Archiv para abril, 2011

No hay mal que dure cien años…

.

Bien dicen los que saben que las rachas buenas o malas se hicieron para romperse, y mire que sobre el equipo de La Franja ya pesaba una loza bien grande en sus resultados como visitante, y es que siete derrotas consecutivas perdiendo fuera de casa no es nada para presumir, por lo mismo el hecho de que los Camoteros hayan obtenido un empate en casa del campeón Monterrey sirve para dos cosas.

La primera, para no irse con el lastre de no haber obtenido un solo punto fuera del Cuauhtémoc e implantar un récord negativo en los torneos cortos, y el segundo para seguir sumando puntos que sirvan de colchón para el próximo torneo en temas porcentuales, además porque se tiene la posibilidad de lograr sumar siete de los últimos nueve en disputa, lo que, como se vea, sería muy favorable, y por si esto fuera poco, el cuerpo técnico ya vislumbra con qué jugadores se podría contar para el próximo torneo.

De entrada, los que se la están rifando juego a juego tendrían más posibilidades de permanecer, aunque el último juego frente al Morelia definirá en su totalidad las dudas que aun pudieran permanecer, obvio que un buen resultado el próximo domingo aumentaría las posibilidades de varios jugadores de quedarse en el Puebla.

Calidad y no cantidad

Prácticamente es una constante en la afición el hecho de solicitarle a la directiva que no siga cometiendo los mismos errores del pasado, esto va en el sentido de que se traigan menos refuerzos pero de más calidad, y tienen razón, qué caso tiene traer diez jugadores si al final acaban teniendo regularidad sólo dos o tres, mejor sería que con ese mismo dinero se traigan cuatro o cinco pero de mejor nivel, jugadores que aunque se les pague más que a la media del equipo vengan a aportar fútbol y por consiguiente espectáculo y puntos, bien dicen que lo barato sale caro, sin duda un tema para la reflexión en este fin de temporada.

Lobos UAP sigue, Aravena no

Ahora que terminó la temporada, y ante la ola de rumores con respecto al equipo universitario, les puedo adelantar que vienen cambios de fondo en la organización, por principio de cuentas se intentará regresar al equipo a jugar a CU los viernes por la tarde; además se prevé que sea un equipo más formativo para darle oportunidad a los jóvenes universitarios de debutar y poder seguirse desarrollando en el fútbol mexicano, obviamente sin perder competitividad, para lo que se intentaría mantener una columna vertebral de respeto rodeada de la cantera universitaria.

Lo que sí es un hecho radica en la salida de Jorge Aravena de la dirección técnica del equipo, pues aunque ganó los últimos tres partidos, los resultados no fueron los esperados y además él, al parecer, no estaba muy cómodo en el equipo y la directiva tampoco con él, aunque como siempre sucede en la UAP su salida se dará en los mejores términos y sin mayor problema.

En cuanto al nuevo técnico, la universidad vería con buenos ojos el regreso de Carlos Poblete, siempre y cuando él no tuviera inconveniente en volver, así es que próximamente tendremos noticias oficiales de la jauría universitaria.

Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Nada como la victoria

.

El fútbol es tan caprichoso y al mismo tiempo tan cariñoso que en sólo tres días puedes ir de lo sublime a lo ridículo o viceversa, y mire si no, después del vergonzoso espectáculo que el miércoles pasado dio el equipo de La Franja al caer cuatro por cero, regresó a la Angelópolis y dando un gran partido venció al poderoso Cruz Azul al son de dos a cero, el marcador fue resultado del gran esfuerzo que los jugadores desplegaron sobre el terreno de juego, si bien debemos de reconocer que en Torreón el equipo jugó con su segundo equipo, también debemos mencionar que como visitantes ni con los titulares ni con las reservas.

 

Sin embargo me queda claro el gran compañerismo que rodea a este equipo, los llamados titulares no dejaron morir a sus compañeros regresando bien y poniendo el nombre del Puebla en alto ante el rival que más puntos ha obtenido en la suma de los dos últimos torneos, y eso no es cualquier cosa, hoy ya nadie se acuerda de la derrota frente a Santos, pero tampoco se puede echar en saco roto el pésimo desempeño del equipo fuera del Cuauhtémoc, es un tema a analizar, Puebla es el mejor equipo de local junto con Pumas y el peor visitante, ¿cómo es eso posible?, la verdad nadie lo sabe, lo que sí saben los jugadores que en los dos partidos que quedan todos se juegan el contrato para el próximo torneo.

Me dicen que al día de hoy nadie está seguro pero tampoco descartado, es decir, todos podrían renovar o en su defecto todos salir, sin duda la suma de los puntos obtenidos al final del torneo definirá el futuro de muchos de ellos, pues no es lo mismo terminar con 23 puntos que con 17, con los primeros la temporada aunque no se califique sería buena a secas, y con los segundos sería mala, quedan dos rivales: Monterrey y Morelia, dos equipos que seguramente estarán en la liguilla, los norteños son los campeones y los michoacanos el mejor visitante del torneo, por eso las victorias tendrían un doble valor y el de la próxima semana en el Tecnológico, aunque se ve en chino, también es la gran posibilidad de romper la pésima racha de visitante para no irse en blanco en todo el torneo, y el último en el Cuauhtémoc para poder aspirar a terminar como el mejor local del torneo (algo para festejar) así es que la pelota está en la cancha de los jugadores, de ellos ahora depende el futuro de ellos y de sus familias, ojalá que todo salga favorablemente por el bien de todos.


Aravena se aferra

Cuando parecía que todo estaba perdido para los jugadores universitarios y su técnico Jorge Aravena, resulta que han obtenido dos victorias consecutivas, lo que seguramente pondrá a pensar a los directivos en qué hacer para el próximo torneo, hace quince días se pensaba en que todos o la mayoría saldrían del equipo, y ahora y dependiendo también del último juego de la temporada, las cosas podrían cambiar, veremos.

Nosotros como siempre seguimos en línea. Hasta la próxima.

Dignidad por encima de todo

.

Con esas agallas, con esa hambre, con esos pantalones que se necesitan para salir de aduanas y compromisos difíciles , con todo eso y más, La Franja sacó un punto la tarde de ayer en el Cuauhtémoc frente a un equipo que torneo a torneo se arma para aspirar a lo máximo, sí, el Toluca es un gran equipo que tiene la misma calidad de jugadores en la cancha como en la banca, así se plantó frente a los Camoteros a los que estudió bien y neutralizó en el primer tiempo a base de tener la posesión de balón a lo ancho y largo del terreno de juego, fue superior durante los primeros 45 minutos, Puebla, quiera uno o no, se encontraba temeroso debido a la resaca de las cinco anotaciones recibidas la semana pasada.

Ya en la parte complementaria, como es costumbre, La Franja cambió de actitud y empezó a llegar con frecuencia al marco de Talavera, Eugui atinó en los cambios, le dio movilidad a la ofensiva con los ingresos de Salinas, «Pipino» y Edgar Castillo, sin embargo cuando el partido agonizaba, una buena jugada ofensiva del cuadro choricero les dio la ventaja que parecía definitiva, quedaban 4 minutos, todo parecía perdido, pero el Puebla no flaqueó, insistió con fuerzas de quién sabe dónde y cuando quedaban 30 segundos en el reloj, Edgar Castillo hizo vibrar a todo el estadio con un soberbio escopetazo de pierna zurda que se incrustó de aire en la base del poste izquierdo de los Escarlatas que no daban crédito a lo ocurrido, al final un 1 por 1, que desde mi punto de vista, es justo por lo realizado por ambas escuadras en el terreno de juego.

Eugui, buena contratación

Sin duda que el mayor acierto de la directiva en este torneo fue la contratación del uruguayo Héctor Hugo Eugui, hombre serio, respetable y que desde mi punto de vista no ha tenido tantas oportunidades en el máximo circuito debido a que no se maneja con promotores, no es un tipo que se pone de acuerdo para llevar jugadores a los equipos y ganarse la comisión o en su defecto cobrarle a los jugadores por permanecer en el equipo una parte de su sueldo como estábamos acostumbrados aquí en Puebla.

Es por eso que ahora vemos las alineaciones de acuerdo a lo que el técnico considera, no de acuerdo a compromisos o prebendas que tienen que ver con el dinero, y eso me parece a mí se ha convertido en su mayor fortaleza, como todos podrá atinar o equivocarse en los cambios, pero siempre ve por el bien del equipo, y lo mejor, que le ha logrado devolver al Puebla esa mística de equipo combativo donde quiera que se para, como local le ha salido, como visitante no, pero ha dejado constancia de que el equipo peleará hasta el final todas las pelotas.

Por otro lado, debemos de reconocer que el equipo Camotero es un equipo limitado que requiere del esfuerzo de todos para salir adelante, y que con la dosis de futbol que tiene le puede alcanzar para emparejar partidos donde en el papel es inferior, como por ejemplo, frente al América y ayer frente a Toluca.

El anuncio de su continuidad es sin duda una buena noticia, pues le permitirá mantener en el equipo para el próximo torneo a los que se lo hayan ganado y traer refuerzos bien estudiados, pocos quizás, pero que vengan a darle a este equipo el equilibrio que a veces falta por lo mismo que le comento.

