Archiv para marzo, 2021

Motivos y circunstancias

.

Con prácticamente 15 puntos por disputarse y a cinco semanas de terminar el torneo regular, la franja del Puebla se encuentra en una posición cómoda respecto a meterse al menos al repechaje del fútbol mexicano, a tres puntos de distancia de los veinte con los que les dejó Juan Reynoso y que les permitió colarse al repechaje el torneo anterior; la situación actual se ve realmente cómoda sobre todo porque los rivales que faltan por enfrentar, con alguna excepción, no son de los mejores de la liga.

futbolCLUBB

El próximo viernes se viene Mazatlán, el medio hermano, a quienes de cierta manera también le urgen los puntos para alejarse del porcentaje y tratar de meterse entre los doce primeros, por lo que veremos qué decide el alto mando con respecto a cómo debe jugarse el encuentro, si a navaja limpia o como con el Atlas, a medio gas para manejar un resultado que convenga a los intereses de quien maneja los destinos de ambos equipos.

Varios y diversos motivos son los que se han conjuntado para que el Puebla haya sido bajo la tutela de Larcamón una agradable sorpresa en este torneo.

Por un lado el compromiso que realizó la directiva con algunos jugadores experimentados como Tabó, Ormeño y Fernández con respecto a que en caso de tener un buen torneo se les darían las facilidades para cambiar de aires obviamente en una venta que les beneficiaría el bolsillo tanto a ellos como al club.

Por otro lado el hecho de haber permitido que varios jóvenes con hambre de triunfo tengan actividad con lo cual podrían establecerse en el fútbol mexicano en los próximos torneos.

Además y por si fuera poco, la llegada de un DT como Nicolás Larcamón que desempacó en el fútbol mexicano con poco cartel y que tiene la intención también de llamar la atención para posteriormente aspirar a ser contratado por algún equipo de mayor nivel en México y también tener mejoras y progresos económicos.

Y ante todas estas circunstancias, los directivos (dueños, no empleados) ven la posibilidad de posicionar a la escuadra en un buen puesto en el porcentaje para tener la chance de, en caso de venta, poder ofertar de mucho mejor manera la franquicia en el corto y mediano plazo de acuerdo al interés que alguna plaza pueda mostrar por tener un equipo de primera división.

Por todo esto que le platico y algunas cosas más, es que la escuadra hasta la fecha camina de manera ascendente.

Se abre el Cuauhtémoc?

Las dudas persisten, el interés por abrir existe, la experiencia les dice a los empleados del Club Puebla que no deben abrir porque van a perder dinero, pero el interés general los hace dudar.

Abrir un estadio con aforo reducido es darse un balazo en el pie económicamente hablando, quizás en el mejor de los casos se puedan recuperar los gastos y eso estaría por verse.

Cómo olvidar los 876 boletos vendidos en el último intento por abrir el estadio frente a aquel superlíder León y donde horas antes del encuentro, con el sello de la casa (la mentira) se dijo que no se abría debido al incremento de la pandemia.

Que harán? Avisarán este lunes que el estadio se abre el viernes para recibir al Mazatlán? O esperarán a que venga Pumas para ahora sí animarse a abrir considerando que vendrá gente de la CDMX y asegurar al menos el 25 o 30% de aforo permitido?

Algunos dan por hecho que se abrirá, aunque en los últimos días y horas se ha manejado un silencio casi sepulcral al respecto.

Debemos recordar y como dato adicional que esta temporada sólo quedan dos partidos a jugarse en calidad de local, Mazatlán y Pumas y obvio, lo que se espera que sea el repechaje donde se tiene la confianza de terminar entre el 5 y el 8 para jugar el encuentro en calidad de local.

Nosotros como siempre veremos y diremos.

Seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

 

Hambre de triunfo

.

 

Ayer por la tarde en el Nemesio Diez de Toluca fuimos testigos quizás del mejor partido de la temporada entre el Toluca de Cristante y el Puebla de Larcamón en donde la franja mostró el tamaño de agallas que tienen el equipo y que a pesar de estar perdiendo 2-0 y teniendo diez hombres en el terreno de juego, fue capaz de alcanzar primero a 2, después a 3 y posteriormente a 4 goles, para dar cifras definitivas a un encuentro que parecía no tendría manera de alcanzar el equipo camotero.

Quedó demostrado que el equipo de Larcamón tiene hambre de triunfo y ganas de trascender, sin embargo y al corte previo a la fecha FIFA, la franja cierra con la obtención de 2 puntos de los últimos nueve disputados para quedar con 17 unidades en 12 jornadas, lo cual lo mantiene en zona de clasificación aunque ya lejos de los líderes del certamen, por lo que estaría por verse si aún se podrá apostar y pelear por los primeros cuatro lugares de la tabla o nos tendremos que conformar con entrar al repechaje.

Nada que ver el Puebla que vimos este domingo al que jugó contra el Atlas una semana atrás, lo cual deja aún más abierta la duda del amaño de partido por parte de los dueños de nuestro fútbol.

hambrefut

El Puebla vs Mazatlán.

Se prevé que será el próximo viernes 2 de abril cuando la franja del Puebla reciba a los ex ates de Morelia, ahora llamado Mazatlán FC y en donde se supone se podría abrir el estadio Cuauhtémoc con aforo controlado.

Así lo di a conocer hace dos semanas, incluso, personal del Gobierno del estado, se ha dado cita al Coloso de la Colonia Maravillas para establecer los lineamientos a seguir para la reapertura del inmueble.

Sin embargo, las malditas dudas azotan a la directiva del Puebla pues saben bien que en caso de que la demanda de boletos no sea la óptima, el hecho de abrir el estadio será contraproducente pues les generaría una pérdida económica.

Ya sucedió el año pasado cuando iba a venir el León y en donde incluso se pusieron a la venta los boletos en taquillas y en línea y la respuesta fue paupérrima y no se llegaron a vender más de 900 boletos, por lo que argumentaron con el sello de la casa (la mentira) que por el repunte de contagios no se podría abrir el estadio y después resultó ser un verdadero problema para los aficionados la devolución de su dinero pues tuvieron que entrar casi casi en una dinámica para que les devolvieran los fondos.

Mucho cuidado deberá tener la directiva y él mismo gobierno para asegurarle a la gente que en caso de que se anuncie la reapertura, esta se lleve a cabo pase lo que pase y se vendan los boletos que se vendan, porque de lo contrario volveríamos a caer en el tema antes mencionado y peor para los tenedores de palcos y paletas quienes desde esa fecha que le comento, pagaron sus anualidades y fueron hasta la fecha timados por el delincuente apellidado Roa quien se quedó el dinero en las arcas del club y jamás dio una respuesta a los tenedores de palcos y plateas quienes gastaron su dinero y se quedaron con absolutamente nada.

Con qué confianza los aficionados poblanos podrán adquirir sus boletos de acceso al Cuauhtémoc si unas horas antes se avisa vía redes sociales que el estadio finalmente no se abrirá como ya sucedió en aquel partido contra León? O acaso no fue así?

La maldita duda que tiene la directiva es si abrir el estadio el día 2 de abril contra Mazatlán, o de plano aguantar como en CDMX hasta el fin de semana del 21 de abril para recibir a Pumas donde de alguna manera se tendría asegurado la capacidad de aficionados que sea aprobada por el Gobierno del estado.

Quizás con el buen partido que se dio en Toluca el día de ayer se animen a abrirlo para el 2 de abril, pero la moneda aún está en el aire.

En lo personal creo que intentarán abrirlo para ver la respuesta de los aficionados.

Nosotros como siempre veremos y diremos.

Seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

Cero credibilidad

.

 

 

Qué tiempos aquellos cuando los equipos salían a jugar sus partidos y a tratar de ganarlos; qué tiempos aquellos cuando los dueños de los equipos eran empresarios que mantenían con su dinero a sus escuadras; qué tiempos aquellos en que se ganaba y perdía con dignidad; qué tiempos aquellos.

Lo que vimos en el Cuauhtémoc el viernes pasado es la confirmación de lo podrido que está nuestro fútbol y la forma en que se manejan las cosas de acuerdo a los intereses que rigen cómo y para qué se debe de jugar.

PUEBLA, Pue. 12 Marzo 2021.- Jugada del partido a puerta cerrada entre Club Puebla y el Atlias correspondiente a la jornada 11 del Torneo Guard1anes Clausura 2021 de la Liga BBVA MX, celebrado en el Estadio Cuauhtémoc. //Carlos Pacheco/Agencia Enfoque//

Foto Agencia Enfoque

Mire usted, de acuerdo al contrato firmado entre TV Azteca y Grupo Orlegi, se especificó que como en el momento de la venta del Atlas, la escuadra se encontraba en problemas de porcentaje, se estipulaba que en caso de descenso o en su defecto multa por no descender, la televisora del Ajusco se comprometía a pagar el 34% de la multa para compensar de alguna manera la pérdida económica.

Es por eso que a la propietaria del equipo Puebla y Mazatlán, por ningún motivo le conviene que el Atlas quede en el último lugar de la tabla y tenga que pagar 120 millones de pesos a la FMF, de los cuales ellos tendrían que aportar 40.8 millones.

Perder tres puntos y dárselos al socio comercial para aspirar, al menos, a pagar 70 millones y que su participación se reduzca a  23.8 millones, no es una mala apuesta.

Tres puntos que pueden significar un ahorro de 17 millones de pesos es accesible, sobre todo porque el equipo camotero se perfila para terminar incursionando, al menos, en el repechaje, al que entran 12 equipos de 18.

El viernes, sin meternos en temas tácticos, el Puebla fue otro al que nos tenía acostumbrados, lo desconocimos y se veía que en cualquier momento los Rojinegros se llevarían la victoria como finalmente sucedió.

Veremos qué pasa en los dos próximos partidos de la franja ya que estará visitando el ‘infierno’ de Toluca el próximo domingo, para después de la fecha FIFA, recibir al otro hermano, Mazatlán, ya con público en las gradas del Cuauhtémoc.

Donde quedó el mal sabor de boca, es que de nueva cuenta en el Cuauhtémoc no se obtienen los resultados esperados, pues de los últimos 6 puntos en disputa solo se obtuvo uno.

Acuse de recibo.

Por este medio me doy por enterado de la amenaza del ‘dizque’ director de negocios del Puebla, Rogelio Roa, quien, a través de su cuenta de twitter, avisa que seré demandado por las ‘infamias publicadas en su contra’.

Además de gritar a los cuatro vientos que no renuncia y que si lo quieren correr en el Puebla, le tendrán que pagar su peso en oro.

Lo que no sabe es que se puede esconder la mano que roba, pero no la que gasta y en CDMX (donde mandan) ya tienen todo bien ubicado.

Será un gusto.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

Se abre el Cuauhtémoc

.

 

A poco más de un año de haber cerrado sus puertas, el Coloso de la Colonia Maravillas podría abrir de nueva cuenta con aforo controlado del 25 al 30 % para el encuentro que sostendrán frente a su hermano Mazatlán que los estará visitando el  viernes 2 de abril.

Obviamente todo dependerá de la anuencia que dará el Gobernador Miguel Barbosa para que esto se lleve a cabo y dependiendo del progreso que se tenga en los próximos días con respecto a la pandemia que azota a todo el planeta.

Según los empleados del equipo, aseguran que tienen todo planchado y que es prácticamente un hecho que cuando Mazatlán visite Puebla, el Estadio Cuauhtémoc reabrirá sus puertas a poco más de un año de haber cerrado.

LEON, MEXICO - MARZO 2: Vista general durante el juego de la jornada 9 del Torneo Guard1anes 2021 de la Liga BBVA MX en el Estadio Nou Camp el 2 de Marzo de 2021 en Leon, Mexico. (Foto: Cesar Gomez/JAM MEDIA)

LEON, MEXICO – MARZO 2: Vista general durante el juego de la jornada 9 del Torneo Guard1anes 2021 de la Liga BBVA MX en el Estadio Nou Camp el 2 de Marzo de 2021 en Leon, Mexico. (Foto: Cesar Gomez/JAM MEDIA)

Benjamín Salinas.

El hijo mayor de Ricardo Salinas es a quien su padre le encargo que checara qué estaba pasando al interior del equipo con respecto a los desfalcos que se habían dado a conocer en los medios de comunicación donde se aseguraba que el director de negocios Rogelio Roa había adquirido una residencia en Cholula y además le había comprado un departamento a la directora de prensa por la zona de Tlaxcalancingo, también por el área de Cholula y donde el ex director deportivo Ángel ‘Rambo’ Sosa tenía una residencia de 7 millones de pesos en la zona de Lomas de Angelópolis .

Ante esta situación, resulta que el joven Benjamín determinó que nadie más tocará dinero del equipo y que los pagos y arreglos se harían a través de él.

El principio del fin inició en la directiva camotera donde Roa y su pandilla de 40 ladrones empiezan a perder poder y acceso a los dineros, por lo cual se prevé que a final de temporada sean despedidos para ingresar a nuevos elementos que sean dignos de su confianza y no sólo esté el sobrino de Gustavo Guzmán que tan malas cuentas ha entregado a la televisora del Ajusco.

Por lo pronto, el buen paso del equipo obedece a la intervención de Benjamín quien tiene trato directo con los jugadores y es con ellos con quien pacta los premios después de que algunos jugadores le dijeron que los habían tenido con puros cuentos y el dinero de las primas jamás llegó, a lo cual el hijo de Ricardo mostró sorpresa pues los premios se mandaron desde la CdMx, pero resulta que se quedaron en el bolsillo de alguien a quien todos conocemos.

De hoy en adelante los premios se firmarán directamente con el hijo del dueño para evitar suspicacias y malos manejos.
Benjamín, a diferencia de Guzmán, pretende entregar buenas cuentas y dejar al equipo en buena posición en la tabla del porcentaje para que en el momento que se pueda, la franquicia se pueda vender de mejor manera y a buen precio.

En lo futbolístico, las cosas se le siguen dando al equipo de Larcamón que en la jornada doble rescató 4 de 6 puntos lo cual lo tiene dentro de los 8 primeros de la tabla y con amplias posibilidades de acceder al repechaje para después ingresar a la liguilla.

Este viernes estarán recibiendo al Atlas en el Cuauhtémoc aún a puerta cerrada para, posteriormente, visitar el infierno del Toluca y regresar a la Angelópolis y ya con público recibir a su hermano, el equipo de Mazatlán, dirigido por Tomás Boy.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima

Twitter@pepehanan

El dinero no define la actitud

.

 

Ocho jornadas han transcurrido desde el inicio del torneo Guardianes 2021 y después de 24 puntos disputados, el equipo de la franja, con uno de los tres planteles más baratos del fútbol mexicano, se encuentra con el 50% de los puntos disputados, lo cual, sin duda, es para resaltarlo.

Quince millones de pesos mensuales, es el gasto que TV Azteca invierte en la manutención del equipo, equiparable a lo que gastan, pesos más o pesos menos, equipos como Querétaro y Necaxa.

CIUDAD DE MEXICO, MEXICO - ENERO 16: Nicolas Larcamon (D), Director Tecnico del Puebla durante el juego de la jornada 2 del Torneo Guard1anes Clausura 2021 de la Liga BBVA MX en el Estadio Azteca el 16 de Enero de 2021 en Ciudad de Mexico, Mexico. (Foto: Mauricio Salas/JAM MEDIA)

CIUDAD DE MEXICO, MEXICO – ENERO 16: Nicolas Larcamon (D), Director Tecnico del Puebla durante el juego de la jornada 2 del Torneo Guard1anes Clausura 2021 de la Liga BBVA MX en el Estadio Azteca el 16 de Enero de 2021 en Ciudad de Mexico, Mexico. (Foto: Mauricio Salas/JAM MEDIA)

La llegada de Larcamón ha venido a refrescar el ambiente al interior del equipo, incluso con la promesa de ser transferidos algunos jugadores como Cristian Tabó, Omar Fernández y Santiago Ormeño, ponen sus cinco sentidos para tener una buena actuación y aspirar el próximo torneo a ir a un equipo que les mejore sus condiciones contractuales.

Por otro lado, se conjunta la continuidad que se les está dando a algunos jóvenes que buscan consolidarse en el fútbol mexicano y que están con todo para llamar la atención de la prensa y la afición en general.

Estos factores han logrado entre otros que el DT argentino vaya conociendo mejor a los jugadores con los que cuenta y con trabajo perfeccionar un esquema que cada jornada se ve mejor, pues a mi parecer la escuadra es ligera y ataca con propiedad, basado también en una buena defensa que le permite estar siempre dentro del partido sin importar a quien esté enfrentando.

No en balde la defensa cañonera suma 347 minutos sin admitir gol como local.

Sin embargo, se tiene aún la asignatura pendiente de la definición, la cual aún no se logra controlar y se sigue fallando mucho al frente, lo que puede, con el paso de los partidos, comprometer el buen paso mostrado hasta ahora.

Con doce puntos en el casillero, la franja va a enfrentar en esta fecha doble a dos rivales realmente complicados como son León y Tigres, si la franja sale viva de estos dos compromisos logrando al menos tres puntos, puede usted dar por hecho que del lugar 5 al 12 de la tabla general el equipo no bajará y por ende será un invitado al famoso partido del repechaje con buenas posibilidades de avanzar a la liguilla.

Durante las últimas tres fechas, la escuadra de la Angelópolis logró sumar 7 de 9 puntos enfrentando a equipos ‘malitos’ como Juárez, Querétaro y Necaxa, lo cual le permite estar tranquilos para enfrentar a equipos con mejor nivel y veremos si lo que ha mostrado la franja alcanza para poder derrotar a los llamados grandes del fútbol mexicanos.

Hasta ahora Larcamón y su estilo de juego han cumplido con creces la expectativa con la que llegó, ojalá continúe por ese camino.

La pandemia sigue causando estragos.

Me platicaban de la preocupación que existe en TV Azteca ante la imposibilidad de que alguien puede adquirir al equipo y el riesgo que se corre de, en algún momento, quede en la zona de pagos por la permanencia en el máximo circuito.

Muchos golpes ha recibido la televisora por cuestiones de pagos por derechos de transmisión a lo que se suma el problema en el que se vio envuelto Andrés Roemer por acoso sexual, lo cual pone en entredicho un negocio alterno que tenía la televisora en varios estados del país donde recibía de los gobiernos, montos por 100 millones de pesos, con lo cual subsanaban algunos déficits con sus equipos de fútbol, lo cual al parecer ya no va a suceder debido a que el final de la ‘Ciudad de las ideas’ está prácticamente cantado.

Veremos de qué manera estas situaciones terminan por afectar a los equipos como el Puebla que dependen totalmente de la televisora del Ajusco.

Nosotros como siempre veremos y diremos.

Hasta la próxima.

Seguiremos en línea.

Twitter@pepehanan