Archiv para enero, 2018

Destinos paralelos

.

Tanto la franja del Puebla como los Lobos de la BUAP tienen el destino en sus manos; ambas escuadras luchan a brazo partido por lograr sus objetivos, cada uno aspira a su manera a mantener la permanencia para posteriormente ir creciendo y lograr cosas más importantes dentro del futbol mexicano.
La franja tuvo un partido sumamente complicado en la frontera cuando visitó a los poderosos Xolos y terminaron cayendo al son de dos por cero.
Los equipos se arman poco a poco, dirían los que saben, de atrás para adelante y Enrique Meza lo sabe bien, como local, los camoteros han impuesto condiciones al lograr vencer tanto al campeón Tigres como a los escualos del Veracruz, sin embargo, el equilibrio que se necesita para sumar como visitantes aún no llega, la falta de contundencia al frente sigue siendo el talón de Aquiles, en las derrotas frente a Morelia y Xolos ese ha sido precisamente el factor que generó la pérdida de puntos.
Si bien es cierto que el Puebla no cuenta con un cuadro sumamente poderoso, también lo es que puede competirle a cualquiera en el terreno de juego que sea y para que eso suceda, no es suficiente tener posesión de balón sino que será necesario encontrar las vías que lleven a la escuadra a llegar a línea de fondo para desequilibrar al rival y poder hacerle daño.
Meza y su cuerpo técnico lo saben bien y trabajan en consecuencia para que el próximo viernes puedan derrotar a las Chivas del Guadalajara en el Cuauhtémoc cuando de inicio la jornada cinco de la liga.

Las Chivas no pasan por su mejor momento y será una buena oportunidad para que la franja de un golpe de autoridad en casa y empiece a mostrar que, al menos como local, se obtendrán los puntos suficientes para lograr los objetivos y de paso hacer del estadio dos veces mundialista una aduana inexpugnable donde los rivales tendrán que preocuparse de más, antes de pisar la grama del Cuauhtémoc.Lobos BUAP mostró otra cara

Cuando muchos analistas y aficionados pensaban que los Pumas y su superliderato serían suficientes para derrotar al colero de la competencia, terminaron por llevarse una desagradable sorpresa cuando Rafa Puente y su escuadra modificaron su planteamiento y, honestamente, no ganaron el partido debido a que Julián Quiñones, Irven Ávila y Amaury Escoto traen la mira chueca, pues la verdad es que los universitarios tuvieron mucho más solidez defensiva y llegadas constantes al marco enemigo donde el arquero puma terminó por erigirse como la figura del partido al sacar al menos tres jugadas que eran cantadas como gol.
Se sumó frente al líder general, sin embargo, es un punto que deja un mal sabor de boca debido a que se pudo y debió ganar al menos por diferencia de dos goles, pero así es el futbol.
Se viene un partido durísimo frente al América, donde los licántropos deberán reafirmar lo mostrado frente a Pumas, manteniendo el buen parado y teniendo frecuencia de llegada para tratar de dar un campanazo en el mismísimo estadio Azteca.
Me queda claro que después de la exhibición dada en CU el sábado pasado, Lobos BUAP tiene la capacidad y el material humano para lograr el objetivo de la permanencia siempre y cuando el cuerpo técnico y jugadores se concienticen en las necesidades y obligaciones que cada quien debe aportar en beneficio del grupo y de la institución.
Me quedó claro el sábado después de platicar con el Rector Alfonso Esparza y con la presidenta Luza Esparza, que Rafa Puente Jr., cuenta no sólo con el apoyo de dichos personajes, sino con la confianza total en su trabajo para sacar adelante el proyecto.
Según me comentaron, tienen la plena seguridad que como ha sucedido en otras ocasiones, Rafa sacará adelante al equipo y llegará a buen puerto.
Ojalá y así sea, porque el hecho de que un técnico joven y mexicano cuente con el apoyo total, no se da en cualquier institución donde casi siempre se le  da más valor a los extranjeros, minimizando el esfuerzo de los nacionales, situación que afortunadamente no se da en un equipo serio como son los Lobos BUAP.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Hasta la próxima.

Un poco de historia

.

Los malos resultados obtenidos por el equipo de los Lobos de la BUAP han puesto en entredicho la continuidad del cuerpo técnico encabezado por Rafa Puente Del Río al frente del equipo universitario.

¿Qué haría usted, amigo lector?

¿Qué hará la directiva universitaria?

Sin duda, no es una decisión fácil de tomar, porque si bien es cierto que los técnicos son hijos de los resultados, también lo es que el análisis debe ser profundo y contundente.

Me parece que después de la derrota de tres goles por uno frente a Pachuca donde otra vez el equipo fue exhibido en zona defensiva, los focos de alarma se han prendido.

Desde mi óptica, el equipo cuenta con un plantel lo suficientemente competitivo como para mantenerse en el máximo circuito, sin embargo, es el planteamiento táctico lo que ya no funciona y es donde Rafa Puente ha mostrado necedad, se mantiene firme a un esquema que está visto ha sido estudiado a muerte por los equipos rivales y donde a mi parecer no puede ni debe seguir exhibiendo a los centrales al ponerlos como laterales y jugando con línea de tres.

Los rivales se tiran atrás con el afán de robarle la pelota a Lobos y agarrarlos en el contragolpe siempre en inferioridad numérica, así ha sido y así será mientras Rafa no recapacite y cambie su formación. Es de sabios cambiar de opinión.

Me da la impresión que el próximo partido frente a Pumas será definitivo para saber si Puente y su cuerpo técnico continúan o la directiva decide mover sus fichas.

Por lo pronto le presento un estudio que realicé sobre el desarrollo de Puente al frente de los licántropos y los momentos difíciles por los que ha pasado y de los que hasta ahora ha logrado salir airoso.

Es indiscutible que el arranque de los Lobos ha sido muy malo; nada que ver con el sorprendente inicio del torneo anterior. Por cuestiones lógicas, tras tres derrotas consecutivas, hay quien considera que es momento de cambiar y prescindir del actual cuerpo técnico. En lo personal no comparto esa idea por el momento, expongo a continuación los hechos que me hacen pensar distinto: recuerdo que el 5 de Octubre de 2016 la directiva de Lobos sorprendió a todos nombrando cómo DT a un inexperto joven con nulos antecedentes en la profesión; las críticas e incluso burlas llovieron tras la polémica decisión. El amargo debut agudizó aún más el nombramiento. 5 a 1 perdían los Lobos en Mérida.

Nada justificaba la decisión, lo que para muchos lucía como improvisación, podría tener un costo muy alto. El equipo se asentó, adoptó la idea de su DT y revirtió el cuestionado debut. La capacidad de análisis de la directiva, encabezada por su presidenta Luza Esparza, decidió renovar y planear en conjunto con Rafael Puente el Clausura 2017. Si bien se debutó con triunfo de visitante, vino tras él una nueva crisis. Un punto de 15 fueron capaces de sumar, ligando entre esos cinco juegos, tres derrotas consecutivas.

Es decir, esta no es la primera ocasión en que los Lobos de Puente pierden tres al hilo. Luza Andrea estaba convencida del equipo y notaba en el día a día que la idea de juego se ponía de manifiesto más allá de los resultados; fue analítica, paciente e inteligente y decidió mantenerlos.

El torneo siguió su curso, el equipo mantuvo la idea, mejoró su nivel y cosechó el primer título en la historia de la franquicia.

Posteriormente y sobreponiéndose a muchas polémicas decisiones, logró el ascenso. Vino la segunda renovación y con ella la planeación del debut en el máximo circuito. Las relaciones  del cuerpo técnico permitieron reclutar el talento suficiente para construir un equipo competitivo y aspirante a la complicada tarea de permanecer. Tres jornadas de ensueño cautivaron a todos y provocaron que se hablara con alta frecuencia de los Lobos. Entonces vino una nueva crisis, un punto de 15 acompañado del último lugar en la tabla de cocientes encendían las alarmas.

Una vez más Luza mostró temple, madurez y capacidad de análisis; no se precipitó y el cuerpo técnico correspondió a dicha confianza ligando dos victorias de visitante. Continuó el andar de los Lobos concluyendo su torneo de presentación con 23 puntos.

Para el clausura se reforzó al equipo haciendo la directiva un esfuerzo económico importante; es inobjetable que este 2018 arrancó mal, sin embargo, con base en los antecedentes y la capacidad que en repetidas ocasiones exhibió el actual cuerpo técnico para sobreponerse a la adversidad, considero imprudente el tomar una decisión que interrumpa este proyecto que sin duda alguna ha sido muy exitoso, aunque sin duda y como lo mencioné líneas arriba, todo está a expensas de los resultados.

Puebla, bien

Existen partidos que deben ganarse como a como dé lugar y el del viernes pasado frente al Veracruz era uno de ellos, el cuadro del Profesor Meza, sin dar su mejor partido, logró un dos a cero que los pone a 18 puntos de distancia de los escualos, los cuales parecieran destinados al descenso a menos que alguno de los involucrados se meta en un tobogán sin salida.

Ahora es momento de pensar al menos en buscar la clasificación a la liguilla pues el hecho de haber logrado sumar seis de nueve puntos en el torneo es un buen augurio.

La integración de los refuerzos se empieza a dar de manera paulatina y obviamente se esperan que vengan mejores resultados y una buena cosecha de puntos durante el torneo.

Lo importante es que la franja está aprovechando su condición de local y eso le dará buen chance de recuperar parte de los puntos que se perderán al finalizar el actual torneo.

Veremos si frente a Xolos el próximo viernes son capaces de mostrar en calidad de visitantes el mismo accionar que han mostrado jugando en el Cuauhtémoc.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Hasta la próxima.

Ponerse las pilas

.

Los dos equipos poblanos requieren de manera inmediata ponerse las pilas debido a que el torneo avanza y los puntos dejados en el camino van a hacer mucha falta al final del mismo.
La franja cayó en Morelia al son de un gol por cero en un partido en el que la suerte y la ya desesperante falta de contundencia en el marco enemigo jugaron en contra de los camoteros quienes, a decir verdad, dieron un muy buen primer tiempo donde tuvieron contra la pared al cuadro purépecha; sin embargo, como le comentaba, la falta de un hombre gol fue más que evidente.
Se viene un partido crucial frente a los jarochos del Veracruz donde una victoria angelopolitana pondría tierra de por medio en el tema porcentual y le permitiría al equipo de Meza pensar con más claridad en buscar otros horizontes, como sería una posible clasificación.
Imagínese lograr seis de nueve puntos posibles y mantenerse a 17 puntos de distancia de los escualos, quedando 42 en disputa.
El viernes, los aficionados poblanos debemos hacernos sentir en el Cuauhtémoc para apoyar a nuestra escuadra, pues, como le decía, podría ser el día del despegue que todos estamos esperando.

Lobos BUAP

Los universitarios ligaron su segunda derrota en la temporada a manos de los Gallos del Querétaro al son de dos goles por cero.
La escuadra de Rafa Puente no puede permitirse más desatenciones infantiles como la de Facundo Erpen quien se durmió en un saque de meta pensando en dejar en fuera de lugar al delantero de los Gallos, sin darse cuenta que en el saque de meta no existe el fuera de lugar, jugada que terminó por ser definitiva en el derrotero del partido.
Adelante y en media cancha, también los jugadores extranjeros deben dejar de hacer florituras y tratar de ser más efectivos, pues, honestamente, gente como Julián Quiñones y Pedro Aquino han dejado muchísimo que desear y quizás sea momento para que Puente realice algunos cambios metiendo jugadores que de verdad quieran jugar para el equipo y no para sus intereses personales.
Que jueguen los de verdad, den el 100% en favor del equipo, llámese como se llame y sin importar jerarquías, pues los puntos perdidos no van a regresar y ahora el panorama se pone feo debido a que se viene una muy complicada vista a Pachuca donde los Tuzos querrán recuperar el terreno perdido y eso pone el partido aún más difícil para los licántropos.
Nosotros como siempre, veremos y diremos.
Hasta la próxima.

Inicio esperanzador

.

@pepehanan

El pasado viernes el equipo de la franja dio un paso importante tanto en la porcentual como en el trámite de devolverle al equipo el lugar que merece en el futbol mexicano después de derrotar al campeón Tigres al son de dos goles por uno, situación que no sucedía en Puebla desde hace diez años cuando en aquel entonces, 2007, eran dirigidos por el Chelís y la victoria fue de tres goles por cero.

Ganarle al campeón siempre viste, sea como sea, y más cuando la escuadra pretende darle un giro a lo que ha sucedido en los últimos años.

El desempeño del equipo fue bueno, considerando que la mayoría de los refuerzos que llegaron aún no vieron acción, con excepción del ‘Chatón’ Enriquez que volvió a mostrarse como en sus mejores tiempos, dándole solidez al medio campo camotero , o cual provocó que los felinos no tuvieran espacios para generar peligro, y si somos honestos, el marcador debió ser más amplio, sin embargo, el grosero error de Moisés Muñoz emparejó las cosas y el marcador no pudo ser mas holgado.

Durante el partido, tuve la oportunidad de charlar con los nuevos propietarios del equipo de la franja y los noté sumamente metidos con el equipo, tanto el señor Manuel Jiménez como el señor Torre y Álvarez Tostado, acompañados de Pablo Boy, tomaron la determinación de acelerar las negociaciones para traer a un arquero de renombre que vendría del futbol colombiano, aunque es de nacionalidad uruguaya, de nombre Nicolás Vikonis, quien cuenta con experiencia y es ídolo en el equipo Millonarios de Colombia.

Con la presencia del Gobernador Tony Gali en el palco, la decisión se tomó ante la urgente necesidad de que Puebla cuente con competencia en el arco, pues al parecer, muchos de los errores de Moy Muñoz son precisamente debido a la falta de presión que tiene el guardameta.

Queda la impresión que en la medida que los refuerzos se vayan adaptando y teniendo regularidad, las cosas irán mejorando paulatinamente para los de la Angelópolis y en esa medida los aficionados irán regresando al estadio Cuauhtémoc que es básicamente lo que los directivos pretenden.

El inicio pinta bien y ojalá las cosas continúen en ese tenor, al menos es lo que todos los que queremos a la franja deseamos fervientemente.

Lobos BUAP, acuchillado

Parece el cuento de nunca acabar, errores arbitrales muy a menudo la verdad dejan serias dudas sobre el desempeño de los hombres de negro.

La derrota de cuatro goles por dos de ayer por la tarde en Torreón donde a los de la BUAP les anulan el 2 a 2 en el primer tiempo, terminó por dar el 3 por 1 al final del mismo y ya en la segunda mitad, cuando las cosas estaban 3 a 2 y Quiñones estaba cerca del empate, se viene un gol en fuera de lugar por parte de Izquierdoz que el cuerpo arbitral dio por bueno para dejar cifras definitivas.

En general y a pesar de la derrota, los universitarios dejaron un buen sabor de boca, un cuadro valiente que jamás claudica y que constantemente busca el arco contrario hacen pensar que las cosas y los resultados se empezaran a dar a la brevedad.

Quiñones no salió en su tarde y además del gol que le anularon injustamente tuvo otras dos muy claras casi sobre la línea, las cuales, desgraciadamente, falló.

Los refuerzos en general se vieron bien en especial el ecuatoriano Cortez quien mostró que puede ser el 10 que el equipo requiere para manejar los hilos del equipo en el medio campo.

El próximo sábado en CU se estará recibiendo a los Gallos de Querétaro donde los universitarios intentarán conseguir su primera victoria del torneo.

Ojalá los errores arbitrales y las cuchilladas hayan sido sólo un accidente por la incapacidad del abanderado y no una tendencia en contra de los Lobos.

Nosotros como siempre veremos y diremos.
Hasta la próxima.

Propuesta indecorosa

.

@pepehanan

El cabildeo está a todo lo que da en el futbol mexicano, los intereses prevalecen por encima de cualquier espíritu deportivo lo cual es hasta cierto punto lógico, habiendo tanto dinero en juego.

La semana pasada le comentaba que quizás no habría descenso para el mes de mayo lo cual no significa que no vaya a haber ascenso, me explico, cada vez toma mas fuerza entre los dueños de los equipos la posibilidad de una liga ‘Premier’, una liga que cuente con 20 equipos y que esté formada por equipos económicamente sustentables, equipos que no generen conflicto en cuanto a pagos y que puedan mantenerse estables durante las temporadas.

La propuesta que toma forma es la de abolir el descenso para esta temporada y dar oportunidad al equipo que ascienda de participar para de esa forma llegar a 19 equipos, y en un afán de llegar a 20 para cuadrar la liga, se pondría a subasta una franquicia en cinco millones de dólares siempre y cuando quien la adquiera cumpla con el perfil de los equipos que se pretende tener en esta supuesta liga ‘Premier’.

Quién o quiénes podrían estar interesados en adquirir esta nueva franquicia? Se sabe que ciudades como San Luis, Chiapas, Zacatepec, Ciudad Juárez y Zacatecas estarían en la puja, además del equipo de Alebrijes de Oaxaca que ganó el Apertura 2017.

Según me platican, la decisión final se tomará en el mes de marzo y de ser positiva se daría a conocer dos meses antes de que termine el torneo que está por iniciar.

Así es que si en marzo se entera que la liga contara próximamente con 20 equipos, no se vaya usted a sorprender.

Inicia la Liga MX

El próximo viernes en Puebla dará inicio de manera formal el torneo Clausura 2018 con el encuentro entre la franja del Puebla y los campeones Tigres del Universitario de Nuevo León.

Partido complicado para los Camoteros que contarán con la ventaja de que los campeones llegarán con muy pocos días de preparación y eso podría inclinar la balanza a favor de los de la Angelópolis.
Importante será para el cuadro de Enrique Meza iniciar con tres puntos el certamen para tomar confianza y saber que se está trabajando por el camino correcto. La cita es en el Cuauhtémoc el viernes a las 7 de la noche.

Lobos BUAP

Los universitarios terminaron su preparación con buenos ánimos y se declaran prácticamente listos para iniciar su travesía rumbo a la salvación a partir del próximo domingo en la Comarca Lagunera visitando a los reforzados Santos.

Importante mencionar que aparte del ecuatoriano Gabriel Jhon Cortez que ya trabaja con la escuadra, se espera el arribo de otro elemento de ese país, el cual realiza funciones de medio campo y que podría venir a hacer pareja con Pedro Aquino en la contención.

Se hablan buenas cosas del joven de 20 años ya que se considera que es una de las promesas más interesantes de su país.

También está en veremos la llegada de un extremo colombiano que podría venir a reforzar aún más el ataque licántropo, aunque esa contratación aún está en veremos.

Nosotros también nos encontramos listos para observar y comentar el desarrollo de los equipos poblanos en este nuevo torneo, esperando que el balón ruede a favor de nuestras escuadras.
Aprovecho para desearle a usted, amigo lector, un 2018 lleno de salud y éxito.

Nosotros seguiremos en línea.
Hasta la próxima.