Archiv para mayo, 2011

Dos tipos de cuidado

.

Vaya que si el cambio de estafeta en las fuerzas básicas del Puebla de La Franja ha resultado ser todo un dolor de cabeza para la directiva y los nuevos integrantes de las distintas categorías en el organigrama Camotero.

Vale la pena resaltar, y para información de los padres de familia, que el señor José Luis Arce ha dejado de ser el director de las fuerzas básicas del equipo angelopolitano, y lo comento porque gente que trabajó con él no se resigna a abandonar el puesto, es más se encuentran casi esposados a sus escritorios intentando por todos los medios no salir de la institución.

Le platico, el sábado por la mañana un ex preparador de jóvenes de nombre Gustavo Pérez y apodado «El Flippy» llamó a una especie de rebelión a los padres de familia argumentando que los menores no podían viajar a la ciudad de México a participar en un partido ya programado debido a que él era el responsable y que seguía siendo miembro de las fuerzas básicas del equipo Camotero y que si él no iba nadie más lo haría, algunos padres de familia ingenuos se creyeron el cuento e intentaron boicotear el viaje de los chavos, con pésimos resultados por cierto, pues tuvo que llegar la fuerza pública para meter orden y a punto estuvieron de remitir al tal «Flippy» al ministerio público, finalmente el orden imperó y los chavos pudieron realizar el viaje ya sin complicaciones.

El otro tipo de quien los padres de familia se deben de cuidar es de un tal Ernesto Velázquez, conocido en el bajo mundo de las básicas como «El Madreador», tristemente famoso por haber protagonizado una brutal batalla campal en el partido en el que el Puebla enfrentó al Necaxa el torneo anterior y donde tuvo que intervenir la fuerza pública para calmar los ánimos, y lo peor jóvenes que tuvieron que ser hospitalizados por conmoción cerebral y todo porque este sujeto no supo tolerar un gol en contra, y además La Franja por este partido fue multada con más de 45 mil pesos.

Pues le comento que ahora en la desesperación que le agobia, fue capaz de robarse los registros oficiales de los jóvenes poblanos que participan en fuerzas básicas para primero evitar que puedan jugar, y después intentar llevarse a algunos de los muchachos -a los que por cierto les cobraba una cuota por jugar- al equipo de Pachuca donde se dice que estarán aterrizando en próximas fechas encabezados por José Luis Arce, quien además se comunicó el viernes pasado con quien esto escribe para deslindarse absolutamente de estos señalamientos, lo raro es que a las pocas horas de esta charla telefónica suceden todos los actos vandálicos que ya le mencioné, entonces me da la impresión que no existe congruencia entre lo que se dice y lo que se hace.

En resumen, lo importante sería que los padres de familia supieran que actualmente las fuerzas básicas Camoteras están integradas de la siguiente forma:

Fernando Fernández – Director

Daniel Bartolotta – DT

Víctor Valdelamar -DT

Jorge Coch -DT

Le comento que ningún otro nombre en fuerzas básicas está autorizado para hablar con los padres de familia, es importante que ustedes no se dejen engañar.

Además de que la intención es limpiar de una vez por todas la podredumbre que ha existido al interior de las básicas en los últimos años, y para eso se estarán integrando también como miembros de las básicas los jóvenes nacidos en los años 94, 95, 96 y 97, además de que las pruebas se estarán llevando a cabo a partir de esta semana de 9 a 13 horas en el Parque Ecológico de lunes a sábado, y es importante resaltar que se contará con el apoyo del Gobierno del Estado para la realización de estos ejercicios de donde se espera que en poco tiempo los resultados se den en beneficio de los jóvenes poblanos ya que de verdad buena falta hacen. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

¿Y dónde está el piloto?

.

Esa es la pregunta que toda la afición beisbolera se hace en el estadio Hermanos Serdán, y es que la debacle del equipo de los Pericos ha sido estrepitosa, se matiza un poco por el excelente inicio de temporada que tuvieron, los números hoy nos dicen que está igual tanto en ganados como en perdidos, pero la realidad nos indica que algo grave está pasando al interior de la organización y del equipo.

Algunos argumentos indicaban que había retraso en los pagos, falso rotundamente, si de algo puede presumir la actual directiva es que no se han atrasado en el pago de nóminas un solo día.

Información privilegiada en posesión de quien esto escribe me asegura que Alfonso «Houston» Jiménez ha perdido autoridad sobre el grupo, que es un buen motivador pero que eso ya no le alcanza, que un grupo de no más de tres peloteros encabezados por Serafín Rodríguez se encuentran al frente de la «revuelta», el objetivo, por supuesto, destronar al «Houston» de su puesto, y lo peor es que nadie al interior del dogout ha tratado de revertir la situación.

Incluso me comentan que el manager ya acudió con la directiva para solicitar su intervención con los jugadores para tratar de meter orden, y es por eso que el sábado por la mañana el Contador Público Rafael Moreno Valle Sánchez reunió a todos los integrantes del plantel para leerles la cartilla, reunión ríspida donde se dijeron de todo, fuerte jaloneo que supuestamente terminó con el compromiso de todos de luchar para sacar el barco a flote, eso fue lo que dijeron, sin embargo al parecer no todos lo entendieron, pues es incomprensible que después de la charla matutina del sábado esa misma noche tres peloteros hayan sido sorprendidos bebiendo en la zona de Cholula hasta altas horas de la madrugada, ¿ese es compromiso?, ¿qué nos digan de cuál?

Algunos peloteros no han entendido que si bien para esta temporada se cuentan con los recursos para mantener el beisbol en Puebla, la próxima campaña podría ser diferente e incluso muchos podrían emigrar a otros lares, y como están las cosas en el país la verdad es que no hay mucha chamba que digamos, estaremos pendientes, pues si la cosa no mejora la guillotina podría caer como siempre sucede en el manager.

El Puebla

Con La Franja las cosas siguen caminando poco a poco, por parte de la directiva se asegura que tanto Félix Borja, Gabriel Pereyra y Walter Jiménez permanecerían en el plantel y que se busca a un carrilero por izquierda que juega en la Major League Soccer (MLS) y a un defensa central argentino que vendría a darle solidez a la zaga Camotera, precisamente para eso Sergio Bueno estaría viajando para conocer a estos prospectos y definir su llegada a la Angelópolis, además se habla de que estarían llegando dos defensas mexicanos un mediocampista y un delantero, me aseguran que esta misma semana se tendrán noticias al respecto.

Cambiando de tema, me parece increíble que a estas alturas al interior de la escuadra Camotera exista alguien que aun añora al «Chelís», que no ha entendido que esa etapa terminó, y lo peor, es que forma parte de cuerpo técnico, incluso se sabe que se ha reunido en lo oscurito con los hermanos Fentanes y que contra viento y marea intenta mantener a Sergio Fentanes en las Fuerzas Básicas del equipo a pesar de ser un espía del ex técnico y no sólo eso, sino de haber dado pésimos resultados en su estancia en esa posición, lo delicado del caso sería que esto lo supieran tanto Henaine como López Chargoy, les aseguro que no les caería nada en gracia.

Lobos BUAP

Para hoy lunes a las 10:00 am, está prevista la presentación del nuevo director técnico de la escuadra universitaria, Silvio Rudman, esta se llevará a cabo en el «Salón Verde» del Carolino donde se dará una conferencia de prensa para dar a conocer los planes del equipo Licántropo. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Trascendidos Camoteros

.

Que Sergio Bueno fue designado director técnico Camotero debido a que cautivó a la directiva por la forma en la que trabaja, por su estilo serio y aguerrido, además de la disciplina con la que exige a sus jugadores tanto dentro como fuera del campo, y es que es un hecho que el orden es de lo que el equipo ha adolecido desde hace muchos años.

Que Bueno contará con toda la autoridad dentro del vestidor y que en ese aspecto él será el responsable absoluto, tanto de los buenos como de los malos resultados, y que para eso se le permitirá trabajar con el cuerpo técnico que él determine para que no existan imposiciones de ninguna índole.

Que no serán más de cinco los refuerzos que la directiva junto con el cuerpo técnico traiga para el próximo torneo, pues al parecer ya entendieron que lo que se necesita no es cantidad sino calidad.

Que entre las posiciones a buscar se encuentran dos defensas centrales, un carrilero por izquierda, un medio ofensivo y delantero que acompañe de verdad a Félix Borja.

Que de los actuales extranjeros en La Franja es posible que sólo dos o máximo tres permanezcan en la institución, y que esto ya será determinado en conjunto entre Bueno y la directiva.
Que quizás el más firme a quedarse de los fuereños sea el mismo Borja, siempre y cuando no exista una gran oferta por el ecuatoriano, los que están siendo considerados serían Gabriel Pereyra y Walter Jiménez, el primero por pertenecer al equipo y el segundo porque el nuevo estratega lo conoce aunque nada es definitivo aun.

Que muchas cosas dependerán también de acuerdo a la renovación de préstamos que se pudieran conseguir, como son los casos de Yasser Corona y Edgar Gerardo Lugo.

