Archiv para julio, 2022

Afición maltratada

.

Pepe Hanan

Pobre de la golpeada y noble afición camotera, porque cuando no se tiene un equipo ‘roñoso’ que se la pasa intentando permanecer en el máximo circuito, se tiene una pseudo directiva empleada que trata a los aficionados como extraños en su propia ciudad y estado.

Muchos son los testimonios que se plantean alrededor del trato que sufren los aficionados al equipo de la Franja.

Desde promociones incumplidas hasta promesas engaña ‘bobos’ a las que no han sido ajenos los nobles aficionados camoteros.

Una escuadra que trata de engañar a los aficionados a través de paginitas de ‘Facebook’ que en realidad poco o nada aportan al equipo.

Situación de la que se han aprovechado varios ‘vividores’ para que, con un cinismo inconmensurable, vayan a restaurantes a engañar a los pobres dueños prometiéndoles las perlas de la Virgen cuando apenas y en algunos casos llegan a 34 espectadores, pero eso sí, ya les cobraron, y aparte les gorronean la cena o comida.

Los únicos beneficiados en este ‘quilombo’ son los múltiples empleados de la Franja de quienes, se afirma, trabajan en oficinas y staff alrededor de 150 personas, de las cuales algunos y algunas privilegiados son consentidos llevándolos a los partidos del equipo, sobre todo a lugares cercanos como pasó este sábado en la CDMX, donde más de 30 empleados fueron al Estadio Azteca con el viaje todo pagado, cortesía del ‘pequeño’ gigante conocido como el ‘Hobbit’ Ro(b)a quien se traslada con un cúmulo de ‘madames’ y algunos ‘chupa’ traseros, donde gozan de todos los beneficios que el bolsillo de los verdaderos dueños pueden darles.

Foto1EnLínea2407

Sin embargo, ante tanto ‘desmán’ han olvidado realizar algunos trámites importantes que en el corto plazo podrían perjudicar al equipo y que seguramente saldrán a la luz pública en poco tiempo.

Foto2EnLínea2407

Le puedo adelantar que el SAT ha descubierto el método de pago a los jugadores, a quienes se les paga por separado parte de su sueldo, como siempre sucede, una que paga impuestos y otra que no, pero eso ya será tema de otra entrega.

Lesiones que preocupan

Múltiples bajas sufrió la escuadra camotera la semana pasada previo a su encuentro frente a Cruz Azul, el cual terminó empatado a dos anotaciones en el Azteca.

Fernando Aristeguieta sufrió fractura de peroné y tibia expuesta, lo cual lo deja fuera de combate al menos un año. Terrible para un buen jugador y mejor ser humano que además estaba pasando por muy buen momento; además, Memo Martínez está fuera por lesión y Maxi Araújo estuvo fuera por suspensión y para colmo de males Emanuel Gularte salió con un problema muscular y casi seguro no estará el martes para enfrentar al Monterrey en la Sultana del Norte, lo cual va a complicar el desarrollo del encuentro para los pupilos de Larcamón.

Sea como sea, el argentino se las ingenia para cubrir las bajas y la escuadra sigue compitiendo.

Otra cosa que preocupa mucho, es que después de dar grandes primeros tiempos, el equipo baja el ritmo para la segunda mitad y hasta ahora se puede decir que ha alcanzado para no perder; sin embargo, se percibe como si los marcadores están colgados de alfileres aunque nunca nadie en los últimos dos años le ha pasado por encima a este equipo camotero, lo cual es una estupenda noticia.

Se vienen dos partidos esta semana: el martes en Monterrey frente a Rayados que andan bien, para regresar el viernes y enfrentar al San Luis, quienes son manejados por los exdirectivos de Club Puebla y que además no lo vienen haciendo mal.

Al momento, ocho de doce puntos son buenos para asegurar a ese ritmo la clasificación. veremos que viene en las próximas jornadas.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

Recupera el Gobierno palcos apócrifos

.

Pepe Hanan

De verdad que a medida que pasan las fechas nos seguimos enterando de situaciones anómalas en el Estadio Cuauhtémoc.

Resulta que, durante los últimos años, las distintas administraciones del equipo Puebla fueron construyendo palcos de manera irregular en la zona antigua del Estadio Cuauhtémoc, básicamente por encima de los accesos alrededor del estadio.

Estos palcos obviamente no cuentan con títulos de propiedad y eran utilizados por los dueños para agasajar a sus invitados especiales, se les proveían de boletos que se imprimían en el club, pero a espaldas del verdadero dueño del estadio que no es otro que el Gobierno del Estado.

Sin embargo, las actuales autoridades después del tema del ‘Corona Lounge’, realizaron una inspección por parte de la Secretaría de Administración donde detectaron estas irregularidades.

Y vaya que encontraron. Resulta que la actual directiva en manos del ‘Hobbit’ Ro(b)a y los 40 ladrones rentaban estos palcos a distintos interesados en aproximadamente mil pesos el boleto; aclaro que los palcos van de los 6 lugares y hasta los 8 por palco.

En un lleno contra el América, Chivas, Cruz Azul o Tigres, y ya ni qué decir del repechaje o cuartos de final o hasta semifinal, instancias a donde ha llegado el equipo en esta época, al realizar una multiplicación de 8 lugares por 35 palcos, dan como resultado una cantidad de 280 mil pesos libres de polvo y paja y que ni siquiera se les tendrían que reportar a los verdaderos dueños del equipo, pues como le decía, los palcos no están registrados.

Nada mal para los que nos preguntamos de dónde, entre otras cosas, sale el dinero para los bacanales y fiestas en el estadio, además de mantener a una bola de vividores que simplemente viven a expensas del equipo.

La Secretaría de Administración del Gobierno del Estado por instrucciones del Señor Gobernador Miguel Barbosa, tomaron la decisión de decomisar estos 35 palcos y evaluar qué es lo que se va a hacer con ellos.

Por un lado, demolerlos es un gasto alto, por otro se evalúa regularizarlos y ponerlos a la venta, lo cual sería lo más saludable para que el gobierno estatal recupere algo de lo invertido y de tanto de lo que se han beneficiado quienes hoy administran el comodato del Cuauhtémoc.

Veremos qué decisión toma el Gobernador y cuál será el destino de estos palcos que durante años los han manejado de manera oscura y bajo el anonimato.

Otro hecho que desde el partido contra Santos y ahora frente a León quedó de manifiesto, fue la manera en que el famoso ‘Corona Lounge’ fue historia al regresar por instrucciones del Ejecutivo del estado para lo que fue diseñado, que no fue otra cosa que para beneficiar a la gente con capacidades diferentes o con alguna discapacidad y se vio lleno de aficionados con estas condiciones, disfrutando del partido.

Esas terminan por ser acciones en beneficio de la gente más necesitada y determinaciones que se toman con pantalones.

Para quien esto escribe, me llena de gusto que una denuncia pública que se realizó fue atendida directamente por el gobernador Barbosa al darse cuenta que se estaba vulnerando por parte de estos vividores a los más necesitados.

Enhorabuena.

En lo futbolístico, el equipo de Larcamón no pudo igualar lo realizado por la escuadra de 1996 cuando era dirigida por Aníbal Ruiz donde con la franja naranja se ganaron los primeros tres partidos del torneo.

Sin embargo, 7 de 9 puntos disputados son una muy buena cosecha para abrir boca.

Después del empate a un gol frente al León, ahora se vienen dos visitas seguidas frente a Cruz Azul y Monterrey y ahí veremos el desarrollo de la escuadra jugando en patio ajeno y las posibilidades que el equipo pudiera tener en el desarrollo del torneo.

Confiamos que Larcamón y los suyos sigan exhibiendo un buen futbol y cosechando buenos resultados.

Ya lo veremos.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

No será fácil

.

Pepe Hanan

A pesar de que la Franja inició el torneo a tambor batiente logrando par de victorias tanto en Mazatlán como en Puebla frente al Santos de Torreón al son de un gol por cero, la óptica que nos dejan estas dos jornadas es que el certamen se va tornar muy duro, sumamente complicado y nada mejor que sumar la mayor cantidad de puntos a la brevedad para amarrar el mejor puesto posible en el torneo.

