Archiv para octubre, 2021

Movimientos telúricos

.

portadafranjainterior

En el futbol mexicano, muchos estados del país quieren tener futbol pero no todos pueden.

La situación para contar con una escuadra es multifactorial y muchas veces depende de muchas circunstancias.

Como usted y yo sabemos, amigo lector, la mudanza del Club Puebla a otro estado es un cuento viejo que incluso tiene algunas décadas de estar soñando, y la verdad de las cosas es que siempre algo pasa y la escuadra se queda en Puebla.

Cuando no es el porcentaje, es el gobierno en turno que acuerda alguna situación y como sea, el equipo se queda en la Angelópolis.

Las últimas noticias que se vienen manejando tienen que ver con la posible mudanza del Club al norte del país tal y como la semana pasada dio cuenta el periodista Luis Castillo.

Según me enteré, son dos grupos de Sonora los que se disputan poder llevar futbol del máximo circuito a su estado; por un lado, el dueño de los Naranjeros de Hermosillo y por otro, un grupo que tiene que ver con el manejo de tiendas de autoservicio en el estado del norte.

Uno con la intención de llevarlo a Hermosillo y el otro a Ciudad Obregón, la cual se encuentra azotada por el crimen organizado, y la intención del gobierno del Dr. Alfonso Durazo es tratar de pacificar la ciudad a través del futbol, pero con inversión de empresarios teniendo facilidades del gobierno del estado.

En ambos casos, me comentan que el plan es a mediano plazo pues iría implícita la construcción de un estadio nuevo que cumpla con los requisitos de la FMF, por  lo cual el tema me parece que lo podemos ir descartando.

Por otro lado, en Veracruz se están moviendo las aguas para tratar de acabar por medio de TV Azteca a Fidel Kuri a quien esperan hacerle la ‘autopsia’ futbolística y terminar por arrancarle el nombre y los derechos del club para tratar de llevarse al Puebla al vecino estado argumentando el poco apoyo que recibe el equipo por parte de la afición poblana, intentando revivir a los Tiburones Rojos del Veracruz.

Acercamiento

Por lo mismo y a sabiendas de esta situación, la directiva del Cruz Azul tuvo un acercamiento con el gobernador del estado, Miguel Barbosa, a quien le informaron sobre algunas inversiones que la cooperativa pretende realizar en nuestro estado e incluso le tocaron el tema de la posibilidad de traer a jugar al Cruz Azul a Puebla en caso de que la Franja se mude a otro estado.

Lo que los cooperativistas pretenden es salirse del Estadio Azteca donde sienten que la gente de Televisa les carga la mano con la manutención del estadio donde comparte inmueble con el América que es el dueño del mismo y quieren explorar posibilidades de venirse a la Angelópolis.

Tendrían dos opciones: la primera sería jugar en el Cuauhtémoc en caso de que la Franja salga de la entidad o en su defecto el estadio de CU de la BUAP en caso de que el Puebla permanezca en nuestra ciudad, para lo cual requerirían del aval mediante firma de la  gente de TV Azteca para poder compartir ciudad.

Obviamente para los poblanos el caso de que Cruz Azul quisiera venir a Puebla abre una gran posibilidad tanto para los aficionados como para el mismo Gobierno del Estado, y así dejarían de ser rehenes de los amagos de abandono por parte de la directiva camotera, cuyos integrantes, a pesar del pésimo trato que les dan a los aficionados poblanos, se ponen sus moños amenazando con llevarse al equipo.

No cabe duda que el gobernador Miguel Barbosa ya les comió el mandado y se movió para tener la opción real de que Puebla, pase lo que pase con la Franja, no se quede sin futbol del máximo circuito.

Dirían en el ‘argot’ futbolístico, bien bajado ese balón.

Ya veremos en qué acaba esta historia que en lo que a mi respecta, creo que terminará como siempre, aunque algunas voces cercanas al club afirman que la televisora tiene toda la intención de mover al equipo camotero a otra entidad debido a lo lucrativo que les resultó mover al Morelia a Mazatlán.

Estaremos pendientes.

barbosafranja

Perdió el Puebla

En lo futbolístico, dolorosísima derrota del equipo camotero que, con un autogol absurdo de Segovia, perdió la gran posibilidad de acercarse al repechaje.

Se complica la situación del repechaje, pero la posibilidad sigue latente siempre y cuando sean capaces de sumar al menos 4 de los 6 puntos restantes en el torneo.

A la Franja en Puebla se le complica en demasía los partidos y frente al León no fue la excepción.

Veremos si contra Juárez y Toluca son capaces de sumar los puntos necesarios para al menos meterse entre los doce menos malos y tener la opción de avanzar en un nuevo torneo.
Pero bueno, eso será otra historia.

Nosotros como siempre veremos y diremos.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

A pesar de todo hay vida

.

Mala temporada. Tres victorias en trece partidos; más dudas que certezas partido a partido y sin embargo, y gracias a la benevolencia de un torneo mediocre como es el mexicano, donde no te juegas realmente nada, más que  un premio económico que las televisoras otorgan por derechos de transmisión al campeón y subcampeón o una multa a fin de año por quedar entre los últimos tres lugares de la tabla porcentual, y en donde 12 de 18 equipos pueden meterse primero a un repechaje y posteriormente a una liguilla. Precisamente por eso es que la Franja camotera aspira a tener chance entre los doce menos malos justo después de la victoria que obtuvo merecidamente el viernes pasado en Aguascalientes frente a un equipo necaxista que sigue padeciendo de buen futbol a pesar del cambio de DT.

Debemos reconocer a los muchachos, que a pesar de las adversidades y carencias con las que dejaron a este equipo, se entregan al máximo y debido a eso se mantienen con posibilidades de meterse al repechaje donde deberán de conseguir al menos 7 de los 12 puntos restantes para poder jugar el partido del repechaje como lugar doce de la tabla.

Esta semana será crucial pues se estará recibiendo de manera consecutiva al ‘hermano’ Mazatlán y al León, así es que de los tres encuentros que le quedan al equipo de la Franja como local, dos se llevarán a cabo esta semana con lo que quedará de manifiesto si los camoteros tendrán las agallas de meterse al repechaje o se quedarán a la orilla.

Asustar con el ‘petate del muerto’

Una información filtrada en CDMX al periódico Récord, afirma que el Puebla estaría en vías de ser vendido y que cambiaría de sede.

En lo personal conozco a Luis Castillo y sé que es un periodista bien informado y con buenas fuentes.

Sin embargo, la información filtrada tiene más bien tintes de querer espantar a la afición poblana con la posible mudanza del equipo.

Me explico:

Se habla de que el empresario interesado tendría que construir un estadio, lo cual como todos sabemos no es hacer una ‘enchilada’; que sería del noreste del país, lo cual no dudo aunque al día de hoy los interesados se encuentran en el sur y sureste del país, que serían Chiapas y Yucatán.

Por otro lado, sabemos que a la actual directiva el equipo en realidad le estorba y por supuesto que está en venta de manera permanente.

Hablar hoy de que por el poco apoyo de la afición están pensando en llevarse al equipo, es realmente una excusa muy barata.

Más bien deberían pensar por qué han alejado a la afición del estadio y las formas y los groseros tratos a los aficionados serían la respuesta correcta a este cuestionamiento.

Como ejemplo del trato grosero de esta directiva hacia los seguidores poblanos, le comento que justo en el juego que disputaron este domingo en el Estadio Cuauhtémoc Puebla y San Luis de la Liga Mx Femenil, hubo mucha molestia entre los tenedores de palcos, pues no les permitieron tener acceso a sus propiedades (palcos) y los mandaron a las tribunas.

Ahora bien. De buena fuente sé que existe un acuerdo para que el equipo permanezca en Puebla hasta el 2024 y que difícilmente se rompería este, aunque conociendo la poca palabra de esta gente fuereña que maneja al equipo y las veces que han quedado mal con todo el mundo, tampoco sonaría tan descabellado si de verdad llegara una buena oferta.

Con advertencias, engaños, espantos y lo que usted me quiera decir, la gente de cualquier manera no va a regresar al Estadio Cuauhtémoc hasta que se sienta identificada con el equipo situación que hoy se encuentra realmente muy lejos de suceder.

Es cuánto.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

Turno camotero

.

Muy triste hasta el momento ha resultado el torneo del equipo de la Franja, lugar 15 de la Tabla General a sólo un punto del lugar 16 y ganando únicamente dos partidos de doce disputados y uno de ellos manchado por la sospecha como fue el encuentro frente al Atlas de Guadalajara.

La escuadra del ‘historiador’ Larcamón tendrá que sacar su mejor fútbol para enfrentar los últimos cinco partidos del actual torneo donde, de los 15 puntos en disputa, al menos deberá rescatar 9 para aspirar a meterse al famoso repechaje y alargar su participación en la Liga MX al menos una semana más.

Veamos:
Se estará visitando a un recuperado y rejuvenecido Necaxa que bajo el mando de Pablo Guede ha cosechado 4 de 6 puntos incluso sacando puntos del Estadio Universitario donde empató con los Tigres de Miguel Herrera.

Posteriormente estarán regresando al Estadio Cuauhtémoc para recibir a su hermano Mazatlán en otro partido que estará manchado por la duda del ‘posible’ acuerdo.
De manera consecutiva se repetirá en el ya desprestigiado por los directivos, Estadio Cuauhtémoc, para recibir en un partido complicado a la fiera del León.

Posteriormente se estará viajando a la frontera para visitar al equipo de ‘Tuca’ Ferretti, los Bravos de Juárez, donde las cosas no serán nada fáciles.

Ya para terminar el torneo se estará recibiendo a los ‘choriceros’ del Toluca, otro de los equipos abocados a disputar el título, aunque a últimas fechas han venido a menos.
Como podrá ver usted, amigo lector, el calendario no está nada fácil y de verdad si la Franja quiere aspirar a meterse al repechaje, deberá ganar los partidos que le restan como local (Mazatlán, León y Toluca) e intentar traerse algo de sus dos visitas pendientes, pues de otra manera será realmente penoso no poder estar ni entre los doce “menos malos”, lo cual sería un golpe fuerte para la noble y golpeada afición poblana que se ilusionó con lo logrado por el equipo en el certamen anterior, para que rápidamente nos regresaran a nuestra triste realidad.

El meterse al repechaje al menos mantendría la dignidad de los jugadores que se quedaron a salvo; de no lograrse sería el resultado de una directiva (empleada) que únicamente se encargó de dilapidar el dinero en cosas superfluas y banales como viajes, escorts y hurtos.

Que quede claro que una cosa es el esfuerzo que realizan los jugadores y el cuerpo técnico y otro muy aparte es el desempeño de una pobre directiva que se maneja como si fuera dueña de Barcelona y en realidad opera como el Club de Cuervos, tal y como se demostró la semana pasada cuando, después de lo publicado por En Línea Deportiva, los directivos como el Sr. Zayas sacaron la cabeza para dar algunas entrevistas en medios poco vistos y seguidos en la Angelópolis para hablar del futuro del equipo, todo  para seguir las órdenes del dizque director de negocios, el ‘pillastre’ (pillo que da risa) Rogelio Ro(b)a quien dejó ver qué son una directiva reactiva que va contestando de acuerdo a cómo se les cuestiona y evidencia.

El que no ha dado señales de vida desde hace más de tres semanas es el dizque dueño del Club Puebla, don Manuel ‘Chómpiras’ Jiménez, quien, después del escándalo del ‘Escorgate’, simplemente desapareció del mapa y ni siquiera estuvo en el triunfo que logró la escuadra en Tlaxcala frente al equipo de esa localidad que pertenece a la liga de expansión y que ocupa los últimos lugares de la tabla, donde disputaron la ‘Copa Tlahuicole’, la cual festejó la gente del equipo Puebla como si se hubiera ganado la ‘Copa Mx’.
A este ‘magno evento’ acudió el recepcionista del ‘Escorgate’, el Sr. Regueiro, acompañado del resucitado Sr. Zayas, pero del supuesto dueño ni sus luces.
Qué triste que hayamos tenido que llegar a festejar un triunfo frente a un equipo muy inferior para poder decir que se ganó algo.