Que casi todos los refuerzos que llegaron el torneo anterior y que no jugaron están prácticamente fuera del equipo, salvo la última opinión de Sergio Bueno.

Que según las cuentas, es posible que prácticamente con el mismo presupuesto del torneo anterior y quizás solo un poco más se pueda armar un torneo mucho mejor al traer a gente que realmente venga a jugar y a aportar en lugar de sólo venir a pasear.

Que hablando de Fuerzas Básicas el que al parecer se perfila para ser el nuevo director de la escuadra Camotera es Fernando Fernández, joven experimentado que sabe el teje y maneje para la producción de jugadores jóvenes que tanta falta le hacen a los de la Angelópolis.

Que al parecer el jugador que le dará minutos de menor al equipo camotero será César Cercado, el ex universitario de quien se espera que ahora sí pueda dar el brinco en forma al máximo circuito.

Que ahora sí se espera llegar al draft de jugadores con prácticamente los refuerzos definidos y arreglados, e ir solamente a finiquitar el trámite y ver de pasada si algo interesante surge.

Ojalá y esta directiva de una vez por todas haya aprendido de las experiencias anteriores y no vuelva a caer en lo mismo, desde mi punto de vista ahora cuentan con el tiempo suficiente para hacer las cosas de la mejor manera, con orden, armonía y capacidad, pues me queda claro que si al interior de la organización cada quien realiza lo que le corresponde con una administración adecuada y clara y con un proyecto deportivo definido con antelación y que se lleve a cabo contra viento y marea las posibilidades de éxito del equipo aumentaran considerablemente. Veremos. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Disyuntiva

.

Después de la sorpresiva renuncia de Héctor Hugo Eugui a la dirección técnica del Puebla de La Franja, sin duda que le ha puesto el cascabel al gato a la directiva Camotera en cuanto a la decisión del nuevo estratega, y es que aunque pareciera una situación tranquila debido al tiempo con el que se cuenta para decidir quién, la verdad es que es un tema bien escabroso, técnicos han venido y se han ido, seguramente el Puebla estará compitiendo por ser el líder en cuanto a número de técnicos en la última década, la pregunta seria, ¿ A quién traer?, la lista de candidatos sin duda podría ser amplia, sin embargo la decisión pasa por muchas aristas.

La primera, el dinero, Puebla no cuenta con un gran capital como para poder elegir entre los mejores, muchos hablan de Romano, de Daniel Guzmán, de Gallego y de varios más que están bien cotizados, definitivamente las épocas en las que a un director técnico se le podía pagar más de un millón de pesos al mes han quedado atrás para la mayoría de los equipos mexicanos, con algunas excepciones claro, pero es un hecho que la situación económica del país ya no lo permite, imagínese usted que resulta que un técnico que ahora cobre al mes quinientos mil pesos se considera una ganga, eso sin considerar el sueldo del cuerpo técnico.

Además de eso le debo comentar que otra situación que impide el regreso de algunos técnicos mexicanos por supuesto tienen que ver con la relación que estos guardan con el considerado por la actual directiva como el enemigo público número uno del equipo, que no es otro que Emilio Maurer conocido también en el argot futbolístico poblano como ‘Don Non’ y esto debido a los constantes ataques que realiza en contra de la institución y a su relación de amistad y dinero con el promotor Guillermo Lara, así es que a gente como Lapuente, Arias, Carrillo, etc. los puede ir descartando, por todo esto la baraja se acorta.

Yo me pregunto, ¿qué valdrá más la pena, traer a un técnico extranjero que este ajeno a esta mafia de promotores y oportunistas, que quizás sea bueno pero que no conozca el fútbol mexicano, o a un director técnico joven al que quizás se le diera su primera oportunidad en Primera División?

Entre los nombres que en el programa radiofónico «En línea deportiva» la gente manejó mediante una encuesta, me llamó la atención que más del 80 por ciento de las llamadas coincidían en el nombre de Carlos Poblete, sí, el Chileno que dirigió de buena forma a Lobos BUAP y los metió a la liguilla para después irse como auxiliar con Rubén Omar Romano al equipo Santos, el que se ha hecho técnico en Puebla y que vive aquí desde hace 25 años, durante las últimas horas he escuchado muchos comentarios al respecto, todos coinciden en que es hecho en Puebla, pero algunos dudan por su novatez, la verdad que no quisiera estar en los zapatos de la directiva, porque la decisión es harto difícil, ¿usted qué haría?, ¿se iría más a la segura con un técnico experimentado, que por los antecedentes tampoco es garantía de éxito, o se la jugaría con un hombre que desde mi punto de vista ha sido poco valorado en Puebla pero que ha trabajado mucho sobre todo en la BUAP y que quizás sea un diamante en bruto que no hemos detectado los poblanos? Lo bueno que el desenlace de esta decisión la sabremos en unas cuantas horas.

Vendedor de espejitos

En eso se ha convertido el famoso ‘Don Non’, y es que el viernes pasado en un nuevo restaurant que se ubica en donde estaba una agencia de coches de Paco Bernat sobre el circuito Juan Pablo ll, se reunieron a comer Emilio Maurer, Luis Enrique Fernández y Manuel Lapuente, ya entrados en copas le aseguraron que no tardan en tomar el control del Puebla, que los astros se les han alineado y que se preparara una lista de refuerzos para que al tomar el timón del equipo los tuvieran ya en cartera y se pudiera hacer el negocio, el pobre de Lapuente salió del lugar jurando que ya es el director técnico del Puebla, y con la mente puesta en los refuerzos y el dinero.

Lo que no le aclararon al ‘divino calvo’ es que mientras se mantenga esta directiva u otra, y él esté relacionado con este personaje su regreso al Puebla es mucho muy complicado, lo lamentable del asunto es que estos personajes siguen creyendo que viven en los ochentas, los nuevos tiempos y la modernidad sin duda nunca los alcanzaron, ojalá alguien le diga a Lapuente que le están tomando el poco pelo que le queda, pues el al final del día qué culpa tiene. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Recomposición

.

De los errores se debe de aprender, es ley de vida, tontos son los que de las experiencias no aprenden, por eso y por todo lo sucedido durante el torneo es tiempo de que la directiva actúe como tal, la afición poblana merece ya un equipo protagonista, estamos cansados de tantos problemas, temporada a temporada es lo mismo, primero porque en la era Bernat el equipo era el fiel reflejo de su dueño, un equipo desangelado que incluso descendió en un par de ocasiones, después el regreso con la incursión de personajes que encabezados por «Chelis» lograron devolverle a la gente el interés por la escuadra, sin embargo los problemas continuaron sobre todo por temas económicos y por la variedad de caracteres de los miembros de la directiva, más adelante la llegada de Henaine presagiaba que las cosas vendrían mejor, fue todo lo contrario, los problemas entre él y Bernat arreciaron de mala manera con el consabido final que todos conocemos, más los problemas que actualmente enfrenta el empresario son motivos suficientes para pensar en una recomposición interna de a deberás y tiene que ver tanto a nivel directivo como en jugadores y organización.

Desde mi punto de vista, Ricardo Henaine tendrá que valorar muy bien si con todo lo que le rodea sería bueno seguir al frente del equipo, porque hoy no se trata de ver por intereses personales sino por los intereses de la gran afición poblana, el fútbol no es una empresa familiar, el fútbol es un fenómeno social que abarca a todo el estado, obviamente el fútbol debe permanecer en Puebla por siempre, pero por principio de cuentas el equipo debe tener certidumbre tanto económica como deportiva, y obviamente para que eso suceda debe de estar respaldado por una empresa fuerte o en su defecto por un grupo de empresarios sólidos que estén en condiciones de invertir en conjunto para que la carga económica no sea tan pesada para uno solo, e independientemente de eso, se debe de crear un Comité Deportivo donde sólo los necesarios tengan la responsabilidad de lo que deportivamente suceda en el equipo, por supuesto entregando cuentas claras a los socios.

Créame amigo lector que esa es la única manera de sacar el equipo adelante, porque la experiencia nos dice que donde muchos mandan y donde existe anarquía las cosas terminan descompuestas, de lo contrario el equipo de La Franja no podrá aspirar a sumar más de 20 puntos en una temporada esté quien esté como director técnico, y estén quienes estén como jugadores, la historia nos condena a eso.

El grupo del Puebla para el próximo torneo

Y para acabarla de fregar, cheque usted el grupo donde quedo ubicado el Puebla para el próximo torneo: Pumas, América, Chivas, Toluca, Estudiantes y Puebla. Así o más jodido.

Lobos busca director técnico

En la Universidad se trabaja a marchas forzadas para determinar quién será el próximo director técnico de los Lobos, la prioridad era Carlos Poblete, pero ante su inminente regreso al máximo circuito de la mano de Rubén Omar Romano, ya sea a Toluca o incluso al Cruz Azul, las baterías se han volteado a tres técnicos mexicanos que estarían en cartera, la decisión se deberá de tomar a más tardar a finales de semana para ir definiendo el tema de refuerzos y todo lo que tiene que ver con la pretemporada. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.