Mientras eso sucede aún quedan por disputarse cuatro partidos, doce puntos, todos difíciles, uno más que otro, por principio de cuentas, el miércoles frente al Santos en Torreón, el sábado aquí en Puebla frente al Cruz Azul, para después visitar al Monterrey y cerrar temporada frente al mejor visitante del torneo: el Morelia, ahora sí que uff, uff y recontra uff, veremos cuántos puntos más es capaz de rescatar este equipo.

Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Del calvario a la resurrección (casi)

.

El de ayer domingo fue sin duda un partido «sui generis», de esos que pocas veces se ven en un campeonato y difícilmente te toca verlos con el equipo de tu preferencia, el América-Puebla nos permitió a los aficionados poblanos vivir las dos caras de la moneda, el primer tiempo en el que el equipo fue una verdadera caricatura, y donde el América le pasó por encima, tanto, que al minuto 34 el marcador avisaba un escandaloso 4-0, se presagiaba lo peor, algunos ya hablaban de una goleada histórica, debo reconocer que tal idea paso por mi cabeza también, eran muchos goles en tan poco tiempo, y lo peor, la forma en la que el equipo se paraba en el campo, sin idea, sin orientación, incluso sin correr lo suficiente en algunos casos y además teniendo enfrente a un equipo desbordado al frente que cuenta en la delantera con dos demonios como Vicente Sánchez y Ángel Reina, que de verdad cuando salen de vena son imparables.

Al final de este tiempo un rayito de esperanza le dio vida al agonizante Puebla, el gol de Félix Borja que ponía las cosas 4-1, nada para presumir, era apenas una gotita de esperanza al final tuvo que ver en el desempeño del segundo tiempo, muy pronto y cuando aún quedaban 24 minutos de la parte complementaria La Franja había acortado distancias 4 por 3, era el momento, las Águilas no sabían qué estaba pasando, sin embargo un costoso error en la salida del equipo por parte de Juárez le devolvió al América el alma al cuerpo para el 5 a 3, pero no acababan de festejar cuando Pereyra ponía las cosas 5 por 4 cuando aún quedaban 16 minutos en el reloj, no fueron suficientes, los Camoteros intentaron pero ya no pudieron, al final un juego de locos que terminó favoreciendo al América 5 a 4.

¿Qué diablos pasa como visitante?

Es la pregunta que todos los aficionados Camoteros nos hacemos cada quince días, como local la escuadra es fuerte, incluso en tres partidos con Eugui no ha recibido gol en el Cuauhtémoc y se han ganado los partidos, fuera de casa la cosa es diametralmente opuesta, errores costosos en los primeros minutos del juego, faltas de concentración en pelotazos que en teoría deben ser de rutina para los centrales, y después, por lo menos bajo el mando de Eugui, regresos providenciales que tampoco han alcanzado para sumar un solo punto de visita, el de ayer de verdad es digno de comentarse, pues créame que levantarse después de un 4-0 no es fácil, ni aquí, ni en China, pero caray, anotas cuatro goles y estos no te alcanzan siquiera para empatar, algo se está haciendo mal, antes porque no anotábamos, ni ganábamos, ni empatábamos fuera de casa, ahora ni metiendo cuatro logramos rescatar algo.

Desde mi punto de vista la cosa fuera del estadio Cuauhtémoc ya pasa por un tema mental de los jugadores, es decir, creo que ya salen derrotados al iniciar el partido, y con el paso de los minutos y después de verse abajo en el marcador de alguna manera reaccionan al hablar con el director técnico en el medio tiempo, me vienen a la mente las reacciones en Querétaro y la de ayer frente al América, ambas en el segundo tiempo, donde se pudo haber empatado, aunque al final en ambas también se perdió.

Quedan dos partidos de visitante en este torneo, valdría la pena quizás que en estos se ensaye una defensa diferente a la que ha jugado fuera de casa los últimos juegos, por ahí podría estar Flavio Rogeiro, César Cercado o hasta el mismo Guillermo Cerda, no sé, a lo mejor la defensa que ha jugado ya se cicló, porque en serio con el uruguayo Eugui van tres, pero los otros diez que se han perdido también cuentan y generalmente se ha jugado con los mismos, me pregunto, si de todas maneras se va a perder ¿por qué no intentar algo diferente?

Por lo pronto no queda más que seguir intentando, que el equipo en casa siga funcionando y sumando de a tres, pues en la medida en que se gane aquí los problemas serán menores y los puntos mayores, quedan tres en casa: Toluca, Cruz Azul y Morelia, nueve puntos que se deben defender a muerte, a costa de lo que sea. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.