Todos sabemos que en la Liga Mx los equipos inician flojones y con el paso de las fechas van tomando ritmo; sin embargo, el equipo de Larcamón lo hace de distinta manera e inician fuertes por lo que suma puntos en la primera parte del torneo y después tradicionalmente se le ha complicado.

Veremos si en esta ocasión las cosas pueden ser diferentes y se logra dar ese paso que el equipo ha quedado a deber a sus aficionados.

Se repite el viernes en casa, ahora contra el León quienes lograron un empate agónico frente a los Pumas con quienes perdían tres por cero y lograron alcanzarlos en el marcador.

Pinta para ser buen encuentro y ojalá los puntos se queden en casa.

El apoyo de la BUAP al Puebla

Los que se vieron muy bien en apoyo al deporte de la entidad fueron las autoridades universitarias encabezadas por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez quien, apasionada al deporte como ha sido en el desarrollo de su vida, no dudó en darles todas las facilidades al Club Puebla para que sus distintas categorías, incluido el primer equipo, desarrollen su preparación en las instalaciones de Ciudad Universitaria donde anteriormente lo hacían los extintos Lobos de la BUAP.

La universidad posee, sin lugar a dudas, las mejores instalaciones de la entidad para el desarrollo del deporte profesional, lo cual beneficiará al equipo Puebla para dejar de estar como ‘judíos errantes’ por todo Puebla y quedando fatal en todos lados.

De Los Olivos salieron mal después de que los atrasos de pagos de 130 mil pesos mensuales eran una constante además de las molestias que causaban.

Ni qué decir del Alpha donde terminaron fastidiando a los socios al poner miembros de seguridad alrededor de las canchas de entrenamiento y de no permitirle a los usuarios el uso y goce de las mismas, sobra decir que salieron de ahí con la peor relación.

Ahora los pseudo directivos del equipo y quien se ostenta como dueño (sin serlo) Don Gañuel ‘Chompiras’ Jiménez presumen junto con el ‘Hobbit’ Ro(b)a haber logrado un acuerdo económico ventajoso para ellos cuando pierden de vista que el afán y la solidaridad universitaria no se debe a la realización de un negocio, sino al apoyo al deporte y a la entidad.

Dice el ‘Hobbit’ Ro(b)a que casi le regalaron las instalaciones de la universidad al firmar un convenio de dos años por solo 80 mil pesos mensuales y realizando el mantenimiento de los campos para que entrene las sub’s 14, 18 y 20 además del primer equipo además de algunos boletos para los universitarios de zonas de rampa que en algunos partidos ni siquiera abren, aunque hay que aclarar que cuando eso sucede, reubican a la gente en otra zona.

Por lo pronto ya cercaron con lona la Cancha 1 donde entrena el primer equipo y mucho cuidado deberán de tener las autoridades universitarias con los abusos a los que está acostumbrada esta gente, quienes como la humedad, poco a poco se van metiendo en todos lados.

Es peligroso tener al Puebla en cualquier instalación rentada, pues los abusos son constantes y no es novedad que de todos lados hayan terminado a ‘mentadas de madre’

Afortunadamente la BUAP es una institución seria con la que no se juega y donde Ro(b)a y los 40 ladrones se pasen de listos, los pondrán de patitas en la calle.

Ojalá y no suceda.

Anexo copia de la propuesta que el Puebla realizó a la BUAP y que tanto presume el indiscreto del ‘Chompiras’ Jiménez que lo anda repartiendo en todos los restaurantes de Puebla como si de ‘Larines’ se tratara.

Continúan cometiendo error tras error en su afán de tener protagonismo.

Que el Tío Guzmán lo redima.

ConvenioPuebla-Buap 1007 (1)

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

 

Paso a paso

.

Pepe Hanan

El inicio del torneo por parte del equipo de Larcamón, sin lugar a dudas que promete, pues siempre debutar ganando en patio ajeno es alentador.

Sin embargo, las cosas se tienen que ir dando y madurando, ganarle a un equipo como Mazatlán que, a decir verdad, no tiene ni pies ni cabeza, tampoco es para volverse locos.
En Mazatlán, desde la salida del exgobernador Quirino Ordaz, el apoyo gubernamental para la escuadra vino mucho a menos; los recursos para contrataciones escasean y tan es así que la escuadra prácticamente mantuvo el mismo cuadro con el que terminó el torneo pasado, por ahí algunas incorporaciones de medio pelo que a decir verdad no marcan ninguna diferencia y es por eso que la Franja, manteniendo su base, su esquema y la misma hambre de triunfo de los torneos pasados, terminó por pasar por encima de estos pobres mazatlecos que por cierto son manejados por las mismas ‘ratas’ que están aquí en Puebla  en la directiva pero que allá no han tenido la misma suerte que tuvieron aquí con Nicolás Larcamón y nada más no ven la suya.

Lo importante desde mi punto de vista para los Camoteros es que se volvió a manifestar esa escuadra comprometida y que además sabe bien a qué juega. Esa misma escuadra que con el paso de las jornadas el torneo anterior perdió un poco el paso cuando los demás equipos alcanzaron su mejor nivel pero que con todo y eso les alcanzó para meterse a la liguilla, situación que esperamos se pueda repetir en este torneo previo a la Copa del Mundo.

El torneo actual será corto, tres meses y una semana de actividades, más una semana de repechaje y tres semanas de liguilla para jugar la final los últimos días de octubre y dar paso al viaje de la Selección Mexicana a la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Por lo mismo las jornadas pasarán volando y quien tome el mejor ritmo pronto tendrá la opción de alcanzar el campeonato

Larcamón es experto en buenos inicios y si logra mantener la estabilidad jornada a jornada, la Franja volverá a tener chance de meterse a la liguilla y buscar algo más de lo alcanzado hasta la fecha.

Ahora tendremos que verlo actuar frente a equipos mejor armados como Santos de Torreón y León, quienes visitarán la Angelópolis de manera consecutiva. Sería maravilloso para la escuadra y su afición que se ligarán victorias como local y sumar nueve puntos de nuevo en el inicio del torneo, lo cual enfilaría a los Camoteros a una nueva liguilla, pero eso aún está por verse.

Las locuras del ‘Chompiras’ y Cía.

Quienes ya perdieron el control de sus actos y hasta del esfínter, son los pseudo directivos del equipo de la Franja, quienes perdiendo toda ética y profesionalismo, se han dado a la tarea de “vetar” a medios y periodistas que tienen la osadía de incluso saludar a algún colaborador del programa radiofónico En Línea Deportiva.
Al periodista Carlos Morales lo vetaron, debido a que el experimentado periodista y colaborador del programa Ricardo Hernandez Esparza tiene una participación con él en un programa de ‘Facebook’ (hágame usted el favor), por lo que al no acceder a quitarlo, le fueron retiradas sus acreditaciones

Otro caso aparte es el de los exdueños del equipo, los López Chargoy, a quienes les pidieron que nos retiraran el habla para evitarse problemas con la actual directiva.
Sobra decir a dónde los mandaron, sin embargo eso nos habla del nivel de locura y depresión que azota a estos ‘pillastres’ convenencieros que sólo vinieron a Puebla a ver qué se podían robar independientemente de los grandes sueldos que cobran por no hacer nada y solo aparecer en las fotos.

Tanto al ‘Hobbit’ Ro(B)a como al ‘Chompiras Jiménez los alcanzó ya el Síndrome de Persecución, donde tienen una creencia delirante de que todo mundo los observa.
La recomendación es que dejen de hacer travesuras para que no sigan siendo exhibidos semana a semana y básicamente por la misma gente que los rodea.

Nosotros seguiremos dando cuenta de lo que sucede en lo futbolístico con el equipo de Larcamón como de lo administrativo que también le interesa a los lectores.

Es cuanto.

Nosotros como siempre seguiremos en línea

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan