Archiv para marzo, 2011

Oportunidad de oro

.

Es increíble como el fútbol con todo lo que puede representar siempre es capaz de brindar segundas oportunidades, y créame amigo lector, que tanto para los jugadores del equipo Camotero, como para su cuerpo técnico y directiva, el partido del próximo domingo frente a las Águilas del América es la mejor oportunidad de todo el torneo para reivindicarse en todos los aspectos.

Y es que ganarle a los pupilos de Carlos Reinoso en el mismísimo coloso de Santa Úrsula no es cosa que se pueda dar todos los torneos, fíjese nada más lo que significaría, de entrada, romper el ayuno de victorias en patio ajeno que ya asciende a casi un año sin lograrlo, representaría la posibilidad de alcanzar matemáticamente a los emplumados pero con un juego menos, además de que confirmaría que el equipo está alcanzando su mejor nivel para enfrentar el cierre de torneo, que por calendario aparece de verdad muy complicado, y de paso, y sin hacer castillos en el aire le podría meter presión a los dos equipos que se disputan el segundo lugar de grupo y aspirar por qué no a ser un «mejor tercero» y tener posibilidades de meterse a la liguilla, situación que honestamente se ve difícil más no imposible, pues ya sabemos que en el fútbol mexicano, además de que cualquiera le gana a cualquiera, ganando dos partidos de manera consecutiva te metes a pelear la clasificación, y perdiendo los mismos dos te metes a pelear el descenso, así es de irónico nuestro fútbol.

Algunos de los viejos en el fútbol decían que había equipos y jugadores que aunque hubieran tenido una mala temporada con el simple hecho de ganarle al América habían salvado la temporada, y algunos jugadores habían salvado incluso el contrato para la próxima, antes sucedía, hoy no lo sé con exactitud, pero lo que sí sé es que todos los poblanos esperamos con ansia poder desplazarnos al estadio Azteca el próximo domingo y ser testigos de la primera victoria Camotera en patio ajeno en este torneo, ojalá y ese deseo de muchos se convierta en realidad, la pelota está en la cancha de los jugadores poblanos y de ellos depende aprovechar esta oportunidad que de verdad es de oro de veinticuatro quilates.

Lobos UAP

Los que de verdad la tienen complicada son los Lobos universitarios, y es que ayer nuevamente cayeron 3-2 frente al equipo del León en el Cuauhtémoc, los errores defensivos siguen siendo el dolor de cabeza del equipo de Jorge Aravena, el único que se salva esta temporada es el ecuatoriano Miler, jugador de 23 años que con sus actuaciones ha venido demostrando que podría tener una oportunidad en la Primera División, es muy veloz y últimamente se «ha soltado el pelo» anotando prácticamente en todos los partidos, es un jugador a seguir pues está en casa y quizás pudiera aportar cosas interesantes en el próximo torneo para La Franja, por lo demás, llama la atención como un equipo que calificó haciendo buenas cosas el torneo pasado con Carlos Poblete, ahora sea una caricatura con muchos de los mismos que estuvieron en el pasado, no queda más que tratar de sumar lo más posible de aquí al final del torneo y realizar un estudio a fondo para volver a armar un buen equipo. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

El morbo y sus resultados

.

Vaya que si el partido de ayer por la tarde en el Cuauhtémoc entre el Puebla de La Franja y los Rayos del Necaxa generó un especial interés por muchísimos factores, es decir, todo lo que rodeaba a este juego implicaba situaciones importantes en muchos aspectos.

Por principio de cuentas, el hecho que de ganar La Franja aseguraba prácticamente la permanencia en el máximo circuito, de perder se metía de lleno en un problemón, pues hubiera estado a tiro de cañón de los de abajo en el porcentaje, se manejó también la posibilidad de que Televisa estuviera influyendo en el arbitraje al saber que el polémico y mal recordado en Puebla, Erim Ramírez, pitaría el juego después de más de dos años de no hacerlo luego de aquel incidente en el Cuauhtémoc frente a Chivas donde compensó más de ocho minutos hasta que el rebaño logró el empate y esto generó el pleito con Henaine que le representó el castigo de un año.

En lo extra cancha era un partido rodeado de polémica, dimes y diretes, conferencias de prensa, convocatorias de marcha en contra de la directiva y no sé cuántas cosas más, pocas veces en el estadio mundialista se jugaron tantas cosas en tan poco tiempo.

Resultados del morbo

La citada marcha convocada por Maurer y asociados fue un rotundo fracaso, no juntaron más de 100 gentes, de los cuales 80 eran acarreados de la fábrica de Eduardo Abraham, gente que ni camisas del Puebla portaban, es decir no tenían porque no son aficionados al equipo, de verdad fue vergonzoso como estas gentes que presumían y creían ser muy populares se toparon con su triste realidad y se dieron cuenta que de verdad a nadie importan y no son tan importantes como pensaban, hoy deben de haber despertado con un sentimiento de impotencia al verse alcanzados por su pobre destino futbolero.

El Puebla ganó bien, un gol por cero a pesar de que mostró falta de contundencia en el marco al fallar por lo menos otras cuatro de gol claras, con esto pusieron al Necaxa con un pie de regreso en la división de ascenso, sumaron tres puntos de oro y alcanzaron la cifra de trece que la verdad sin ser gran cosa valen porque Eugui ha logrado ganar 9 puntos de quince disputados, lo que nos habla de una mejora sustancial en el funcionamiento del equipo.

Además porque con este resultado el equipo tendrá la posibilidad de trabajar 15 días con tranquilidad y preparar de buena manera su próximo partido frente al América en el Azteca, y lo mejor que después del desengaño que se llevaron estas personas seguramente dejarán de estar «jodiendo» al equipo un rato y eso sin duda le permitirá a los jugadores concentrarse de lleno en lo que deben, el futbol.

Por otro lado, vale la pena darle un justo reconocimiento a la noble y fantástica afición poblana que ayer realizó una muy buena entrada y se notó el cariño y aprecio que tienen por su equipo a pesar de todo, en serio esta es una de las mejores aficiones del país.

Ayer en el coloso de la colonia Maravillas, mientras todo el estadio festejaba el gol de Yasser Corona, sólo hubo un palco que se mantuvo impávido e inmóvil, como los mirones del póker, de palo, y no fue precisamente el de la directiva del Necaxa, qué pena en serio por ellos, pero que con su pan se lo coman. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

El karma del Puebla

.

Seguramente en alguna otra vida este equipo realizó algo malo, muy malo, y es que de verdad los años pasan y pasan y las cosas para los Camoteros y su noble afición siguen igual o peor, de verdad es triste ver como equipos que hace algunos años se encontraban en situaciones similares fueron absorbidos por distintas empresas o consorcios, por ejemplo, Morelia, Jaguares o hasta las mismas Chivas por mencionar a algunos.

En Puebla las cosas han sido diametralmente opuestas, dueños van y vienen, aunque debo decir que ninguno con un verdadero capital para sostener de buena manera a un equipo de Primera División, gente como Jorge Suárez, pasando por el Gobierno del Estado en la época de Jiménez Morales, Maurer y Migoya, quienes fueron sacados casi a patadas en el año 93 por los grandes adeudos y rivalidades con la poderosa empresa de Televisa, pasando por Bustillos, los Thoma Kiwus (puestos por el consorcio televisivo), José Abed en la época de Manuel Bartlett, seguido de Francisco Bernat y Regordosa; y finalmente por Ricardo Henaine, en ninguno de los casos el equipo fue poderoso económicamente hablando, tuvo sus buenos momentos en el 83 cuando pertenecía al gobierno y se logró el primer campeonato y posteriormente en el 90 cuando Maurer y compañía armaron un trabuco a base de endeudamiento con instituciones bancarias que a la postre, y entre otras cosas, pusieron a Emilio tras las rejas y tuvieron que entregar el equipo, fuera de eso, de verdad muy poco o casi nada.

Actualmente, la situación no varía mucho, un dueño al que pocos quieren y un equipo al que todos quieren, los que hemos vivido, viendo el desarrollo de este equipo, sabemos que así es, no podía ser de otra manera, el problema siempre ha sido que cuando llega una nueva directiva, o llega sin lana, o llega queriéndose llevar todo y solo hacer negocios, pues a pesar de lo que se diga, todos absolutamente todos han incursionado en el Puebla con un interés económico, y si no, pues ahí están las múltiples demandas que se han acumulado a través de los años.

Desde mi muy particular punto de vista, lo que este equipo necesita son dos cosas: la primera, que lo compre un verdadero consorcio que sea capaz de meterle dinero e invertir de manera adecuada recursos para reforzar un equipo que año tras año está a la espera de milagros y de revivir muertos, y la otra, que el presidente del equipo sea un poblano de probada calidad moral y que económicamente su vida esté resuelta para que no caiga en las malditas tentaciones que da el fútbol profesional, y que además conozca de sobra a la ciudad a sus aficionados y al equipo, ¿quién?, difícil de saber, porque no es fácil aunque se tengan estos atributos, el fútbol es muy caprichoso y traicionero, pocos lo saben entender y los que ya lo entienden ya fueron tentados por el diablo.

Sin embargo, tampoco me cierro a que pudiera venir representando a una gran empresa un presidente de otro estado del país siempre y cuando sepa de fútbol, ya ven al Santos por ejemplo, o al mismo Monterrey, quizás sería lo más saludable, pues me parece que en Puebla los que la pudieran buscar ya los besó el diablo, y en serio lo digo con mucho respeto para todos.

Los problemas extra futbol, por más que se quiera, sí afectan el desempeño de los jugadores, son seres humanos, oyen, leen, ven y es muy difícil separar las cosas, sin embargo me parece que este grupo en especial lo ha intentado y sigo convencido que en lo futbolístico se sigue mejorando, a pesar, de que sobre todo de visita no se ha podido manifestar de buena manera, aunque me queda claro que en la derrota frente al Querétaro el sábado pasado los avances fueron sustanciales en el segundo tiempo.

Desde este espacio, la solicitud de prudencia a todos los involucrados en el tema de La Franja, por respeto a su historia, a su afición y a la ciudad misma, que se termine el torneo de la mejor manera posible y ya después en un receso largo que se realice lo que tenga que proceder, créame que es importante no terminar tan mal el torneo, por experiencia lo digo, después levantar un cadáver es mucho muy difícil y cuesta muchísimo dinero, sabiduría y esa dosis de suerte que debe acompañar a los equipos profesionales. El deseo de todos los aficionados. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.

Viene lo peor

.

Dicen los que saben que lo difícil no es llegar si no mantenerse, y es que si bien es cierto la actuación que tuvo el equipo Camotero la tarde del domingo cuando venció al Atlas dos goles por cero abrigan esperanzas de ver a un mejor cuadro, un grupo que salga a dejar todo en la cancha y que este esfuerzo venga acompañado de buen futbol, el resultado nos dice que sí se puede.

Incluso vi a un equipo que sabía lo que quería dentro del terreno de juego, también me pareció que la mano de Eugui se empieza a notar, tanto en el esfuerzo colectivo como en los movimientos que se realizan sobre el terreno de juego, se ven mucho más equilibrados, ahora defienden y atacan con sentido, el equipo ya tiene llegadas de gol, situación que no sucedía con José Luis Trejo, y lo mejor que con el nuevo estratega se han logrado seis de los nueve puntos disputados, buenos sin duda, pero ahora como le decía, viene lo peor.

Sí, porque en lo que resta del torneo el equipo tendrá que enfrentar tanto a equipos que se juegan la vida en el tema del descenso, como a otros que luchan por obtener el título del futbol mexicano, fácil no, para nada, pero tampoco imposible porque a diferencia de la primera mitad del campeonato ahora ya la armonía y el compromiso llegaron al vestidor poblano.

Si analizamos la temporada, nos daremos cuenta que la escuadra como local no lo ha hecho tan mal, pues cuenta con tres victorias un empate y sólo una derrota de último minuto, por cierto frente a Pumas, donde la cosa es catastrófica es de visita, pues no se ha obtenido un solo punto en todo el torneo, y ese es el talón de Aquiles de este equipo, viene lo peor, de entrada el próximo sábado en el Corregidora de Querétaro ante un equipo dispuesto a todo con tal de salvarse, y ocho días después, con el otro condenado: Necaxa, que ha mejorado una barbaridad.

Si La Franja es capaz de sacar por lo menos cuatro puntos de sus dos próximos juegos, podremos empezar a creer que el equipo está para mejores cosas, quiero creer que así será, lo percibí ayer en el estadio, se respiró diferente y además la gente metida con todo con su equipo, y eso, créamelo es lo mejor de todo, insisto lo peor está por venir, pero como dicen si las cosas que valen la pena se hicieran fácilmente, cualquiera las haría, así es que este grupo de jugadores tienen ahora si en sus manos la posibilidad de trascender y de entusiasmar a su noble afición, ojala y que así sea.

Lobos UAP, mejor

Los que también mostraron otra cara en su visita a la U de G fueron los universitarios poblanos, quienes de verdad dieron el mejor partido de la temporada basados en un gran esfuerzo integral que les permitió estar cerca del triunfo, aunque aún falta mucho por mejorar, pues en la defensa permanece el problema de recibir muchos goles, seguramente el técnico Jorge Aravena estará tomando cartas en el asunto para lograr de entrada el próximo jueves una victoria frente a Veracruz en el partido pendiente que tienen estas dos escuadras, si se diera, sería la primera victoria de Aravena como técnico universitario, ojala que también así sea. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima.