Archiv para marzo, 2016

Bajas en la sub 70 camotera

.

Lineadeportiva28Marzo

Vaya que las últimas semanas estuvieron llenas de sorpresas con respecto a fallecimientos de jugadores y directores técnicos que en algún momento de su historia jugaron un papel importante en la historia del conjunto camotero.
Las muertes de Italo Estupiñán, Raúl Cárdenas y Carlos Silvio Fogel ponen de luto a la afición camotera.
Si bien es cierto que el fallecimiento del ‘gato salvaje’ Italo Estupiñan se dio hace algunas semanas no deja de ser significativo el hecho de que él, como Silvio Fogel (acaecido ayer) fueron los centros delanteros del primer equipo campeón poblano en el año 1983, es cierto también que en aquella temporada Fogel ya no juega la liguilla debido a algunas desavenencias con el entonces técnico camotero Manuel Lapuente, pero también lo es que fue una pieza muy importante para el Puebla en la segunda mitad de los 70s y principios de los 80s.
Dos grandes goleadores que si bien no llegaron al futbol mexicano para jugar con la franja, sí terminaron por marcar sus nombres con letras de oro en la historia de nuestro querido equipo.
A ellos dos se le suma el deceso de Don Raúl Cárdenas, gran figura y estandarte del Cruz Azul y América, aunque con Puebla no se le recuerda precisamente por haber tenido una gran época debido a que se le acusa de haber traído a Puebla a los ‘petardos’ yugoeslavos, lo cual derivó en el primer descenso del equipo camotero, pero también debemos reconocerle que una temporada antes logró la salvacion del equipo en la época de Don José Abed dirigiendo a jugadores como Miguel Pardeza, Francisco ‘Paquete’ Higuera, Carlos Muñoz, y el arquero Gerardo Rabajda.
Como sea, descansen en paz estos tres hombres que en algún momento fueron una parte importante del Puebla de la franja.
Como colofón y a manera de recuerdo de Silvio Fogel, les comento que lo vi hace mes y medio en su nuevo restaurante ‘La casa de Silvio Fogel’ en la zona de Angelópolis donde lo vi pleno y contento, además motivado por la apertura de su nuevo negocio donde por cierto, se come de maravilla, quedamos de ponernos de acuerdo para que fuera al programa En Línea Deportiva para platicar sobre su historia en el Puebla, desgraciadamente la cita no la pudimos aterrizar a tiempo y para sorpresa de un servidor, desgraciadamente ya no podrá llevarse a cabo, descansa en paz querido Silvio.

Puebla
Esta semana se reanuda la liga de la primera división en México, la franja estará visitando el fin de semana a Monarcas Morelia, equipo inmiscuido de lleno en el tema porcentual y quienes querrán acortar distancia con los de la franja.
Será muy complicado el encuentro, sobre todo porque los purépechas ya ganaron su partido pendiente frente a Chiapas y al parecer se encuentran encaminados a salir de la mala racha por lo que los de Marini deberán jugar con mucha atención para no sufrir un desaguisado que les pueda comprometer su clasificación a la liguilla.

LobosBuapMarzoLobos BUAP
Los universitarios han logrado rescatar diez de los últimos doce puntos disputados, situación que los tiene con las posibilidades vivas de poder lograr un lugar en la liguilla.
Sin embargo, el camino no será nada fácil pues de los nueve puntos que restan por disputar en la temporada, seis tendrán que definirse en patio ajeno frente a Necaxa y Venados de Yucatán, teniendo en casa sólo un partido frente al Atlante.
Los Lobos requieren ganar al menos seis de esos nueve puntos para meterse a la fiesta grande, mision difícil, mas no imposible, pues ya vimos que cuando el equipo juega en sociedad y con gran actitud, son capaces de ganarle al más pintado.

Orgullo poblano

.

DT Puebla

Mucho se podrá decir del equipo camotero, que si aún no está en zona de calificación, que si en casa se han dejado ir una buena cantidad de puntos y que el DT Pablo Marini juega a no perder, etc.
Sin embargo y después de ser testigos del empate a cero goles frente a los poderosos Tigres del Universitario de Nuevo León, lo que no podemos negar es que este equipo tiene otro rostro, es diferente a todos esos equipos de los que tanto nos quejábamos los poblanos sobre la falta de actitud, hambre, compromiso y hasta cierto punto ‘valemadrismo’ sobre el resultado que se obtuviera y es diferente porque ha demostrado semana a semana que en la cancha se matan, que no dan ningún balón por perdido y que son solidarios en el esfuerzo con sus compañeros, que los resultados se pueden dar o no, pero siempre se deja el alma dentro del rectángulo verde, también que el compromiso y unión van más allá del discurso y que es en la cancha donde se demuestra en los hechos todo esto que le comento.
Importante también ha sido lo que la remodelación del estadio Cuauhtémoc ha significado para la escuadra, pues un inmueble de estas características genera que mucha gente -no sólo de Puebla- quiera venir a conocerlo y para muestra el hecho de que según las estadísticas de la Liga MX, es el estadio dos veces mundialista el segundo estadio en el país con mayor asistencia en lo que va del campeonato sólo detrás del estadio BBVA Bancomer de Monterrey donde la capacidad es de más de 60 mil aficionados y es un estadio totalmente nuevo.
La derrama económica que esto genera es tanto para el equipo en taquilla como para la ciudad que recibe una gran cantidad de visitantes tanto en hoteles como en restaurantes lo cual es benéfico en general para todos los poblanos.
El tener mayores ingresos le permitirá al equipo la posibilidad de, en el corto plazo, poder armar mejores equipos, cuadros que sean aún más competitivos para poder hacerle frente a carteras brutales como la de Tigres, Monterrey, América, Cruz Azul, etc.
Ayer, y a pesar del cero a cero, el cuadro camotero estuvo más cerca de la victoria frente a un equipo de Ferreti que de no ser por la expulsión rigorista del ‘Hobbit’ Bermúdez, quizás se hubiera llevado un duro descalabro de la Angelópolis.
En el décimo lugar de la tabla actualmente, la franja tiene a tiro de cañón a los equipos que se encuentran del lugar cuatro al nueve, por lo que una vez terminado el calendario más complicado del campeonato, la posibilidad de liguilla está más viva que nunca.
Por lo pronto y ante la pausa que se viene en el torneo, la franja tendrá el tiempo necesario para poder recuperar a sus jugadores lesionados y así, dentro de quince días, ir a Morelia a enfrentar a los alicaídos monarcas con la mision de derrotarlos, lo cual representaría por un lado la salvación matemática y por otro la grandísima posibilidad de ahora sí meterse ya entre los ocho primeros de la tabla.

Lobos BUAP y su gran esfuerzo

lobos buap
Sólo los jugadores universitarios junto con su cuerpo técnico saben lo que han tenido que sufrir y trabajar para sacar al equipo adelante, un esfuerzo conjunto de todos los que forman este equipo el cual el viernes pasado logró ligar su tercera victoria de manera consecutiva frente al equipo de Murciélagos, triunfo que lo pone a tiro de cañón para buscar la clasificación a la liguilla siempre y cuando sean capaces de derrotar al siempre complicado y poderoso equipo de Mineros de Zacatecas a los cuales estarán recibiendo el próximo viernes a las cinco de la tarde en el bonito estadio universitario.
Si estos Lobos son capaces de continuar con ese sacrificio, compromiso y solidaridad entre ellos mismos, créame que se convertirán en un equipo muy difícil de vencer y con amplias posibilidades de éxito, el balón está en su cancha y así como el éxito obtenido en los últimos partidos es sólo de ellos, deberán ratificarlo el próximo fin de semana con una victoria que sería de oro molido.
Nosotros como siempre veremos y diremos.
Hasta la próxima.
Twitter@pepehanan

Camote a la alza

.

camotealza

Mucho se ha dicho sobre los equipos poblanos en el presente torneo, al Puebla y a Marini se les critica por los cambios en algunos partidos donde se han dejado ir puntos importantes y a los Lobos de la BUAP se les critica porque no se han logrado los resultados que los llevaron al superliderato el torneo anterior.
Vamos por partes; la franja ha disputado un torneo muy complicado, no olvidemos que se han tenido que visitar las plazas mas complicadas del país (América, Pumas, Toluca, Pachuca, Santos y Cruz Azul), pero de seis salidas, únicamente la escuadra fue derrotada en un partido frente a Pachuca donde cosas raras sucedieron y donde a diez minutos de terminar el partido, se estaba arriba en el marcador.
Jugando en casa, cuatro partidos complicados donde se tiene un saldo de dos ganados un empatado y un perdido (Monterrey, Atlas, Dorados y Veracruz) para un total de 14 puntos de 30 disputados y casi el 50% de los puntos en disputa.
Después de esta lluvia de cifras y resultados, no queda más que reconocer que lo que este equipo dirigido por Marini ha logrado, es para destacar.
Considerando las virtudes y las limitaciones que el equipo presenta, me da la impresión que como aficionados debemos valorar lo realizado tanto por el cuerpo técnico como por los jugadores y por supuesto por la directiva que ha metido orden, disciplina y compromiso en el grupo de jugadores.
Se vienen los últimos siete partidos del torneo para el equipo camotero y después de haber sorteado todas estas plazas con éxito se espera que de los últimos 21 puntos en disputa, se logre sumar lo suficiente para meterse de nuevo a una liguilla, la cual sería un bálsamo para la afición poblana a la que también se debe reconocer como una de las que mejores entradas han generado durante el actual torneo.
Se viene Tigres el próximo domingo con todas sus estrellas encabezadas por el goleador francés Andre Pierre Gignac y donde, en caso de una victoria camotera, estaríamos ya hablando de la salvación matemática en este torneo con respecto a los Dorados de Sinaloa y de paso se daría un paso mucho muy importante para meterse entre los ocho mejores del torneo y aspirar seriamente a jugar la liguilla del futbol mexicano.
Reitero, el trabajo de Pablo Marini está plenamente justificado y respaldado por puntos y buenos resultados como el del sábado pasado en el estadio Azul donde se logró traer un valioso punto en una de las canchas más difíciles de nuestro país.

¨Puebla Tigres

Lobos BUAP en ascenso
Los universitarios sacaron la casta el día de ayer y después de quedarse con un hombre menos desde el minuto 20 y de terminar perdiendo el primer tiempo dos goles por cero, sacaron fuerzas de flaqueza y fueron capaces de derrotar en el estadio Jalisco a los superlíderes Leones Negros de la U. de G.  al son de tres goles a dos; los de Guadalajara venían de ganar ocho partidos con una sola derrota por lo que la victoria tiene un valor importante.
Con esta victoria los de la BUAP logran sumar su segundo triunfo de manera consecutiva y se ponen a dos puntos de distancia de los puestos de clasificación.
También, como le comentaba al inicio de esta columna, el equipo ha sido muy cuestionado por los últimos resultados, sobre todo porque después de estar tres años en los primeros lugares y lograr incluso el superliderato en el último torneo; muchos no entienden que los equipos tienen procesos y que en estos, a veces se tienen que sacrificar resultados para poder armar un nuevo equipo que esté apoyado principalmente por gente que surge de la misma organización o cantera.
Además de que pocos saben también que el presupuesto del equipo universitario es el más bajo de la liga de ascenso donde se le da prioridad a la formación de jugadores.
Sea como sea, esta escuadra dirigida por Valiño se está esforzando de más para lograr los objetivos trazados y para muestra las últimas dos victorias sacadas a sangre y fuego y donde los jugadores le demostraron su respaldo al cuerpo técnico y se lo demostraron ahí donde debe ser, en el terreno de juego, que es donde se habla.
Por lo pronto los ‘buitres’ y ‘zopilotes’ que intentaron dañar al equipo para conseguir trabajo, tendrán que esperar.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Hasta la próxima.
Twitter@pepehanan

En el pecado…..

.

PUEBLA, Pue., 06 Marzo 2016.- Partido entre el Puebla de la Franja y los tiburones rojos de Veracruz, en la fecha 09 del torneo de clausura 2016 de la Liga MX.  //Agencia Enfoque//

PUEBLA, Pue., 06 Marzo 2016.- Partido entre el Puebla de la Franja y los tiburones rojos de Veracruz, en la fecha 09 del torneo de clausura 2016 de la Liga MX.
//Agencia Enfoque//

Un Puebla de la franja que tuvo en sus manos la victoria durante casi ochenta minutos, se tuvo que conformar con un empate a un gol frente al Veracruz, que nos deja a los aficionados un sabor agridulce pues una victoria hubiera significado la salvación matemática en el tema porcentual, meterte al cuarto lugar de la tabla general por encima de equipos como Tigres y otros más de los que tienen una cartera potente y de paso lograría meterse en la línea de la clasificación; sin embargo las cosas no siempre salen como uno quisiera y más en un futbol tan parejo como lo es el mexicano.
La franja cometió el pecado de defender el gol logrado en los primeros minutos durante prácticamente todo el segundo tiempo ante un equipo como Veracruz que vino a vender cara la derrota y a jugar con sus mejores hombres el partido, sabedores de que una derrota pondría al ‘maestro’ Reinoso con un pie y medio fuera de la institución.
Llama la atención en el Puebla que jugadores como Jerónimo Amione jugara con el equipo sub 20 (donde anotó cuatro goles) teniendo pocas opciones de cambios ofensivos ante la lesión de Álvaro Navarro y más que se considere a jugadores como Roberto Carlos Juárez para jugar en una posición de medio escudo cuando sus condiciones son diferentes.
Marini tiró a su equipo muy atrás, se conformó con el golecito y en el pecado llevó la penitencia.
Puebla es un equipo estructurado, desde mi punto de vista, para tener posesión de pelota y para atacar; es obvio como sucedió contra Pachuca que cuando se tira atrás, sufre en demasía pues ya es la segunda ocasión que sucede al verse primero superado en la bella airosa y ayer alcanzado por Veracruz en un partido que hasta donde vimos, se pudo ganar.
Se vienen dos partidos de alto riesgo pues la visita del próximo sábado al Estadio Azul para enfrentar a la máquina de Tomas Boy resulta peligrosa y ocho días después se estará recibiendo a los Tigres de Gignac donde se espera también un duelo muy complicado, por lo que la franja deberá sacar arrestos para solventar estos dos compromisos, aunque de salir avante se estará enfilando el camino para una posible clasificación a la liguilla.

Pueblaenlaocuridad

La directiva trabaja en el escritorio
Aunque falta mucho para terminar el torneo, los directivos de la franja están empeñados en construir un mejor equipo para el próximo torneo por lo que las negociaciones con un nuevo socio siguen avanzando, la idea es que venga una inyección fuerte de dinero para armar un equipo que se olvide de una vez por todas del tema porcentual y que aspire a estar entre los mejores de la liga.
La amistad de los López Chargoy con el posible socio data de mucho tiempo atrás, por lo que se espera que las negociaciones lleguen a buen puerto y terminando el torneo se pueda dar a conocer el nombre de manera oficial.

Sucedió en Casa Puebla
Importante ha sido el apoyo moral que el gobierno del estado le ha brindado al equipo camotero, por lo que la semana pasada, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, ofreció a los jugadores y directiva un asado de jabalí en los jardines de Casa Puebla donde reiteró a los jugadores el compromiso que se tiene con la afición al haber remodelado el Estadio Cuauhtémoc y los conminó a no bajar los brazos y seguirse entregando al máximo en pos de tener un equipo ganador que le de satisfacciones a sus seguidores y que logren una clasificación a la liguilla que sería muy importante para que los poblanos sigan metidos con la escuadra y asistiendo en gran cantidad al estadio dos veces mundialista.
Por parte de los jugadores, quien llevó la voz cantante fue Matías Alustiza quien agradeció las atenciones y se comprometió a nombre de la institución a lograr los mejores resultados en lo que queda del torneo.
La comida transcurrió en un ambiente de cordialidad y compañerismo, lo cual nos explica también el hecho de que el equipo se esté matando en la cancha y de la solidaridad que demuestran con el compañero dentro del terreno de juego partido a partido.

Lobos BUAP y una bocanada de aire
Con una gran actuación y poniendo el pecho a las balas, los integrantes de los lobos universitarios obtuvieron una victoria de dos goles por cero frente al equipo de los Cimarrones de Sonora.
Salir de una mala racha cuesta mucho trabajo, es complicado y desgastante y peor cuando la suerte está en contra y las pelotas pegan en los postes y se salen.
Afortunadamente y después de todos estos imponderables, las anotaciones de Acuña y Jiménez le dieron paz y confianza a un grupo de estupendos muchachos que habían tenido el santo de espaldas por lo que ahora se espera que los buenos resultados regresen a la institución pues a pesar de todo aún se tienen posibilidades de colarse a la liguilla, situación que se buscará lograr hasta el final.
Nosotros como siempre veremos y diremos.
Hasta la próxima.
Twitter@pepehanan