Archiv para abril, 2021

El recuento de un regreso turbulento

.

Tuvieron que pasar 16 partidos oficiales para que el estadio Cuauhtémoc volviera a abrir sus puertas para un partido oficial.

Entre decretos y presiones se dio el tan ansiado regreso donde hubo de todo.

Desde abusos por parte de la directiva con los tenedores de palcos y plateas a quienes se les obligó a pagar la anualidad del 2021-2022 para tener derecho a un partido contra Pumas que ya estaba pagado para quienes ‘ingenuamente’ creímos y apoyamos al equipo durante la pandemia, pagando nuestra anualidad.

No conformes con eso, los pobres dueños de palcos se dieron cuenta de que sus propiedades fueron vandalizadas y en varios casos les robaron sus televisores, cuando los palcos se mantuvieron cerrados durante un año y los únicos que tuvieron acceso fueron los directivos del Puebla quienes presumían que el estadio era un búnker inexpugnable; ya vimos que no.

futbolnuevo

Terminaron por pasarse por el arco del triunfo la supuesta no venta de alcohol y al ser descubiertos tuvieron que decir que sería controlada y racionada para terminar engañando a la autoridad desplazando la cerveza en vasos de refresco por lo que una buena cantidad de aficionados salieron bastante alcoholizados, por lo que se dieron terribles conatos de bronca donde miembros de la barra de Pumas acabaron pateando a una señora de manera inmisericorde en el piso durante una trifulca.

Se permitió tomar a llenar en la parte alta del estadio donde se unen las puertas de acceso y la explanada, para que la televisión no fuera testigo de la situación.

Tan borrachos salieron algunos, que hasta a una reportera de canal 13 fue besada durante su transmisión, sin el mayor pudor.

La reventa fue grotesca; toda el área del estacionamiento del auditorio GNP se llenó de revendedores que ofrecían con éxito los boletos desde 1500, 1200, 700 y 600 pesos dependiendo la localidad, todo con la complacencia y complicidad de la directiva camotera que, además, negoció con la 28 de Octubre para el cobro del estacionamiento, el cual rondó los 50 pesos por automóvil.

En lo futbolístico y como siempre sucede, cuando se esperaba una gran actuación del Puebla y una victoria en la reapertura del estadio, sucedió todo lo contrario, quizás fuimos testigos del peor partido de la era Larcamón donde se estuvo cerca de perder a no ser por el arquero Antony Silva quien mostró que es una fiera abajo de los tres palos y salvó al equipo al menos en tres ocasiones de verse abajo en el marcador.

Como sea, el empate y las combinaciones de resultados le permiten a la franja llegar al último encuentro contra Santos con el destino en sus manos y quizás y al menos con un empate se logre la clasificación directa a la liguilla, lo cual culminaría con una estupenda temporada de la franja que a mi parecer aún tiene mucho que dar y podría ser el caballo negro del torneo.

Hasta aquí un resumen breve de lo que aconteció en el estadio el viernes pasado donde, a mi parecer, se podría rescatar el módulo de la pruebas #Covid-19 el cual, la verdad, funcionó bien en términos generales.

Estamos a una semana de saber cuál será el destino final de la franja en la tabla general y esperar para saber quién será su primer rival ya sea en repechaje o en liguilla.

Ya estaremos comentando qué posibilidades observamos para la franja, quienes tienen, aunque usted no lo crea, la posibilidad de llegar lejos en esta liguilla y darle una gran satisfacción a la golpeada afición poblana.

Nosotros como siempre veremos y diremos.

Hasta la próxima.

Twitter @pepehanan

La sorpresa de la temporada

.

Ni en sus sueños más ‘mafufos’ algún directivo del Puebla de la franja imaginó lo que este equipo iba a terminar siendo: la sorpresa de la temporada y, a decir verdad, con buenas posibilidades de dar la sorpresa en las finales donde puede convertirse en el ‘caballo negro’ de la competición, e incluso, por ahí, aspirar a llegar a la final del fútbol mexicano y créame que no exagero cuando le comento lo antes escrito.

Como sea, creo que se debe aprovechar la inercia que trae la escuadra de Larcamón para tratar de llegar lo más lejos posible en el torneo donde, pase lo que pase, la actuación de la escuadra ha sido estupenda.

La relación que ha construido Benjamín Salinas con los jugadores encabezados por Javier Salas ha dado frutos de manera inmediata; la cosa ya venía caminando, pero desde que el hijo de Ricardo Salinas tuvo el acercamiento con el grupo, las cosas han venido a mucho mejor y la prueba son los triunfos y la cantidad de goles anotados por el equipo del DT revelación que no es otro que Nicolás Larcamón, además de darle su mérito y reconocimiento a Severiano García quien fue quien le echó el ojo y lo trajo a México.

Quedan dos jornadas en las cuales se estará recibiendo a Pumas y después visitando a Santos y, de acuerdo a lo platicado entre los jugadores y Salinas, ya lo que caiga de ahora en adelante es ganancia pues el objetivo de los 26 puntos está resuelto y cumplido.

PACHUCA, MEXICO - ABRIL 12: Maximiliano Araujo del Puebla en festejo despues de anotar el primer gol de su equipo durante el juego de la jornada 14 del Torneo Guard1anes Clausura 2021 de la Liga BBVA MX en el Estadio Hidalgo el 12 de Abril de 2021 en Pachuca, Mexico. (Foto: Mauricio Salas/JAM MEDIA)

PACHUCA, MEXICO – ABRIL 12: Maximiliano Araujo del Puebla en festejo despues de anotar el primer gol de su equipo durante el juego de la jornada 14 del Torneo Guard1anes Clausura 2021 de la Liga BBVA MX en el Estadio Hidalgo el 12 de Abril de 2021 en Pachuca, Mexico. (Foto: Mauricio Salas/JAM MEDIA)

De ganar los dos partidos que quedan -sólo ganándolos- la escuadra estaría rompiendo su propio récord de puntos obtenidos en torneos cortos que es de 31 bajo el mando de Aníbal Ruiz y Hugo Fernández como secretario técnico en el año 1996.

