Archiv para diciembre, 2019

No pintan tan mal

.

El inicio para el equipo camotero, a pesar de todas las adversidades, no pinta del todo mal luego de la incorporación del mediocampista Osvaldito Martínez para tomar las riendas del medio campo camotero, con lo que se prevé que la temporada sea mucho mejor que la anterior.

Desde mi perspectiva, este equipo no es tan malo como los números indican, no olvidar que durante la temporada que dirigió ‘Chelis’, estos mismos jugadores lograron 24 puntos y estuvieron cerca de meterse a liguilla.

Las nuevas incorporaciones, sin ser cosa del otro mundo, podrían darle forma a una escuadra que si cuenta con unión en el vestidor, podrían dar la pelea.

El despacho de Rodrigo Incera es el responsable de la llegada de ‘Osvaldito’ quien, a pesar de ya ser un jugador veterano, aún cuenta con argumentos para lucir en un equipo como la franja, es un jugador regular, que poco se lesiona y que cuenta con el famoso ‘timing’ para buscar la espalda de los defensores, mediante buenos trazos.

Foto 1, Hanan

Teniendo gente como Tabó y Fernández por las bandas y un buen rematador de área como ‘Polaco’ Menéndez, las cosas podrían salir bien para los camoteros, a quienes les urge tener un buen torneo, primero para sumar en el tema porcentual y alejarse del descenso y después para intentar meterse entre los ocho primeros de la tabla, situación que no sucede desde hace mucho tiempo.

Mucho dependerá del manejo que le de Reynoso a sus jugadores dentro y fuera del vestidor, para comprometer a los mismos a dar su máximo esfuerzo dentro del rectángulo verde.

Insisto, en plantel no cabe duda que se tienen los argumentos para dejar de ser el hazmerreir y el cheque al portador del futbol mexicano, ya estará en las circunstancias que rodean afuera si se logran los objetivos.

Aparte, el hecho de que la franja no juegue durante la primera fecha, será un factor a favor para poder terminar de integrar a los que llegaron y empezar con el pie derecho el torneo, lo cual sucederá en calidad de visitantes contra el Atlas donde, lo que son las cosas, marcará el debut de Osvaldito frente a sus ex compañeros, lo cual será motivante para el paraguayo.

El orden administrativo que ha mostrado el equipo desde la llegada de TV Azteca al mando del mismo, es hora de reflejarlo ya en la cancha, pues para los aficionados poblanos es frustrante que temporada a temporada el once poblano termine dando pena; será el sexto torneo bajo la batuta de la televisora y se acerca el famoso Mayo 2020 donde se definirá el futuro de la escuadra en cuanto a permanencia en la entidad y muchas cosas más.

Ojalá por el bien de los pocos pero fieles aficionados poblanos, las cosas mejoren para el equipo y se puedan tener satisfacciones durante los próximos cinco meses.

Puebla chico, infierno grande

No cabe duda que para los poblanos la lengua termina por ser nuestro peor enemigo, ya sucedió con Manuel Jiménez quien funge como dueño-empleado del Puebla quien, buscando congraciarse con quien lo escucha y tratando de aparentar lo que no es, platicó que ya le había arrancado al Gobernador Barbosa la cantidad de 60 millones de pesos para el próximo año y asegurar la permanencia del Puebla en la ciudad.

Ahora tocó el turno a Mario Mendivil quien en las mismas mesas del restaurant ‘La Única’, aseguró haber convencido al mandatario de hacer ‘Sandwich’ al Rector de la BUAP, Alfonso Esparza, para aplicarle un ‘Patjanazo» y meterlo a la cárcel y así dejarle el camino libre para evitar pagarle a la universidad lo que le corresponde.

Dudando mucho de su dicho pues es obvio que ante el poder todo mundo pretende quedar bien y congraciarse, además de tratar de presumir influencias.

Lo que desconocen estos poblanos es que como los peces, por la boca mueren y lo peor, que no son capaces de guardar discreción ante ciertos temas que lo único que logran es comprometer al Gobernador en cosas de las que seguramente ni enterado está.

Lo más triste del asunto para Mendivil y Cía., estriba en que en sus francachelas vomitan todo su rencor y olvidan que Puebla chico, infierno grande y que todo termina por saberse y en este caso, publicarse.

Bien harían ambos personajes en cuidar sus dichos y no hablar tan a la ligera en los restaurantes, de cosas que tienen que ver con el ejecutivo del estado, no vaya a ser que en una de esas termine por molestarse con ellos.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

Reynoso y su prueba de fuego

.

El técnico del Puebla se enfrentará al reto más grande de su corta carrera como mandamás de un equipo de primera división.
Ante la problemática del equipo camotero al no contar con un presupuesto amplio para poder reforzar al equipo, se ha tenido que echar mano de jugadores gratis que sólo vienen a cobrar el sueldo.
Gente como Paganoni, Cristian ‘Polaco’ Menéndez, Javier Salas y Salvador Reyes, quien ocupará la plaza de menor para dar minutos y abrir la posibilidad de que la delantera juegue con jugadores mayores y tenga mayores posibilidades ofensivas, son jugadores que llegan con poco cartel pero que, con un buen manejo del cuerpo técnico, podrían dar resultados.
Al menos la lateral derecha que tantos problemas dio, estará cubierta por alguien que tiene oficio en la posición.
En la delantera, ante la salida de Cavallini, se requería de alguien que conociera el futbol mexicano y estuviera adaptado y ahí encaja perfectamente el ‘Polaco’ Menéndez a pesar de venir con solo un gol anotado en el último torneo con Veracruz, lo cual, la verdad, no es parámetro para juzgarlo.

Foto 1, hanan
Javier Salas llegó de Cruz Azul con grandes credenciales, empezó bien, pero después, en la época de Caixinha, fue borrado, viene por la revancha y lo que no se sabe aún es si Reynoso lo ocupará como mediocampista o como lateral izquierdo ante la lesión de Angulo.

Foto 2, hanan
Salvador Reyes, como le decía líneas atrás, vendrá a dar minutos de menor y le permitirá al cuerpo técnico tener a Abella como recambio y ponerle al ‘Polaco’ a alguien de mayor peso como compañero en el ataque.
Como dije, todo estará en manos de Reynoso, quien tendrá que demostrar que tiene el control del vestidor y del grupo ante la versión de que la mayoría de los jugadores no están de acuerdo con su presencia en el banquillo.
Si Reynoso quiere trascender con DT de primera división, tendrá que mostrar de qué está hecho y que no ocupa sólo el puesto por su amistad con ‘Rambocho’ Sosa.
El técnico está enterado de que el dinero de la venta de Cavallini llegará hasta el mes de febrero a las arcas del equipo, por lo que no se puede contar, al menos por el momento, con ese recurso, por lo que los refuerzos que lleguen al equipo serán de similar nivel a lo presentado hasta el momento.

Foto 3, hanan

La versión de Huerta
El experimentado comentarista de ESPN, Ángel Huerta, comentó en días pasados que la participación del Puebla estaba en duda por supuestos adeudos en el área de controversias en la FMF.
Hasta donde estoy enterado, se refería a un adeudo que tenía la directiva con el ex técnico José Luis Sánchez Solá a quien no le habían pagado su finiquito.
Posteriormente a la publicación, la directiva del Puebla le depositó su dinero al ‘Chelis’ por lo que al parecer ya no habrá problema.
Chelís, de regreso a ESPN
Será el próximo 8 de enero cuando José Luis Sánchez Solá regrese a la pantalla chica en varios programas deportivos de ESPN, incluyendo por supuesto Futbol Picante.
Según me platican, que ahora sí el ex técnico camotero juró y perjuró que no se volverá a ir, su participación será los jueves, viernes y sábados de cada semana.
La salida de Álvaro Dávila
En Morelia se dice con insistencia que la salida del Sr. Dávila de la presidencia del equipo que encabezó durante los últimos 22 años, obedece a que no quiso ser partícipe de la posible salida del equipo purépecha del estado de Michoacán, pues cada vez toma más fuerza la versión de que TV Azteca se estará deshaciendo de sus equipos después de mayo del 2020.
Lo cual sigue manteniendo vigente la versión de la posible mudanza del equipo camotero en esas mismas fechas.

