Archiv para junio, 2019

Se adelanta el regreso

.

Después de una semana de trabajos intensos en Acapulco, el equipo de José Luis Juan Sánchez Solá adelantará su regreso un día; originalmente se tenía previsto estar de regreso en Puebla el próximo miércoles, sin embargo, debido a las tentaciones que genera el puerto y con el trabajo prácticamente terminado, se determinó que después del partido de práctica del martes, se regrese a Puebla para continuar aquí con los trabajos, sobre todo porque se tendrán partidos de preparación viernes, lunes contra los ‘Lobos’ de Juárez, miércoles y viernes, especificando que todos los encuentros se llevarán a cabo en el estadio Cuauhtémoc en el afán de llegar aceitados al inicio del torneo frente a los Xolos de Tijuana para posteriormente jugar el partido de festejo por el 75 aniversario en la jornada dos frente al Bétis de Sevilla.

De acuerdo a declaraciones del ‘supuesto’ dueño del Puebla, Manuel Jiménez, la información proporcionada por quien esto escribe resultó ser totalmente precisa.

Reconoció Don Manuel que efectivamente se tenía un adeudo con los jugadores tanto en sueldo como en primas.

Debo reconocer que después de la publicación, y para ser exactos, el día 17 de junio, los adeudos fueron pagados y por el momento todo se encuentra en orden y sin problemas financieros, lo cual deberá abonar para que el inicio del torneo sea fuerte y sin justificaciones.

ChelisPortada

¿Qué pasa con los contratos?

Resulta que me enteraba que en el Club Puebla se firman los contratos con los jugadores, pero sucede que a nadie le proporcionan copia por política del club.

¿Se les paga lo que firman y hasta ahí no existe problema, pero llama la atención que a nadie le facilitan su respectiva copia? ¿Por qué será?

Hasta donde sé, cualquier trabajador debe tener en sus manos su contrato o al menos una copia, sin embargo, está nueva 4T en el Puebla parece que tiene otros métodos poco convencionales.

Chumacero.

Me enteraba que el bajo nivel mostrado por Alejandro Chumacero tanto en el Puebla como en su selección se debe a una serie de problemas familiares que no le permiten concentrarse al 100 % en su trabajo dentro de la cancha.

Es verdad que después del primer torneo su desempeño viene en declive y es por eso que hasta donde sé tratarán de buscarle acomodo en algún equipo para tratar de traer a un jugador que venga concentrado para aportarle al club y sumar para lograr buenos resultados.

Veremos en qué acaba la situación del jugador boliviano quien sin duda tiene calidad pero los problemas emocionales no le permiten rendir.

Traiciones y golpes bajos en Lobos BUAP.

Una verdadera carnicería se ha vuelto la relación de los socios o ex socios de los Lobos BUAP.

Discrepancias por el proceder en cuanto a enfrentar la demanda de la BUAP.

Algunos prefieren pagar y negociar, otros, de plano, irse al pleito legal y tratar de pagar lo menos posible.

Abogados van y vienen, filtraciones también, traiciones por parte de los abogados.

Lobos

Gente utilizada como Manuel Lapuente a quien le avisaron de última hora que la franquicia se vendía.

Es decir, un cóctel de situaciones desagradables que terminaron en la partida de los Lobos BUAP de la Angelópolis y que continuarán por un largo rato en los juzgados y muy posiblemente en el TAS donde sí o sí tendrán que tocar los intereses de la Femexfut y el problema podría terminar hasta en un escándalo mundial por corrupción y malos manejos al interior de la federación.

Que Don Enrique Bonilla los redima.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter @pepehanan

En tribunales y más

.

La famosa venta de los Lobos BUAP a Ciudad Juárez podría terminar en un pleito judicial que a nadie conviene.

Tristemente y al día de hoy el asunto al parecer se encuentra empantanado por la falta de pulcritud y seriedad por parte de Mario Mendívil y Cía.

Promesas incumplidas, manejos y acuerdos en lo oscurito es lo que viene siendo el común denominador en esta historia, donde al parecer el mandamás de la FMF, Enrique Bonilla, se ha prestado al juego de una manera por demás vergonzosa al aventar la piedra y esconder la mano.

Resulta que la semana pasada, durante una comunicación entre la FMF y la BUAP, don Enrique solicitaba la carta de autorización por parte de la máxima casa de estudios para mover la franquicia a la frontera mexicana, sin embargo, cuando le preguntaron por el pago, aseguró que en 48 horas el asunto quedaría resuelto y el dinero estaría en la cuenta bancaria de la institución educativa por lo que solicitaba la carta a la brevedad posible. La contestación fue que si él se comprometía de manera personal y con la garantía del máximo organismo de nuestro futbol, él dijo que no podía quedar por nadie al tratarse de un asunto de particulares, por lo que ante ese escenario la carta no fue enviada.

Sin la carta y por sus pistolas, el señor Bonilla anunció con bombo y platillo el traslado de la franquicia a Ciudad Juárez pasándose las leyes mexicanas por el arco del triunfo.

En la máxima casa de estudios se esperó pacientemente a que transcurrieran las 48 horas para, en caso de recibir el pago, mandar la carta de aceptación, lo cual no ocurrió.

Por mi parte y a través de conocidos me aseguran que Mendívil tiene toda la intención de pagar una vez que a él le pague la Sra. Alejandra de la Vega y que no quiere problemas, sin embargo, el problema estriba en que no da la cara ni dice absolutamente nada y eso genera suspicacias, por lo que los abogados universitarios ya trabajan en una serie de anomalías detectadas para iniciar la demanda correspondiente ante la justicia mexicana y cobrar lo que por contrato le corresponde a la comunidad universitaria.

Juicio en el que terminarán cobrando, pues la ley los asiste, pero que puede terminar en una cantidad mayor a pagar por parte de la compañía que representa Mario Mendívil y socios.

Lo que no me queda claro es… ¿Qué fue lo que pasó con el Sr. Mendivil? ¿Qué necesidad tenía de terminar así una relación de negocios cuando era considerado en Puebla como un hombre decente y empresario exitoso?

Sin necesidad alguna de terminar mal visto, cuando a pesar de todo pudo finiquitar el asunto pagando en tiempo y forma y llevarse su dinero pues siendo honestos también se jugó un ‘rife’, pues si el equipo descendía, toda su inversión se iba al basurero.

Desde mi perspectiva pudo salir ileso en la transacción y con la cara en alto.

Los números finales arrojan que cobró 380 millones de pesos, menos los 120 que pagó hace un año y menos los gastos que tuvo que pagar durante el segundo semestre del torneo y los 90 millones que le corresponden a la BUAP, tranquilamente se ganó 150 millones, pero al parecer quiere que sean 240 al irse sin pagar la cuenta.

Ojalá la cordura llegue a un hombre que tenía buen prestigio y el arreglo llegue pronto antes de que se tengan que ver la cara en tribunales.

Nosotros seguiremos dando cuenta de este ‘culebrón’.

Club Puebla.

Vaya molestia que causó al interior de Club Puebla la revelación que di a conocer el viernes pasado en mi cuenta de Twitter en la que informé que los jugadores se encontraban reunidos en el vestidor valorando viajar a la pretemporada a Acapulco debido a que la directiva les adeuda un mes de sueldo, además de primas individuales y grupales.

La respuesta no se hizo esperar y el DT camotero José Luis Juan Sánchez Solá se comunicó conmigo para realizarme el respectivo reclamo argumentando que la reunión era para discutir el reglamento interno.

Le ofrecí publicar otro tuit dando a conocer su versión y así fue, sin embargo, mis fuentes me aseguran que la reunión se llevó a cabo y que fue precisamente para lo que publiqué.

En los equipos profesionales generalmente surgen este tipo de situaciones, no son nuevas ni nadie debe llamarse sorprendido, sin embargo, llama la atención que esto nunca había sucedido bajo la administración de TV Azteca donde sus empleados se jactaban de ser los más ordenados del mundo.

Según me platican, el presidente del equipo, Manuel Jiménez, quedó de resolver el asunto a la brevedad y lo más seguro es que el tema no pase a mayores y la escuadra realice su pretemporada como estaba contemplada.

Lo que sí me quedó claro, muy claro, es que cuando publicas algo que es mentira nadie hace caso, nadie pela la publicación y ni necesidad se tienen que realizar aclaraciones, pero cuando es verdad, cuando es cierto, te empiezan a mentar la madre, te tratan de desmentir, te tratan de denostar y hasta llamadas recibes para reclamarte, lo que quiere decir que no dijiste más que la pura verdad, así pasó con los Lobos BUAP y su posible mudanza y en muchos casos más.

Por otra parte, según me platican, la indignación sobre la filtración de la junta de jugadores llegó a instancias poco vistas, donde todos mundo era sospechoso pues ‘Chelís’ argumentaba que tenía un topo adentro, un ‘chivatón’, lo cual no tiene mayor relevancia pues al final solo se tendría que seguir ‘la ruta del dinero’, a quién le interesaba que este asunto se ventilara para generar presión y lograr cobrar el adeudo. A quién?  Pues a quienes se les debe, no se necesita ser un genio ni un sabio.

Servidos.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Twitter@pepehanan

La verdad salió a flote

.

Como siempre sucede, el tiempo pone a cada quien en su lugar, o, mejor dicho, la información es como los buenos vinos, el tiempo termina por mostrar su autenticidad.
Hace muchas semanas, meses incluso, advertí sobre la intención del Sr. Mario Mendívil y sus socios por vender la franquicia de los Lobos BUAP; en un par de ocasiones desde la misma directiva intentaron desmentir la versión, la primera vez con una conferencia de prensa en la que aseguraron que eran mentiras y que el equipo permanecería en la Angelópolis al menos un año más y que Paco Palencia seguiría como director técnico para el siguiente torneo; ya en la segunda, mediante un boletín de prensa donde invitaban a la afición a no dejarse llevar por rumores y mentiras.
Eso generó que muchas personas (incluso los empleados del club) se confundieran y me tacharan de mentiroso e inventor.

00001
Todo lo publicado era real, así como la intención en su momento de asociarse con la cadena Netflix mediante el Sr. Alazraki para que en caso de no lograr la venta, cambiarle el nombre al equipo y mudarse a jugar al estadio Cuauhtémoc, incluso visitaron a las autoridades de gobernación estatal para explorar si eso sería posible.
La gota que derramó el vaso fue la publicación de que se habían reunido con el cuñado de la Sra. de la Vega en sus oficinas para cerrar el trato, después de eso vino un silencio sepulcral que derivó en el anuncio proveniente de Ciudad Juárez donde aseguraban que la operación había tenido éxito y se llevaría a cabo.
Posteriormente y después de las declaraciones del Lic. Ernesto Ramírez, representante de la BUAP en el tema Lobos, resultó que se pusieron en contacto para asegurarle que le pagarían a la universidad la cantidad de 90 millones de pesos que estaban establecidos en el contrato.
Dinero que, por cierto, ya explicó el Rector Alfonso Esparza para qué será ocupado y en qué en la universidad, esto lo dio a conocer el sábado por la mañana en la emisión del programa en línea deportiva.
Aclaró entre otras cosas el Rector que las fuerzas básicas que entrenan en el CEFOR universitario continuarán trabajando de manera normal y por lo que se refiere a las subs, los jugadores que estén registrados en la FMF tendrán que reportar con quien los nuevos propietarios determinen, incluyendo al equipo femenil.
Dejó en claro que la BUAP no está cerrada a albergar otro equipo de liga de ascenso siempre y cuando los gastos corran por parte de los inversionistas y que la universidad facilitaría el estadio y la marca para que la comunidad universitaria pudiera seguir contando con su equipo, aunque al momento no se tiene nada claro al respecto.
Lo que sí aseguró fue que con el equipo de tercera división se tratará de dar el salto para ir escalando posiciones.
Quedó claro que con el descenso de hace un año, la universidad perdió al equipo como tal y sólo por la decisión de la FMF y mediante los 120 millones que aportaron el Sr. Mendívil y su socios, se pudo mantener el equipo en el máximo circuito pero ya sin la ingerencia de la máxima casa de estudios ni en lo económico ni en lo deportivo.
Es decir, que la salida del equipo de Puebla es total responsabilidad de Mendívil y compañía.
Quedó claro que después de todo y como sucede siempre, todo era una cuestión de pesos y centavos donde el interés primordial de estos pseudo directivos era tratar de hacer un negocio importándoles poco la afición y el futbol en Puebla.
En lo personal, hace un año pensé que al ser poblanos exitosos podrían darle un buen jalón al equipo y que este quedaría en buenas manos.
Recuerdo haber levantado la voz cuando no les querían recibir el dinero en la federación, lo que me costó el repudio en el organismo futbolístico, situación que me tiene sin cuidado pero que me dejó claro que por el futbol uno puede hacer muchas cosas, pero que la gente simplemente va por la suya sin importar si pasan por encima de quién sea.
Reconozco que me equivoqué con estas personas, pero al final son experiencias de vida.
Me queda la satisfacción de siempre haber informado con veracidad basándome en los datos y la información con la que contaba en el momento.
Aún falta por ver el desenlace final de esta historia y saber cómo queda el futbol en Puebla, pues lo único que detendría la operación es que los de Juárez se echen para atrás o que la BUAP no otorgue la firma que autorice el cambio, pues para que ello suceda, reitero, la empresa de Mario Mendivil debe finiquitar lo acordado en el convenio.
Alguien me decía que Puebla no es apta para dos equipos, en lo personal no lo comparto, lo que falta son buenas estrategias para crear identidad y lograr que el aficionado acuda a los estadios, sin embargo, eso será motivo de análisis para otra ocasión, veremos si en algún momento la Angelópolis tiene la oportunidad de contar con dos equipos y lo más importante, que estos sean ganadores.
Nos quedamos con la franja del Puebla, el equipo tradicional, que tampoco vive sus mejores momentos y que también vive momentos de incertidumbre pues se sabe que el próximo año, en el mes de mayo, se tomará la determinación de que se lo quede Tv Azteca o regresa a sus actuales propietarios, los López Chargoy.

 

La triste historia.

.

Varias historias se han escrito en la franja durante la administración de Tv Azteca.
Por un lado muchas cosas han cambiado para bien, otras no tanto.
Si bien es cierto que los que llegaron metieron orden en la administración del equipo y el tema del dinero referente a los pagos dejó de ser la plática recurrente en las mesas poblanas, también lo es el hecho de que en base a eso han tratado de vernos el pelo a los poblanos con referencia a la supuesta toma de decisiones al interior del mismo.
Por un lado se nombró a un ‘supuesto’ Presidente o dueño del equipo en la persona de Manuel Jiménez, poblano él, exitoso en su momento a través de la cadena ‘Mister Tenis’, pero que ya venía a la baja al vender su empresa.
Manuel es un buen hombre, respetuoso, y padre de familia, además, es buen aficionado al Puebla de muchos años.
Lo trataron de rodear de poblanos aficionados al Puebla y con posibilidades económicas mediante un ‘consejo consultivo’, quienes supuestamente tomarían decisiones respecto al equipo, hasta ahí todo bien.
Sin embargo, este grupo de poblanos que entraron con muchas ganas, con mucho ánimo y entusiasmo, poco a poco se fueron dando cuenta que sólo estaban de ornato, que solo los requerían para la foto y que en la toma de decisiones y asesoría nunca fueron considerados e incluso se enteraban de lo que pasaba con el equipo a través de la prensa.
Este grupo de poblanos que incluso viajaban en avión privado para ver los partidos del equipo como visitante y que de verdad le metieron ganas y dinero, simplemente han sido ignorados.
El verdadero poder en el Puebla lo tienen sólo tres personas, Pablo Boy en lo administrativo para lo que es un experto, Rogelio Roa Guzmán (sobrino de Gustavo Guzmán quién es el hombre fuerte de Azteca en lo referente al futbol) y que se encarga con éxito del tema de negocios y patrocinios y Ángel ‘Rambo’ Sosa en lo deportivo.
Nadie más que ellos toman las decisiones importantes en el Puebla, no hay más, y está bien pues son expertos en lo que hacen, ya que las cosas salgan bien o mal, es otra cosa.
Lo que no se vale es utilizar a personajes poblanos bien intencionados para aparentar algo que no es, desde mi punto de vista bien hubiera valido la pena que les dijeran en realidad cuáles serían sus funciones y no ilusionarlos con algo que nada más no camina ni caminará. Ya hubiera estado en ellos la decisión de entrar o no a sabiendas del papel que iban a jugar.
Muchas veces en redes sociales intentan darles su lugar llamando incluso al presidente ‘sensei’ y otros adjetivos que solo lo denigran pues es una historia que todos los poblanos conocemos y lo peor, que nadie se los cree por el pésimo manejo que le dieron al asunto.
De muy buena fuente sé que varios de ellos se encuentran sumamente decepcionados e incluso los viajes a los partidos como visitantes cada vez son más esporádicos.
Otros se mantienen en un sueño comentándoles a sus conocidos que tienen que pagar nóminas, etc., cuento que por cierto nadie se los cree.
Como sea, se viene una nueva temporada y será el día de hoy lunes por la tarde cuando los jugadores que pertenecen al equipo reporten al estadio Cuauhtémoc ya con la incorporación de Joaquín Velázquez e Isidro Sanchez como auxiliares y del ‘Profe’ Gustavo Leombruno en el área física.
Lobos BUAP.

TIJUANA, MEXICO - ABRIL 19: Leonardo Ramos del Lobos BUAP en festejo despues de anotar el segundo gol de su equipo durante el juego de la Jornada 15 del Torneo Clausura 2019 de la Liga Bancomer MX en el Estadio Caliente, el 19 de abril del 2019 en Tijuana, Mexico. (Foto: Gonzalo Gonzalez /JAM MEDIA)

TIJUANA, MEXICO – ABRIL 19: Leonardo Ramos del Lobos BUAP en festejo despues de anotar el segundo gol de su equipo durante el juego de la Jornada 15 del Torneo Clausura 2019 de la Liga Bancomer MX en el Estadio Caliente, el 19 de abril del 2019 en Tijuana, Mexico. (Foto: Gonzalo Gonzalez /JAM MEDIA)

La directiva de los Lobos se encuentra trabajando para armar al equipo, algunos nombres se empezarán a conocer en los próximos días.
Al Sr. Mendívil y a sus socios no les queda otra que armar un equipo competitivo para poder aspirar a salvarse y ahora sí con tiempo y calma, pensar en vender al equipo para recuperar su inversión.
Tiene a su favor a Manuel Lapuente, un viejo lobo de mar que ya demostró que al traer a Paco Palencia no se equivocó y el objetivo de salvarse del descenso se cumplió.
Veremos qué pasa, pero me parece que mantener a Palencia será importante por el conocimiento que ya tiene de la plaza.
Este lunes también se tiene programado el regreso de la escuadra licántropa para el inicio de exámenes médicos y pretemporada.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Hasta la próxima.
Twitter@pepehanan

Fotos Agencia Enfoque