Archiv para marzo, 2018

Espera que desespera

.

@pepehanan

Estas fechas FIFA a las que estamos tan acostumbrados, sólo generan aburrimiento y pérdida de ritmo a los equipos del futbol mexicano.

Cuántas veces hemos sido testigos del cambio de rumbo que toman los torneos después de la pausa obligada, a algunos de verdad termina por afectarlos de fea manera y a otros cuantos los beneficia pues tienen el tiempo de reagruparse nuevamente y enderezar el camino.

En cuanto a los equipos poblanos, la historia nos dice que después de parar durante quince días, los resultados no han sido los óptimos, sin embargo, en esta ocasión me da la impresión que la misma llegó en buen momento pues a la franja del Puebla le urgía hacer una pausa en el camino para clarificar objetivos y volver a tomar el rumbo hacia la clasificación después de dos jornadas desafortunadas donde se obtuvieron sendas derrotas.

Para un viejo ‘lobo de mar’ como Enrique Meza, la pausa le servirá para reagrupar a sus jugadores, para recuperar a algunos lesionados como Lucas Cavallini y Hugo Rodríguez, quienes sufrieron algunos problemas musculares en la última jornada y el descanso de cuatro días que les dio el cuerpo técnico les cayó de maravilla.

El próximo fin de semana estarán visitando al ‘gitano’ equipo de los Gallos de Querétaro quienes son capaces de vencer al más pintado y también de perder frente al peor equipo del torneo por lo que son una verdadera incógnita.

Como sea, la franja deberá mostrar nuevamente su mejor nivel y empezar a sumar la mayor parte de los quince puntos restantes con la mira puesta en meterse entre los ocho mejores del torneo y buscar trascender en la liguilla del futbol mexicano.

Lobos BUAP

En cuanto a los universitarios, el descanso les servirá para replantear objetivos, tener a todos los jugadores del plantel en óptimas condiciones para enfrentar las cinco finales que tienen por delante en aras de salvar la categoría.

La combinación de resultados y la suma de puntos serán definitivos para que Rafa Puente y su grupo logren lo que se propusieron al inicio de su aventura en la primera división.

Me queda claro que una victoria frente al complicado Toluca pondría a los licántropos a un paso de la permanencia, sin embargo y aunque el objetivo se ve al alcance, este se debe de conseguir sobre el terreno de juego aún y cuando se sabe que se tendrán arbitrajes en contra y la voluntad de la FMF de que los de la BUAP no permanezcan en el máximo circuito como ha quedado de manifiesto a lo largo del torneo.

Lo importante de todo esto es que los jugadores, cuerpo técnico y directiva  están conscientes de lo que se están jugando y saben que en sus manos está mantener a la escuadra y a Puebla con dos equipos en el máximo circuito.

El viernes pasado enfrentaron a la selección sub 21 de México en CU, partido que fue tomado con toda seriedad y para muestra la victoria de seis goles por uno donde, a pesar de algunas ausencias por fecha FIFA, los que participaron pusieron todo el empeño para preparar lo que será el partido del próximo sábado frente a los choriceros de Hernán Cristante y donde como todos sabemos se juega mucho más que tres puntos.

Esperemos que la pausa obligada sea el parteaguas para que los equipos poblanos retomen el buen camino y los buenos resultados empiecen a llegar.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Hasta la próxima.

Altibajos camoteros

.

Una derrota hasta cierto punto inesperada fue la que sufrió el equipo camotero el viernes pasado en el Cuauhtémoc a manos del superlíder Santos de Torreón.
Inesperada porque los de la franja venían teniendo un estupendo torneo jugando como locales, donde ligaron incluso cuatro victorias de manera consecutiva hasta el empate de último minuto frente al Necaxa de Nacho Ambriz.
El equipo de Enrique Meza había impuesto condiciones en su terreno, sin embargo, frente al superlíder mostró mucho respeto durante el encuentro y ofensivamente no tuvo mucha llegada y menos profundidad.
Desconozco si fue miedo o precaución, lo cierto es que era de esos partidos que si no lo podías ganar, tampoco lo debías perder como terminó sucediendo.
Lo malo de todo esto es que la derrota se acumula al empate frente a Necaxa y al revés frente al Atlas para sumar sólo un punto de los últimos nueve disputados, lo cual, hasta cierto punto, complica un poco las aspiraciones de meterse a la liguilla, lo cual no significa que esté fuera de la pelea, pero sí los hace perder terreno justo antes de la fecha FIFA que tan malos recuerdos le trae a la afición camotera, para después tener que viajar a Querétaro donde enfrentará un partido importante que tiene que ver con la calificación a la liguilla y con el tema porcentual para el próximo torneo donde se enfrentará por la permanencia con los mismos Gallos.
El actual es un buen momento para que la escuadra se concentre de lleno en el cierre del torneo donde los próximos quince puntos serán fundamentales para lograr la clasificación y tener un colchón importante de cara al próximo torneo.
Como aficionados, seguir apoyando y respaldando al equipo en pos de lograr los objetivos antes mencionados.

Lobos BUAP

Los universitarios estuvieron realmente cerca de dar la campanada que se necesitaba para dar un golpe serio rumbo a la salvación al estar ganándole al León dos goles por cero cuando quedaban 30 minutos de partido, sin embargo, el triunfo no llegó y el tema de la salvación aún sigue en suspenso.
A simple vista el punto obtenido no es malo, aunque después de ver el partido, quedó la sensación que se dejaron dos puntos importantes en el camino.
Con nueve puntos en el casillero y quince por disputarse, la salvación está al alcance, pues a la fecha el equipo tiene 32 puntos sumados en ambos torneos y requiere al menos cinco más para asegurar su permanencia dependiendo de lo que haga o deje de hacer Veracruz.
Se viene el descanso donde los de la BUAP deberán concentrarse en derrotar al poderoso Toluca que el sábado venció al mismísimo América en el estadio Azteca para quitarles lo invicto en el torneo.
Generalmente, los universitarios, cuando enfrentan a equipos grandes, dan buenos partidos, pero en este deberán poner los cinco sentidos y una gran concentración para ahora sí dar el golpe que se necesita para acercarse a la salvación.
Como dato curioso le comento que en la suma de ambos torneos, los equipos poblanos suman puntos semejantes pues a la fecha, la franja lleva 33 puntos y los Lobos BUAP, 32.
Esperamos que al final estemos hablando que la suma de puntos de ambas escuadras terminó por alcanzar para lograr los objetivos fijados antes del inicio. Que así sea.

La mafia del fútbol

Con la victoria del Veracruz sobre Atlas se confirma lo sucio y apestoso que es el futbol mexicano, el partido se encontraba 2-1 a favor de los jarochos y sobre el tiempo de reposición viene una mano monumental del defensor escualo, la cual es pasada por alto por el cuerpo arbitral, el penal significaba quizás el empate y prácticamente el descenso del equipo del puerto, no fue así y el drama continuará hasta la última jornada del torneo.
La situación no está fácil y los universitarios tendrán que hacer por su causa para mantenerse por méritos propios en el máximo circuito.

Nosotros, como siempre, seguiremos en línea.

Dudas que matan

.

@pepehanan

Dicen los que saben que no hagas cosas buenas que parezcan malas, y la verdad que después de ver la actuación del equipo camotero frente al Atlas, quedan más dudas que certezas.

Un equipo que venía de ganarle al Monterrey de manera clara y contundente y cuando se esperaba que frente al colero diera otro buen encuentro donde incluso aparecía como favorito, terminó por morder el polvo de fea forma.

Debemos aceptar que para la televisora que tiene intereses muy fuertes en ambas escuadras, era de vital importancia la victoria de los tapatíos pues con los tres puntos en disputa aseguraban prácticamente su permanencia en el máximo circuito, sobre todo después de la derrota del Veracruz en Morelia.

Para el Puebla, podría decirse que era un partido más en el que una derrota no le afectaba de manera importante en lo que al porcentaje se refiere, al menos en el actual torneo.

Honestamente no tengo elementos para asegurar que el partido fue pactado, tampoco queda evidencia de ello con excepción del bajo nivel mostrado por la escuadra camotera.

En descargo del equipo de Meza, debo aceptar que las ausencias de dos piezas como las de Angulo y Chumacero merman de manera considerable el accionar del equipo de la franja con lo cual se vuelve un equipo predecible con poca recuperación y poca llegada por las bandas, situación que a mi parecer terminó por pesarle en demasía al equipo de la franja.

Sin embargo, ya verá usted que con la incorporación de estos dos elementos para el próximo encuentro, la franja retomará el buen camino y seguirá con paso firme rumbo a la calificación.

10 contra 12 en Lobos BUAP

La persecución es evidente, las ganas de deshacerse del equipo universitario en primera división, queda más que claro.

La actuación del árbitro de apellido Montaño, deja en evidencia a la comisión de arbitraje, y de verdad no se trata de buscar culpables donde no los hay, pero de verdad la tendencia al tijeretear el partido frente a Chivas y dejar a Lobos BUAP con un hombre menos desde el primer tiempo por un forcejeo dentro del área nos muestra las ganas de ponerle piedras en el camino al equipo universitario con el objetivo de seguir dándole aire al equipo jarocho.

Lo más importante para Lobos BUAP será mantener la calma, no desesperarse, pues será importante ligar una victoria para ponerle tierra de por medio al tema porcentual.

Es momento de unir más al grupo y tratar de sacar lo mejor de cada quien para lograr el objetivo.
No es fácil, sin duda, pero este equipo ha demostrado muchas veces que es capaz de imponerse a las adversidades y le aseguro a usted que esta vez no será la excepción.

La presencia del Gobernador Tony Gali y del Rector Esparza en el vestidor al término del encuentro, dejó ver el interés y el apoyo que estos personajes le dan al equipo.

Las palabras de ánimo que tanto el Gobernador como el Rector les dieron a los jugadores son de gran significado, y lo mejor fue el compromiso que mostraron los jugadores para sacar el barco a flote; como le decía a usted la unión hace la fuerza y el equipo sacará adelante el compromiso de mantener a la escuadra en el máximo circuito. Las cartas están echadas y no tardará mucho en que los resultados definan la permanencia de la institución en el máximo circuito.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

Hasta la próxima.

Maldito dinero, sangre del corazón

.

@pepehanan 

Mucho se habló durante los últimos meses sobre lo que se venía cocinando en la Femexfut con respecto a la abolición del descenso, muchos se manifestaron en contra, aunque desde hace meses les adelante por ahí de la época navideña, que la decisión estaba tomada y solo era cuestión de tiempo para darle forma, tal y como sucedió.

Sin embargo y a pesar de lo que se dio a conocer durante la semana respecto a la junta de presidentes hubo situaciones que no se dieron a conocer tal cual.

Me explico. Usted sabía que aún y cuando no habrá descenso durante los próximos cuatro años (a partir del próximo), ¿el porcentaje va a continuar? Pero no sólo de manera acumulativa para cuando vuelva a haber descenso, sino que el equipo que tenga el peor porcentaje año con año tendrá que pagar a la FMF la módica cantidad de 120 millones de pesos para poder mantenerse en el máximo circuito.

Sí, así como lo lee; es decir, el descenso se transformará en un elemento de dinero para poderse mantener en la categoría.

Queda claro que sólo los más ricos podrán seguir participando en la primera división de nuestro país.
Lo que no quedó muy claro es a donde irán a parar esos 120 millones de pesos anuales, obvio que a la federación, pero… ¿Para que se utilizarán? ¿Para la selección mexicana? ¿Para repartirlo entre los equipos del máximo circuito? ¿Para los equipos de ascenso? O ¿para quién?

Son preguntas que deberán ser respondidas de manera puntual por los jerarcas de nuestro futbol.
Los equipos de primera división que se mantengan este año no podrán confiarse en el tema porcentual so pena de pagar más o menos 6 millones de dólares en caso de no sumar lo suficiente.

Gatopardismo puro, cambiamos todo para que siga igual, o tamales de a cinco, multipropiedad aceptada y negociación descarada, ese, señores, es nuestro futbol, amen.

Puebla de la Franja

Gran victoria obtuvieron los poblanos en la mismísima cancha del Monterrey, un tres a uno que confirma que el trabajo de Enrique Meza y la nueva directiva rinde frutos.

La franja se instala en los primeros lugares del certamen y se enfila a una posible calificación a liguilla.
La afición poblana debe estar contenta y satisfecha con el accionar del equipo que ahora repetirá fuera de casa visitando al colero Atlas donde, de darse el resultado, estaremos hablando ya, ahora sí, de otra cosa.

Lobos BUAP

Los universitarios volvieron a morder el polvo en cancha ajena al son de tres por uno frente a Xolos donde los errores individuales marcaron el derrotero del encuentro.

Problemas serios de desconcentración son los que tienen al equipo en esta incómoda situación.
El destino aún está en sus manos pero es de imperiosa necesidad sumar a la brevedad por lo que el partido del próximo sábado frente a Chivas representa una final más donde, de obtener el resultado, se estarían acercando, a pesar de todo, al objetivo que no es otro que mantener la categoría.
No será fácil sin duda, pero los universitarios han demostrado que en casa se motivan y son capaces de vencer al rival más pintado.

Y es que con la derrota del Veracruz los de la BUAP deben de una vez liquidar el tema porcentual, pues a los escualos solo les queda la esperanza de alcanzar al Atlas o que Lobos no sume lo necesario para permanecer en la primera división; lo dicho, la mesa está puesta.

Todo está en manos de los jugadores que saben perfectamente que muchos se están jugando su futuro y el de sus familias.

Nos vemos en CU el sábado en un partido que, no cabe duda, sacará chispas.
Nosotros como siempre veremos y diremos.

Hasta la próxima.