Batearon a Maurer
Que quien intentó convencer al Gobernador del estado, Miguel Barbosa, de meterle dinero al equipo camotero para que se mantenga en Puebla, fue Emilio Maurer.
La respuesta del mandatario fue en el mismo tenor, dinero público para el deporte amateur, para el profesional que se encarguen los empresarios.
Al menos Maurer realizó el intento.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Hasta la próxima.
Twitter@pepehanan

Un loquito anda suelto

.

Camina por las calles de Puebla con la mirada perdida, a quien se encuentra lo encara y antes del saludo respectivo le dice la frase: ‘el Puebla no se va’.
Don Manuel Jiménez, flamante ‘dizque’ propietario del Puebla, está desesperado, quizás en la permanencia del club se le va la vida, así lo demuestra en todos los restaurantes de la Angelópolis, de mesa en mesa busca reconocimiento, jura que él es el dueño y sólo sus chicharrones truenan, que ‘Rambocho’ Sosa, Pablo Boy y Rogelio Roa son sus empleados y que trajo a Rodrigo Incera para que con su administración le genere mayores ingresos a su equipo, pero que él es el que manda.
Que incluso ya tiene todo arreglado, que ya ‘le arrancó’ al Gobernador Miguel Barbosa 30 millones de pesos por temporada, es decir, 60 millones de pesos anuales para que TV Azteca mantenga al equipo en la ciudad al menos durante los próximos cinco años y que esa negociación se la deben a él y solo a él.
Que la presión social que ejerció fue brutal y que así ha doblado a los últimos mandatarios, que ya se la sabe, pues.
Como si el estado de Puebla se manejara de acuerdo a las necesidades de este ‘fantoche’ lengua larga que no hace otra cosa más que comprometer a los involucrados.
Foto 1, Hanan
Qué arrepentidos deben estar en la televisora, en especial el Sr. Guzmán, de haber optado por este personaje para que apareciera como el supuesto dueño del equipo, han sido más los problemas que los beneficios, sin duda alguna.
Un personaje sin credibilidad que se mareó con el puesto y que hoy busca reconocimiento de algo que no le pertenece.
Lo más triste del asunto estriba en que esta información que le comento viene de muchas personas, es decir, no lo comentó en corto, sino que es tema de dominio popular en nuestra ciudad.
De verdad, qué falta de oficio, válgame.
Como sea y suponiendo sin conceder, en caso de que el Puebla se quede en la entidad como todos lo deseamos, será importante que de verdad el armado del mismo llene las expectativas de la noble afición camotera y dejar de dar lástimas, siendo siempre uno de los últimos lugares de la tabla general.
De acuerdo al presupuesto que la televisora le otorga al equipo, a la fecha se obtuvieron los servicios de dos ex jugadores del extinto Veracruz, se trata del lateral derecho Arturo Paganoni y del centro delantero Cristian ‘Polaco’ Menéndez.
Jugadores que vienen sin pago de préstamo y sólo con el respectivo pago de sueldo, ambos con 31 años encima y, a modo de ser sinceros, con la suficiente experiencia para aportarle al equipo durante el próximo torneo.
La lateral derecha fue un verdadero dolor de cabeza la temporada pasada desde la salida de Loroña y con la salida de Cavallini a Canadá, la llegada del ‘Polaco’ le viene a dar presencia de área a la escuadra con un jugador que además tiene oficio y gol.
Foto 2, Hanan
«Polaco»
_________________________________________________
Foto 3, Hanan
Paganoni
_________________________________________________
La franja viaja a Querétaro para continuar con su trabajo de montaña y además disputar algunos partidos previos al inicio del torneo donde aún no se sabe cuál será el primer rival debido a la reingeniería en el calendario que está llevando a cabo la FMF por la desafiliación del Veracruz.
En los próximos días veremos con qué otros refuerzos se podrá contar para tener un mejor equipo que pueda competir de manera formal a partir de enero.
Lobos BUAP.
Los tiempos avanzan y se dice que durante marzo se estará dando por parte de los juzgados una resolución donde le darán para atrás a la venta del equipo a Ciudad Juárez.
Esto no significa que la escuadra regrese a jugar a Puebla, significará que a la BUAP se le tendrá que reembolsar el pago correspondiente que por ley le corresponde.
Es por eso que la gente de Juárez ha detenido el segundo pago de la franquicia a espera de que las autoridades determinen a quien le tienen que pagar.
A quien se le ha venido complicando la situación es al Sr. Mario Mendivil, quien hace unas semanas perdió a su secretaria particular después de muchos años, debido a que la señora ya no quiso seguir participando en esta situación y prefirió dar las gracias antes de tener un problema legal.
Por otra parte, se supo que por parte del SAT los requerimientos llegaron y que se tuvo que pagar una multa o actualización de 160 millones de pesos de impuestos correspondientes a ejercicios de años anteriores.
Como podemos ver, no todo es miel sobre hojuelas para Don Mario y sus huestes.
Nosotros seguiremos informando.
Hasta la próxima.
Twitter@pepehanan

La duda mata

.

Algunos cambios se empiezan a dar en la estructura camotera, la llegada de un nuevo director general llama a la duda, pues se da justo después de las versiones que apuntaban a una posible mudanza del equipo en el mes de Mayo o Junio a Mazatlán, Sinaloa.
¿Será que la llegada de Rodrigo Incera sea el inicio de una verdadera reorganización del club para que vengan mejores cosas al interior y por ende mejores resultados? O, ¿será para preparar y organizar todo, para cuando la franquicia se tenga que mudar?
Si es para lo primero, mucho tendrá que trabajar el ex director de marketing de Adidas en poner orden en una institución en la que los empleados, a falta de un verdadero líder, sólo han realizado negocios particulares para llenarse los bolsillos y dejar a la franja en un estado catatónico en una liga que cada día es más complicada y dura ante los grandes capitales que manejan a los demás integrantes de la Liga MX.

foto 1, hanan

Una verdadera pachanga ha resultado ser la administración que han llevado a cabo tanto Ángel ‘Rambocho’ Sosa y Rogelio Roa, a mi parecer el único que se salva es Pablo Boy, quien, al menos ha mantenido dentro de lo posible las finanzas sanas y los pagos más o menos a tiempo, lo cual era algo de lo que este equipo no podía presumir en el pasado.
De los dos primeros sólo amarguras deportivas durante los últimos dos años y medio, Sosa argumentado que no tiene presupuesto para jugadores y por eso solo trae jugadores con préstamos gratuitos y baratos y el segundo manejando una red de boots y cuentas pagadas para tratar de justificar sus mentiras y sus medias verdades, engañando a los aficionados poblanos semana a semana.
Lo que le debe llamar la atención al nuevo director general es: ¿Cómo no hay dinero para traer jugadores que vengan a aportarle al equipo y sin embargo si hay para rentar dos pisos de oficinas de lujo en la zona más cara de Puebla para que los empleados estén cómodos?
Estos empleados argumentan y presumen mucha experiencia en sus respectivas áreas, pero en los hechos han sido un verdadero y gigantesco fracaso.
En la segunda hipótesis, podría ser que Incera sea la avanzada del nuevo grupo que pretende adquirir al Puebla para ir ‘planchando’ la salida del equipo de la entidad.
Sólo el tiempo nos contestará esa pregunta.
En lo deportivo, lo que parece un hecho es la salida del centro delantero Lucas Cavallini de quien se dice estaría llegando al equipo de Vancouver, Canadá, para participar con ellos en la MLS.
Aunque me comentaban que por obligación, Cavallini tendría que reportar con el Puebla para arreglar lo de su posible traspaso, situación que a la fecha no ha sucedido.

foto 2, hanan
En la medida que veamos la llegada de los nuevos refuerzos y la calidad de los mismos, nos podremos dar una idea mucho más clara de la razón de la llegada del nuevo director general.
Si son buenos y de nivel, podríamos pensar en que se intentará darle un viraje a lo que ha sido una situación lamentable en los últimos años, y por otro lado, si otra vez traen ‘cartuchos quemados’ y viejos, pues podremos irle cantando las golondrinas a nuestro querido Puebla.
Como le decía, el tiempo nos dirá la verdad de todo este ‘berenjenal’.
Por lo pronto la escuadra camotera bajo el mando de Juan Reinoso estará partiendo del 15 al 21 de Diciembre a Querétaro para iniciar su trabajo de pretemporada, para posteriormente realizar una serie de partidos previos al inicio del torneo casi todos en patio ajeno.
La desafiliación del Veracruz dejara este torneo sin descenso por lo que nadie deberá preocuparse de más, lo bueno se vendrá en un año y medio por ahí del mes de Abril o Mayo del 2021 para saber quiénes estarán en un verdadero riesgo de partir a la división de plata del futbol mexicano.
El box, un éxito
Un diez se apuntó la Secretaría de Turismo del Estado de Puebla, Fabiana Briseño, con la pelea de campeonato mundial en el Auditorio GNP el sábado pasado.
Gran respuesta de la afición al deporte de los puños quienes pudieron ver peleas del nivel de Las Vegas en Puebla, a precios muy accesibles.
Hacía mucho tiempo que los poblanos no teníamos un espectáculo de ese nivel en la entidad.
Ojalá que sea el primero de muchos.

PUEBLA, Pue. 06 Diciembre 2019.-  Ceremonia de pesaje de Emanuel “Vaquero”  Navarrete y Francisco Horta por el Campeonato Mundial Supergallo WBO que se realizará este 7 de diciembre en el Auditorio GNP Puebla. //Rafael Pacheco/Agencia Enfoques//

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.
Twitter@pepehanan

Sálvame

.

Muy complicada se torna la situación del equipo camotero para su permanencia en la entidad.
Entre dimes y diretes, desmentidos y aclaraciones, transcurrió la última semana como generalmente sucede cuando de una mudanza de un equipo profesional se trata.
Daremos una pequeña cronología de lo acontecido:
Emilio Maurer hace diez días pone la alerta de una posible venta y mudanza del equipo y argumenta que tomará cartas en el asunto desde el Congreso de Puebla para evitarlo.
Se mencionaba a la familia Toledo en Mazatlán, Sinaloa, como los compradores; ellos lo desmintieron a través del dueño de Pericos, José Miguel Bejos.
El miércoles pasado me llegó una información de una fuente muy importante donde me aseguraron que el equipo Puebla está prácticamente vendido, lo di a conocer en el programa radiofónico En Línea Deportiva y se desata la polémica al ser tomada la información por los medios de comunicación más importantes de la Angelópolis.
Empiezan las descalificaciones por parte de la directiva del Puebla. Asegura el Presidente ‘pirata’ Manuel Jiménez que el equipo no se vende.
Simultáneamente, el Gobernador Miguel Barbosa declara: ‘Somos rehenes de múltiples cosas, si el Puebla se va, ya habrá quien quiera jugar en el estadio Cuauhtémoc’.
Al mismo tiempo gira un oficio donde le ordena al Puebla desalojar el Estadio Ignacio Zaragoza en 24 horas (Ese inmueble lo utilizaban las fuerzas básicas del equipo). Se dice que tomó esa decisión, entre otras cosas, porque se enteró que los directivos camoteros lo utilizaban para hacer negocio al cobrarle a los jóvenes e incluso rentar la cancha cuando ese no era el objetivo de prestarles el estadio.

foto 1, hanan
En Puebla nadie sabe nada y la versión que se maneja es que la información es falsa.
En la Ciudad de México, donde se encuentran los verdaderos dueños, se guarda silencio y piden abrir una investigación sobre quién filtró la información que tenían guardada.
El sábado, en el programa En Línea Deportiva, vuelven a surgir datos, se habla de que los Toledo no son los compradores y que existe otro grupo en Mazatlán que estaría teniendo un pre acuerdo con TV Azteca para la venta del equipo y que este movimiento estaría rondando los 35 millones de dólares, negociación en la que no estarían involucradas las cartas de Cavallini y Angulo, además, se dan datos duros sobre la situación del Estadio Cuauhtémoc, en donde el mismo tiene un problema serio con CFE que no se ha podido solucionar y se trabaja con planta de luz al no contar con los permisos correspondientes además de que el inmueble no cuenta con red hidráulica a la calle y se opera mediante la compra de pipas de agua.
Previo a ello, el viernes pasado en una comida a la que acudieron algunos jugadores del Puebla como Cavallini y el mismo ‘Rambocho’ Sosa, se comentó el tema, me platican que al director deportivo se le vio dubitativo y triste, que manejó la versión de que el equipo no se vende pero que a ciencia cierta no tiene la seguridad.

Son hoteleros, los del Corporativo Grupo ARHE
Esta empresa es la verdadera interesada en comprar al Puebla para mudarlo a Mazatlán, Sinaloa, y se encuentran ubicados en la Calle Cerro de la Colorada #147 en la colonia Lomas de Mazatlán.
Es un conglomerado de empresas regionales y nacionales en 6 divisiones con sede en Mazatlán, Sinaloa.
Los propietarios son los hermanos Juan José y Erick Arellano Hernández y además de ser fuertes hoteleros con sociedades con Grupo Posadas, cuentan con diversos negocios como la renta de automóviles de la marca Álamo, gasolinerías y en lo deportivo destacan al ser propietarios de los Leones de Yucatán, de ahí que una de las primeras versiones afirmaban que el equipo iría a Mérida a jugar.
En resumen, es un grupo muy sólido que cuenta con el suficiente dinero para mantener un equipo de primera división.
Me platican que este grupo respalda al Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, quien, después de obtener los recursos para construir el estadio por medio de la operación de Fernando Galindo Favela quien es un experto de PRI en asuntos presupuestales, tiene la presión de contar con un equipo de 1ra. división para darle uso al estadio y fue precisamente este personaje quien le sugirió a este grupo empresarial la adquisición para lograr el objetivo, amén de que en el 2021 se vienen elecciones en ese estado de la República y el plan es generar una alegría en el electorado para seguir contando con su preferencia en las urnas, sobre todo después de lo ocurrido con el ‘Culiacanazo’.

foto 2, hanan
Aquí en Puebla se nota a leguas que el equipo ha sido abandonado a su suerte con contrataciones realmente deplorables, la escuadra cada vez está peor y como lo veníamos comentando, las entradas cada vez son más pobres…
La fecha límite es el ya famoso mayo del 2020 que es cuando vence el contrato entre López Chargoy y TV Azteca.
¿Alguien en Puebla tendrá las agallas y el dinero para comprar al equipo y mantenerlo?
Se requieren al menos 40 millones de dólares para comprarlo y reforzarlo sin considerar una nómina y gastos superiores a los 20 millones de pesos mensuales.
Se dice que Emilio Maurer trabaja para conseguir a posibles empresarios inversionistas, lo que desconozco es si se trata de comprar a este Puebla o traer a otro equipo a la Angelópolis.
En las condiciones actuales del equipo sólo se ven dos sopas, o la venta o el descenso, pues no se ve, de acuerdo a la inversión actual, cómo podríamos tener otro destino.
Ojalá las cosas cambien y algo se pueda hacer para que Puebla siga contando con futbol del máximo circuito.
Es cuánto.
Nosotros como siempre veremos y diremos.
Hasta la próxima.
Twitter@pepehanan