Quieren dormir al velador.

Y como siempre, no faltan los oportunistas entre los empleados del Puebla quienes, desesperados ante la negativa del Gobierno del estado para abrir el estadio Cuauhtémoc frente a Pumas, optaron por tratar de meterle presión al Gobernador del estado Miguel Barbosa obligando al DT, a algunos jugadores y hasta a algunos disque influencers pagados para presionar al mandatario y obligarlo a dar la autorización para abrir el estadio dos veces mundialista.

Todo esto auspiciado por el mismo Rogelio Roa, que fue él quien, con anterioridad, le mandó el mensaje al gobernador de que si no les regalaba terrenos en Lomas de Angelópolis para el equipo no aceptarían nada (obviamente obtuvo nada).

Piensa ante su desconocimiento que al gobernador Barbosa se le puede presionar y obligar; terrible sorpresa se llevará con la contundente respuesta que le darán desde Casa Aguayo.

Es verdad que todos como aficionados queremos ir al estadio, pero el gobernador no pondrá en riesgo la salud de los poblanos para que Roa y compañía se llenen los bolsillos de dinero poniendo los boletos al doble y al triple ante su desesperación por obtener dinero, después de la sequía que para ellos ha significado la pandemia y el cierre del estadio; para que me entienda, amigo aficionado, se le acabó el negocio empezando por el cobro del estacionamiento, entre otros.

El estadio se abrirá, según palabras del gobernador del estado, cuando las condiciones sanitarias en la ciudad y el estado lo permitan.

Es cuánto.

Ante la molestia que seguramente causará a los empleados del Puebla, les adelantó que la semana pasada esta ‘columna pitera’ como ellos le llaman, llegó a más de 400 mil lecturas reales entre periódicos y redes.

Lo bueno que, como dicen, es pitera, si no, imagínense.

Seguiremos en línea y muchas gracias amigos lectores.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

Por las buenas o por las malas

.

 

Así se opera en general en el fútbol mexicano y el Puebla no es la excepción.

Todo esto a colación de la renovación de contrato del mediocampista colombiano Omar Fernández quien, en los hechos, signó contrato con la franja hasta el año 2023.

Resulta que el contrato del ‘cafetero’ había llegado a su fin; conociendo esta situación, desde hace algunos meses el jugador se esmeró en tener buenas actuaciones y mejor desempeño, lo cual desde el torneo anterior llamó la atención de varios clubes, en especial del Cruz Azul, que, ya teniendo a Juan Reynoso al frente, trató de llevárselo aunque no se llegó a ningún arreglo.

En la directiva camotera se prendieron los focos rojos al sentirse desprotegidos ante la posibilidad de que Fernández, al no tener contrato vigente con ellos, se fuera a otro equipo sin que los Camoteros tuvieran alguna retribución al respecto.

PUEBLA, Pue. 2 Abril 2021.- Gol de Salvador Reyes del Club Puebla contra Mazatlán correspondiente a la jornada 13 del torneo Guard1anes 2021 de la Liga MX. //Carlos Pacheco/Agencia Enfoque//

PUEBLA, Pue. 2 Abril 2021.- Gol de Salvador Reyes del Club Puebla contra Mazatlán correspondiente a la jornada 13 del torneo Guard1anes 2021 de la Liga MX.
//Carlos Pacheco/Agencia Enfoque//

Por lo mismo sentaron al representante y al mismo jugador para decirles que, o firmaba una extensión de contrato con ellos, o le aseguraban que no podría volver a jugar en el fútbol mexicano.

En los hechos le ofrecieron un negocio: tu firma hasta el 2023 y ponemos una cláusula de recisión de contrato para que quien te quiera llevar, tenga que pagar y ahí cae dinero al club y obviamente un porcentaje al jugador.

La oferta era ventajosa para el Club Puebla, sin embargo, el colombiano no tuvo más que firmar para asegurar continuar su carrera en el fútbol mexicano donde ya se ha posicionado y cotizado.

A pesar de que no quedó muy convencido, tuvo que doblar sus manitas y firmar como le indicaron.

Pachuca vs Puebla.

Larga la espera para que finalmente este lunes por la noche la franja de Larcamón se meta al estadio Hidalgo para enfrentar a unos Tuzos que vienen a la alza y donde se espera un buen partido de fútbol.

De acuerdo a las pláticas sostenidas entre la directiva del Puebla (la que está en CDMX) y los jugadores, el compromiso se traduce a lograr al menos seis de los doce puntos que estarán en disputa para alcanzar como mínimo en el torneo los 26 puntos.

Veremos si son capaces de traerse la victoria del vecino Estado de Hidalgo para seguir sumando, pues se tienen dos salidas seguidas frente a Pachuca y el próximo fin de semana en San Luis donde se espera la obtención de al menos 4 de los 6 puntos en disputa.

Posterior al partido en San Luis, se estará anunciando que el Estadio Cuauhtémoc por fin abrirá sus puertas con aforo controlado para su partido contra los Pumas y le adelantó que se hará ‘Día del Club’ y los boletos estarán mínimo al doble de lo que venían costando antes de la pandemia.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan