Archiv para mayo, 2015

Lo que viene para el Puebla FC.

.

De entrada, la llegada del DT argentino Pablo Marini nos habla de que en el Puebla al menos en el papel se intenta hacer algo diferente, el estratega cuenta con números variados, algunos buenos y otros no tanto como sucede con la mayoría de los directores técnicos, sin embargo, el hecho de que Marini conozca perfectamente el futbol mexicano me parece que es algo importante pues ya habíamos comentado los riesgos que desde mi punto de vista se corrían trayendo a alguien que por muy bueno que sea no conociera el entorno del futbol de nuestro país.

k01

Se platicó con Ayestarán, Rueda, Alfaro y Marini, la directiva se había decidido por el DT del Tigre en Argentina, sin embargo, sus compromisos con el ex presidente del equipo y actual pre candidato al gobierno de Argentina, le impidieron venir a México, después estaba Marini y si no se concretaba, sería Chelís el DT.
Por lo pronto, Marini llegará a México el próximo martes y será presentado el miércoles; posterior a ello, se sentarán a trabajar para presentarle al sudamericano las opciones de jugadores que se tienen amarrados para que él decida. De entrada, las posiciones de jugadores extranjeros que se tienen son portero, defensa central, volante por izquierda, y centro delantero; de esas posiciones se tienen tres opciones en cada una y ya será responsabilidad del DT definir quienes serán los elegidos.
Pajoy, Cortés, Loboa y Cosme, fuera.
Estoy en condiciones de adelantarle que la parvada de colombianos están fuera de la institución, la decisión está tomada y obviamente los que no son del Puebla como es el caso de Wilberto Cosme y Pajoy regresarán a sus equipos de origen, en el caso de Efraín Cortés y Loboa serán vendidos en el draft, por este último han preguntado equipos como Veracruz, Cruz Azul, León y Morelia.
k02
Por otro lado se mantiene el interés de que se queden tanto Facundo Erpen como el portero Villaseñor y para eso el día martes se tendrá una junta con el grupo Salinas para tratar de llegar a un acuerdo para la continuidad de estos jugadores con la franja.
También se mantiene el interés de que Mauricio ‘Pampa’ Romero continúe en la institución, aunque esto dependerá de la evaluación médica que se le realice después de la intervención quirúrgica que sufrió en su rodilla.
La base mexicana de jugadores del equipo se mantendrá en gran medida, pues es un hecho que en realidad ellos fueron los que lograron mantenerlo en el máximo circuito ante el fracaso de los extranjeros en el plantel.
Sin embargo, hablando del portero Rodolfo Cota que tuvo una muy buena temporada, es casi un hecho que no continuará con la franja, pues resulta que el club Pachuca, dueño de su carta, lo piensa negociar al Atlas que ya hizo una oferta muy atractiva por el jugador, ante lo cual la directiva camotera contempla la contratación de un portero no mexicano.
k03
En el caso de los extranjeros, le puedo adelantar que en gran medida serán argentinos y uruguayos aunque no se descarta que pudiera venir un paraguayo a quien ya le echaron el ojo.
Se intentará tener un equipo fuerte y muy rápido pues quedó claro que el cambio de ritmo y la velocidad no fueron los puntos fuertes de la escuadra la temporada anterior.
k04
En el caso de Alustiza me dicen que ya podrá jugar como mexicano el próximo torneo y que lo más seguro es que permanezca en el club, por lo que con su naturalización se abre la posibilidad de traer cuatro extranjeros, una columna vertebral (Portero, defensa central, carrilero por izquierda y centro delantero) ojala se escoja bien y se pueda armar un equipo competitivo que enfrente de buena manera la problemática que se tendrá durante los próximos dos torneos donde nuevamente la prioridad será salvarse del descenso e ir ascendiendo puestos en la tabla porcentual.
Lobos BUAP de regreso
Los que ya inician actividades son los licántropos, quienes, encabezados por su DT Ricardo Valiño han definido una ruta de preparación en la que intentarán armar un cuadro que logre el ascenso, el trabajo que se implementará se manejará de manera profesional y el club ya contará con su casa club donde se apoyará a los jóvenes prospectos del equipo.
Nueva cancha de hockey en la BUAP
Con una inversión superior a los tres millones de pesos, se puso en marcha el nuevo espacio que brindará múltiples beneficios a la comunidad estudiantil.
Ubicada a un lado de las taquillas del estadio universitario, la cancha cuenta con un área de 800 metros de pista de juego, 200 metros de área de calentamiento y 470 de andador perimetral, vale la pena mencionar que el área de juego cuenta con una cubierta plástica que permite la práctica del hockey tanto con patines de rueda como con patines de hielo.
La cancha existe desde hace 45 años, sin embargo, la última remodelación se dio hace 30 años.
Esta obra se suma a la construcción de la cancha de futbol americano y al complejo deportivo 2 en CU donde se cuenta con canchas nuevas de squash, padel, baloncesto, frontenis y futbol así como vestidores y sanitarios y un estacionamiento para más de 140 automoviles.
Una felicitación a las autoridades universitarias y a la comunidad de la misma, pues el progreso deportivo es una realidad en la BUAP.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Hasta la próxima.
Twitter@pepehanan

La apuesta camotera. (Ayestarán o Rueda)

.

Después de muchos años de infortunio, pareciera que en el Puebla de la franja están dispuestos a cambiar el rumbo de las cosas, al menos así se ve después de que la directiva camotera decidio emprender un viaje a Sudamérica en busca de tres refuerzos y de un director técnico.
Carlos López Dominguez y Walter Fleita se llevaron bajo el brazo el nombre de cinco jugadores para observar, de estos tres serán los elegidos para vestir la casaca camotera durante el próximo torneo que iniciará la última semana de julio.
Además de los refuerzos, una de las encomiendas mas importantes será la de traer un director técnico capaz de sacar de una vez por todas al equipo camotero del problema porcentual en el que se encuentra y que se ha convertido en el común denominador de la escuadra en los últimos años.
Después de que, según trascendió, la opción de Sergio Bueno quedó descartada, le puedo adelantar que dos nombres están en esa lista y al parecer uno de ellos tomará la alternativa en los próximos días.

Francisco Martín Ayestarán Barandiarán:

yy01
Cuenta con 52 años de edad, es español y es mejor conocido como Pako Ayestarán, fue auxiliar de Rafa Benítez en equipos como Tenerife, Valencia, Liverpool y Benfica, en México dirigió a los extintos Tecos de la UAG a quienes llevó a disputar la final de ascenso, misma que perdió en serie de penales frente a los recién descendidos Leones Negros de la UdeG y de ahí partió a Israel para dirigir al Maccabi Tel Aviv FC con el que cosechó buenos resultados.
Es la opción más viable debido a que ya hace un año estuvo muy cerca de venir al equipo camotero, misma que se cayó por el interés que en su momento mostró el equipo israelí en su persona y la oferta ya no pudo ser superada por la directiva poblana.

Reinaldo Rueda:

yy02
Colombiano de nacimiento, cuenta con 58 años de edad y fue el DT de la selección ecuatoriana de futbol durante los últimos cuatro años, antes dirigió a varios equipos de su país natal, es un técnico al que le gusta la disciplina y maneja un corte parecido a lo que López Domínguez y Fleita pretenden para el equipo.
Así es que a finales de semana tendremos ya la información oficial de quién será el elegido para conducir un barco al que le urge un capitán que dirija sus destinos.
Entiendo la posición de los nuevos directivos camoteros, el hecho de querer limpiar la casa me parece saludable, es necesario, sin embargo, no puedo dejar de mencionar los riesgos a los que se enfrentarán, por principio de cuentas la mafia del futbol mexicano no quedará muy contenta, no olvidemos que todos los jugadores de futbol se deben a sus promotores quienes están acostumbrados a poner a técnicos y jugadores en los equipos mexicanos;cómo olvidar lo sucedido a Juan Carlos Osorio hace apenas tres años cuando por órdenes de los promotores, los jugadores lo dejaron morir y tuvo que ser removido de su puesto, y recientemente a Pizzi en León, a quien los mismos jugadores que meses antes habían ganado finales en el futbol mexicano, dejaron a los panzas verdes casi en la cola del torneo.

A lo que voy es que esta directiva camotera, en la que se dice con insistencia que contará con un nuevo inversionista y que será anunciado en los próximos días, deberá ser muy cuidadosa en el manejo del técnico y la furiosa reacción de los distintos promotores quienes, como siempre sucede, instruirán a sus pupilos a ‘echar’ al intruso a la brevedad, simplemente es un recordatorio para que estén pendientes y le lean las cartillas a los jugadores antes de que lo que le comento, suceda, están avisados.

Lobos BUAP
Según se supo, los universitarios estarán anunciando la incorporación de un nuevo grupo al patronato del club para el manejo del mismo, fuentes bien informadas me comentan que son dos los grupos interesados en entrarle al tema del futbol con los Lobos de la BUAP y que será decisión del Rector Alfonso Esparza Ortiz definir por quién se inclina, seguramente se estarán evaluando las opciones y quien le ofrezca más a la comunidad universitaria de manera global, será quien pueda participar junto con la universidad en este que parece ser se convertirá en un proyecto ambicioso con el objetivo claro de lograr el ansiado ascenso.
Nosotros como siempre veremos y diremos.
Hasta la próxima.
Twitter@pepehanan

Renovarte o morir en el Puebla FC

.

En el Puebla de la franja las experiencias pasadas empiezan a ser tomadas en cuenta, menos mal, la primera muestra de la renovación del club se supo apenas el viernes pasado cuando nos enteramos que el argentino y ex auxiliar de Chelis. Walter Fleita se incorporaba como el nuevo director deportivo del club, un nombramiento que según me platican, se determinó después de analizar una baraja de al menos cinco prospectos.
Sin duda que la posición de director deportivo en un club es la más importante de todas pues desde esa área se determina el derrotero que tendrá el equipo durante la temporada.
ss2
Walter Fleita era conocido en Puebla por haber prestado sus servicios al ex DT del Puebla José Luis Sánchez Solá, yo lo había catalogado como el clásico auxiliar guarura que todos los técnicos tienen en sus equipos. Sin embargo, en las últimas fechas tuve la oportunidad de conocerlo más a fondo, sin siquiera saber que sería nombrado en el Puebla en la posición antes mencionada y con motivo de la inauguración de su nuevo restaurante en la ciudad de Puebla coincidimos el equipo de En Linea Deportiva con él y con su amigo y socio Gustavo Leombruno; durante una comida de cortes argentinos y vinos, platicamos de futbol largo y tendido, me llamó la atención la lucidez con la que Walter explicaba conceptos y necesidades de lo que requiere un equipo de futbol como el Puebla de la franja, equipo al que por cierto conoce desde sus entrañas, discutimos sobre lo que el recomendaría para mejorar la situación actual del equipo camotero considerando las circunstancias que lo rodean, y la verdad me agradó que hizo hincapié en el trato humano hacia el jugador independientemente del tema futbolístico el cual es también muy importante.
ss1
Entre otras cosas le pregunté por su relación con Chelís a quien se refirió como su amigo y a alguien a quien le tiene un agradecimiento muy grande, sin embargo me dejó claro que él está tratando de hacer su propia historia y que en lo que emprendiera el ex técnico no tendría nada que ver, le aclaré que todos lo veíamos como un activo en el equipo de Chelís a lo que me reiteró que la amistad persiste, pero que los proyectos se dividen.
POSIBILIDADES DE DT EN EL PUEBLA
La situación es la siguiente:
En Jaguares se busca DT e intentaron convencer a Ricardo Lavolpe para que tomara la batuta del equipo, si esto se concretara, Sergio Bueno estaría llegando a la Angelopolis para dirigir al equipo camotero, no olvidemos que Bueno es parte de los hombres de confianza de la familia López Chargoy, según me dicen, la posibilidad de que El ‘Profe’ Cruz continúe al frente del equipo Puebla es casi nula, pues el ofrecimiento existió pero el estratega dudo y eso fue algo para que la directiva prácticamente lo descartara pues consideraron que si no estaba convencido no tendría el compromiso que se requiere para sacar al equipo de la incómoda posición porcentual en la que se encuentra.
En lo personal veo como prácticamente un hecho el arribo de Sergio Bueno al banquillo camotero, debo reconocer que fue el único en los últimos años que llevó al Puebla a superar la barrera de los veinte puntos en un torneo, tiene sus excentricidades pero en los hechos demostró al menos en Jaguares que los tomó en el penúltimo lugar del porcentaje y dos años después los dejó en el lugar número seis, lo cual, si lo realiza en Puebla, sin duda que será bienvenido.
Debo comentar también que según me enteré, que en caso que lo de Sergio Bueno no se pudiera concretar, se tiene en la mira a otro DT que se dice es extranjero y que fue mundialista, aunque insisto en que yo veo a Sergio Bueno muy firme para tomar la batuta del equipo camotero.
A más tardar, el próximo jueves se estará confirmando la información que estoy compartiendo con ustedes y también una vez que se tenga al DT y al director deportivo presentados, se estará dando a conocer la llegada de varios jugadores provenientes principalmente del equipo de Jaguares de Chiapas.
CASA CLUB EN LA BUAP
ss3
En próximas fechas se estará dando a conocer a la comunidad universitaria la creación de la casa club del equipo de los Lobos Buap la cual se encuentra ubicada frente a CU sobre Blvd Valsequillo, esta obra estará destinada para albergar a los jugadores jóvenes universitarios a quienes se les vea talento para llegar al profesionalismo y que no cuenten con los recursos económicos para poder solventar una estancia en la ciudad de Puebla, la capacidad de la nueva casa club será para 28 jóvenes con todo lo necesario para poder hospedarse de manera adecuada, además de contar con comedor, lavandería y áreas de primera categoría para la  correcta formación de jugadores universitarios.
En lo personal me parece un gran acierto de las autoridades universitarias, pues la estructura de la universidad crece de tal forma que se están dando los pasos adecuados para la formación de un gran club.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Hasta la próxima.
Twitter@pepehanan

El drama del descenso

.

Sin duda que una fecha definitiva como la que vivimos el fin de semana pasado, pone a todo mundo a trabajar en pos de lograr el objetivo.

ss
La operación de una gran cantidad de cosas durante la semana pasada y la salvación camotera, es simplemente el resultado de una serie de acontecimientos que se dieron con anterioridad.
Por principio de cuentas, el equipo de la UdeG se la pasó quejándose toda la semana del arbitraje en todos los medios de comunicación, apostando que en la última jornada los de negro fueran benevolentes con ellos y los resultados que necesitaban se les dieran para lograr la salvación. Por otro lado los intereses del dinero y del poder también se hicieron presentes, no olvidemos que el Cruz Azul también es transmitido por la cadena ESPN que a su vez es propietaria de los derechos de transmisión de los melenudos de quienes se dice que la firma del magnate Carlos Slim a través de una de sus empresas (Telcel) es la verdadera propietaria y que a través de la marca de cemento Fortaleza, mantiene una sociedad con la cooperativa Cruz Azul, por lo que no sería nada raro que este cúmulo de intereses hubieran derivado en la sospechosa derrota de la máquina cementera, eso sin incluir que dentro de la directiva azul se deseaba ya de manera urgente la salida del DT Luis Fernando Tena por ya no coincidir con lo planteado por la directiva y el promotor de cabecera de la institución, Carlos Hurtado, quien estuvo en días pasados en la Ciudad de México e incluso se le vio jugando golf y comiendo con quien se dice tomará las riendas de la máquina en los próximos días que no es otro que el ex técnico camotero Rubén Omar Romano.
Mientras ESPN, Cruz Azul y UdeG hacían su tamal pensando que una victoria de los universitarios frente a la máquina les daría la salvación pues daban por hecho que la franja caería a manos de Santos pues estos requerían ganar para meterse a la liguilla, en Puebla hubo una mente brillante que detectó que Santos, incluso con el empate, podría calificar siempre y cuando Toluca no le ganara al que hoy parece ser el mejor equipo en México que no es otro que los Tigres de la UANL.

ssssss
La franja se preparó para ganar el partido frente a los laguneros pues se sabía de antemano de las relaciones comerciales entre los directivos, dueños y televisora (ESPN); no era una tarea fácil, sin embargo, los López Chargoy se jugaron el todo por el todo poniendo una buena prima en la mesa para motivar a los jugadores, situación que al parecer dio resultados, sobre todo porque cuando sales a ganar, si no lo logras, al menos te puede alcanzar para el empate que era el resultado que en realidad interesaba porque así eliminabas cualquier posible ‘marranada’ de Cruz Azul y UdeG.

Al final, los de Torreón detectaron que aunque no ganaran, con el empate y apostando a que los diablos de Toluca no ganaran, estaban también adentro; los dos equipos intentaron lealmente ganar y a ninguno le alcanzó, pero con el empate al final de la jornada los dos lograron su objetivo, los norteños calificar y los camoteros la ansiada salvación.

Todos movieron sus fichas a su conveniencia, intentaron por todos los medios posibles, con infuencias, con dinero, con intereses y hasta con futbol, al final el que creyó que habia cazado a su presa con arreglo extra cancha, nunca se dio cuenta que, como le decía, una mente brillante en Puebla ya los había hasta cocinado con anterioridad; sí, se salvó el que supo comer más pinole y ese fue el Puebla de la franja.
sssss
TERRIBLE EXPERIENCIA
No nos podemos tapar los ojos y pensar que por el hecho de haber salvado la categoría, todo está bien, es obvio que en el Puebla muchas cosas deberán cambiar para tener un rumbo adecuado, por principio de cuentas poner a gente capacitada en puestos claves para irle dando rumbo a la institución.
Mucho dinero se han gastado los Chargoy para lograr mantener la categoría, la sugerencia es invertir bien en coordinación con quien se determine que sea el director deportivo y el secretario técnico y en conjunción del DT sea quien sea, pero que vengan por un proyecto y no solo por el dinero, si esta directiva permanece al frente del equipo y logra aprender de los errores, tendremos los aficionados poblanos la posibilidad de ser protagonistas, lo que no se pueden permitir es seguir en el mismo esquema que tantos problemas ha acarreado y que tuvo al Puebla  y a su ciudad y estado al borde de la desgracia futbolística, la cual ‘haiga sido como haiga sido’ no se concretó y eso es motivo de alegría para la directiva, cuerpo técnico, jugadores y afición.
Que vengan mejores cosas, eso esperamos todos.
LOBOS BUAP
En los universitarios se está a la espera de que el Rector Alfonso Esparza determine quién será el nuevo vicepresidente deportivo para empezar a darle forma a la estructuración del equipo para el próximo torneo y poner de acuerdo tanto al DT Ricardo Valiño como a quien se determine sea el próximo secretario técnico en el afán de traer lo que realmente se necesite y competir con el objetivo de dar el campanazo y lograr ascender el año entrante.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Hasta la próxima.
Twitter@pepehanan