De verdad, pobre Puebla.

En fin, como le decía, el posible ingreso al repechaje está en los botines de los jugadores camoteros quienes tendrán que sumar los puntos necesarios so pena de quedar en un RIDÍCULO estrepitoso junto con la directiva al final del torneo.

Nosotros como siempre veremos y diremos.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

Abandono y divorcio

.

 

Pocas veces, por no decir nunca, habíamos sido testigos los poblanos de un abandono y distanciamiento entre el equipo camotero y su afición.

De verdad es increíble la manera en que al poblano le ha dejado de importar su equipo, y no porque lo haya dejado de querer, en lo absoluto, sino por las formas y maneras en que son tratados por estos ‘jalisquillos’ y ‘chilangos’ que manejan a la escuadra y que simplemente los tratan como mercancía y con el mayor de los desprecios. A eso súmele usted el hecho de que los resultados están muy lejos de ser los adecuados y de que el equipo no cuenta con algún jugador referente que llame la atención, ante lo cual llegamos al punto que le comento líneas arriba.

Estos dizque directivos (empleados) no pudieron ni siquiera poner a un Presidente que aunque fuera prestanombres al menos pareciera el dueño.

Nadie se atreve a dar alguna declaración, con excepción del ‘historiador’ Larcamón, quien es la nueva versión del Chelís en sus épocas cuando hacía de todo en el equipo camotero.

¿Dónde está el supuesto ‘Presidente’ Manuel Jiménez? Nadie sabe de él. ¿Dónde está Regueiro? ¿Dónde está Zayas? ¿Dónde está la gente de pantalón largo que debe al menos dar la cara por un equipo que de doce partidos disputados lleva únicamente dos ganados y uno de ellos frente al ‘primo hermano’ Atlas donde la victoria después de la derrota frente al Pachuca dejó más dudas que certezas?

A la fecha, 12 puntos de 36 disputados son realmente pocos para las expectativas que maneja Don Rogelio Ro(b)a y su séquito de bots, un séquito de cuentas falsas que se han convertido junto con el otrora famoso Tío Puebla liderado por el defenestrado Rivelo, es el hazmerreír de las redes y de los aficionados que no pierden la oportunidad para mentarle la madre y dejarle claro que dejó de ser simpático y que los poblanos abrieron los ojos y ya no se dejan engañar por el canto de las sirenas.

 

columna1

columna2

Quejas constantes

Es preocupante de verdad la falta de asistencia al estadio. Cada vez menos aficionados asisten y cada vez son más constantes las quejas del maltrato, incluso a periodistas de otros estados como sucedió con Raúl Gómez que venía de Pachuca y acusó de “prepotentes, groseros y rateros” a los empleados del Estadio Cuauhtémoc, como lo muestro en las capturas que se publican en esta columna.

columna3

Lo futbolístico

En lo futbolístico es difícil realizar un diagnóstico cuando queda la duda de que la victoria frente al Atlas fue de verdad y no un pago de factura por favores pasados.

Vienes de ganar y terminas por perder con un equipo como Pachuca que tampoco maneja buen rumbo y que juega como en la cáscara y a la suerte, situación que terminó por salirle al equipo de Pezzolano.

Y mire usted, aún y a pesar de todo lo que le platico y debido a la benevolencia del futbol mexicano, con 5 partidos por delante y 15 puntos en juego, la suerte podría llegar para que el equipo se meta entre los 12 menos malos de los 18 que componen la Liga MX .

Todo esto dependiendo de que después de la Fecha FIFA, el Puebla pueda sumar puntos frente a Necaxa en Aguascalientes y frente a Mazatlán (hermano) y León, jugando en Puebla.

Ya veremos qué decisión toma la televisora con respecto al encuentro entre Puebla y Mazatlán, pues como se ven las cosas, llegará el punto en el que tendrán que decidir entre uno de los dos para el repechaje.

Nosotros como siempre veremos y diremos.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan