Archiv para septiembre, 2016

Indulgencia

.

El panorama era negro, Morelia ganaba dos a cero a diez minutos del final, La franja ya jugaba desde hacía rato con diez hombres por la expulsión de Patricio Araujo, el DT Ricardo Valiño había quemado sus naves minutos atrás determinando el ingreso del uruguayo Álvaro ‘Chino’ Navarro en lugar de Alustiza quien en esta ocasión pasó inadvertido, el empuje de Amione era lo único rescatable al frente.lin001
De pronto, cuando la afición poblana había prácticamente tirado la toalla, cuando todos veíamos que los monarcas se nos acercaban a solo cinco puntos de distancia en el porcentaje, cuando varios ya cuestionaban la continuidad de Valiño en el banquillo camotero, vino lo inesperado.
A diez del final, Amione se metió al área y haciendo chiquita la pelota se la dio a Navarro quien sin pensarla la prendió a la base del poste del guardameta purépecha, pum, gol, parecía una jugada aislada que podría hacer más decoroso el marcador, quizás solo eso, cinco minutos después llegada por la misma banda y Toledo mete un centro atrasado que Navarro, haciendo una especie de contorsión en el aire, prende y pone la pelota al segundo poste del arquero quien incrédulo veía como en tan solo cinco minutos, su arco había sido horadado en par de ocasiones.

lin003
Honestamente vi el reloj y aún con sorpresa temía que nos pudieran meter el tercero, en mi íntima intimidad le pedí a Dios que terminara así, con un empate de oro que nos mantuviera aún a ocho puntos del equipo de la monarquía, pero cuál fue mi sorpresa que cuando tenía el rosario en la mano en el último ataque moreliano vino un rechaze defensivo, de pronto vi salir al ‘charal’ Orrantia tirándose un pique como si se estuviera jugando el minuto cinco del partido, pensé, llévala lejos, al tiro de esquina y que esto termine, pero no, en ese momento en la parte alta de la televisión vi que llegaban con ímpetu David Toledo y un poco más atrás Álvaro Navarro, en ese momento Orrantia miró y le tiró el balón a ras de pasto a Toledo que con una gran finta dejó pasar el balón, quién llegaba? Honestamente en el momento, no vi quien era y solo atiné a ver que después del empalme, la pelota venció al portero del Morelia, la red se movió, sí se movió y era el tercero en la frente, era el de la victoria, recuerdo que en mi sueño de triunfo dudé que fuera cierto y fijé mi mirada en el televisor buscando al árbitro, buscando lo que no quería encontrar, una marcación en contra, no, no la hubo y el triunfo se había concretado, no lo podía creer, aún sigo sin creerlo.

lin002
Lo que vino despues fue la locura, me pareció que la ciudad y el estado entero festejaron este inverosímil triunfo, todo era felicidad, los teléfonos no cesaban de sonar, con quienes pude hablar me expresaron la felicidad que tenían en ese momento, en las redes sociales se percibía un bacanal de entusiasmo, ahora sí hasta los detractores le habían dado a la franja su indulgencia, la noche transcurrió en medio de llamadas y alegría para los poblanos, lo digo sinceramente, muchos días de estos.
Después de la borrachera del triunfo que pone a la franja a once puntos de Morelia y con quince puntos en once jornadas, bien valdría la pena hacer algunas reflexiones:
Obviamente es un triunfo de oro que en lo emocional le debe de servir al equipo para seguir mejorando partido a partido y lograr los objetivos.

lin004
Es cierto tambien que en los últimos dos partidos contra Veracruz y Morelia se obtuvieron sendos triunfos que dan tranquilidad, pero que a decir verdad, la actuación del equipo no fue precisamente la mejor, sin que con esto quiera decir que se jugó mal pero es claro que se deben de mejorar muchas cosas aún.
Las bandas siguen siendo un dolor de cabeza para el equipo y es la hora que no se ha podido tener solvencia en esa zona pues Orrantia tiene fuelle y salida al frente, pero aún defensivamente tiene omisiones a la hora de marcar, el Kevin hace su lucha en la banda izquierda aún sin ser su mejor perfil.
En la central me parece que aún no se logra encontrar de manera definitiva al compañero de Herrera a quien se le reconoce su empuje y compromiso.
En media cancha me parece que Araujo no pasa aún por su mejor momento y ahora tendrá que irse a la banca por suspensión, lo que le abre la puerta a Pablo Míguez para demostrar por qué vino a México.
Adelante, Alustiza es un gran jugador que depende a mi parecer del humor con que amanezca para tener un buen rendimiento, el sábado en Morelia no fue su mejor actuación aunque en su defensa debo decir que contra Veracruz a media semana fue decisivo para la victoria.
Amione se está convirtiendo con el paso de los partidos en el poste que el equipo necesitaba, ojalá continúe con esa hambre y ganas de sacar adelante su labor dentro del terreno de juego.
El próximo domingo en el Cuauhtémoc tendremos la visita del campeón Pachuca y su velocidad, partido durísimo para el que la franja se deberá preparar de la mejor manera para contrarestar a gente como Hirving Lozano y compañía quienes vienen siendo uno de los equipos más regulares y con mejor futbol de la liga.
Antes, el martes, se estará recibiendo al equipo de la UdeG en la copa con lo que la franja seguiría en caso de ganar, manteniendo vivas sus posibilidades de obtener nuevamente la copa, pero esa, créame usted, es otra historia.

Se fue Fuentes de la BUAP.
Desgraciadamente en el futbol los técnicos son presas de los resultados y a Miguel de Jesús Fuentes estos no se le dieron.
Un DT probado en la división de ascenso que además es un buen ser humano, no pudo sacar adelante el compromiso de conectar al equipo para lograr los objetivos planteados al inicio del torneo, por eso después de la derrota en Zacatepec el sábado pasado, decidio dar las gracias de la mejor manera para hacerse a un lado y dejar que alguien más venga a hacerse cargo de la escuadra.
Sobra decir que la terminación del contrato con la universidad se dio en los mejores términos.
Por otro lado se anunció que de manera interina y por vía de mientras será el director deportivo César Vega quien se encargue de los entrenamientos en lo que se decide quién será el nuevo director técnico que vendrá a hacerse cargo de los licántropos por los seis partidos que faltan del torneo y seguramente por todo lo que será el 2017.
El miércoles los universitarios estarán visitando al Querétaro en lo que a la Copa MX se refiere, para regresar a CU el próximo sábado para enfrentar a los Potros de hierro del Atlante el cual se espera ya sea dirigido por el nuevo estratega.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Hasta la próxima.
Twitter@pepehanan

Una historia sin fin

.

La derrota del pasado fin de semana de los Camoteros del Puebla al son de dos por uno frente a los Tigres del Universitario de Nuevo León, volvió a encender los focos rojos en el campamento camotero, una derrota hasta cierto punto presupuestada toma tintes de desastre después de que también se perdió la semana pasada en casa frente a los Diablos del Toluca.
Como siempre sucede, los villanos son los directivos actuales junto con el cuerpo técnico, cada derrota del equipo es el pretexto prefecto para pedir cabezas, cierto es también que el aficionado está en condiciones de pedline1ir lo que considere mejor y ahí no existe discusión.
Durante los últimos 25 años, técnicos han venido y se han ido con más pena que gloria, directivas también llegaron con muchas ganas y algunos se fueron casi quebrados y otros más salieron por peteneras.
Los problemas económicos se han ido trasladando de administración en administración, cada vez para los particulares es más complicado competir con las empresas transnacionales y con los monstruos financieros que controlan hoy en día nuestro futbol.
La franja nunca ha tenido la dicha de pertenecer a uno de estos grandes grupos, siempre se ha tenido que batallar para permanecer en el máximo circuito, en algunas ocasiones de último minuto y en otras de plano sufriendo durante todo el torneo, es decir, la lucha por la permanencia se ha convertido en el común denominador del futbol en Puebla.
En lo personal, siempre he admirado a los empresarios que arriesgan su dinero para sostener a un equipo como el Puebla, no cualquiera, sin embargo esas ganas no son suficientes cuando se tiene que competir con tanta desventaja económica.
Muchos se preguntan qué da el futbol que los dueños nunca se quieren ir, es muy sencillo, el futbol a los dueños no les da dinero, por el contrario, al menos en los equipos chicos les cuesta y mucho, pero da algo que en ningún otro escenario se podría tener y eso es fama y conocimiento nacional, además de pertenecer a un grupo de élite como son los dueños de los demás equipos.
Imagínese usted cómo podría una persona común y corriente llegar a los niveles de un Emilio Azcárraga, Raúl Salinas Pliego, Carlos Slim, sólo por mencionar a algunos, además de poder salir constantemente en programas de televisión, radio, periódicos, revistas e internet.
line2
La gran problemática el día de hoy en el futbol mexicano radica en que debido al alto costo que genera un equipo de primera división, muchas empresas de las poderosas han optado por hacerse a un lado y como ejemplo le pongo a Grupo Modelo, quienes, con el paso de los años, determinaron deshacerse de equipos como Toluca y Santos e incluso su presencia en la publicidad de los equipos ya no es la misma de hace algunos años.
En el caso de la franja, puedo asegurarle que al día de hoy, nadie ha mostrado interés por adquirir a la escuadra, mire que se de buena fuente que los López Chargoy estarían interesados de aceptar socios inversionistas o incluso vender al equipo, sin embargo, al día de hoy es muy complicado que alguien realice al menos una oferta formal.
Por lo que el tema de vender al equipo como algunos aficionados sugieren, no es un tema de necedad, sino de falta de ofertas motivadas sobre todo por la complicada situación económica por la que atraviesa el país.
Después de toda esta explicación, me parece que como aficionados no nos queda más que tratar de apoyar y repaldar tanto al equipo como a su cuerpo técnico y jugadores, pues es una realidad que solamente unidos, todos juntos, podemos mantener a nuestra escuadra en el máximo circuito teniendo en claro cuál es la situación real del equipo Puebla.
line3
Por lo pronto, el martes a las ocho de la noche los Camoteros reciben al Veracruz de Marini en un partido de pronóstico reservado, donde el equipo de Valiño deberá de ganar sí o sí, pues el próximo sábado se estará enfrentado en Morelia a los Monarcas que vienen pisando fuerte en pos de salvar la categoría del máximo circuito.Lobos BUAP
El equipo de Miguel de Jesús Fuentes tiene un serio problema de definición, los universitarios dominan la mayor parte de los partidos, tienen el famoso volumen de juego pero nada más no la pueden meter en el arco contrario, situación que ya preocupa pues se están dejando puntos en el camino que pueden ser determinantes para definir la clasificación a la liguilla.
Se viene un partido importante el próximo fin de semana frente al Zacatepec en la selva cañera donde, si los Lobos quieren mantener vivas sus posibilidades de clasificación, deberán ganar para iniciar nuevamente una buena racha.
Nosotros como siempre veremos y diremos.
Seguimos en linea.
Hasta la próxima.
Twitter@pepehanan

Diablos

.

Muy movida resultó la semana para el equipo de la franja con el regreso de Christian Hobbit Bermúdez a sus instalaciones.
Resulta que para que un equipo ande del todo bien se requiere de la armonía que da el saber que todos dentro del plantel se encuentran bien tanto en lo físico así como en lo moral y lo familiar.
linea01
El domingo por la tarde los camoteros ya con plantel completo se lanzaron con todo en busca de la victoria con ganas de repetir lo hecho hace quince días en Chiapas frente a Jaguares donde se trajeron una valiosa victoria al son de tres por cero.
Ahora frente a los diablos de Cristante en un estadio Cuauhtémoc rodeado de aficionados de beisbol y futbol, los camoteros del Puebla en una tarde sensacional y con una afición poblana contagiada del furor que se vive por la final de la serie del rey en beisbol donde los emplumados están a un triunfo del título, quedaron a deber.
linea02
Una buena cantidad de aficionados llegaron al Cuauhtémoc con los jerseys de Pericos pero con el ánimo de impulsar a los camoteros.
Partido trabado en el que el Puebla de la franja tenía aparentemente todo para derrotar a unos diablos de Toluca que no venían en su mejor momento.
Sin embargo, con una actitud pusilánime fueron derrotados al son de dos goles por cero lo que vuelve a comprometer el tema porcentual de la escuadra.
Llamó la atención que durante todo el partido el equipo no mostró actitud positiva y jamás tuvo cambio de ritmo que terminó por hacerle las cosas fáciles a unos choriceros que con dos opciones de gol tuvieron para liquidar el partido.
Preocupa que el calendario para la franja se pone color de hormiga, pues se estará vistando la próxima semana a los Tigres de Ferreti para después a media semana recibir a los tiburones rojos del Veracruz y posteriormente visitar al Morelia, como podrá usted ver la cosa no pinta nada fácil.
Insisto que en el Puebla cada quien haga su trabajo, desde directivos pasando por cuerpo técnico y por último los jugadores, es hora de unir esfuerzos para sacar esto adelante pues la cosa se está poniendo muy difícil con muchos equipos ya involucrados en la problemática porcentual.
Lobos BUAP
Qué dura está la división de ascenso, y es que el nivel que se está manejando ya dista mucho de aquel que se conocía hace algunos años, hoy todo se ha profesionalizado y resulta que la nueva regla 10/8 vino a fortalecer a los equipos de esta división pues muchos jugadores con nivel para jugar aún en el máximo circuito se han visto obligados a prestar sus servicios en la de ascenso con la esperanza de ser vistos por alguno de los de primera división lo que sin duda enriquece el nivel y hace que los partidos sean mucho mejor jugados, con más calidad y nivel.
Esto viene a cuento por el partido que vimos de los universitarios el sábado pasado quienes se metieron a la verde antequera con el objetivo de sumar e incrementar los doce puntos con los que se contaba después de tres victorias consecutivas, sin embargo un gol al minuto 37 de acción fue suficiente para el equipo de Alebrijes pues a partir de ese momento crearon dos líneas de cinco que les permitió aguantar las embestidas licántropas y quedarse de manera angustiosa con los tres puntos en disputa.
Para enderezar el rumbo los universitarios deberán derrotar el próximo sábado 17 de septiembre los correcaminos de UAT en la bonita cancha de CU y así continuar sus carrera para lograr la clasificación a la liguilla lo cual es prácticamente una obligación por el plantel con el que se cuenta.
Pericos de Puebla.
Vaya fervor que causó la llegada de los Pericos de Puebla a la final de la liga mexicana de beisbol en nuestra ciudad.
Y es que desde hace muchos años no veía yo que los aficionados se fueran a dormir a las inmediaciones del estadio Hermanos Serdán con tal de adquirir un boleto.
linea04
No cabe duda que la llegada de los nuevos propietarios junto con la remodelación del estadio le han dado a los emplumados un aire distinto y renovado.
Si bien es cierto que el CP Rafael Moreno Valle durante su gestión al frente de la organización realizó un destacado papel el cual siempre estuvo peleando los primeros lugares, bien vale la pena decir que ahora a mi parecer, la escuadra se ve más potente, con un equilibrio perfecto entre el pitcheo y el bateo lo que resulta en un equipo con más punch que es capaz de demoler al pitcher contrario en cualquier momento teniendo en los brazos de sus lanzadores el control de los rivales al menos al inicio de los partidos lo cual les permite a los emplumados tomar ventajas iniciales en los encuentros las cuales pocas veces echan por la borda.
Con la seria a favor de los pericos tres juegos a uno, este lunes podría ser el gran día de la coronación, una victoria del equipo poblano traería a las vitrinas apenas el segundo gallardete del equipo pues desde 1963 esta franquicia como tal no logra un título.
¿Cómo olvidar a Don William Budib junto con Pedro Budib quienes en aquella época como dueños de la franquicia le dieron a esta ciudad su primer y único titulo como pericos de Puebla hasta ahora?
Otro conjunto que lo logró también pero bajo el nombre de Ángeles negros fue en el año 1986, desde ahí los poblanos no hemos saboreado un título en el beisbol, ojalá hoy sea el gran día.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Hasta la próxima.
Twitter@pepehanan

Se dice que….(maldito dinero)

.

Una historia de verdadera pasión, intriga, celos y dinero, es la que
rodea al jugador del Puebla de la franja Christian «Hobbit» Bermúdez».
A continuación narraré una serie de hechos, acontecimientos y
atropellos de los cuales el menudito jugador camotero ha sido objeto
en el juzgado Undécimo penal de la Ciudad de México allá en el
reclusorio norte.
Mire usted y saque sus propias conclusiones:En la causa penal 54/2015, que se tramita ante el Juzgado Undécimo
Penal de la ciudad de México, con sede en el Reclusorio Norte, en
contra de Christian de Jesús Bermúdez Gutiérrez, por la supuesta
comisión del «delito que atenta contra el cumplimiento de una
obligación alimentaria agravado», lo que se litiga no son precisamente
alimentos a favor de la ex-esposa del futbolista, de nombre María
Fernanda Hernández, así como de sus menores hijos. Efectivamente, lo
que se está litigando es un negocio que rebasa los 8 millones de
pesos, de los que quieren verse beneficiados tres socios:Se dice también que en el negocio ya están incluso determinados los
porcentajes que cada personaje va a recibir, incluido el mismo juez
que lleva el caso, lo cual honestamente sería inadmisible. Veamos:Al 50% van la ex-esposa y su actual pareja sentimental, el abogado
Emilio Pardo quien por cierto patrocina a aquella en la causa penal.Al 25% va el concuño de María Fernanda Hernández, un empresario de la
rama de insumos de oficina y computacionales, que ha sido el encargado
de financiar el juicio, a cambio de una buena recompensa económica.

El 25% restante, es para el Lic. Eduardo Mata Carrillo. Sí,
efectivamente, el propio Juez Undécimo Penal de la Ciudad de México,
que tiene a su cargo la causa penal, es parte del negocio; y de hecho
en este momento, el socio más pro-activo del asunto. Prueba de lo
anterior, son la serie de atrocidades que dicho Juzgador ha cometido
para lograr el objetivo, y que a continuación narraré:

Comencemos por decir que durante el término constitucional de 144
horas que concluyó el pasado martes con el dictado del auto de formal
prisión en contra del jugador del Puebla, el Juez dejó de valorar las
pruebas ofrecidas por la defensa; y que eran más que suficientes para
poner en libertad al «Hobbit» Bermúdez. Pero la defensa del jugador ya
contaba con ello; y por eso su estrategia no iba encaminada en ese
sentido.

Efectivamente, la defensa del deportista consistía en interponer, -al
día siguiente del dictado del auto de formal prisión-, un INCIDENTE DE
SUSTITUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES, sustentado en el nuevo Código
Nacional de Procedimientos Penales; de acuerdo con el cual, el delito
que se le imputa a Christian Bermúdez NO es considerado como grave,
por lo que debía de ser puesto en libertad bajo fianza. En español:
actualmente existen dos legislaciones vigentes bajo las cuales puede
ser procesado el futbolista; la diferencia consiste en que en la
primera de ellas que es la que le están aplicando, el jugador debe
permanecer en prisión todo el tiempo en que enfrenta el proceso,
mientras que en la segunda de ellas, el jugador puede enfrentar el
proceso en libertad, pagando una fianza que garantice el resultado. El
artículo quinto transitorio del Código nacional de Procedimientos
Penales que entró en vigor el pasado mes de junio del año en curso,
establece que aquellas personas que se encuentren sujetas a prisión
preventiva por estar sujetas a un proceso penal por la supuesta
comisión de un delito que esa propia legislación NO considere grave
(como es el caso) podrán someterse a dicho Código Nacional de
Procedimientos Penales y obtener su libertad bajo caución.

En razón de lo anterior, la defensa del «Hobbit» Bermudez presentó
dicho incidente el pasado miércoles 31 de agosto, exactamente a las
2:35 p.m., es decir, 25 minutos antes de que el Juzgado cerrara sus
puertas hasta el día siguiente. Pero la respuesta del Juez fue
contundente: al enterarse de la interposición del incidente, ordenó a
su personal NO salir a descansar (ni a comer) hasta NO haber desechado
el incidente ese mismo día. El objetivo era claro, NO permitir al
procesado la más mínima posibilidad de esperanza para obtener su
libertad si no pagaba a la contraparte lo que se le reclama, es decir,
8.2 millones de pesos.

Exactamente a las 3:47 p.m., el «Hobbit» Bermúdez, a solicitud del
Juez Eduardo Mata Carrillo, acudió a la rejilla de prácticas del
Juzgado Once Penal, donde permaneció cuatro horas parado, sólo y sin
la presencia de sus abogados, a la espera de lo que ordenara el
Juzgador. En el jugador entró el nerviosismo, el sentimiento de
debilidad y vulnerabilidad frente a su Juzgador, quien le hizo saber
de esta forma que estaba a su merced.

Fue hasta las 7:45 p.m., cuando el Juez se dignó personalmente a
notificarle al jugador la resolución por la cual estaba desechando el
incidente que su defensa había presentado apenas cinco horas antes;
mismo incidente en el que el futbolista tenía esperanzada su libertad.
Cabe señalar que en un asunto «normal», este trámite debe durar al
menos tres días, en los que el incidente debe de pasar a acuerdo
(primer día) elaborarse el proyecto de resolución (segundo día),
firmarse y autorizarse por el Juez y finalmente notificarse (tercer y
cuarto día). Pero este no es un asunto normal y el Juez NO tenía la
intención de permitirle al procesado la mas mínima posibilidad de
recuperar su libertad por medio de los recursos legales a su alcance.
Por eso NO se conformó con notificarle el desechamiento del incidente
planteado, sino que además, el Juzgador fue contundente con el
deportista; y al notificarle lo anterior, le dijo lo siguiente: «se
que tú y tus abogados quieren ponerte en libertad bajo fianza, pero
eso no se va a poder, o a lo mejor lo logran en unos meses, pero tú no
puedes permitirte esperar esos meses en prisión, pues necesitas salir
y reincorporarte al Club de Futbol o te van a correr. Por eso, la
única opción que tienes si quieres recuperar tu libertad, es pagarle a
tu ex-mujer todo el dinero que te pide, o de otra manera simplemente
no vas a salir».
Cabe señalar que con lo anterior, el Juez cometió una serie de delitos
como ABUSO DE AUTORIDAD, pues un Juzgador está expresamente impedido
legalmente para aconsejar al procesado en el asunto que está juzgando.

El interés (económico) del Juez en el asunto, lo llevó a caer en lo
burdo con tal de conseguir su objetivo. Veamos.
Para lograr su cometido, tuvo que habilitar horas inhábiles (el
juzgado cierra a las 3:00 p.m. normalmente; pero el miércoles 31 de
agosto cerró hasta las 8:00 p.m., como si se tratara de un asunto
urgente).
Para probar lo anterior, basta con revisar el acuse de recibo del
incidente presentado, en el que consta la hora de su presentación y
constatarlo con las cámaras de vigilancia tanto del reclusorio como
del Juzgado, en las que constan la hora en la que el jugador fue
llamado al juzgado; la hora en que fue devuelto al reclusorio, así
como la conversación que el Juez tuvo con el procesado al filo de las
7:30 p.m.

Una vez que la defensa de Bermúdez tuvo conocimiento de lo sucedido,
acudió al Juzgado Undécimo Penal a corroborar lo hechos y a
notificarse, en carácter de defensores, respecto del acuerdo que
desechaba el incidente y que se le había notificado a su cliente la
noche anterior. A partir de ese momento, a la defensa le corrió un
nuevo término legal para recurrir el auto que desechaba el incidente;
mismo término que vencería el pasado viernes 2 de septiembre.

En ese orden, el pasado viernes dos de septiembre, exactamente a a las
2:59 p.m. (un minuto antes de que cerrara el juzgado) la defensa
presentó el nuevo recurso legal. Nuevamente el Juez, ordenó a su
personal quedarse a laborar; y repetir a la letra, la misma historia
vivida por el jugador la tarde-noche del miércoles 31 de agosto.

Cabe señalar que este no es el primer caso en que los abogados
defensores del jugador se enfrentan a un Juez del mismo reclusorio
norte, con intereses económicos en los asuntos que tienen a su cargo.
El año pasado, tuvieron a su cargo la defensa del empresario poblano
Gerardo Manzur Yadeun Angulo, quien estuvo recluido en el Reclusorio
Norte por su probable participación en la comisión de delito de
fraude. En aquella ocasión, el Juez Séptimo Penal con sede en el
Reclusorio Norte, de nombre Fernando Guerrero Zárate, literalmente le
dijo a los defensores: «díganle a su cliente que ya me traiga el
millón y medio que le pedí o me lo chingo». Lo que el Juzgador no
sabía, es que esa conversación de más de 18 minutos, fue grabada por
los defensores, quienes la han guardado en secreto hasta este momento,
en que han decidido sacarla a la luz, para evidenciar la red de
corrupción que impera en los Juzgados del Reclusorio Norte.
¿A qué se dedican los Jueces de ese reclusorio, a juzgar o a hacer negocio?

Así las cosas, este lunes 5 de septiembre, los defensores del «Hobbit»
Bermúdez comparecerán por escrito ante el Consejo de la Judicatura del
Distrito Federal, con el objeto de presentar una Queja en contra del
Juez Eduardo Mata Carrillo. El objetivo de la queja es solicitar su
inmediata destitución; sólo así se podrá llevar a cabo una defensa
legal de un asunto de alimentos; y no de un negocio millonario en el
que llevan mano el concuño de la «afectada», esta última y su pareja
sentimental el abogado Emilio Pardo; y por último el Juez que conoce
de la causa. Solo así se explica que el abogado Emilio Pardo, se
rehuse a aceptar cualquier propuesta de arreglo que implique dejar de
recibir un peso menos de los 8.2 millones que reclaman. La razón es
clara: son muchos socios y si aceptan menos dinero, les toca «de a
poco».

Después de esta larga narrativa de lo acontecido en el juzgado, sólo
queda preguntarnos en manos de quién está la justicia en México, en
manos de jueces que sólo litigan para ganar dinero y hacer negocios?
Será posible que la blanca palomita y abnegada, la ex exposa del
‘Hobbit’, junto con su pareja sentimental y abogado, lo cual demuestra
que no está tan sola como nos la quisieron presentar en un principio,
sólo intenten hacerse de recursos para seguir viviendo su romance,
patrocinados por el futbolista?
Algo me queda más que claro en esta historia, los niños y su
manutención son lo de menos.
Nosotros como siempre veremos y diremos.
Hasta la próxima.
Twitter@pepehanan