun cuando su ‘dizque’ Presidente se topa con quien esto escribe en el restaurante La Noria de esta ciudad y pide que le ayuden a saltarse la barda para escapar sin ser visto.

Ese es el nivel de estos vendedores de humo que no pasan de ser unos simples y pedorros fanfarrones.

Nosotros seguiremos viendo cómo se saltan las bardas de los restaurantes.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

Medio lleno o medio vacío

.

Pepe Hanan

Así debemos de entender la actuación del Puebla de la Franja durante la segunda parte del torneo anterior y la primera del actual; me explico.

Después de un par de empates conseguidos en calidad de visitantes frente al Toluca y el viernes pasado en Tijuana frente a Xolos, podríamos hablar de buenos resultados del equipo de Nicolás Larcamón, 11 puntos de 24 disputados, sin ser nada destacable, sí le permite a la Franja mantenerse en puestos de repechaje y con posibilidades aún reales de meterse entre los cuatro primeros.

Sin embargo y acudiendo a los números fríos y reales, la Franja, considerando partidos del torneo anterior y el actual, ha obtenido 4 triunfos en 20 partidos, lo cual también nos habla de un descenso en la productividad camotera en la suma de puntos.

Muy cierto es el hecho de que la escuadra no gana mucho pero también pierde poco, lo cual genera que se empate mucho y esa situación provoca que, como sea, la Franja se mantenga en el lugar de la tabla que le permite seguir compitiendo y no derrumbarse por completo.

Otro aspecto a considerar es la cantidad de lesiones que han azotado al equipo de la Franja, Martínez operado, Aristeguieta fracturado y operado, Gularte desgarrado y jugadores como Omar Fernández, quien no pudo jugar en la frontera por haberse tironeado en el calentamiento y el central Gastón Silva, quien salió golpeado del mismo encuentro, te hablan de una situación que se debe considerar antes de hacer algún juicio sobre el desarrollo del equipo camotero.

Y obviamente todo depende de la manera en que usted, amigo lector, vea el vaso: medio lleno o medio vacío.

Es decir, plantel corto, con muchas lesiones encima y aún así se mantiene perdiendo muy pocos partidos y con chances reales de meterse al menos nuevamente al repechaje, habla de que Larcamón, a decir verdad, es un técnico con recursos, que busca la manera de seguir compitiendo al mismo nivel a pesar de las adversidades y para muestra el empate obtenido en Tijuana a tres goles el viernes pasado después de venir con un déficit de dos goles quedando pocos minutos en el reloj.

Altidore

La llegada del estadounidense Jozy Altidore en sustitución del lesionado Aristeguieta demostró el viernes pasado que cuando el Puebla juega con un centro delantero natural con las características de un Aristeguieta o Altidore, las cosas cambian sustancialmente en el desempeño de la escuadra.

Un equipo que cada que agarra la pelota da sensación de peligro al frente; aunque a decir verdad, con poco ‘punch’, que le permita capitalizar el trabajo de cancha en el marcador.

Sin embargo y ahora por lo mostrado por el norteamericano en el partido anterior, se tiene la esperanza de que con más minutos en el terreno de juego la Franja pueda tener más gol y obviamente más posibilidades de triunfo frente a los rivales que cada vez se complican más y que conforme avance este torneo ‘relámpago’ se volverán más complicados de derrotar.

Necaxa y Atlas, los siguientes

Este martes a las 9 de la noche, la Franja recibe al Necaxa de Jimmy Lozano, el cual será un partido duro y complicado donde los de Larcamón tendrán que ganar sí o sí para que los empates obtenidos fuera de casa cobren relevancia y más debido a que el próximo sábado se estará visitando al ‘medio hermano’ Atlas en el Jalisco, donde el bicampeón del futbol mexicano querrá retomar la senda del triunfo debido a que en esta primera mitad del torneo no ha logrado los resultados esperados.

El balón volverá a rodar esta semana de manera permanente y esperemos que ruede a favor del equipo de la Franja.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

El factor Aristeguieta

.

 

 

Pepe Hanan

Bien dicen que nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde, y es el caso del venezolano Fernando ‘El Matemático’ Aristeguieta de quien pocos sabíamos la importancia que tenía al interior del vestidor de Nicolás Larcamón.

El ‘Vino tinto’ era como un auxiliar técnico dentro del terreno de juego para el DT argentino.

Hablaba con los jóvenes, arreglaba posibles inconformidades por no alineaciones, mantenía el orden dentro del vestidor y ya en el campo aportaba toda su experiencia, independientemente del buen momento goleador que vivía.

No es casualidad que desde su lamentable lesión, el Puebla no ha logrado ganar ningún partido y suma cuatro empates y una derrota.

Su lesión, según me platicaban, fue un accidente que se vino cocinando dos semanas antes ante la intensidad con la que Larcamón insistía en que Emiliano García disputará los balones (obvio, sin el afán de lastimar a nadie), sin embargo, el joven, ante la presión que venía desde la banca con la intención de considerarlo para el primer equipo, salía a los interescuadras con mucha hambre y ganas.

Se vino la desafortunada jugada donde Emiliano es desplazado por Aristeguieta y este con la presión encima regresa con todo y lo prende mal parado en la disputa de la pelota para infringirle una fractura de peroné y otra de tibia expuesta, por lo cual el venezolano tuvo que ser llevado al hospital en ambulancia y me platican que el trayecto fue un verdadero ‘viacrucis’, pues Aristeguieta le mentó la madre todo el camino al chofer acusándolo de caer en todos los baches de la ciudad y de no tener cuidado al manejar; la verdad de las cosas es que ante una fractura expuesta, la inestabilidad del hueso ante cualquier movimiento por mínimo que sea, se siente como si fueras en una ‘montaña rusa’.
Aristeguieta fue operado con éxito y se encuentra bien y a la espera de que el tiempo realice su labor para que soldé y poco a poco pueda volver a integrarse a rehabilitación y entrenamientos, lo cual, se ve prevé, no será antes de diez meses.

La exhibida

Terrible la manera en la que el periodista Ignacio ‘Fantasma’ Suárez exhibió las mentiras de los pseudo directivos que manejan al Club Puebla en la ciudad, con respecto al permiso de trabajo del DT Nicolás Larcamón, el cual se confirmó que estuvo vencido alrededor de siete meses.

Tal como se los comenté en la entrega pasada, el contestar a bote pronto y con el ‘hígado’ no son buenos consejeros tal y como quedó demostrado ante las contundentes pruebas mostradas por el periodista de la CDMX.

Todo terminó como debió haber empezado, en un silencio sepulcral por quienes fueron descubiertos en su maniobra y mentira.

Con el sello de la casa

Se tendrán que seguir ahogando en su propio vómito. En lo futbolístico, preocupa que la escuadra ya suma cinco partidos sin triunfo, después de las dos victorias de inicio de torneo.
Es cierto que la Franja pierde poco, gana poco y empata mucho, pero da la sensación que las cosas se pueden complicar en caso de que Altidore no caiga con el pie derecho en el vestidor, pues según algunas versiones, se dice que llegó muy alzado y que eso no le gustó al grueso del grupo y que por lo mismo no le dieron algunos balones durante su participación frente al Toluca el martes pasado donde la Franja logró el empate a un gol en un partido que, como se desarrolló, lo debió de haber ganado.

Este lunes, la Franja reanudará sus entrenamientos ya con Larcamón al frente después de unos días de descanso donde el argentino aprovechó para irse con su familia a las paradisíacas playas del sureste mexicano.

El viernes se estarán enfrentando a los Xolos de Valiño quienes vienen de caer ante Diablos Rojos en Toluca por 3 a uno, derrota que puso punto final a una racha de tres triunfos en fila del equipo fronterizo, aunque, como sea, será un rival complicado en su casa para los camoteros.

Veremos si el descanso le ayudó a los de Larcamón y les permite traerse un buen resultado que lo siga acercando a la zona de clasificación.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter @pepehanan

Semana para el olvido

.

Pepe Hanan

Vaya que la semana pasada no fue la mejor para el equipo de la Franja en lo deportivo y menos en lo administrativo.

La lesión de Aristeguieta puso a trabajar a la gente de ‘inteligencia deportiva’ en el afán de encontrar a alguien que viniera a sustituir al ‘vino tinto’ con el sello de la casa: bueno, bonito y regalado.

Después de algunos intentos con el delantero canadiense Lucas Cavallini, este amablemente les dio las gracias, pero no perdió la oportunidad de recomendarles al estadounidense “Jozy” Altidore, jugador veterano que ha tenido participación con la selección norteamericana en incontables ocasiones y que impresiona por su físico.

Sin embargo, los últimos tiempos de Altidore no han sido los mejores; un bajón en rendimiento lo marcó como una de las peores contrataciones en la liga inglesa donde pasó con más pena que gloria.

Un gol en los últimos 22 partidos durante el presente año es su carta de presentación.

Veremos si Larcamón es capaz de sacarle jugo a este poste norteamericano para que ayude a la Franja que, después de la lesión de Aristeguieta, ha perdido el poder ofensivo y sólo suma tres puntos de los últimos doce, lo cual tiene preocupado al cuerpo técnico.

Después de dos victorias al inicio del torneo frente a Mazatlán y Santos, la Franja empató con León y Cruz Azul, para perder con Monterrey y este sábado empatar con el Atlético San Luis a cero goles en el Cuauhtémoc ante una entrada realmente muy floja.

El torneo cumplió su primer tercio y a pesar de todo, el equipo de Larcamón suma el 50 por ciento de los puntos diputados, lo cual no es malo en el papel, aunque en la percepción pareciera que el torneo podría complicarse al sumar en liga únicamente dos victorias en los últimos once partidos disputados, lo cual, quiera usted o no, marca un decremento en la productividad de la escuadra.

Se estará visitando al Toluca el martes venidero en el Estado de México, el cual pinta para ser un encuentro complicado donde algo tendrá que hacer Larcamón y sus huestes para buscar la fórmula de romper la sequía de goles, pues sin anotar, será difícil traerse un buen resultado.

Posteriormente vendrá la pausa del partido frente a Pumas debido al compromiso del equipo capitalino, para después, el viernes 12 de agosto visitar al sorprendente Xolos de Valiño en la frontera.

No está fácil el calendario, sin embargo, no hay que perder la fe en que las cosas mejoren para el equipo camotero.

La batalla mediática

Los que se metieron en una situación complicada fueron los ineptos pseudo directivos que manejan al Puebla aquí en la ciudad de los camotes.

Resulta que el prestigiado y bien informado periodista de deportes nacional Ignacio ‘Fantasma’ Suárez, les publicó una información que comprometía la visa de trabajo de Larcamón para poder trabajar como DT en nuestro país, misma que tenía alrededor de siete meses vencida, lo cual era cierto; y si viviéramos en Finlandia, diría el periodista Mario Alberto Mejía, las reglas se tendrían que aplicar a rajatabla y la participación del DT argentino tendría que ser considerada como indebida, por lo que Puebla tendría que haber perdido 21 partidos por marcador de 2-0, lo cual hubiera movido el tema de las multas en la cuestión del descenso.

La angustia llegó hasta las altas esferas de la FMF donde de manera rápida y expedita dieron por bueno el argumento de ‘supuesto’ permiso del Puebla para evitarse mayores problemas.

Sin embargo, cuando no haces tu trabajo de manera adecuada, cuando estás más preocupado por lo que pueda decir o escribir algún periodista, pierdes la dimensión del verdadero trabajo que debes hacer y para lo que estás contratado.

Cuando la preocupación es ocupar el Cuauhtémoc como prostíbulo, generar fiestas, aprovecharte de todas las chavas que trabajan en el club, contratar ‘bots’ para defender tu honra, entre muchas cosas más, terminas cometiendo errores garrafales como los del Sr. Ro(b)a quien fue reprendido por los altos mandos el jueves pasado y de ‘penequete’ no lo bajaron a él y los 40 ladrones que lo rodean.

Existe mucha preocupación, pues la cosa no terminó ahí y cuando tratas de denostar a un periodista prestigiado, este siempre buscará argumentos sólidos para demostrar la veracidad de su información.

El contestar a bote pronto tiene sus riesgos y esta misma semana los directivos poblanos quedarán exhibidos como lo que son, unos viles mentirosos y engañabobos.

Actúe o no la FMF, la verdad sobre la falta administrativa y la alineación indebida de Larcamón al tener su permiso vencido, quedará demostrada de manera clara y nítida.

No olvidemos que toda verdad atraviesa tres fases:

Primero, es ridiculizada; segundo, recibe violenta oposición y tercero es aceptada como algo evidente.

Esto según el filósofo Arthur Schopenhauer.

Es cuanto.

Abróchense los cinturones.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter: @pepehanan